|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Control de un Belén mediante Arduino Páginas: < ... 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > | ||
Hola, buenos días.
Gracias por tu comentario sobre el belén.
Sol no pongo. La luna es una proyección sobre el celaje. El proyector es pequeño y lo instalo dentro del belén, detrás de alguna de las casas. Lo compré en controladores.com y tengo diapositivas de luna llena y cuarto menguante.
Las estrellas están hechas con fibra óptica, también comprado a los mismos. Los hilos van clavados en planchas de porex que pongo detrás del celaje.
Tanto el proyector como la fibra van en circuitos independientes al resto de iluminación. Para el de las estrellas arduino hace el parpadeo, aunque hay en el mercado algunos que lo crean por si mismos, pero son más caros.
Un saludo.
Hola, buenos días.
Gracias por tu comentario sobre el belén.
Sol no pongo. La luna es una proyección sobre el celaje. El proyector es pequeño y lo instalo dentro del belén, detrás de alguna de las casas. Lo compré en controladores.com y tengo diapositivas de luna llena y cuarto menguante.
Las estrellas están hechas con fibra óptica, también comprado a los mismos. Los hilos van clavados en planchas de porex que pongo detrás del celaje.
Tanto el proyector como la fibra van en circuitos independientes al resto de iluminación. Para el de las estrellas arduino hace el parpadeo, aunque hay en el mercado algunos que lo crean por si mismos, pero son más caros.
Un saludo.
Hola, buenos días.
Gracias por tu comentario sobre el belén.
Sol no pongo. La luna es una proyección sobre el celaje. El proyector es pequeño y lo instalo dentro del belén, detrás de alguna de las casas. Lo compré en controladores.com y tengo diapositivas de luna llena y cuarto menguante.
Las estrellas están hechas con fibra óptica, también comprado a los mismos. Los hilos van clavados en planchas de porex que pongo detrás del celaje.
Tanto el proyector como la fibra van en circuitos independientes al resto de iluminación. Para el de las estrellas arduino hace el parpadeo, aunque hay en el mercado algunos que lo crean por si mismos, pero son más caros.
Un saludo.
Hola, buenas tardes.
Déjame que lo mire a ver si en un par de días te puedo decir algo.
Un saludo.
Hola, buenas tardes.
Déjame que lo mire a ver si en un par de días te puedo decir algo.
Un saludo.
Hola, buenos días.
El código que tu estás usando está basado en el que subí en su día, así que perfectamente puedes usarlo. De todos modos, creo que lo más interesante sería ir cogiendo las partes que quieres utilizar y copiarlas en tu código (naturalmente trabajando siempre sobre una copia para no estropear el original por cualquier error).
También quería recordarte lo que dije hace tiempo, que en este hilo hay otros códigos subidos posteriormente que son más eficientes y claros.
Espero haberte ayudado. Un saludo y Felices Navidades.
Hola, buenos días.
Entiendo que el error se debe a que no tienes instalada la librería del sensor de temperatura/humedad (dht11). Para solucionarlo tienes dos opciones:
- Instalar la librería (herramientas/administrar bibliotecas)
- Quitar o comentar (//) todas las líneas relativas a los comandos de la librería del sensor. Para ello primero comentas la línea de #include y das a compilar. La misma aplicación te irá marcando las líneas que tienes que seguir comentando.
Un saludo.
Hola Pedro.
Creo que, como dices, no será un error del programa.
A mi más me parece que pueda ser una mala conexión, tal vez de GND. ¿Estás usando más de una fuente de alimentación para arduino y la iluminación?
Saludos.
Si quieres puedo echar un vistazo al programa antes de que empieces a desmontar.
Saludos.
Páginas: < ... 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |