Moderadores: Drake, ANTONI, felorz17, sereno
Páginas: 1 2 3 4 | |
| |
Pastorcillo
Posts: 3814
Ubicación: Barcelona
Hasta ahora, toda la información sobre los muns, explicada por clientes, dice que Vicente no modelaba. Yo lo escribí en el post que inicia el hilo porque así lo ponía la web de la APB, redactado por personas que los conocieron. Joan colomer dice lo mismo, para mí no hay duda, Vicente no modelaba. Per de repente... Mis figuras, que son buenos palillos, firmados por v muns. El libro, en el que garrut cede las fotos, dice que las figuras son "de la mano de Vicente muns".
Tanto siurell como Joan colomer sugieren que Vicente firmó las figuras hechas por su hijo, quien podría estar trabajando con Castells.
Con qué nos quedamos? Lo que es obvio es que los muns están poco estudiados en el foro, en parte culpa mía, parque no me gustan demasiado y tengo pocas muestras. Yo creo, por mera intuición, que las figuras del libro no son de l,avi, sino de Manel y que el libro nos enreda. No se qué pensar d mis palillos
|

Pastorcillo
Posts: 2097
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
El libro no sólo enreda además no parece muy científico, fíjate en los pie de foto, en uno dice "De las manos de Vicente Muns, salió esta bella reproducción..."refiriéndose al misterio y el otro "Ambas reproducciones de la obra de Vicente Muns,..." a que se refiere no lo sabemos con exactitud, el que escribe denota que por lo menos desconoce el tema y nos lía.
Virgen y Niño del belenista que compró el lote con los Reyes que antes mostré.
Adjuntos
----------------
IMG-20200529-WA0010.jpg (151KB - 8 descargas)
IMG-20200529-WA0016.jpg (237KB - 7 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 3814
Ubicación: Barcelona
Los Muns son la primera "nissaga" en la que cada miembro firma de forma diferenciada. Y los Muns tenían unas relaciones familiares conflictivas, por lo que no veo por qué uno aceptara que el otro asumiera su trabajo. El testimonio de Joan es valioso, pero Vicenç falleció en 1970 y Joan era muy joven, no pudo estar en el taller en 1943, cuando convivían avi e hijo, y un Vicenç Muns igual era un artesano competente.
Mis conclusiones:
1.- Hemos de dar como prueba de la autoría la firma que haya en la figura. Las que solamente pongan "Muns" son más complicadas, pero no serán de Vicenç.
2.- Podemos asumir que Vicenç era mejor que lo que se nos ha hecho creer, aunque seguramente era el peor de la saga.
3.- Respecto de las figuras del libro, o fotografías de otras obras, si no vemos la firma (normalmente en el culo de la peana) no la podemos dar por buenas. Yo, viendo las obras que tenemos firmadas por Vicenç Muns, soy muy escéptico en que sean obra suya.
4.- Las "autoridades clásicas".... hay que revisar, si no rehacer, su trabajo. Los libros antiguos (y me refiero a los genéricos de treinta o cuarenta años atrás) son buena fuente de información pero no son especialmente fiables. Y los muy antiguos... pues son buenos puntos de partida y dan muy buena información sobre el punto de vista del pesebre en su época, pero son poco científicos.
|
Pastorcillo
Posts: 3814
Ubicación: Barcelona
Y por favor, colgar fotos, las necesitamos, y si podemos ver la firma,mejor.
|

Pastorcillo
Posts: 2097
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
|
Pastorcillo
Posts: 3814
Ubicación: Barcelona
La firma es de Manel, que la cerraba con una raya desde la parte baja de la s, hacia atrás. Su padre la llevaba adelante desde la parte baja de la m. Me he fijado esta noche al compararlas.
|

Pastorcillo
Posts: 2097
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 7/1/2023 00:21
La firma es de Manel, que la cerraba con una raya desde la parte baja de la s, hacia atrás. Su padre la llevaba adelante desde la parte baja de la m. Me he fijado esta noche al compararlas.
Por ahora cuatro firmas Muns...
Adjuntos
----------------
Firmas nissaga Muns.jpg (534KB - 5 descargas) |

Pastorcillo
Posts: 2097
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 6/1/2023 22:10
Los Muns son la primera "nissaga" en la que cada miembro firma de forma diferenciada. Y los Muns tenían unas relaciones familiares conflictivas, por lo que no veo por qué uno aceptara que el otro asumiera su trabajo. El testimonio de Joan es valioso, pero Vicenç falleció en 1970 y Joan era muy joven, no pudo estar en el taller en 1943, cuando convivían avi e hijo, y un Vicenç Muns igual era un artesano competente.
...
Una de las posibles claves, es hasta que fecha estuvo trabajando en el taller del Avi Castells, como dice Joan para no tener problemas mientras las firmaba su padre Vicent...en 1943 Manuel tenía 40 años y según un extracto que encontré cuando estaba con el hilo del Avi Castells parece que cuando murió éste abrió su propio taller,
Extracto del artículo "Pessebre" diciembre 2017 de Miquel Marzal i Ortiz de la página web del Museo de Sitges (traducción del catalán hecha con Google y matizado con forero):
..."Se inició en el oficio de figurista en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Fue colaborador aprendiz de Martí Castells Martí (1873-1937) y trabajó en el taller del Sr. Vila, donde modeló figuras de pesebre. En aquellos años, comenzó a crear sus propias figuras. Para evitar incompatibilidades con los talleres donde trabajaba, su padre las vendía con su firma hasta que, en 1937, Manuel Muns se estableció por su cuenta."...
Si esto es cierto las firmadas por Vicent de 1943 son de Vicent, las del libro no tenemos firma confirmada tienen pinta de ser de su hijo. Viendo la siguiente comparativa es palpable la diferencia de mano y calidad...
Modificado por felorz17 7/1/2023 12:23
Adjuntos
----------------
Comp. figs. V.Muns figs. libro.jpg (621KB - 4 descargas) |

Pastorcillo
Posts: 2097
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
|
Pastorcillo
Posts: 3814
Ubicación: Barcelona
Yo creo que hay que seguir con este hilo, que es fundamental. Fotos, fotos!!!
|
Pastorcillo
Posts: 867
Ubicación: Catalunya
Creo que es muy necesario seguir documentando a los Muns. Otros de los grandes Olvidados
|

Pastorcillo
Posts: 2097
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
|

Pastorcillo
Posts: 2097
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
¿Cuantas figuras de Muns tienen firma?, de las que tengo ninguna está firmada, buscamos indicios que relacione una figura con una firma cuando en la 'nissaga' no era una costumbre, con el 'descubrimiento' de la firma del iniciador de la saga se modifica el aspecto de si aparte de pintor también era figuraire, pero eso no cambia que el talento lo tuvo su continuador y me remito a las pruebas de su mano en las mejores obras de la familia, como en este grupo que acaba de entrar en las vitrinas, es de aproximadamente 12cms.,
el motivo representa a una familia adorando en el portal, las trazas, movimiento y expresión es en mi opinión mano de Manuel, temporalmente difícil de ubicar, todavía con reminiscencias del taller del Avi Castells.
Hay detalles muy claros (fuera de las figuras principales) en los presentes al Niño como el cordero muy 'estilo Muns' y a la vez recuerda a ese pastor de Castells con inspiración en "el cazador de leones" de Vallmitjana, habría que contrastar la gallina y cesto de frutas, estan en la misna línea.
El grupo aunque dañado y con cierta antiguedad al mirarlo me lleva a el porqué del belenismo, a esa mirada familiar y dulce hacia el pesebre, la de esa 'nissaga'.
Modificado por felorz17 14/1/2023 00:29
Adjuntos
----------------
Grupo de adoracion M.Muns1.jpg (160KB - 3 descargas)
Grupo de adoracion M.Muns2.jpg (181KB - 3 descargas)
Grupo de adoracion M.Muns3.jpg (269KB - 4 descargas)
comparativa detalles Muns.jpg (197KB - 5 descargas)
Grupo de adoracion M.Muns5.jpg (146KB - 3 descargas) |
Pastorcillo
Posts: 3814
Ubicación: Barcelona
Yo tampoco tengo ninguna figura firmada, y eso que hay algún palillo. Sería interesante saber cuándo y por qué firmaban
|

Pastorcillo
Posts: 2097
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
También M.Muns trabajo el pequeño formato como éstas que tengo en las vitrinas y que hay pocas en el hilo, son pastores de 8 cms. y sin firmar como era habitual. Aparte de las 'de museo' de mayor tamaño estas de 8 también son de cierta calidad y siempre quedan muy bien en cualquier belén combinandolas por ejemplo con Castells.
Adjuntos
----------------
Pastores(8cms.) M.Muns.jpg (141KB - 4 descargas) |