|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Este es el resultado muchas gracias por vuestra ayuda
Este es el resultado muchas gracias por vuestra ayuda
Hola Sergio.
Encantado de que te interese aprovechar mi trabajo en la iluminación de belenes. Por ese motivo subí al foro el sketch.
No conozco los materiales que vas a utilizar, pues no me muevo en espacios tan grandes y las tiras led son suficientes para lo que yo necesito. De todos modos, echo en falta una cosa en la lista de los materiales: la alimentación de la placa, pues, si no me equivoco, no puede recibir más de 12v
Te agradecería nos mantengas informados de los avances que vayais haciendo, pues siempre se aprende mucho con las ideas de los demás. De mi primer trabajo han ido surgiendo muchas variaciones por lo que iba recogiendo de los distintos sitios, y no dudo de que vuestro trabajo hará lo mismo.
Un saludo.
Perfecto. Esperamos esos avances.
Un saludo.
Para los que estáis interesados en la utilización de Arduino en el control de la parte eléctrica del belén quiero compartir lo que he descubierto, y llevado a la práctica, este año. Es posible que algunos lo conozcan, pero para los que no ahí va.
El problema de usar Arduino está en su poca capacidad para dar salida a múltiples circuitos, pues puede llegar a sobrecargarse, produciéndose un reinicio. No estoy hablando de la capacidad para aguantar consumos importantes, pues eso ya lo estábamos solucionando con la utilización de módulos mosfet.
Mi belén de este año 2021 cuenta con un total de 24 circuitos de iluminación diferentes. Seguramente no lo aguantaría un solo Arduino, por lo que habría que poner varios (maestro-esclavos) coordinados entre sí para ir sincronizados. Esto es lo que hice en años anteriores.
Pues bien, hay un módulo (PCA9685) que es capaz de controlar 16 circuitos diferentes (PWM) conectándose al Arduino con únicamente 2 cables (I2C), a parte de la alimentación.
Además, se pueden conectar hasta 62 módulos, lo que da un total de 992 circuitos controlados con dos cables que salen de Arduino (información en la web de Luis Llamas www.luisllamas.es )
El hardware es muy simple: el módulo PCA9685 recibe corriente (5v y GND) y señal (SDA y SCL) de Arduino y de cada una de las salidas pasamos la señal a las entradas del módulo mosfet, y de ahí obtenemos ya la señal para los circuitos.
El software no es complicado, pues hay una librería de Adafruit que nos lo simplifica enormemente.
Espero que haya sido de interés para alguno de los foreros.
Un saludo.
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... > |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |