Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Pistola para espma de porexpan.

Páginas: 1
672
Madrid zona oeste.

   Siguiendo los consejos y explicaciones de nuestros amigos valencianos Lolapag y Laor, me he decidido a experimentar con la espuma de porexpan,para lo cual he comprado la pistola aplicadora, el spray de espuma y no menos importante el limpiador pues sin el, a la primera aplicación quedaria inutilizada la pistola al obstruirse su calibre.Aunque he hecho algo(pongo una foto de una especie de gruta), no tengo la suficiente experiencia en este material como para explicar su aplicación lo cual dejo a los más entendidos.Pongo las foto y precios de lo comprado.

Foto 1........Muestra la pistola(19,95 euros)El bote de espuma de 750ml(4euros)El limpiador(10 euros)



Modificado por JOSEFO. 12/10/2006 01:49

(IMG_5348.JPG)

(IMG_5349.JPG)

(IMG_5350.JPG)

(IMG_5351.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_5348.JPG (35KB - 185 descargas)
Adjuntos IMG_5349.JPG (54KB - 175 descargas)
Adjuntos IMG_5350.JPG (38KB - 202 descargas)
Adjuntos IMG_5351.JPG (47KB - 183 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Me recuerda al casco de Dar Beider o como se escriba
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

Oriente - 12/10/2006 12:42 Me recuerda al casco de Dar Beider o como se escriba

   No eres el único,nosotros incluso nos lo hemos puesto en la cabeza.

   Incluso poniendole un poco de sirope de chocolate.....



Modificado por JOSEFO. 18/10/2006 23:49
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Hola Josefo, sólo te ha faltado darle forma con las manos (con guantes mojados con gel).
Pero para ser la primera vez esta bien.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
hola Lolapg eso del guante mojado, lo podrías explicar mejor. me parece un comentario nuevo del que no hemos hablado nada en el foro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
 No,si el caso es que le dí forma con los guantes mojados en agua con lavavajillas y no me gustó mucho pues interrumpia demasiado la reacción y lo retraia mucho,por lo que luego le dí otra capa y ya practicamente no lo toque.Cuanto me gustaria ver a algún entendido manejarlo.O un buén paso a paso.A ver si alguién se anima....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria

Lo tendre en cuenta para un reportaje...Aunque si miras mi album 2005 06 puedes ver mas o menos un paso a paso

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
.- Aunque a Josefo no le va a gustar, yo aconsejo a aquellos que comienzan con la espuma de poliuretano, no gastar en comprar la pistola, no tiene ninguna ventaja en comparación al bote con boquilla plastica, incluso esta se puede recortar e incluso utilizar una sola boquilla para varios botes...en cuanto a la pistola hay que comprar los botes que se puedan acoplar a ella, con lo cual estamos sujeto a una marca determinada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

 No Juan, no me molesta, lo de la pistola lo pongo como mera información;aunque en realidad si tiene ciertas ventajas que podrian amortizar su precio inicial, se puede gastar solo la espuma que te haga falta en un momento o lugar concreto,pues como se puede limpiar inmediatamente,no te bloquea la salida,cosa que al menos a mi con los otros tubos,amenos que lo utilices en su totalidad de una sola vez,no los aprovechas ya que se obstruyen a la mínima,no dejando salir el resto del producto cuando lo quieres utilzar más tarde.Por otra parte la medida de la rosca de los tubos creo que es estandar,yo he comprado varios de distantas marcas y todos sirven.

    De cualquier manera,sea de una u otra forma,pienso que es una técnica muy interesante que debemos tratar y practicar más a fondo pues creo que una vez que se domina,abre una serie de posibilidades muy provechosas para la construcción de nuestro belenes,ampliando el número de elementos arquitectónicos, de paisajes y terrenos que podemos crear,y reduciendo costes de precio y de tiempo.Sobre todo en proyectos de gran tamaño y en su medida en los otros más pequeños.Por no hablar también de la posibilidad de utilizarlo hasta en la confección y fijación del armazón,bases de sustentación,aislamiento o fijación de elementos eléctricos etc,etc.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Todo eso esta muy bién pero, ¿cómo se pinta? el año pasado yo hice la cueva con la espuma y aunque al final nos gustó el resultado nos costo mucho que la pintura agarrara, nosotros no la lijamos, pero si habria que hacerlo (lijar) no se podria con todos los recovecos que se forman ¡digo yo!, os pongo una foto de mi cueva.

(Copia de navidad2005 004.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Copia de navidad2005 004.jpg (61KB - 193 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Espe, Espe.... que no me haces ningún caso, tú con la masilla cola, no tendrías ningúm problema, mira las fotos del belén napolitano y verás cómo está pintada la espuma sin ningún problema y a la primera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
Hola Espe, yo el año pasado le dí una mano de escayola muy líquida.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
410
Miguelturra
Oriente, a que te refieres con la "MASILLA COLA", que se debe aplicar a la espuma una vez seca esta para poder pintarla.

Gracias y un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software