Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Índice de Artesanos Figuristas "Clásicos"
Manuel Ortigas Méndez

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 ... >
4114
Barcelona
Y la pregunta, Javito es ¿por qué no sale en ninguno de los talleres murcianos un chaval joven, buen escultor, que quiera seguir los pasos de Mayo, que es el mejor ejemplo ya que se inicia en la tradición murciana y hace una producción moderna, de calidad, como José Joaquín, Mayo o los mismos Castells?¿No hay artistas en Murcia, solamente quedan artesanos mediocres que se dedican a copiar lo que han hecho los otros en los últimos 50 años? De hecho, uno de mis belenes preferidos es el de la peña La Pava, que es murciana y tiene muy bonitas figuras de Cuenca, pero sobre todo ese excepcional escultor que es Hernández Navarro y que es uno de mis figuristas preferidos (entre los dos o tres preferidos, vamos) y que juntan, tanto los que hacen el belén como Hernández, tradición y costumbrismo de una manera maravillosa. ¿Por qué Puente Tocinos no copia nada de La Pava en vez de mirarse al ombligo rigurosamente entelado? La experiencia nos dice que competir solamente con el precio, sin aportar innovación o calidad, tiene poco vuelo: siempre habrá en oriente uno que trabaje más barato, y los propios murcianos ya traen sus figuras de allí. Yo no pierdo la esperanza...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
En Murcia tiene que haber muy buenos artistas y artesanos además de los de toda la vida, Griñán, Cuenca, Nicolás, Hernández etc. No hace mucho se puso este post de unas artesanas murcianas http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=20793&posts=10... que desde mi punto de vista son muy interesantes, aunque no hemos vuelto a saber nada más de ellas,...por no tener más datos y porque los murcianos (que están más cerca) no han aportado nada más,....a ver muchachotes, J David, Torresol, Zambrana contarnos algo.
....algo he averiguado, se trata de Domingo Blázquez y sus tres hijas, Yolanda, María del Mar y Raquel, que restauran imágenes religiosas en su taller de Moratalla


Modificado por jeremfer 24/7/2012 12:19
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Del Taller Blázquez ya tengo datos y algún día pondré algo....
Vamos con Ortigas y las figuras que tienen en el Museo de Artes Decorativas de Madrid http://mnartesdecorativas.mcu.es/
Este museo uno no debe dejar de visitarlo, además de estar en un edificio precioso tiene mucho material interesante aunque para el belenismo menos (algo tiene)...el problema es que la catalogación deja mucho que desear e incluso tiene errores garrafales, pero bueno, es una fuente más

(MNADMFCE08209_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08210_SEQ_002_P.JPG)

(MNADMFCE08211_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08212_SEQ_002_P.JPG)

(MNADMFCE08213_SEQ_003_P.JPG)

(MNADMFCE08214_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08215_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08216_SEQ_002_P.JPG)

(MNADMFCE08217_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08218_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08219_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08220_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08221_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08222_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08223_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08224_SEQ_001_P.JPG)

(MNADMFCE08225_SEQ_001_P.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos MNADMFCE08209_SEQ_001_P.JPG (25KB - 380 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08210_SEQ_002_P.JPG (28KB - 345 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08211_SEQ_001_P.JPG (30KB - 366 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08212_SEQ_002_P.JPG (62KB - 331 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08213_SEQ_003_P.JPG (53KB - 382 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08214_SEQ_001_P.JPG (28KB - 412 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08215_SEQ_001_P.JPG (30KB - 395 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08216_SEQ_002_P.JPG (30KB - 373 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08217_SEQ_001_P.JPG (31KB - 359 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08218_SEQ_001_P.JPG (29KB - 359 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08219_SEQ_001_P.JPG (29KB - 374 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08220_SEQ_001_P.JPG (26KB - 351 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08221_SEQ_001_P.JPG (25KB - 329 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08222_SEQ_001_P.JPG (27KB - 351 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08223_SEQ_001_P.JPG (28KB - 385 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08224_SEQ_001_P.JPG (27KB - 369 descargas)
Adjuntos MNADMFCE08225_SEQ_001_P.JPG (25KB - 365 descargas)
A esmarch le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -

jeremfer - 12/11/2012 15:10 Del Taller Blázquez ya tengo datos y algún día pondré algo.... Vamos con Ortigas y las figuras que tienen en el Museo de Artes Decorativas de Madrid http://mnartesdecorativas.mcu.es/ Este museo uno no debe dejar de visitarlo, además de estar en un edificio precioso tiene mucho material interesante aunque para el belenismo menos (algo tiene)...el problema es que la catalogación deja mucho que desear e incluso tiene errores garrafales, pero bueno, es una fuente más

Jesús, yo diría que esas figuras salcillescas con el sombrero a lo federica son del estilo inconfundible de José Cuenca Valverde, las poses de las figuras son idénticas, si tengo tiempo luego, intentaré compararlas.

Un saludo.

A LUISPO le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
Totalmente de acuerdo, David, son de Cuenca, ya sabes que yo pongo alguna porque me parecen perfectas para un belén popular de los más tradicionales y además me encantan, son las de toda la vida y aunque se siguen haciendo, la paleta de colores ha variado bastante.
A J. David le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)

Alguna foto



Lo que ocurre es que las originales, como bien apunta David, son de José Cuenca Valverde, ya fallecido, pero ahora se realizan en el taller de su hijo Carlos E.Cuenca García.

Modificado por LUISPO 12/11/2012 17:12

(cuenca.jpeg)

(cuenca1.jpeg)

(cuenca2.jpeg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos cuenca.jpeg (140KB - 340 descargas)
Adjuntos cuenca1.jpeg (63KB - 346 descargas)
Adjuntos cuenca2.jpeg (61KB - 367 descargas)
A J. David le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
En eso estaba yo también pues en el MNAD hay bastantes errores en las fichas, pero en este caso tienen varios sellos atribuibles a Ortigas, por ejemplo, La Virgen "En el reverso BOB / 310 pts. M [A lápiz y la M en azul.], el pastor sentado con el vaso pone "En el reverso fina placa de madera OR / 149 pts. M [En lápiz. La M en azul] ", el pastor arrodillado con el bastón "En el reverso M [En azul] "
Ortigas y Cuenca trabajaron en el Taller de Gregorio Molera hasta el año 33 y sería posible que los moldes los tuvieran los dos,...no pasa nada se quitan de aquí y se adjudican a Cuenca, mil perdones por el error
A J. David le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

El belén de La Pava me suena que tenía figuras de Cuenca...entonces el modelista de las puestas aquí serían de Pedro Chico (supongo) que se las realiza cuando José Cuenca tiene taller propio...nada que se pasen al Hilo de Carlos Cuenca García que es el hijo



Modificado por jeremfer 12/11/2012 18:19
A J. David le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -

Efectivamente Pedro Chico era el modelista de Papa Cuenca, lo ficho en el año 39 cuando éste decide crear su propio taller y deja a Juan Antonio Mirete Rubio, con el que trabajaba desde el año 33. Existen unas colecciones de figuras de este modelista (Pedro Chico) en poder de Cuenca, que son verdaderos tesoros. Saludos.

Se podría abrir un hilo a Cuenca Valverde como figuriste clásico.



Modificado por J. David 12/11/2012 21:17
A jeremfer y LUISPO les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -

jeremfer - 12/11/2012 17:59 En eso estaba yo también pues en el MNAD hay bastantes errores en las fichas, pero en este caso tienen varios sellos atribuibles a Ortigas, por ejemplo, La Virgen "En el reverso BOB / 310 pts. M [A lápiz y la M en azul.], el pastor sentado con el vaso pone "En el reverso fina placa de madera OR / 149 pts. M [En lápiz. La M en azul] ", el pastor arrodillado con el bastón "En el reverso M [En azul] " Ortigas y Cuenca trabajaron en el Taller de Gregorio Molera hasta el año 33 y sería posible que los moldes los tuvieran los dos,...no pasa nada se quitan de aquí y se adjudican a Cuenca, mil perdones por el error

  Puede ser Jesús que no sea un error de propiedad, por lo que he podido sacar en claro, Ortigas, Mirete y Cuenca eran -aparte compañeros de trabajo- muy amigos y podría ser (de esto no tengo datos) que Cuenca, ya por su cuenta, hiciese algunas figuras exclusivas para la empresa mas importante de este arte en aquellos momentos, ya que Ortigas lo comercializaba todo con su nombre. Con tiempo intentaré averiguarlo.

 Un saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
101
Zaragoza
Para felicitaros la Navidad y nacimiento del Salvador, os adjunto unas fotos de un nacimiento de Ortigas que me han dado.

(ortigas 2.jpg)

(ortigas 7.jpg)

(ortigas 1.jpg)

(ortigas 4.jpg)

(origas 3.jpg)

(ortigas 6.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos ortigas 2.jpg (446KB - 296 descargas)
Adjuntos ortigas 7.jpg (385KB - 311 descargas)
Adjuntos ortigas 1.jpg (692KB - 321 descargas)
Adjuntos ortigas 4.jpg (408KB - 348 descargas)
Adjuntos origas 3.jpg (944KB - 317 descargas)
Adjuntos ortigas 6.jpg (345KB - 323 descargas)
A fiestas le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Son unas figuras preciosas, la virgen con el pelo suelto y la postura le hace muy especial.. No tienes el niño?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
101
Zaragoza
No, lamentablemente no tengo el niño. Es una pena. Como dices la postura de cada una de las figuras y su estilo las hace preciosas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
Murcia
Efectivamente la similitud que pueden encontrar en algunos modelos del taller de Cuenca y del taller de D. Manuel Ortigas responde al hecho de que fueron modeladas por la misma persona.
Pedro Chico modeló para ambos talleres. Primero lo hizo para el taller de Ortigas, bajo la mirada atenta del maestro Policarpo y más tarde modelaría para el taller de D. José Cuenca.
Parece interesante conocer quienes fueron los escultores de realizaron los modelos para los diferentes talleres belenísticos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
101
Zaragoza
Gracias por tu docta explicación. Era algo que desconocía. Por tu apellido ¿tienes algo que ver con Chico?.
Pongo foto del sello del misterio.

(sello.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos sello.jpg (508KB - 277 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
jpsecretario - 30/12/2013 22:45

Para felicitaros la Navidad y nacimiento del Salvador, os adjunto unas fotos de un nacimiento de Ortigas que me han dado.


desde luego, es un regalazo! que maravilla.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
281
Galicia
Hola,me podéis decir que OS parecen...algún dato...

(IMG-20140706-WA0009.jpg)

(IMG-20140706-WA0006.jpg)

(IMG-20140706-WA0010.jpg)

(IMG-20140706-WA0011.jpg)

(IMG-20140706-WA0011.jpg)

(IMG-20140706-WA0005.jpg)

(IMG-20140706-WA0013.jpg)

(IMG-20140706-WA0007.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20140706-WA0009.jpg (166KB - 288 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0006.jpg (167KB - 246 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0010.jpg (319KB - 287 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0011.jpg (183KB - 282 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0011.jpg (183KB - 261 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0005.jpg (196KB - 262 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0013.jpg (183KB - 299 descargas)
Adjuntos IMG-20140706-WA0007.jpg (169KB - 300 descargas)
A fiestas y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Esas figuras Lupe, pertenecen al llamado "Belén Infantil" y creo que sean de los años 70 cuando contaba con José Fernández Martínez (¿-2009), como encargado del taller, gracias a su experta dirección, tesón y esfuerzo por renovar algo que se veía desfasado, Fernández (hijo) llevó a Manuel Ortigas a su época de mayor esplendor industrial. Se transformó todo el modelaje y la policromía y los pedidos se multiplicaban por todos los puntos de España y del extranjero. Venezuela, Panamá, Méjico, Estados Unidos, Cuba, Bélgica, Francia, fueron los países receptores de su producción.
A ALADINODOS le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Zaragoza

Hola a todos,

Voy a adjuntar unas fotos de las figuras que yo tengo, creo que sería bueno que todos lo hagamos y asi podamos disfrutar de las mismas.

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Zaragoza

Hola a todos,

Creo que sería buena idea compartir las fotos de las figuras que tengamos del Maestro, asi todos podriamos disfrutar de las mismas. Adjunto las mías.

Un saludo,


(Foto 11.jpg)

(Foto 12.jpg)

(Foto 13.jpg)

(foto 14.jpg)

(Foto 10.jpg)

(Foto 15.jpg)

(Foto 16.jpg)

(Foto 1.jpg)

(Foto 2.jpg)

(Foto 3.jpg)

(Foto 4.jpg)

(Foto 5.jpg)

(Foto 6.jpg)

(Foto 7.jpg)

(foto 8.jpg)

(foto 9.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Foto 11.jpg (122KB - 255 descargas)
Adjuntos Foto 12.jpg (92KB - 250 descargas)
Adjuntos Foto 13.jpg (106KB - 257 descargas)
Adjuntos foto 14.jpg (111KB - 281 descargas)
Adjuntos Foto 10.jpg (143KB - 275 descargas)
Adjuntos Foto 15.jpg (123KB - 280 descargas)
Adjuntos Foto 16.jpg (139KB - 268 descargas)
Adjuntos Foto 1.jpg (113KB - 271 descargas)
Adjuntos Foto 2.jpg (123KB - 260 descargas)
Adjuntos Foto 3.jpg (127KB - 282 descargas)
Adjuntos Foto 4.jpg (118KB - 248 descargas)
Adjuntos Foto 5.jpg (110KB - 275 descargas)
Adjuntos Foto 6.jpg (138KB - 272 descargas)
Adjuntos Foto 7.jpg (124KB - 269 descargas)
Adjuntos foto 8.jpg (107KB - 273 descargas)
Adjuntos foto 9.jpg (131KB - 234 descargas)
A bolos, fiestas, Javito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes,

Me gustaría saber en cuanto se están vendiendo las figuras de Ortigas
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Asturias

Ahí va mi contribución con un belen de 8cm. 

Saludos

 

 

 

 





Modificado por Otonin 4/1/2016 14:33
A armillo y Javito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
qué maravilla las figuras de Otonin. Parece increíble, lo pequeñas que son y la calidad que tienen. Cuando desmonte mi belén, os pondré fotos de mis nuevas adquisiciones. Algunas están "trabajando" y otras en restauración.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
812
Barcelona
Querría hacer una consulta a los que teneis más conocimientos sobre las figuras de Ortigas. Me han regalado varias figuras antiguas de 8 cms, y pone en la base de madera el tampón en tinta con la numeración ( por ejemplo 705. 8 y la palabra Ortigas, mientras que en otras sólo aparece en la base de madera el tampón de tinta con la numeración ( por ejemplo 410.8 pero sin la palabra Ortigas). ¿También Ortigas lo podía hacer así, poniendo en tinta la numeración sin el nombre? ¿ o pude que sean de otro artesano ? En realidad alguna peana es tan estrecha que a duras penas cabe la numeración, aunque en la cabalgata de reyes magos si esta el tampón con la numeracón pero no el nombre.
Agradeciendo de antemano vuestra atención, recibid un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
bolos - 27/9/2018 23:03

Querría hacer una consulta a los que teneis más conocimientos sobre las figuras de Ortigas. Me han regalado varias figuras antiguas de 8 cms, y pone en la base de madera el tampón en tinta con la numeración ( por ejemplo 705. 8 y la palabra Ortigas, mientras que en otras sólo aparece en la base de madera el tampón de tinta con la numeración ( por ejemplo 410.8 pero sin la palabra Ortigas). ¿También Ortigas lo podía hacer así, poniendo en tinta la numeración sin el nombre? ¿ o pude que sean de otro artesano ? En realidad alguna peana es tan estrecha que a duras penas cabe la numeración, aunque en la cabalgata de reyes magos si esta el tampón con la numeracón pero no el nombre.
Agradeciendo de antemano vuestra atención, recibid un cordial saludo


Buenas tardes Bolos
Lo cierto es que podría tratarse de artesanos diferentes o del mismo (Ortigas no modeló sus piezas), pero de diferentes épocas.
La gran mayoría de las figuras de Ortigas, digamos del "período clásico", esto es cosecha mía,tienen la serie 7XX.
Pero las que yo considero anteriores, o bien por el estilo del modelado o por la policromía, tenían una serie diferente, que podría ser las 4XX.
Sin embargo, me suena haber visto figuras de Mirete, creo que eran, selladas en caucho con la numeración 4XX.
Ahora no te puedo aportar documentación gráfica, pero puedo entretenerme y buscar.
Espero haberte ayudado, pero te hablo de lo poco que he podido encontrar escrito y mucho de lo que he observado y concluído como coleccionista de Ortigas.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 ... >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software