Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Pintura
¿nogalina o pintura marrón?

Páginas: 1
1907
asturias
He visto muchas veces que algunos de base en la pintura utilizais nogalina ( algunas veces me lo habeis aconsejado) y yo nunca la he utilizado .Siempre utilizo la pintura marrón o la gris muy diluida.Y lo que me intriga es que si hay alguna diferencia entre una u otra.¿ es mucha la diferencia? Supongo que hay algo porque los grandes maestros la utilizais ¿no?
A ver si alguien me lo aclara
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Amiga Concha, claro que voy a explicar lo que es la nogalina, faltaría más; es un extracto de nogal presentado en bolitas o escamas y su principal utilización es para dar color a la madera, o sea, hacer con las maderas nobles o de baja calidad una imitación en su colorido al cotizado nogal, pero también se puede utilizar para otros menesteres, como es nuestro caso.
Para aplicar la nogalina con excelente resultado es preciso diluirla en agua caliente junto con un poco de cola blanca para darle mayor adherencia y según la oscuridad que precises le pones más o menos cantidad de agua, y nada más.
Saludos.

(PICT1144.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT1144.JPG (231KB - 440 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Si,sí ,Jose ¿ pero cual es lo que la diferencia de la pintura marrón normal? ¿ solo el color nogal?
¿ Viste que estudiosa estoy ? Y Alonso perdiendo la carrera ........¡¡Ayyyyyyyyy!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia

Conchi, no sé si te refieres a lo que pienso, pero una de las diferencias es que la pintura marrón siempre tiene el mismo color, es decir el propio de la pintura y además es opaca, es decir cubre y tapa en donde la aplicas, mientras que la nogalina es una especie de pátina traslúcida, es decir deja ver lo de abajo, y oscurece más o menos según la concentración y el tratamiento que le apliques, pues ya sabes que, al menos en su uso belenista, la forma es aplicarla en la superficie de las construcciones o montañas y luego retirarla con un trapo o esponja.

Ah! y yo también soy de Fernando Alonso, que pena lo que le está pasando.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Querida Conchi, el amigo Paquirri te lo explica de maravilla, no hace falta añadir nada, esta sustancia es un tinte para diluir y como tal nunca llega a tapar del todo la superficie donde lo aplicas, pero si a ti te gusta más la pintura también lo puedes hacer con ella muy rebajada, jejeje, cuestión de gustos amiguica.
Un saludo para ti y otro para mi paisano.


Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Nada ,pués el mejor aprendizaje está en la experiencia,así que voy a probarla y ya os contaré .........
¡¡bua,bua,bua!!! Alonso el 4º ¡bua,bua,bua!
Un abrazo pa cada uno:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
798
Bilbao
Os voy a dar una idea por si la quereis probar, yo también uso nogalina como fondo base pero lo hago en montes o grandes construcciones. pero un día se me ocurrio lo siguiente:
Yo cuando pinto un Belén tendo la costumbre de poner varios colores en una paleta y a pincel seco le voy dando los tonos deseados, esto comporta en ir cambiando de colores por lo que acostumbro a tener un recipiente con agua para limpiar el pincel. El resultado de esta forma de pintar es que al finalizar me queda siempre una agua de colores mezclados, yo esta agua la guardo en un bote y cuando pinto construcciones pequeñas la utilizo como fondo base en lugar de nogalina. El resultado es espectacular pues quedan las construciones con una mezcla de color espectacular. Como no os cuesta nada os invito a que probeis y me digais el resultado.
Un abrazo fraternal a todas y a todos.
Justo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
160
TOTANA (MURCIA)
hola a todos, tengo una duda, la nogalina se puede mezclar con la escayola, no se si me esplico, quiero decir que si en bez de agua se le puede echar nogalina ya diluida, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

     Pues sí, se puede perfectamente utilizar agua con nogalina para realizar la mezcla de escayola, y esto ayuda a que en el resultado final no se aprecien puntos o minúsculas zonas blancas que a veces aparecen despues de aplicar la nogalna sobre la escayola ya aplicada y seca.

    De cualquier forma este añadido de nogalina previo, no evita el que posteriormente y una vez seca la capa de escayola, se le de otra capa de nogalina disuelta en agua y con un poco de cola blanca de carpintero, pues el oscurecido que se obtiene con la primera fase es para mi gusto, poco intenso.

    No puedo dejar de apoyar, pues estamos hablando del uso de escayola, las reiteradas recomendaciones de nuestros compañeros Arturo y Oriente, sobre el uso de otro tipo de revestimientos para el porex como son : La pintura de recubrimiento de fachadas rugosa ( preconizada por Arturo)  o la masilla cola para escayola marca Adefix P5 (tan aconsejada por Oriente) ambas de estupendos resultados.Y que a su vez admiten ser pintadas con las pinturas o tintes que utilizamos para la escayoa.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

     Pues sí, se puede perfectamente utilizar agua con nogalina para realizar la mezcla de escayola, y esto ayuda a que en el resultado final no se aprecien puntos o minúsculas zonas blancas que a veces aparecen despues de aplicar la nogalna sobre la escayola ya aplicada y seca.

    De cualquier forma este añadido de nogalina previo, no evita el que posteriormente y una vez seca la capa de escayola, se le de otra capa de nogalina disuelta en agua y con un poco de cola blanca de carpintero, pues el oscurecido que se obtiene con la primera fase es para mi gusto, poco intenso.

    No puedo dejar de apoyar, pues estamos hablando del uso de escayola, las reiteradas recomendaciones de nuestros compañeros Arturo y Oriente, sobre el uso de otro tipo de revestimientos para el porex como son : La pintura de recubrimiento de fachadas rugosa ( preconizada por Arturo)  o la masilla cola para escayola marca Adefix P5 (tan aconsejada por Oriente) ambas de estupendos resultados.Y que a su vez admiten ser pintadas con las pinturas o tintes que utilizamos para la escayola.

    Mi recomendación personal es que se utilice cualquiera de las anteriores recomendadas por nuestros compañeros, o el simple cemento cola que es más fácil de encontrar pues puede comprarse en grandes superficies de bricolaje o entiendas de pintura y ferreterias.



Modificado por JOSEFO. 6/8/2007 11:16

(IMAG0022.JPG)

(IMG_5334.JPG)

(IMG_8302.JPG)

(IMG_8305.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMAG0022.JPG (53KB - 332 descargas)
Adjuntos IMG_5334.JPG (51KB - 261 descargas)
Adjuntos IMG_8302.JPG (42KB - 264 descargas)
Adjuntos IMG_8305.JPG (46KB - 271 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Justo, muchas gracias por tus explicaciones, las tendremos en cuenta.

Josefo, muchas gracias por tus consejos tan bien documentados e ilustrados, eres el Espasa -como diría Zambrana- de estas pequeñas construcciones.
Saludos cordiales.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23
asturias
Conchi, la nogalina es perfecta para color de fondo en maderas, tipo balsa y porex revestido, pero cuando le das el color directamente al porex sin ningun tipo de recubrimiento, es mejor usar el color marron como tu dices. Sobre la madera de balsa queda muy bien cuando le das las veladuras encima.
Esto es lo que yo hago y no quiere decir que sea la mejor manera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
160
TOTANA (MURCIA)
muchas gracias JOSEFO. por tu esclarecedora respuesta un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
179
utrera (sevilla)
Hola hoy he ido al leroy merlin y he comprado la nogalina esta os dejo la foto para que lo veais. venga adios.

(Imagen002.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen002.jpg (52KB - 352 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Parece ser que con nogalina queda mejor pero de todas maneras probare de otras maneras.

salu2 para todos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software