|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Pitagorin y Huésped extranjero.- yo he entendido perfectamente el asunto, pero ahora quiero preguntaros otra cosa.
Yo voy a conectar el transformador de 220 v. entrada y 12 v.salida a la salida de un variador de corriente ( día-noche) y por supuesto, de este transformador voy a sacar las lineas que necesite de leds: O sea, linea de 220 v., variador de corriente automático, transformador 220/12 v. y lineas de leds. En principio esto es correcto, pero mi pregunta es si me hará el efecto día noche, bien por las características de los leds o bien por el poco consumo de los leds.
Gracias.-
Pitagorin y Huésped extranjero.- yo he entendido perfectamente el asunto, pero ahora quiero preguntaros otra cosa.
Yo voy a conectar el transformador de 220 v. entrada y 12 v.salida a la salida de un variador de corriente ( día-noche) y por supuesto, de este transformador voy a sacar las lineas que necesite de leds: O sea, linea de 220 v., variador de corriente automático, transformador 220/12 v. y lineas de leds. En principio esto es correcto, pero mi pregunta es si me hará el efecto día noche, bien por las características de los leds o bien por el poco consumo de los leds.
Gracias.-
Vamos a ver, algunos día-noche algunos no admiten transformadores, yo he puesto en varios de ellos y si funcionan, ahora viene el tema.
El conectar un led a un aparato de estos no se obtiene digamos un efecto 100 % 100 eficaz, (al funcionar con triac y recortar los ciclos) hay que tener en cuenta que cuando se baje la tensión de umbral del led (3,3 V) este se apagará casi de golpe, esto en corriente continua el efecto queda más disimulado.
Es posible que si a la salida del transformador ponemos un puente de diodos y un condensador electrolitico del orden de 470 uF, al ser corriente continua, el led funcionará mejor.
De todas formas lo probaré y posteo los resultados.
Gracias huesped extranjero, ya lo hice con el que tengo, lo que pasa es que despues de varias veces se quemaron, pero es que no le tenia puesto las resistencias para conectarlos a 12 v.. Los puse en un trasformador de 1,3,5,7,12 v. de esos económicos de las tiendas de los chinos.Por supuesto los conecté a 3 v.
El miercoles os conatré, ya que el martes voy a Huelva y comprarfé el material para conectarlos a 12 V.
A mi lo que me interesa es hacer el día-noche para dioramas y trabajos en miniatura con leds, para qquqince o veinte leds como mucho.
Hola Huesped-extranjero.-He recibido tu correo, muy agradecido, mañana e hago lo que me pides y te lo envío.-
Hoy he ido a comprar material electrónico para hacer unas pruebas siguiendo los consejos que por aquí ponéis unos y otros.
Yo le indique en el comercio lo que quería llevarme y para qué lo quería y la cosa cambió por indicación de la persona que me atendió.
He conectado lo siguiente: un regulador automático de corriente ( día-noche) de hasta 1.500 W., a la salida del día he conectado un transformador de corriente de 220 v. a 12 v. estabilizado y a la salida de este transformador he conectado el led con una resistencia de 820 ohmios.- En la noche he conectado otro transformador de 220v. salida 12v. sin ser estabilizado y de igual manera he conectado el led con la resistencia de 820 ohmios. Bien los dos me han hecho el efecto que yo quería, cuando uno encendía el otro apagaba, lo que pasa es que la conexión del transformador estabilizado tarda mas, se queda cargado y el normal tarda menos en apagar. Por otro lado en el balance, se quedan demasiado tiempo los dos encendidos antes que uno de ellos se apague. Eso no me preocupa mucho, a la hora de hacer el día y la noche no importa, ya que al final lo hace.
Pues eso es todo lo que he hecho.
Compré tambien un condensador electrolitico de de 470 uF, pero no se como se conecta. Alguien indicaba que lo conectara a la salida del transfomador, pero no se como se hace, creo es haciendo un puente, entre + y - ( posotivo y negativo) , es así?.
Le puse la resistencia de 820 por recomendarmelo en vendedor de la tieda.
Aquí pongo un dibujo a mi manera de la que he hecho en la parte superior y lo que deseo hacer en la inferior.-
Yo deseo un regulador de corriente automático lo mas pequeño posible para hacer el día-noche con leds, unos 15 por canal.
Lo que yo he hecho me ha funcionado bien, pero deseo sea en miniatura.
O sea un regulador de corriente automático entrada 220 V. dos salidas 12 V. alterna para 15 leds cada una.
Hola. Los leds que he utilizado son de alta luminosiodad, de 3,3 V. y consumo de 0,01 W. Al colocarles la resistencia de 820 ohmios los he conectado a la salida de un transformador de 12 V. cc. estabilizada .. El otro lo he conectado a un transformador de 12 V. ca. y los dos me han funcionado correctamente.
Un saludo a todo
Os alego las mesas, hasta a ahora elaboráis, que se refieren al valor de resistencia que montar en serie al led en función a: tipo, color y tensión de alimentación, en corriente continua, que queréis utilizar.
Se precisa que los valores de estas resistencias, tienen que entenderse como valores
optimales
de instalar y por tanto, si decidís conectar de las resistencias de valor mayor a aquellos reconducidas en las correspondientes mesas, vuestro led funcionará igualmente en seguridad pero su luminosidad será indudablemente inferior.
Y en cambio absolutamente
desaconsejable
elegir valores inferiores a aquellos indicados si no estáis seguros de los parámetros característicos de los led de vosotros adquiridos, en cuánto amenazáis de vervoslos quemar.
Si el alimentador que queréis utilizar por el encendido del led
no es estabilizado
, os aconsejo verificarvos sobre la real tensión de salida erogada antes de elegir la resistencia que instalar, o elegir ya desde enseguida un valor de resistencia relativa a una tensión de alimentación aumentada de al menos
3 Voltios
con respecto de aquella presunta.
Uu saludo desde Italia.
Un saludo a todos
¡Por cuánto concierne la alimentación de los led, es conocer bien, en caso de que no lo supierais, que si nosotros dotamos este detalle componente electrónico de un reductor de tensión electrónica, éste también puede funcionar a 220Vca pero repito, sólo si lo integramos con un ulterior circuito electrónico! Este argumento en cambio, en cuánto de mí creído inadecuado para personas que no tienen mucha manualidad con las instalaciones eléctricas, en este paso a paso no lo trataré.
Aclarado cosa es el led y se tiene que como alimentar para hacerlo funcionar, voy a explicar para aquellas personas que no tienen mucha experiencia con soldaduras, circuitos impresos y esquemas de montaje, como realizar una instalación de iluminación por pesebres.
Como desplegado en mis mensajes anteriores, estos miembros funcionan de baja tensión, por tanto, no tenéis que tener alguno miedo en manipularlos en cuanta vuestra salud no estará nunca en peligro .
Antes de iniciar hace falta hacer una premisa: los led actualmente existentes en comercio, emiten luz blanca, azul, amarillo, roja y color naranja.
Ya que la luz blanca emitida por un diodo led está muy fría, para realizar la iluminación de las casas, soy en mi opinión que preferir los led super luminosos amarillos que por color de luz emetida, se acercan principalmente al tipo de iluminación utilizado al tiempo de Jesús aunque la cosa mejor, para los perfeccionistas, sería usar más led y mezclar entre de ellos los colores. Pero éste es aparte un discurso y que actualmente no puede ser afrontado ahora.
Para realizar la iluminación de las casas, por tanto, hacen falta al menos muchos led cuanto soy el número de las casas, un alimentador de red con entrada a 220 V y a salida a 12V en corriente continua, algunos metros de cable de 2+6 núcleos, idóneo para sistemas de seguridad, alarmas, algún metro de vaina termorretráctil de 2,4mm y de 3,2mm de diámetro.
Os aconsejo el empleo del cable eléctrico para sistemas de seguridad y alarmas en cuantos sus núcleos son muy sutil y más idónea ala nuestra exigencia.
Estos cables, se presentan como externamente un cable único con vaina en PVC blanco pero a su interior contiene n°2 núcleos, un rojo y un negro de 0.75mmq y n° 6 o 8 núcleos de diferente color de 0,22 mmq y para acabar un número de resistencias iguales a cuánto son los led que montar.
Si utilizamos un alimentador con salida estabilizada a 12Vcc, el valor de cada resistencia tendrá que ser en cambio de 560 ohmes , si la tensión de salida del alimentador de red no es estabilizada el valor de cada resistencia tendrá que ser de 820 ohmes .
Éste es debido al hecho que la tensión de salida de estos alimentadores que no son estabilizados puede llegar hasta 18-19Vcc.
Un saludo desde Italia
Un saludo a todos
Antes de proceder a la realización práctica de nuestra instalación de iluminación, creo oportuno decir alguna palabra sobre los alimentadores o adaptadores de red, en cuánto estos accesorios, son de fundamental importancia a los objetivos del logro de nuestros objetivos porque condicionan nuestras selectas técnicas y operativas.
Por la elección del nuestro o nuestros alimentadores de red, tenemos que tener mucho cuidado con sus parámetros fundamentales que soy: los valores de la tensión en salida, la corriente máximo erogabile y el tipo de corriente erogados que puede ser en continua o en alternada.
Este fechas él pueden retirar directamente de los etichettature que acompañan estos aparatos, tal como he evidenciado en rojo en alegado n°1.
Conocer estos parámetros es muy importante en cuánto:
- la tensión de salida, nos impone la elección del exacto valor de la resistencia de caída por conectar al led, siguiendo los consejos sugeridos anteriormente, para que se pueda sacar del mismo, la máxima luminosidad posible.
- El tipo de corriente erogada, es decir continua o alternada, porque si es en alternada, tenemos que dotar nuestros led de un elemento rectificador que puede ser un diodo o un puente de diodos, de enlazarse a cada led o a cada grupo de led, mientras si es en continua, no tenemos ulteriores limitaciones.
- El corriente principio erogado, que nos permite después de un breve y fácil cálculo, de conocer el número máximo de led que podemos conectar a aquel específico alimentador sin que se manifiesta un excesivo sobrecalentamiento del transformador eléctrico, integrado dentro de este importante dispositivo electrónico, que podría estropearlo irremediablemente de otro modo cosa de algún día, especialmente si dejara en función por bastantes horas consecutivas.
Por este motivo, es buena norma no retirar la máxima corriente erogada, pero limitarse a utilizar de ello el 75% acerca de.
En efecto, si contáramos con un alimentador con tensión de salida a 12Vcc y a corriente máximo erogabile de 250mA, por un funcionamiento continuo y sin provocar de ello un excesivo sobrecalentamiento, éste podría ser utilizado para alimentar no más de 10 led extras luminosos (los que emiten luz blanca, azul, roja, amarilla y verde) con cuerpo transparente alimentabili a 3-3,6 V y 20mA de corriente absorta, unidos en paralelo.
Por mejor comprender este concepto, suponemos de deber realizar una instalación de iluminación, hipotizada en alegado n°2, que preve un empleo total de 16 led.
Ya que los led que hemos decidido utilizar son aquellos del tipo extra luminoso que consumen mediamente 20mA cada uno y su enlace, como dice en precedencia, es en paralelo, se puede calcular que la corriente absorta es de 16(led)x20mA = 320mA
(320mA/1000=0,32A)
en total.
Acordándose de la buena norma de utilizar alimentadores que erogan una corriente máximo superior del 25% de la carga que le es aplicado, por el motivo sobre expuesto, se tendrá que elegir a uno de ello que erogas al menos 400mA
(400mA/1000=0,4A)
, a la tensión de alimentación elegida, en nuestro caso específico a 12 Vcc.
Concluyo diciendo que este no significa que si poseemos un alimentador por ejemplo de 12Vcc a 250mA no podemos usarlo, pero solamente que para poderlo utilizar, o nos limitamos con el número de led que conectarle o creamos más grupos que led que alimentar separadamente con otros alimentadores de red.
Espero serme exprés de manera comprensible.
Un saludo desde Italia
Hola a todos;
Ayer cuando me iba a acostar con el sueño venciéndome mi padre me requirió para escribir al foro, pude convencerle de que se aguantase hasta por la mañana, y aquí nos tenéis.
Esta muy bien todo esto de las explicaciones sobre electricidad, pero hay que ser prácticos. La mayoría de foreros no son electricistas, y hay que tener cuidado con no liar a la gente. Muchas veces, no es necesario que sepan cuantos miliamperios ni cosas similares, sino solo con decirles este cable a esta pieza y este otro a aquella, le sacarán mucha más utilidad que estudiar a estas alturas una carrera. No olvidemos que es un hobby para todo el mundo. Los alimentadores de 12 voltios de los chinos a 3 euros que traen salida 3, 4'5, 6, 9 y 12 no son estabilizados por lo que no suelen dar el voltaje que indican sino mucho superior y no todos los foreros tienen un comprobador para comprobar la tensión del transformador, harían falta estabilizados que son más caros y serían necesarios una gran cantidad para mover el belén.
No nos compliquemos, mi padre tan solo con una fuente de alimentación de ordenador ve cumplidas todas las necesidades de abastecimiento de su belén, que como ya sabéis tiene unos 50 metros cuadrados, siendo fácil y asequible.
En las fuentes de alimentación de ordenadores, los cables negro y naranja = 3,3 voltios tiene el amperaje suficiente para miles de leds; negro y rojo = 5 voltios; y negro y amarillo = 12 voltios, con lo que se tiene suficiente (al menos él) para abastecer el belén.
A él le gustaría daros muchas más explicaciones que ¡ojo! no estoy diciendo que no sea útil y enriquicedoras las explicaciones que estáis dando, solo que a veces no todo el mundo tiene la capacidad para comprender tantos tecnicismos (me incluyo yo). Por eso, como ya sabéis, puesto que ahora me he embarcado en la dura tarea del opositor, no puedo escribir al foro tan a menudo, pero eso no significa que Curro no esté disponible para todo el que quiera en el teléfono, ya que como sabéis por problemas de salud, el ordenador es una tortura para él.
Saludos;
Noemí.
PD: Si no lo dice (bueno, me manda a escribirlo) explota, estaba leyendo el post y acordádose de muchos foreros/as que le han llamado para preguntarle cosas mucho más sencillas y diciéndome "Verás que lío se van a montar algunos cuando lo lean, Noe, tienes que escribir que yo no puedo", jaja, aunque a él todas estas cosillas que explicáis le encantan.
Páginas: 1 2 3 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |