|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Damià Campeny i Estrany Moderadores: Drake, ANTONI, felorz17, sereno Páginas: 1 | ||
Abrió su propio taller, donde realizó encargos para parroquias barcelonesas, como San Vicente y San Jaime y para la Cartuja de Montealegre el San Bruno .
En el año 1797 ganó una beca de la Junta de Comercio y marchó a Roma, donde conoció al escultor Antonio Canova y permaneció viviendo durante 18 años. Allí trabajó en el taller de restauración de obras de arte del Vaticano, realizando obras como Hércules , Farnesio y Neptuno , para la Junta de Comercio envía también toda una serie de esculturas.
Vuelve a Barcelona donde compagina su labor de profesor en la Escuela Llotja, junto con la realización de sus obras creativas. Fernando VII le otorgó el título de escultor de cámara del rey y fue nombrado académico de San Fernando, ofreciéndosele una plaza de profesor, que no aceptó.
En cuanto a las figuras de pesebre Campeny recibió claras influencias de Amadeu y tal vez las primeras influencias las recibía con el pesebre hecho con figuras de Amadeu que se exhibía en la mataronina casa Sanromá, uno de los más notables que se hacía en Cataluña.
Se conservan varias terracotas, pequeñas, más o menos acabadas, sin policromar. Queda la duda de si iban a quedar así, si eran figuras populares o proyectos para pessebres más importantes. La cronología de estas obras se supone que es de su etapa barcelonesa a su regreso de Roma.
Hay una figura que es interesante "La porquerisa", mujer vestida de campesina, que da de comer a cuatro lechones. Es interesante porque tiene un buen acabado y es algo más que un boceto o modelo. Viene firmada con grandes letras en la peana. En el año 1948 Cirici Pellicer la dió a conocer y la fechó en el año 1840, aunque esa no fué precisamente la mejor época de Campeny. En ese tiempo pertenecía a la familia Gómez Moreno
Bibliografía: L´Escultura Catalana del segle XIX a Catalunya. Judit Subirachs i Burgaya. Publicaciones de la Abadía de Monserrat 1994
Alcolea i Gil, Santiago (1989). Escultura catalana del Segle XIX . Barcelona, Fundació Caixa de Catalunya.
Tomo 4 (2004). La Gran Enciclopèdia en català . Barcelona, Edicions 62.ISBN 84-297-5432-6
Carlos Cid Priego. Anna Riera i Mora. La vida y la obra de Damiá Campeny i Estrany. Los dibujos de Campeny. Biblioteca de Catalunya. Caixa Laietana IV, ISBN 84-7845-129-3
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |