|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Yo no he hecho nada, es una rama natural de pino que casualmente he dado con ella. Lo que pasa es que no se que clase de pino es. Vi un jardinero podando, me acerque a coger piñas para hacer troncos de palmeras y mi sorpresa fue ver como eran las ramas. Posteriormente he ido al campo y no he dado con esa clase de pinos y aquí hay muchisimos. Lo que si se es que da piñas de piñones.
Le he hecho una foto al pino y se la he pasado a un hijo que es ingeniero técnico forestal para que me lo localice en el campo y así hacer mis palmeras.
Un saludo y feliz Pascua
No pedro, a mi me dá igual los comentarios, en el sentido de que no me molesto, ni mucho menos, puedes hacerlo siempre con sinceridad, me alegro de que seas sincero. Yo solo lo expongo para quien quiera hacer uso de la idea por no tener tiempo o paciencia para hacerselos.
Yo tengo hechas unas cuantas con porespan trabajadas con paciencia. A mi las de cascara depiña me gustan mucho, pero en fotos solamente, y quedan muy requetebien.
Queridos amigos foreros, que no se trata de que unas sean mejores que otras, o que se deban poner unas u otras, de lo que se trata es de dar ideas y que cada uno elija lo que quiera para sus trabajos. Que los troncos de palmeras se pueden hacer de infinitas maneras y a unos nos gustará mas de una forma y a otros de otras. Nunca se trata de crear discusión o polémica, ni mucho menos.
Arturo, este tronco me gusta y mucho. Supongo que no debe de ser muy fácil el dar la forma redondeada al tronco y al mismo tiempo torcerlo sobre su propio eje (que es lo que le da más realismo). Así como dar el color adecuado.
Un saludo
Amigo Pedro, es muy sencillo.-Toma un cuadrado de porexpan, redondealo cortando las esquinas con un cutex y lija para redondear, lija con grano grueso.- Una vez a tu gusto, con el canto de una herramienta cortante, cuchillo, tijera, cutex, etc. pasaselo por todo el tronco dañándolo y haciendole hendiduras, seguidamente con el cutex dale cortes haciendo escamas y solventándolas, pinta con la pintura revestimiento de fachas para darle dureza( verás que la utilizo para todo), una vez seco pinta de fondo con pintura marrón, un vez seco dale veladuras a tu gusto y ya está.- Se me olvidaba, pasale de un lado a otro un alambre grueso para darle la forma que tu quieras, si no lo tiene al intentar doblarlo se parte.-Si no puedes pasarle el alambre todo entero de un lado, pasaselo tambien por el otro hasta que se crucen por dentro.
No se si lo he explicado bien, preguntar lo que queráis.-
Amigo Luis, Laor.- El tronco de rama de pino es fino en la foto, ya que he tomado una parte fina, pero los tienes del grueso que tu quieras y tiene la ventaja que no hay que trabajarlo. No queda mal, es bonito.
Muchisimas gracias Luis por tus elogios, te pasas un poco y me pones algo sonrojado.-
Este año si que vamos a disfrutar en el encuentro de Palma del Río, verás las sorpresas que llevaré y espero que tu hagas lo mismo y nos muestres tus estupendos trabajos me me maravillaron el pasado año.-
Los troncos de palmera de porexpan son muy sencillos y rápidos de hacer y ya ves que quedan muy bien, pero es fundamental lo del alambre por medio para darle forma a los troncos doblándolos de forma irregular, le da mucho realismo.
Tengo hechas mas de 150 hojas de palmera, eso si que es pesado.-
Las hojas de palmera en lugar de hacerlas con laminas de papel de color, las hago con cinta de carrocero de 4 ó 5 cm. de grueso y así me ahorro el tener que pegarlas y esperar a que se seque, aparte de que el alambre no pega bien y con la cinta de carrocera se queda muy bien pegado y marcado el nervio central de la palmera con el alambre, luego pinto antes de cortarla y una vez seco las corto.
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |