Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
Nacesito ayuda Automatismo

Páginas: 1
10
Granada
hola soy un chico de 14 años y sulo poner un belen no muy grande la verdad,pero no tengo un automatismo ni mucho dinero para comprarlo, me han comentado por hay que se puede hacer uno artesanalmente con unas ruedas y con agua, no se no me lo han dicho muy claro, Por favor si alguin sabe comoi hacerlo ayudadme que ya no se que inventar para crear el dia y la noche
Gracias mi direcion de correo electronico es jpstarancon@hotmail.com
Parte superior de la página Parte inferior de la página
331
valencia ( MANISES)
Hola Jesús mañana te contesto ,me explico creo que este año montamos con el efecto de día y noche ,pero aún no te lo puedo asegurar ,lo preguntaré a algún maestro belenista y te diré la novedades saludos Jesús
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
la manera "artesanal" de hacer el efecto de noche y día es utilizando un motor y un cubo de agua. para ello se realiza el circuito eléctrico de manera que queden dos extremos del cable (en paralelo a la bombilla, como un interruptor) dentro del agua, uno de ellos se acerca y aleja del otro lentamente mediante un motor. al acercarse, la resistencia del agua irá disminuyendo y hará el efecto de amanecer, y, al alejarse, irá aumentando y hará el efecto de anochecer. al menos así dicen que se hacía antiguamente! yo nunca lo he hecho, y si te quieres animar ten mucho cuidado con la electricidad y el agua, piensa bien cómo vas a hacer el sistema para que el terminal se desplace, etc.
ah, al agua se le puede añadir sal para mejorar la conductividad (aunque posiblemente no sea necesario con los aditivos que ya tiene el agua del grifo).

quizá alguien del foro haya hecho esto alguna vez y nos pueda contar su experiencia

suerte
Parte superior de la página Parte inferior de la página
chiclana (cadiz)

jesus, yo nada mas escuchar el metodo artesanal me entra hasta escalofrios jejeeje no parece muy seguro, ya que el agua y electricidad no son muy buenas amigas yo que tu no me metia en eso has buscado bien en alguna tienda o en en internet que por poco dinero puedes conseguir uno para empezar aunque sea de dos fases solo, el metodo ese se que se hace  pero no es lo mas seguro.

saludos 



Modificado por QUERUBIN 15/11/2005 21:48
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

 

inigomena
Enviado 15/11/2005 9:04 PM (#3844 - en respuesta a #3825)
Motivo: RE: Nacesito ayuda Automatismo
      la manera "artesanal" de hacer el efecto de noche y día es utilizando un motor y un cubo de agua. para ello se realiza el circuito eléctrico de manera que queden dos extremos del cable (en paralelo a la bombilla, como un interruptor) dentro del agua, uno de ellos se acerca y aleja del otro lentamente mediante un motor. al acercarse, la resistencia del agua irá disminuyendo y hará el efecto de amanecer, y, al alejarse, irá aumentando y hará el efecto de anochecer. al menos así dicen que se hacía antiguamente!

 


Amigo Iñigo: Dandole vueltas a los temas de iluminación me he encontrado con este comentario. Me ha recordado mis primeros pasos en hacer el dia y la noche y mi juventud.

 

Totalmente de acuerdo en que es una forma muy económica y de buen resultado para el efecto día-noche, pedro ojo a cualquiera que lo lea de la forma que se ha expuesto, esto tiene un riesgo muy grande y es que el recipiente en que se haga debe estar totalmente aislado y por supuesto  NO debe ser metálico nunca. En el caso de hacerse en un recipiente metálico debe aislarse el exterior, lo mejor es hacerlo en un recipiente de barro esmaltado por el interior,pero de todas formas debe aislarse.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Realmente lo mejor es no utilizar este sistema. Cualdo no había otro, era un buen sistema peligroso, ahora es solo un sistema peligroso. Vamos, me parece a mí. Y en mí título pone: Mestro Industrial Electricista. Instalador, Montador, Bobinador. Aúnque de eso hace ya muchos años.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
inigomena - 15/11/2005 9:04 PM

la manera "artesanal" de hacer el efecto de noche y día es utilizando un motor y un cubo de agua. para ello se realiza el circuito eléctrico de manera que queden dos extremos del cable (en paralelo a la bombilla, como un interruptor) dentro del agua, uno de ellos se acerca y aleja del otro lentamente mediante un motor. al acercarse, la resistencia del agua irá disminuyendo y hará el efecto de amanecer, y, al alejarse, irá aumentando y hará el efecto de anochecer. al menos así dicen que se hacía antiguamente! yo nunca lo he hecho, y si te quieres animar ten mucho cuidado con la electricidad y el agua, piensa bien cómo vas a hacer el sistema para que el terminal se desplace, etc.
ah, al agua se le puede añadir sal para mejorar la conductividad (aunque posiblemente no sea necesario con los aditivos que ya tiene el agua del grifo).

quizá alguien del foro haya hecho esto alguna vez y nos pueda contar su experiencia

suerte ;)


Hola a todos.

¡Uy que miedo me da con solo leerlo!

¿De verdad que antes se hacia así? Porque yo no veo más que peligro por todas partes.

Antes preferiría quitarme algun vicio (que todos los tenemos) y hacer una hucha como decia banbi para comprarme uno en condiciones, con sus seguridades y eso.

Espero que un novato en electricidad cuando lea esto no lo intente llevar a la practica porque puede hacerse mucha pupa.

Saludos.

Modificado por Suny 20/3/2006 14:30
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
anda que no me he llevado yo calambrazos montando el belén... en serio, ya advertía que hay que tener mucho cuidado con la electricidad y el agua, pero que se puede hacer, se puede, yo lo he visto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Buenas tardes a todos.-

El nuevo forero Jesús tiene solo catorce añitos bendito él.

Por favor no le recomendeis cosas peligrosas

ESTO ES UNA RELIQUIA DEL PASADO ( si bien es cierto que funciona en la actualidad).

JESUS, cuenta con tus nuevos " Parientes" y Dios proveerá ....



Modificado por TITUS 20/3/2006 16:24

(antiguedades efecto coche dia.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos antiguedades efecto coche dia.jpg (216KB - 157 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola

La verdad  daba miedo leer como se podia hacer, pero viendo la foto asusta

sobre todo para un no iniciado como yo , apuesto por la hucha.

Ahora bien la verdad que esta pregunta nos sirve para saber que se puede hacer.

                                    Saludos

                      

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Hola Titus, este que nos enseñas en la foto no es tan antiguo, se ven aparatos electricos de fondo que son modernos. El sistema es antiguo pero tu lo has reralizado hace poco. A que funciona muy bien!!!!!.

Antiguamente las cunitas y las norias de las ferias funcionaban asi, tambien se utilizaba mucho en los teatros. Claro está que realizado con mas seguridad que la que nos ha mostrado Titus. Yo comence mis belenes con este sistema para hacer el dia y la noche, teniendole respeto a la electricidad no es peligroso, pero hay que saber lo que se tiene entre manos y no hacerse el valiente. Hoy dia es econonómico hacerse un0 aunque sea manual.
Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Buenas noches a todos:

Arturo el mecanismo que muestro en la foto no es mio, yo por desgracia soy un novatillo en esta maravillosa locura que nos une.

Pertenece a un montaje belenista ubicado en dependencias de la Armada Española de Ferrol, yo lo he visitado y amablemente me han permitido fotografiarlo, por lo que yo se tiene muchos años, no se datarlo, pero si te puedo decir que podemos llamarlo veterano.

Procede de otras dependencias hoy en dia cerradas y gracias a Dios, tras muchos años de no exponerlo lo han recuperado y lo tienen montado y expuesto de forma permanente al lado de la capilla.

Supongo que con el paso de los años habrán tenido que reponer algunas cosas, pero en lo esencial lo montan tal cual, las figuras se mueven mediante hilos de pesca unidos a cables de acero y todo accionado por un solo motor y un larguísimo árbol de levas.

Tienen medios para poder modernizarlo pero desean tenerlo así.

En estas fotos vereis que los motores y reducciones son verdaderamente reliquias.

(efecto noche dia 02.jpg)

(efecto noche dia 03.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos efecto noche dia 02.jpg (169KB - 185 descargas)
Adjuntos efecto noche dia 03.jpg (188KB - 158 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Muchas gracias Titus por tu información. Que suerte poder haber visto cosas tan curiosas.

Un saludo

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
hola a todos...mecanismo curioso, pero por lo que veo y creo entender este sistema solo hace de condensador electolitico...hoy en día se compran hermeticos ó se sacan de alguna lavadora por ejempolo. este sistema es verdaderamente peligroso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona

jbr_belenes - 22/3/2006 5:08 PM hola a todos...mecanismo curioso, pero por lo que veo y creo entender este sistema solo hace de condensador electolitico...hoy en día se compran hermeticos ó se sacan de alguna lavadora por ejempolo. este sistema es verdaderamente peligroso.

Cuando se trabaja con electricidad, y en España hablamos de 220 voltios, hay que

tener un conocimiento del medio y de los materiales. Si no es así, es mejor

preguntaro pedir ayuda . No se puede jugar con estas cosas, en el mejor de los

casos, una descarga eléctrica es desagradable, y puede costarnos la vida.

No pretendo meter miedo, sino aconsejar mucha prudencia, trabajar sin tensión en

las instalaciones. Y dejar los viejos inventos para los muséos o lugares donde

siempre hay un manitas capaz de hacerlo funcionar, como el de la foto.

Yo utilicé un año este sistema en mi trabajo, donde estabamos nueve electricistas

en plantilla y tres electrónicos, además de 1000 entre médicos y enfermeras,

osea, teníamos las espaldas cubiertas.

También en mis tiempos de estudiante y posteriormente en un comercio de

Pamplona, me tocó el programador de levas, del tipo que utilizaban las antiguas

lavadoras, es poco práctico y para muy manitas. Creo que es más recomendable un

programador de efecto noche/dia aúnque sea sencillo, tiene tantas o más

posibilidades que estos artilugios y menos peligros.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
Virgen Santa!!!! y yo que les hago barrer y pasar la fregona a mis hijos, hasta unos dos metros de distancia de la mesa del ordenador, por el pánico que me dan todos los cacharros que tienen enchufados por allí.
Por desgracia he atendido varias quemaduras eléctricas y una electrocución. Así que...Pánico me dan más de dos enchufes juntos.
PELIGRO, PELIGRO!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software