Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
El pesebre del Ayuntamiento de Barcelona...

Páginas: 1
4116
Barcelona
... y no me refiero a cómo viven los funcionarios municipales (yo lo fui en la Casa Gran, y os podría contar jugosas anécdotas) sino al belén que se ha montado en la Plaza de Sant Jaume, en el corazón físico de Barcelona y el corazón político de Catalunya.

Me gustaría que los foreros barceloneses que lo hayan visto dieran su opinión. A mí me parece una excelente idea que ha salido fallida. Este año, por fin, se ha decidido hacer un belén tradicional, sin butaneros ni alucinaciones postmodernas, como otros años, y se ha encargado a los barceloneses más adecuados: la Asociación barcelonesa de pesebristas, y más concretamente a uno de los mejores belenistas/dioramistas actuales, el Presidente de la Asociación, Agustí Termens.

Y sin embargo.... pues a mí no me ha gustado excesivamente, lo siento, y mucho. Las ideas son excelentes, el trabajo es excelente, pero... pues el conjunto me chirría. Las figuras son típicas olotinas, las del Arte Cristiano de toda la vida, de diferentes tamaños, y la verdad es que son espantosas. Ciertamente no pueden ponerse figuras excesivamente buenas en un belén al aire libre, tanto por el deterioro por las inclemencias climáticas como por el peligro de que las roben, perooooooooooooo ¿de verdad no había ninguna otra alternativa?¿no podían encargarse unas figuras a algún artesano menos convencional, algo más personal? Me parece una pésima elección.

En segundo lugar, el paisaje se encuentra dividido en dos zonas por una "cordillera" que discurre longitudinalmente, de izquierda a derecha, por la parte ancha. En principio es buena idea porque permite determinar dos zonas, en las que pueden desarrollarse diferentes escenas. En la parte delantera, el belén y la adoración, en la posterior, la anunciación, cabalgata de reyes, etc. Pero esa "cordillera", en la que hay algunas montañas características de Catalunya, es un mazacote espantoso que quita profundidad a la escena y divide excesivamente el cuadro. Creo que no queda bonito y es un simple "tour de force" técnico (la montaña es una pasada) pero que aporta muy poco.

Hay pocas figuras. El cuadro es enorme y se sigue insistiendo en esa manía, tan del belenismo catalán, de escatimar personajes. Este belenismo sutil, casi de jardinería zen, es muy elegante, pero en este caso queda tacaño, hay demasiado escenario para tan pocos actores. Además, yo creo que en estos grandes pesebres, lo más divertido es ver muchas escenas, buscar figuras, discutir qué hace cada uno... justificar un rato de larga contemplación. En este caso, si quieres mirar mucho rato solamente puedes fijarte en las casas lejanas, los detalles constructivos, las diferentes plantas colocadas por los de Parques y Jardines... pero las figuras son irrelevantes, casi una molestia para el espectador y para el que lo ha construido. Es un belén "aburrido", yo prefiero el estilo Bancaja....

Finalmente, me da la impresión de que se han utilizado muchas técnicas del diorama, pero este belén no es un diorama. Los efectos que se buscan están bien si se mira desde el punto de vista muy concreto, pero fuera de éste, no quedan demasiado bien. Y este belén puede mirarse desde cualquier sitio, no tiene marco ni se impone ningún punto de vista al espectador.

Pues eso, que me ha decepcionado... ¿alguien tiene una opinión más positiva?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
Amigo Drake Creo que te e pillado aunque este termino no sea lo correcto por que ya as comentado que lo tuyo no es hacer belenes, si no mas bien el colecionismo de figuras
Yo al contrario que tu creo que el Pessebres esta muy bien (aunque todo se puede mejorar) el lado de la generalitat es donde se difime mas la montaña que tu le as monbrado mastodonte quiere ser y es en si el Pedraforca la idea esta muy bien diseñada ya que el problema de los que hemos hecho alguna vez un Pessebre de estos de grandes proporciones abierto por los cuatro costados sabem lo dificil que es al no tener un fondo para poder tener un final aqui habia que buscar cuatro finales uno por cada lado del Pessebre y creo que este esta bien desarollado. En cuanto las figuras hay las que tiene que haber ni pocas mi muchas pues es un Pessebre de los de "Sobretaula" pero es aquel que tambien se le puede definir como semi artistico pues entran los dos conceptos
No es el tipico Pessebre para poner tamtas figuras que parece una procesion que va de cara al nacimiento . Ya sabes que en estos aspectos tus ideas y las mias som contradictorias yo prefiero 12 figuras bien puestas que 50 al libre alverio or decirlo de una manera .
Lo que se que te agradeceria es que tu que tienes mas oportunidad que un servidor fueras con tu fiel compañero de fatigas Garfiel y el "teu estimat Gos" y le hicieras un reportage fotografico para el resto de los mortales que no podran verlo
Tu yo ya distutiremos en persona nuestros puntos de vista pero asi el resto de nuestros compañeros foreros primero lo veran y segundo tambien podran dar su opinion.
Ya ves si hay alguien que tiene una opimion mas positiva que la tuya .
Y para nosotros es muy importante que al cabo de muchos años el ayuntamiento haya decidido poner un Pessebre Tradicional y no las ultimas mamaraxadas que se estubieron poniendo los ultimos años .
Yo no habia visto nunca tanta gente como este año mirando el Pessebre esto quiere decir algo ya que los años anteriores la gente lo mirava de pasada como le decimos aqui que no se paraban a comtemplar aquello que decian que era el Pessebre.
Tal como te e dicho siempre se puede mejorar .(Estoy casi seguro de que de los que lo ham montado este es el primer PESSEBRE DE ESTAS PROPORCIONES y de este sistema)

"Ja en diras algo" Ya me diras algo

Joan

Saludos desde Catalunya

Bon Nadal i bons Pessebres per a tots

Modificado por Joan 6/12/2006 13:27
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Amic Joan:

Esto promete ser una interesante polémica Primero de todo, te prometo que si mañana hay buena luz, Garfiel hará las fotos y las colgaremos, para que pueda opinar todo el mundo.

Por cierto, hablando de Garfiel, ya me lo dijo: "Le ha gustado a todo el mundo, menos a ti" Pues es verdad, yo lo he encontrado muy soso...

Admito tu crítica inicial. Yo no soy "belenista", sino coleccionista de figuras, y me limito a hacer un pesebre muy sencillo. Es por eso que ante todo he insistido en la calidad y cantidad de las figuras... aunque encuentro otros defectos en el belén, sobre todo en cuento a intención y planteamiento.

Tienes razón en que los pesebres de los últimos tres, cuatro o cinco años han sido auténticas mamarrachadas, aunque muchas veces más por su ejecución que por su intención, lo contrario de lo que le pasa al actual, que es perfecto de ejecución pero pobre en intención. ¿Un lío? Me intentaré explicar.

Me parece genial que se haga un belén "tradicional", pero no creo que eso obligue a hacer un belén "convencional". Yo creo que el pesebre municipal debe respetar unas ciertas normas básicas, fundamentalmente para que mantenga su carácter religioso y no se convierta en una mera "performance" navideña de escaso gusto. Pero por otra parte creo que el belén municipal ha de tener un cierto sentido crítico o hacer alguna referencia a la actualidad de la ciudad.

Es por eso que a mí me gustaba la idea de hacer un belén con butanero pakistaní, oficinistas y ancianas con carrito de la compra. Lo encuentro una idea algo obvia, pero ajustada a la realidad de nuestra ciudad. Lo que pasa es que estaba muy mal hecho, y quedó horroroso.

Dijo McLuhan que el medio es el mensaje. Que se haga un belén "tradicional" es el mensaje en sí mismo, que todos los barceloneses entendemos muy bien: se han acabado las maragalladas y las closadas, no más forums ni más dragonkanes... viene la normalidad de Hereu y Montilla... y encaja con una manifestación que hizo el alcalde Hereu en el sentido de que es "católico practicante, pero no creyente"

El pesebre del Ayuntamiento está muy bien hecho, pero transmite muy muy poco, carece de emoción y de picardía. Quiere ser serio, muy "de toda la vida", y lo consigue.

Sigo pensando que lo peor son las imágenes olotinas, que son muy feas. Hoy he estado en Olot con Garfiel y me he quedado totalmente sorprendido al ver la enorme cantidad de artesanos independientes que hay, y que producen unas figuras muy originales. Y Cataluña está llena de artistas... ¿por qué esas tan "Arte Cristiano", que no nos gustan a nadie?

Termens tiene unas manos de oro, hace unas construcciones increíbles y un dominio impresionante de la técnica del diorama. Como tú, Joan, en segundos convierte un trocito de madera, de corcho, de yeso... en una puerta diminuta, una teja, una viga... Pero creo que está demasiado obsesionado con la técnica del diorama, que aquí le ha traicionado.

Si no os he entendido mal, el diorama exige un tipo de contemplación muy controlado y solamente puede ser mirado desde un punto de vista concreto, que el artista IMPONE al espectador. En este caso no se puede imponer ningún punto de vista y la técnica del diorama es estéril. Ya entendí que la gran cordillera era un punto sobre el que apoyar todas las perspectivas, desde todos los ángulos, una necesidad técnica, pero yo creo que es demasiado "amazacotada", demasiado imponente, y que quita gracilidad al conjunto.

Por otra parte, yo no veo el Pedraforca (y Garfiel también discrepa de mí en este punto) Sé que está pq me lo han dicho previamente, y la cima es característica y está muy bien reproducida. Pero yo he estado delante de la dichosa montaña y su mayor encanto es que es un monte bastante aislado, muy característico, como podría ser el Cervino (mutatis mutandis). Aquí no se podía hacer un monte solitario, como el Pedraforca, puesto que no serviría como apoyo al diorama, y se ha construido una gran cordillera, con el Pedraforca en el medio. Realmente, no "es" el Pedraforca, sino algo que rememora esa montaña.

Finalmente, el número de figuras. Sí, a mí me gusta ver más figuras, aunque coincido en que poner una manifestación no es elegante. Pero una cosa es un cuadro como la visitación, algo íntimo (y lo mismo pasa con la anunciación, el sueño de josé, el buscando posada), y otra la noche de navidad, tan repleta de situaciones y de personajes. Recordaré las palabras del ilustre pesebrista castellarenc Llorenç Ferrer, que decía que no se tuviera miedo en poner muchas figuras en esa situación.

Pero es que, además, el belén ese es muy muy grande, enorme... se prestaba a poner figuras más pequeñas, pero muchas más situaciones y personajes... vuelvo a remitirme al belén de Bancaja, donde están todas.

Si hay muchos personajes y muchas escenas, la contemplación del pesebre ha de ser más detenida, y se presta a que los niños y las familias se pasen más tiempo mirándolo, lo que es más educativo.

Lo que me lleva a preguntarme qué es un belén "tradicional" ¿Ha de ser hebreo para ser tradicional? No precisamente, los belenes más tradicionales y populares tenían figuras locales. Tú mismo, Joan, nos has explicado muchas veces que jamás (o casi nunca) has hecho un pesebre hebreo. Se ha querido reproducir un paisaje catalán, ¿no habría sido más adecuado fijarse también en el paisanaje y poner unos personajes más actuales y más reconocibles?

Además, y también es bien sabido, los pesebres más tradicionales tenían gran número de figuras, cuantas más, mejor. Aquí se ha potenciado la construcción del cuadro sobre la entidad y calidad de las figuras, y hay un evidente desequilibrio que perjudica el conjunto.

Este año estoy viendo unos dioramas formidables. He visto cuadros estupendos en Castellar, algunos de ellos muy originales (otro rato hablaré de ellos) y en Olot realmente son imaginativos y rupturistas, pero respetando la tradición catalana y creando su propia tradición local. Tus cuadros, Joan, y te lo digo sin hacerte la pelota, son preciosos, elegantes y sobrios, simplemente perfectos... y sin ni una brizna de convencionalidad, lo mismo que tus figuras, que están repletas de calidez, de sabiduría y de amor al oficio y a lo que representan... El belén del Ayuntamiento ha quedado frío, la misma frialdad de la máquina que ha hecho las figuras...

Bueno, espero y deseo que el año que viene, y el otro, y el otro, encarguen el belén a la Associació de Barcelona, y que los vuelva a hacer Termens, que es un gran artista, repito. Creo que este año le ha podido la monumentalidad del proyecto, pero estoy seguro de que en una segunda oportunidad le quedará perfecto.

Y además, como tú dices, es importante para nosotros, los que amamos el belenismo, pero también para nuestra ciudad y nuestros ciudadanos, que el pesebre del Ayuntamiento lo hagan entendidos, utilizando los criterios del pesebrismo y enseñando al público en general lo que es de verdad la Natividad y lo que es el pesebrismo.





Modificado por Drake 8/12/2006 00:00
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Para los que no sean barceloneses, les advertiré que el belén del ayuntamiento es una fuente anual de polémica, sea como sea. Como ejemplo, en La Vanguardia de hoy, en la misma página, Manuel Trallero dice que es "repipi" y que no le gusta, mientras que a su lado, otro comentarista dice que es magnífico y que es estupendo ver las colas de familias para verlo... y Garfiel se pasa el rato dándome la vara diciendo que soy un criticón y que pido imposibles...

Hoy llueve y difícilmente podremos hacer fotos. A ver si otro día...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Como rectificar es de sabios, diré que el belén está muy acertado. Hoy lo he vuelto a ver, y aunque hubiera habido luz para hacer fotos, habría sido imposible, porque había una auténtica barrera humana, con montones de niños, entusiasmados mirando el belén, que les encantaba. Realmente ése es el mejor juicio, el del público, y es un éxito. Por tanto, un acierto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27
Barcelona
Bien rectificado. Aún así, espero que durante estas navidades pueda hacer fotos del belén del ayuntamiento y los demás foreros puedan opinar por si mismos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
No he visto el belén, No entro en el foro nada. Las figuras de Olot no me gustaban. Las figuras de Olot me van gustando. Las opiniones de los contertulios me apasionan. Gracias y espero las fotos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Aqui faltan fotografias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software