Bueno, pues ya me he registrado y estoy esperando mi contraseña. Me doy cuenta de que existe un gran problema para todos los que queramos informarnos más sobre belenismo en la web: hay poquísimas imágenes. La verdad es que yo desconozco el trabajo de más de la mitad de los artesanos que hay en la lista y apenas he encontrado alguna fotografía de sus figuras; algo de Mayo, algo de Castells y muy poco más.
El problema se acentúa por el hecho de que el ámbito de venta de muchos de los artesanos es puramente regional, y difícilmente podemos conocer los catalanes el trabajo de los andaluces, y viceversa.
Hay que hacer, por tanto, un trabajo de divulgación que solamente podemos realizar los coleccionistas o los muy aficionados. Ante todo, tenemos que clasificar y catalogar nuestras propias figuras. Recomiendo pegar en la base de cada una de ellas una pequeña etiqueta indicando algunas características básicas, como el escultor y el año de fabricación o adquisición; claro que nosotros sabemos de dónde vienen nuestras figuras, pero si pasan a otras manos, como pueden ser nuestros hijos, es muy probable que la información se pierda. Yo ya he comentado por otros lados que soy aficionado a comprar figuras de segunda mano y nunca he podido conseguir que el brocantero me sepa informar sobre el artesano que las ha realizado o su origen.... es una labor de comparación e investigación que debo realizar yo solito, aunque reconozco que tiene gracia. Esta labor se facilitaría si tuviera a mi disposición alguna página web, con muchas fotografías, en la que pudiera reconocer figuras idénticas o el estilo del artesano.
También existe una importante labor de divulgación cultural, folklórica y etnográfica, puesto que no podemos olvidar que el pesebrismo tiene esta faceta. Mirad los norteamericanos las filigranas que hacen con sus colecciones de barbies, cromos o maelmans, entendidos como cultura popular ¿No es mucho más importante una tradición casi milenaria a la que han contribuído nuestros padres, abuelos, tatarabuelos y retatarabuelos? Y sin embargo, no encuentro por nigún lado imágenes de belenes de Carratalá, de Olot o de Salzillo.
¿Qué hay que hacer? Pues cubrir nosotros esta deficiencia. Debemos fotografiar nuestras figuras, proporcionar toda la información que disponemos sobre ellas y colgarlas en una web, de manera que las fotografías salgan en las mismas "imágenes de google" (probad ahora y veréis qué tristeza) Igual podríamos unir esfuerzos, y que alguien que sea habilidoso con la informática abriera esa web, facilitando la subida de las fotos de los demás usuarios. Ya sé que en este foro existe algo similiar, pero en una página la información queda más fija que en un foro.
Si no aparece nadie dispuesto a acogernos en alguna de sus páginas, yo abriré una, con intención de que un gran número de usuarios pueda colgar sus fotos y abrir un buen banco de datos, que pueda ser útil en el futuro. Espero vuestras opiniones sobre esta idea.