|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Conchi, no sé si te refieres a lo que pienso, pero una de las diferencias es que la pintura marrón siempre tiene el mismo color, es decir el propio de la pintura y además es opaca, es decir cubre y tapa en donde la aplicas, mientras que la nogalina es una especie de pátina traslúcida, es decir deja ver lo de abajo, y oscurece más o menos según la concentración y el tratamiento que le apliques, pues ya sabes que, al menos en su uso belenista, la forma es aplicarla en la superficie de las construcciones o montañas y luego retirarla con un trapo o esponja.
Ah! y yo también soy de Fernando Alonso, que pena lo que le está pasando.
Pues sí, se puede perfectamente utilizar agua con nogalina para realizar la mezcla de escayola, y esto ayuda a que en el resultado final no se aprecien puntos o minúsculas zonas blancas que a veces aparecen despues de aplicar la nogalna sobre la escayola ya aplicada y seca.
De cualquier forma este añadido de nogalina previo, no evita el que posteriormente y una vez seca la capa de escayola, se le de otra capa de nogalina disuelta en agua y con un poco de cola blanca de carpintero, pues el oscurecido que se obtiene con la primera fase es para mi gusto, poco intenso.
No puedo dejar de apoyar, pues estamos hablando del uso de escayola, las reiteradas recomendaciones de nuestros compañeros Arturo y Oriente, sobre el uso de otro tipo de revestimientos para el porex como son : La pintura de recubrimiento de fachadas rugosa ( preconizada por Arturo) o la masilla cola para escayola marca Adefix P5 (tan aconsejada por Oriente) ambas de estupendos resultados.Y que a su vez admiten ser pintadas con las pinturas o tintes que utilizamos para la escayoa.
Pues sí, se puede perfectamente utilizar agua con nogalina para realizar la mezcla de escayola, y esto ayuda a que en el resultado final no se aprecien puntos o minúsculas zonas blancas que a veces aparecen despues de aplicar la nogalna sobre la escayola ya aplicada y seca.
De cualquier forma este añadido de nogalina previo, no evita el que posteriormente y una vez seca la capa de escayola, se le de otra capa de nogalina disuelta en agua y con un poco de cola blanca de carpintero, pues el oscurecido que se obtiene con la primera fase es para mi gusto, poco intenso.
No puedo dejar de apoyar, pues estamos hablando del uso de escayola, las reiteradas recomendaciones de nuestros compañeros Arturo y Oriente, sobre el uso de otro tipo de revestimientos para el porex como son : La pintura de recubrimiento de fachadas rugosa ( preconizada por Arturo) o la masilla cola para escayola marca Adefix P5 (tan aconsejada por Oriente) ambas de estupendos resultados.Y que a su vez admiten ser pintadas con las pinturas o tintes que utilizamos para la escayola.
Mi recomendación personal es que se utilice cualquiera de las anteriores recomendadas por nuestros compañeros, o el simple cemento cola que es más fácil de encontrar pues puede comprarse en grandes superficies de bricolaje o entiendas de pintura y ferreterias.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |