|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
El Arte Cristiano (Cataluña) Moderadores: julen, Drake, Jose Manuel, armillo Páginas: 1 2 3 | ||
Interesante información del libro titulado El Belén. Historia, tradición y actualidad , ya mencionado en otros hilos y publicado en 1992( por dos editoriales ); siempre se ha nombrado la gran cantidad de Talleres de Olot y tenía cierta curiosidad,
extraigo el listado de 21 de ellos contando el inicial fundado en Barcelona y con fecha como referencia temporal (aproximación de la antigüedad para los que tengan figuras Olotinas),
"La Milagrosa" surge en 1871 en Barcelona y regentado por Miguel Castellanas i Escalá
"El Arte Cristiano" nace en 1880 creada por Vayreda, Josep Berta i Boix y Valentí Carrera
como enuncia el libro a partir del núcleo de operarios de este primer taller de Olot surgen los siguientes y en lo sucesivo y generalizando unos de otros,
"El Sagrado Corazon" en 1900 fundado por Ramon Puigmitjá y Jose Mata
"Las Artes Religiosas" en 1902 con los escultores Martí Casadevall y Sebastía Oliveras
"El Arte Olotense" en 1915
"La Sagrada Familia" fundada por los hijos de Ramon Puigmitjá
"El Renacimiento" creado en 1919 por Martí Casadevall y Mombardó
"El Inmaculado Corazón de Maria" en 1920
"El Buen Pastor" también en 1920
"El Arte Católico" en 1921
"El Arte de San Rafael" en 1926
"La Virgen del Tura" en 1928
"El Arte Moderno" en 1930
"Las Artes Decorativas" en 1931
"San Antonio María Claret" en 1934
"El Arte Español" en 1942,
estos últimos que no da fecha exacta el texto, se entiende que son posteriores,
"El Santo Cristo"
"Estatuarios religiosos de Rafael Hostench Quintana"
"La Carmelitana"
"La Virgen de Nuño"
"El Arte Modelo"
También el citado libro da un extenso listado de los escultores que trabajaron en los diferentes Talleres de Olot (que suscribe las palabras de *Bethlehem*),
subo la página en la que además aparece una figura característica de la escuela de Olot, con pie de foto en donde se alaba el sello de la escuela inconfundible de la época, de elegancia y buen gusto (que también por otro lado ilustra las explicaciones de *Bethlehem* en la cita...).
Comparativa con figura actual de la web de El Arte Cristiano (hay diferencias y `aerógrafo´...)
Es curioso que en ese listado de autores ( El Belén. Historia, tradición y actualidad ) no aparezcan otros `más conocidos´ del foro como el Avi Castells que a principios del siglo XX trabajó como imaginero para los talleres de Olot o Ramon Bretcha que fundó el taller "Arte Moderno" en 1930.
Se confirma el dato de la fecha de fundación (que da el citado libro) del taller de Ramón Bretcha por la fecha de la portada de su primer catálogo, 1931.
Con los recortes publicitarios y los diferentes catálogos de época se intuye la larga y prolífica andadura del primer y gran Taller de Olot...
Publicidad en prensa de 1895
Catálogo tipo cuaderno apaisado de 1906
Catálogo tipo cuaderno apaisado de 1913
Publicidad en prensa de 1917
Publicidad en prensa de 1928
Catálogo tipo cuaderno apaisado años 40
Catálogo tipo cuaderno apaisado años 60
Fuentes:
Internet
Páginas: 1 2 3 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |