Hola a Todos.
Vamos a ver si soy capaz de explicarme, y que no haya malentendidos.
No quisiera empezar una polémica cómo otras veces ha sucedido...
Dejando a un lado si está o nó completamente basada en los Evangelios Clásicos, o en el relato de la Madre Emmerich.
Recordemos , que algunos belenistas toman pasajes de los Evangelios Apócrifos también, y creo que incluso alguna
escena de Semana Santa, tendría que comprobar esto último...
A mi, La Pasión de Cristo, me gustó mucho, precisamente por el realismo de la violencia que muestra.
¿Por qué?. No, no es que sea un psicópata sádico. Tranquilos.
Si habis leido algún libro de los que mencionaré, por cierto, ya que estamos los incluiré en la bibliografía, porque puede que a alguien le interese.
Como decía, en los libros a los que me voy a referir, se describen muy detalladamente desde el punto de vista histórico y artístico, el procedimiento de la Pasión, las crucifixiónes, los utensilios etc. y al leerlos, nos damos cuenta de lo siguiente:
Hasta ahora en el arte, y tomemos al Cine como tal, se había dulcificado un tanto este tema, por h o por b, llegando
en algunos casos a no mostrar ni el rostro de Redentor, ¿Os habeis fijado que en Ben Hur, por ejemplo, no sale nunca la cara de Cristo?.
Otra reflexión, tengo que ver la versión de Cecil B. De Mille, aunque creo que se dá el mismo caso.
Bueno, pués en estos tiempos que corren, donde la violencia campa a sus anchas por todos lados, donde la vemos en directo
dia a día, en la tele, periódicos etc. y donde todos estamos un poco insensibilizados ante ella , no por insensibles, sino por hastío, creo, y sobre todo porque nos sentimos impotentes de ver como somos arrastrados por una situación que se desboca.
En estos tiempos, y esta situación, esta película con su crudeza, supone un aldabonazo en nuestros corazones,
haciéndonos ver lo que verdaderamente Él sufrió por nosotros, POR VN MUNDO MEJOR...
como reza el escudo de una cofradía de Sevilla.
Por que.....dejando a un lado el lado Divino....sabiendo como Él sabía lo que podria sucederle....
¿Quién de nosotros hubiera sido capáz de llegar hasta el finál por defender unas ideas?...
A mí personalmente, me dolió el infinitamnete el alma, e "incluso el cuerpo" al verla...
Sólo le he apreciado un par de fallos digamos técnicos, que dejaré para otro comentario si a alguien le interesa.
Bueno, para terminar, los libros son:
La Pasión de Cristo vista por un médico.
Los signos de la muerte en los Crucificados de Sevilla.
Caballo de Troya 1.
Después de este comentario, que espero perdoneis si a alguien le suena a "rollo", me voy a apuntar los libros a la bibliogrfía....
Un saludo a todos...