Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnica - General
olores

Páginas: 1 2
11
Premià de Mar
11/9/2006 17:19
Buenas tardes, quisiera hacer una pregunta: ¿Alguien ha usado olores en el pesebre? Y si lo ha hecho ¿cuáles ha usado?

Gracias
Jordi
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11/9/2006 17:40
personalmente utilizo incienso como los que se utilizan en semana santa esto hace que la gente que ve el Nacimiento se acerque mas a el, la verdad es que es un elemento importante en el Belén, por lo menos lo es para mi.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
Premià de Mar
11/9/2006 18:38
gracias COTO 2010

Tomo nota del detalle. Iré probando estos días por casa. El incienso es unolor al que te tienes que acostumbrar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1598
sevilla
11/9/2006 18:39

yo lo que utilizo son barita de incienso de diferentes olores: NARANJA, CANELA, ....... ALGUSTO DEL CONSUMIDOR

  estas baritas las utilizo tb a modo de humo en candelas,puesto q van soltando un humillo,

 

saludos desde sevilla

Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
ALMERIA
11/9/2006 18:47
Lo que yo utilizo es romero quemado en una pastilla de carbon liturgico, lo que facilita una combustion lenta. Esto lo coloco en una especie de horno de arcilla que integro en el paisaje del belen con lo que queda un efecto mas realista. Desde mi punto de vista el olor del romero es menos empalagoso que el del incienso, sobre todo en un ambiente cerrado, y ademas da la sensacion de ser mas "campestre". Esto, por supuesto, es solo una opinion, ya que de "gustos y olores...". Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
Premià de Mar
11/9/2006 19:27
Antonio Almeria - 11/9/2006 6:47 PM

carbon liturgico


Perdona mi ignorancia. ¿Qué es el carbon litúrgico?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
11/9/2006 20:41
Es el carbón en pastillas redondas -parecidas a las de jokey- que se utiliza para quemar incienso en las iglesias. Supongo que deberías buscarla en tiendas de objetos litúrgicos. Para entendernos, pregunta en alguna iglesia donde lo compran.


Modificado por Oriente 11/9/2006 20:42
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
11/9/2006 20:44

Jorojos , entiendo que es el que se quema en el incensario. 

Antonio Almería , el carbón como lo cuentas tiene una duración y por lo tanto lo enciendes en la ocasión prefjada, imagino. ¿Has previsto la posibilidad de que se encienda automaticamente cuando se enciende el Belén, o es solo una acción manual? Yo estoy buscando el automatismo desde hace tiempo y todas las aplicaciones que he podido detectar son del tipo manual.  

Deyvy y Cotos , ¿Puede automatizarse?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1598
sevilla
11/9/2006 21:55

el mio es manual,creo que el automatismo en este

aspecto es casi imposible. pero seguro que el maestro curro tiene

la solucion. que este hombre es un genio..jajja

 

saludos desde sevilla

Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
Premià de Mar
11/9/2006 22:03
¿alguien lo ha probado con esencias?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
420
Aragón
11/9/2006 22:20
Sí, yo pongo esencias en las perolas que hierven, pero ensucia un poco el agua.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
ALMERIA
12/9/2006 17:50
Geni, efectivamente lo enciendo manualmente, pero, no creas, al quemarse el carbon muy lentamente el efecto dura bastante y todavia mas el aroma ambiental.Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Cartaya (Huelva)
18/9/2006 17:59
se puede sustituir el carbón litúrgico por una resistencia de baja potencia que se consigue con un hilo del de los braseros (o el de la máquina de cortarel pliespam) conectado a una reactancia de tubo fluorescente, por ejejmplo u otra fuente de energía.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
arevalo (avila)
27/3/2007 21:11
yo tambien exo incienso u este año que e puesto una fuente al lado del pesebre pues e echado ese liquidillo para quemar que venden en el todo a 100 de limon
Parte superior de la página Parte inferior de la página
538
Felanitx - Mallorca
27/3/2007 22:19
Pues yo no uso olores, pero si tuviera que usar, lo haria con aromas de clavo, o como deyvy de naranja y canela (esta mezcla me recuerda a la navidad)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
27/3/2007 22:46
yo con el olor de las plantas del belén me basta, pues ese olor me recuerda todas mis navidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
137
Madrid
27/3/2007 23:12
De vez en cuando utilizo incienso de jerusalen, pero es muy fuerte, prefiero mirra de luxor me transporta dentro del Belen cuando mesiento en navidad aobservarlo con na musica de meditación. Mi mujer me dice que mequedo embelesado con una apariencia de tranquilidad envidiable.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
715
Murcia
27/3/2007 23:52
Pues opino que que mejor olor que a romero y tomillo vamos lo natural que ponemos en nuestros belenes
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
28/3/2007 00:16
Yo digo lo mismo que prefiero el olor natural de hierbas silvestres, aunque quizas se pueda potenciar, quemando un poco como han dicho; una amiga mia tenia velas puestas de adorno en los extremos del belén y eran de olor. El efecto era bonito.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
223
sevilla
28/3/2007 07:54
Pues yo, utilizo ambientador con olor a pino, intento buscar alguno que tenga el olor lo más parecido al natural, me gusta mucho el olor a pino. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1266
Málaga
28/3/2007 10:47
Yo utilizo quemadores, pero en otro lugar de la habitación y suelo ponerle limón o canela. Nunca lo puse en el belén, pero igual este año intento ponerlo de una u otra de las formas que habeis comentado. Ya veremos como resulta mejor. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Barcelona
28/3/2007 16:21
Pues yo suelo utilizar plantas como el romero que huele muy bien y da muy buen aroma.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
94
Alcobendas Madrid
29/3/2007 11:26
A mi me gusta el olor que tenían los belenes de cuando era pequeña. Olía a musgo, humedad, tierra, hierba.....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
30/3/2007 16:40
KONXY:

Yo soy de los tuyos: me encanta el olor a musgo, corcho, tierra,.... todo natural
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
4/4/2007 00:48
yo en el agua de regar el musgo con una pistola de presion, pongo unas gotas de esencia de romero y pino, mientras tiene humedad huele a naturaleza viva.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software