Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnica - General
Trabajar corcho blanco

Páginas: 1
12
valencia
26/12/2007 16:03
Me gustaría saber como puedo trabajar bien el corcho blanco que se utiliza para embalar electrodomésticos ya que tiene muhchasbolitas y no sé con qué modelarlo para hacer por ejemplo los ladrillos.Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Para hacer ladrillos puedes coger un pequeño soldador de estaño e ir repasando los contornos de los ladrillos rapidamente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
hola a todos, lo que pides es muy dificil y creo que casi imposible, ya que no da un acabado adecuado, por eso te aconsejo las planchas de poliestireno. que se habla mucho por aqui.

________

saludos y FELICES FIESTAS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Hla a todos, el poliestireno expandido o porexpan (blanco) es de baja densidad, tiene muchas bolitas y no se puede trabajar, te sirve para fondos, cubiertas, rocas etc. Lo hay de 2o Kg de densidad pero en grosores a partir de 3 cm, este se trabaja mejor pero no es el ideal. El ideal para tallar es el poliestireno extrusionado o porex de alta densidad, de 20, 30 y 50 Kg y varios grosores, este se talla muy bien pero para hacer los acabados con pintura hay que lijarlo pues lleva una capa de brillo que no agarraría la pintura. Normalmente es de colores, amarillo, azul, rosa, verde...
Se puede comprar en varios sitios pero lo mejor es en un almacén de materiales de construcción.
Hay varias marcas comerciales, puedes buscar por internet lo más cercano. Te saldrá más barato que en un Leroy o similar. También si conoces a alguien de las obras se podría conseguir
Saludos y Feliz Navidad
Jesús
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
valencia
Gracias por todo.Conozco el porex y lo he utilizado para mi belén, pero como he visto a gente trabajar también con el corcho blanco tenía la duda. NO conocía lo de las densidades. MUy útil.Gracias


Feliz Navidad
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
hola, aqui te mando una cosilla de corcho
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Eugenia yo en casi todo utilizo el corcho blanco con bolitas pués lo reciclo de embalajes,aunque si te diré que unos tienen más bolitas que otros y que los que mejor quedan son los que tienen menos.Si pones un poco de empeño y algo de escayola ( yo apenas la uso)pintura de revestimiento y algo de " soldador".......puedes hacer grandes trabajos.
Un saludo:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
ZARAGOZA
Os pregunto si sirve ese corcho blanco planito que viene en el embalaje de frutas en el super. Si lo corto a cuadraditos y lo pego en una caja de zapatos con forma de castillo. ¿Podría pintarlo encima? ¿es un material pintable?. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
479
Sevilla
Como ya ha comentado otro forero, el porex lo hay de varias densidades. El blanco es mejor de densidad 20. Es duro, no tiene tantas bolitas y el es bueno para formar paredes, suelos...en fin la estructura sobre la que pegarás las lozas, ladrillos que estos sí serán de alta densidad o "de colores" como algunos lo conocen. Por lo tanto para estos temas los que vienen en cajas de frutas, electrodomésticos o así, no son muy recomendables.
Pregunta por una casa que esté especializada en aislamiento o un almacén de porex (que los hay) y donde seguramente puedes encargar las planchas, te las cortan y de ahí puedes comenzar a trabajarlas.
El corcho blanco si no lo preparas con una base de escayola o pegamento de escayola no lo puedes pintar bien, pero el estruccionado o de alta densidad sí admite la pintura directamente. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
128
Granada
MISTRAL, algunas personas emplean hasta el cartón para representar baldosas, ladrillos, suelos, paredes, etc.
Por lo tanto, el corcho que viene en los embalajes de la frutería ¡claro que sirve!, pero al ser tan fino es más difícil darle las distintas texturas que se ven en los álbumes de fotos que tenemos en el foro -por eso seppuku te recomienda el porex de alta densidad-; aunque no es imposible.
Sólo te recomiendo que lo emplees y decidas si con los embalajes de fruta obtienes el resultado que quieres o prefieres gastarte algo de dinero para obtener el resultado final.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
San Fernando (Cadiz)
Hola Ester , ante la pregunta si se puede utilizar las bandejas de frutas carne etc , te diré que si , el único inconveniente que tienes , es que hay que lijar muy bien todas las zonas que vayas a pegar o tener contacto con pegamento. Un saludo


San Fernando 2.010
Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
San Fernando (Cadiz)
Hola Este , si es pintable el único problemas es el mismo , que hay que pasar la lija Un abrazo,
San Fernando 2.010
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software