|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
He visto que muchos estais interesados en el reciclaje como yo. ¿Podríais ayudarme a recopilar vuestros trucos sobre cosas que usais en el Belén, de las que se tiran o bién que de las que se encuentran por casa, o se consiguen por ahí? Que usais y que haceis con ello.
Después de ver lo que habeis puesto he pensado ir recopilando todo lo que vayais poniendo en este primer mensaje para facilitar el trabajo a quie necesite ideas. Espero que no os parezca mal. Si me equivoco avisadme.
RECICLAJE· se opuede hacer la mezcla de escayola y tirarlos sin tener que limpiar para la próxima mezcla
· a modo de cajón
para realizar la luna
(la técnica de cajón)
Posos del café
de osea el café que queda en la cafetera despues de hacerlo, lo dejamos secar bien y se puede hacer
una huerta
, también mezclándola con serrín.
Tubos de los rollos de cocina
para
columnas
(se pueden forrar con un plastico adhesivo q imita el marmol).
Bollas redondas de las cisternas
para
cúpulas
de casas ( tambiem venden unas bolas de corcho de distintos tamaños, qué solo hay que cortar por la mitad y darle pintura)
Las
bolas de plástico con sorpresas
de las máquinas para los niños, de ahí sacamos dos
cúpulas.
Los abalorios de collares
para
jarrones, escudos
...
Las
cañas de los cohetes
al igual que los palitos de algodón de azucar.
Las
chalas de choclo (maiz)
recortadas para hacer las
hojas de las cañas de cañaveral,
El interior de
un "ladron" o adaptador
de enchufe para hacer una
fuente y el surtidor del agua
La
tira de silicona
que llevan algunas perchas de pantalones para hacer el
chorro de agua.
los palillos que usan los chinos
para comer. Lijandolos un poco, pues están un poco barnizados y pintandolos con nogalina, quedan muy bien para hacer
vigas de madera, marcos para puertas y ventanas, sombrajos
Cajas de cartón vacías, bricks, rollos de papel, bandejas de carne o frutas del super, caja de frutas de madera, ramas y troncos secos, envases de yogourt, palos chinos
, etc, salen
casas
muy resultonas,
envases de yogur para beber
se hacen unas estupendas
tinajas
medias de redecilla
o
mallas en las que vienen los ajos y las cebollas
para imitar las
redes.
Reforzando con carton
una caja de zapatos
, pintandola y pegandole paja por encima se puede hacer un pequeño
local
que sirve para poner un carpintero, un herrero, etc...
Con
huesos
de
aceitunas "
de
las gordas
" pintadas
de
ver
de
, como
melones
pepitas
de
manzanas y peras
como
higos,
Pepitas de chirimoya para hacer chumberas
Los capacitores (o condensadores) para tarros de leche .
Esponjas gastadas para hacer vegetación
Una chapa de cerveza , con los bordes abiertos con un alicate para hacer un un plato
Guindillas
para simular os
pimientos
Un
macetero pequeñito para cactus
: un
barreño de zinq
como los antiguos. (cortado por la mitad y con los cantos doblados por la mitad con un alicate)
Con un cestito de mimbre de los corrientes partido en dos se hacen dos cestos : para leña, para la cunita del Niño Jesus...
Con mondadientes torneados , los he colocado como barrotes de un balcón ;
Un cacillo dispensador de deter gente de lavadora (recortado) para una pequeña cúpula
Con un pendiente roto se hace la aldaba de la puerta y
Con los bolis bic , con el tubito blando de dentro, donde está la tinta, pues con la parte de arriba, la que ya no tiene tinta, se corta a la medida que se quiere y se hacen gárgolas o canalones de desagüe.
Con el
hilo de nylon de las etiquetas de la ropa
nueva, se pega al extremo de ese canalón en vertical y parece un
hilillo de agua goteando.
Con las
esterillas de playa
,
persianas
para puertas y ventanas
Las pepitas de pimientos después de dejarlas secar las pintas de plata y/o cobre y parecen monedas.
Los topes que ponen en el centro de las pizzas para que no se aplasten en la caja en su transporte pueden servir de mesas.
Las bandejas de plástico de los bombones, galletas, pastitas, etc. pueden servir para hacer infinidad de recipientes.
Los dedales de las bellotas para hacer cestos y cuencos.
Pero con todo esto del reciclado hay que tener mucho cuidado pues de la "Operación Trapero" inicial en la que empezamos a guardar todo tipo de artlúgios,enseres, cachibaches etc etc, se pasa al "Sindrome de Diógenes en versión belenista", en el que no nos dá ningun reparo en recolectar más y más cosas de entre las basuras, siempre pensando en que "ya me serviran para algo" y claro cuando tu mujer o pareja descubre el alijo que con tanto cariño has recolectado pensando en futuros y magníficos belenes,se suele armar el gran lio,volviendo a retornar a las basuras gran parte de lo que de ellas nunca debio salir.
Por lo tanto mucho cuidado con las recolecciones incontroladas de material para reciclar.(Por cierto que en los briks de leche vacios y límpios,se opuede hacer la mezcla de escayola y tirarlos sin tener que limpiar para la próxima mezcla.)
En honor a Suny añado los palitos de algodon de azúcar que valen para todo,
También es ideas suya usar los tapones de botellines de champan para hacer calderos.
Los posavasos o manteles de palitos para hacer esteras, sombrajos o tejados de tenderetes.
Retales de tela o ropas viejas : puestos de venta de telas. sombrajos...
Tapones de plástico, cajitas redondas para hacer cazuelas.
Botones de metal (de los de forrar)(idea de Curro) para hacer una balanza.
Sacos del carbón de reyes: para hacer cestitas.
Bandejas metálicas de alimentos : para hacer hojas de cuchillos.
Manzanilla, anises, te... Para los sacos de especias, grano...
Pero con todo esto del reciclado hay que tener mucho cuidado pues de la "Operación Trapero" inicial en la que empezamos a guardar todo tipo de artlúgios,enseres, cachibaches etc etc, se pasa al "Sindrome de Diógenes en versión belenista", en el que no nos dá ningun reparo en recolectar más y más cosas de entre las basuras, siempre pensando en que "ya me serviran para algo" y claro cuando tu mujer o pareja descubre el alijo que con tanto cariño has recolectado pensando en futuros y magníficos belenes,se suele armar el gran lio,volviendo a retornar a las basuras gran parte de lo que de ellas nunca debio salir.
Por lo tanto mucho cuidado con las recolecciones incontroladas de material para reciclar.(Por cierto que en los briks de leche vacios y límpios,se opuede hacer la mezcla de escayola y tirarlos sin tener que limpiar para la próxima mezcla.)
Itzi, perdona que no te contestara antes pero no había visto la pregunta que me hiciste el 2 de julio, pero te respondo a hora que lo he visto.
Para hacer la luna o las estrellas, hay diferentes formas, una de ella es utilizar una caja que puede ser de cartón o de madera ( por ejemplo: la de las botellas de vino). Me explicare mejor
El celaje, se realiza con un tablero de madera fina (madera de balsa o tables). A este tablero se le hace unos pequeños orificios para hacer las estrellas, y un orificio mayor en forma de media luna para hacer la luna (valga la repetición). Por detrás se coloca en unas cajas o cajones, se coloca dentro una bombilla, con lo cual al encenderse se ven pequeños puntos de mayor o menor grosor según lo hayamos hechos.
Por la zona anterior del celaje se puede pintar el tablero, o se coloca una tela de color azul claro (azul cielo)
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |