Muy buenos días amigos, muchas gracias de nuevo por las molestias que te ocasiono con mi torpeza José, gracias a ti creo entender que los patillajes de los reles, no todos actúan de la misma forma, por lo que veo, cada casa oh marca, dispone el patillaje en cierta forma, no se si será correcta esta exposición, pero es lo que creo entender de cuanto me decís, quiero explicaros como intento hacer cuanto vosotros ya habéis hecho y probado que funciona, disculpadme por que de momento solo pueda plagiaros, pero espero que llegue un día en el que yo pueda hablar con vosotros y exponer en practica alguna idea, estuve leyendo mucho por la red, y vi que había una placa llamada protoboard, en la cual puedes hacer circuitos, sin necesidad de soldar los componentes, bueno ya sabéis, así que me anime y la compre, en esta placa, y con ayuda de un testerd, voy haciendo cuanto me decís y cuanto puedo hacer, ah por cierto José, me decías en uno de tus post, como bien me dices en este, que me fijara que donde esta el circulo en azul, fuera un contacto abierto, bien con el testerd, comprobé esas dos conexiones, y al poner los terminales del testerd sobre ellos emitía un pitido, al pulsar un final de carrera, dejaba de emitirse, deduci que ese contacto estaba en abierto, es así?, era correcta esta comprobación?, se que esto ya es abusar demasiado, pero tengo el presentimiento de que la placa de la cual os hable no debe funcionar correctamente, así que decidí probar ah hacer el esquema de los reles, sobre un tablero y soldando los cables, bueno al final perdí algún rele de tanto soldar y volver a desoldar, pero bien merece la pena, por cuanto se va aprendiendo, en la placa no venia ningún tipo de instrucción oh información de manejo, así que os dejo una foto, para que la veáis, supongo que tal vez fue una compra tonta, pero bueno espero poder aprender a hacer los circuitos sobre ella, debe ser alucinante amigo Aldo, ver trabajar ese esquema que expusiste en el foro, y ver trabajar los dos motores, por lo que veo con algunos componentes, sabiendo sus valores, un poco de paciencia, y mucha teórica sobre esto, se puede llegar ah hacer verdaderas filigranas, vi vuestros comentarios sobre los leds, en el forro, y tenia la intención de hacer algunos leds, parpadeantes, pero ver que van conectados a 220, y sabiendo que de momento no puedo emprender esta batalla, en un circuito, decidí no exponerme y tal vez mas adelante si adquiero mas experiencia, decida a meterme en esta batalla, gracias a los dos por todo, os estoy tremendamente agradecidos, y a los compañeros que expusieron sus opiniones en este post, a todos gracias, habéis conseguido entre todos que un novato como yo, haga cambiar el sentido del giro del motor, y esto compañeros, me anima a seguir adelante probando mas de todo cuanto exponéis en el foro, os iré contando, mis fracasos antes de conseguir la meta, de nuevo gracias a todos, abrire post, y os mostrare algunas fotos de mi logro, quedo a vuestra disposición, sin mas atte. Geko, mil gracias a todos vosotros.