|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Decorarte (Murcia) Moderadores: Drake, julen, Malkior, ANTONI, felorz17, sereno Páginas: 1 2 3 4 5 | ||
Éste es un hilo de 2011 y a veces es interesante encontrarse con figuras que no son apreciadas hasta que las tocas y te das cuenta que tambien hay un escultor/autor(J.Fernández) interesante que trabajó en uno de los grandes talleres de mayor producción de su época.
Y aunque es barro entelado (y se que la técnica es `repudiada´ por el maestro Drake y con razón) en la series mayores (y más antiguas)como estas de 30cms. y de principios de los 90' no resultan chocantes, son como el precedente a las fabulosas figuras/esculturas de Angela Tripi...el barro tiene el sello de Ortigas y la tela parece por lo menos tratada por alguien con cierta mano o traza y llegan a ser atractivas!.
"El uso de telas para dar forma a la ropa también es común en el modelado de figuras de cera y yeso. Estas telas casi siempre se recubren con el material con el que está hecha la obra antes de ser colocada (pág. 68, f. 25) [24].
24. A. Rodin cubrió ciertas telas o ropa con yeso para estudiar la caída de los pliegues; algunas de estas prendas de maniquí o cortinas han adquirido a veces el valor de un trabajo original.
25. Cf. 83 Baldwin Brown, Vasari sobre la técnica ..., p. 149 y 150.
Del libro: Inventaire Général des monuments et richesses artistiques de la france La sculpture 1972.
Esta tecnica no se la invento J.Fernandez ni la de vestir maniquies Angela Tripi. Ya fue mencionado por Giorgio Vasari (1511 - 1574) Considerado uno de los primeros historiadores del arte, es célebre por sus biografías de artistas italianos, colección de datos, anécdotas, leyendas y curiosidades recogidas en su libro Le vite de' più eccellenti pittori, scultori, e architettori italiani, da Cimabue insino a' tempi nostri 1550; segunda edición ampliada en 1568 . Ya mencionava la técnica de la "draperie " = Representación del conjunto de pliegues formados por el tejido de una prenda.
Como en todo, la gracia o el arte está como lo realizas, pero no hay que olvidar que los pliegues son como líneas de fuerza y los planos que los forman son como masas y todo ello forma parte de la escultura, hay esculturas excelentes y sumamente expresivas en que el ropaje prácticamente carece de pliegues.
De Ernst barlach (1870 - 1938), expresionista alemán de gran fuerza dramática
¡Estamos de acuerdo! y como siempre clases de arte de Emilí...
En esta serie de 30 como en otras todo parte de ¡un regalo! de los moldes de Ortigas cuando cierra a J. Fernández para fundar Decorarte y que supieron sacar el máximo partido Padre e hijo...por ejemplo el mismo para San José, pastor cuidando del rebaño y buen pastor, un mismo molde para tres personajes diferentes, por otro lado figuras de la serie muy logradas y muy poco vistas.
Comparativa serie 30 único molde
Otras figuras de la serie de barro lienzadas o enteladas
Ya he dicho muchas veces que se puede montar un pesebre con las figuras que se quiera, playmobil, recortables, de hielo o de oro y marfil, lo importante es hacer el pesebre cada año.
Pero otra cosa es hablar de figuras como una figura escultórica autónoma.
En mi opinión al tratarse de figuras de 30 cm escultóricamente dejan mucho que desear, algo es modelar figuras de 12 o 17 cm y otra muy diferente es modelar figuras de 30 cm aunque sean en este caso de moldes . En las fotos de las figuras de J. Fernández que ha subido feloz17 lo único que tiene cierta gracia es precisamente en lo que decís tela lienzada o empañada.
En figuras de 30 cm las manos se pueden modelar mucho mejor, eso que representan a unas manos hace daño a los ojos, aparte de no sujetar nada, han metido un cántaro para poner algo sin masa gravitatoria y lo que supongo que quiere representar una gallo más bien es un polluelo de gallo, los gallos suelen medir unos 50 cm y si la figura representa a un hombre de 170 cm (170/50 = 3,4) vaya que el gallo debe medir 3,4 partes de la altura del hombre, nadie sujetaría a un gallo de este modo, no se de nadie que lleve una garrafa > 5 kg de agua con el brazo flexionado y el puño hacia arriba. Si se pretende ser realista debe ser coherente con lo que estás representando.
Ahora entiendo lo que comentaba Hogar de Nazaret
“Otra cosa: Como yo vivo en el campo y entiendo bastante de animales, me parecen bastante malas las figuras de las ovejas de los belenes. Las únicas que me han parecido proporcionadas han sido las de Benítez.”
La piel de cordero y la barba del hombre están tratadas de la misma manera, con barbotina al tunún. Pero al observar el cuello y concretamente el esternocleidomastoideo junto con las manos y todo lo anterior te das cuenta que el operario que ha recompuesto la figura no tenía ni idea de anatomía ni que es la escultura en general y ¿el estilo persona?
Drake
“Hay que tener una vista muy muy fina y unos conocimientos muy específicos para percibir que unas figuras murcianas son de un artista u otro... en general se parecen "demasiado" unas a otras, o sea que no te preocupes por mezclarlas, nadie se dará cuenta.”
Yo añadiría que ni ellos mismos reconocen si la han enmoldado ellos o el compañero de la esquina.
Pero lo peor de todo es este botón que te atrae como un imán.
Creo que ya se deduce porque utiliza tantas veces la misma cabeza. Aquí lo que interesa es vender a cualquier precio, el de realizar una escultura bien moldeada es lo de menos.
Y para terminar, existe la costumbre de dar una pátina oscura simplemente para subsanar la falta de volumen a modo de maquillaje o engaño visual y para aparentar cierta antigüedad. Las pátinas en escultura tienen su importancia pero deben saber pintarse, o en el caso del bronce saber tratarlas. Lo mismo ocurre con pintar de diferentes tonos una vestimenta que en realidad es uniforme, ¿que está haciendo pintando un cuadro o una escultura policromada?
Estoy totalmente de acuerdo con la diferencia que haces de "vestidas" y "enteladas".
Abro otro tema en Figuras para dejar en paz a la prestigiosa firma Decorarte, que como muy bien dice en su publicidad "Figuras fabricadas en barro lienzado y pintadas a mano" el arte no se fabrica. - Distinció entre las figuras "vestidas" y las "enteladas / barro lienzado"
¡Pues, y a mí! personalmente también me gusta más Enrique Villagrasa, pero lo que nos pasa a los dos es cuestión de gustos o preferencias puramente personales, la calidad artística de Tripi no la discute nadie pues es evidente.
Lo que a ti te pasa con Tripi me pasa lo mismo con las murcianas - actuales- , está claro que en este caso estamos hablando de dos cosas diferentes las de Tripi son obras artísticas y las murcianas - actuales- son productos fabricado en cadena, consistentes en un acoplamiento de piezas de arcilla y telas, las cuales, se irán ejecutando según vayan pasando por los diferentes operarios. Ellos no engañan, porque ya lo anuncian que son - fabricantes- de figuras de belén y están destinadas a un producto de consumo masivo.
¿Y en la distancia corta?, ¿y en mano?...se puede cambiar de opinión,
¿y sí en el gusto entran otras variantes?, las culturales por ejemplo...voy al hilo de Distinció entre las figuras "vestidas" y las "enteladas / barro lienzado"
Totalmente de acuerdo Drake, opino igual.
Félix “No hay dos sin tres… ni tres sin cuatro” 😲 😄 nos estamos olvidando a Tente González el creador de Icónica .
Pero he buscado en HOLYART para ver que tienen de figuras enteladas:
Lo que me ha sorprendido es lo de Natividad 14 cm 6 figuras de terracota estilo español .
Estilo español , de donde han sacado esta barbaridad 😖
“ Revestidas (😱) de tela y después pintadas a mano por artesanos españoles (¡qué desprestigio por Dios! 😖 lo siento por los verdaderos artesanos españoles, creo que hace falta un gremio de artesanos belenistas, par separase de los que son puramente fabricantes) . Cada figura es única gracias a su elaboración artesanal y a la disponibilidad limitada de la telas.” 🤪 🙄 🤣
Lo cito tal cual de la página web
“JESÚS GRIÑÁN La Obra de Jesús Griñán es muy conocida tanto en España como a nivel internacional, debido a las exposiciones realizadas en diversos países del mundo, como Bélgica, Francia, Japón, Estados Unidos... Cada año por Navidad se exhibe un Nacimiento de un metro de altura en la embajada de España en Tokio y otro de dimensiones más reducidas en el consulado de España en Osaka . También sobresale la donación que el propio Jesús Griñán hizo al parque temático de Mie (Japón). En Bruselas es tradicional la instalación por Navidad de un Belén de Jesús Griñán en alguna popular plaza de la ciudad, donde cada año Griñán se desplaza para su montaje. También se pueden encontrar figuras de Jesús Griñán en la Iglesia Católica Principe de La Paz de Florida, en la Catedral de San Patricio de Nueva York y en la ciudad de Puerto Rico, lugares donde un Nacimiento de un metro de altura es expuesto cada Navidad. En España existen obras de Jesús Griñán en San Lorenzo de El Escorial en Madrid, Museo de Las Palmas de Gran Canaria y en Asturias. Personalidades importantes tienen colecciones de Jesús Griñán, como fue Su Santidad Juan Pablo II, Monserrat Caballé, el presidente de General Electric en España...” 🙄 blablablá
Está claro que te han de vender la moto 🏍 🤣 🤣 y todo esto a dedo claro 🤣. No pongo imágenes por miedo a que se me estropee💥el PC, prefiero los playmobil.
Después de todas estas sorpresas se me han quitado las ganas de seguir buscando, me han estropeado el día belenístico.
Si a lo que llaman "estilo español" sirven para que la gente monte su pesebre en casa a un precio asequible me parece muy bien, pero son unas auténticas 💩💩💩 con perdón.
Hago la pregunta a todos los foreros ¿Existe un estilo español único? ¿Crees que el estilo español es el "murciano entelado / actual " o el del torero y el toro? ¡Vaya! un souvenir o un pongo 🤣
“Souvenirs con caspa.
Lo clásico no siempre tiene que ser necesariamente algo negativo, pero la verdad es que la típica figura de toro y torero huele un poco a casa vieja de Cuéntame.”
Me olvidaba han de ser " entelados" para ser de puro "estilo español" 🤣🤣🤣
De acuerdo, aunque no todos los mensajes han sido en ese sentido, los hay favorables y encontrando también sus virtudes, por ejemplo el belén 2020 de VJM y las posibilidades de las figuras dentro del gusto de cada cual...,
Figuras Decorarte de 28cms. en un Belén de corcho y musgo muy bien tratado y compuesto el paisaje, se nota "la textura", parece que tuviera vida, olor...
además gracias a estas disertaciones el hilo ha reflotado y conocemos algo más de Decorarte (sería instructivo que alguno de los expertos nos contarán algo más de J.Fernández, padre e hijo), el arte y las telas, etc...
Éstas de 30cms como el pescador es una figura interesante en la línea de Ortigas.
Páginas: 1 2 3 4 5 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |