A ver si ahora puedo.
Bueno,como no puedo editar el mensaje pongo aquí el detalle del paso a paso para que se aclarar alguna duda que pueda haber
CONSTRUCCIÓN
FOTO 1:Sobre un papel dibujamos el exterior de la fuente con la forma que deseemos, a continuación con porex construimos la forma.
FOTO 2 y 3: Cortamos tiras de porex del duro y vamos haciendolas piedras que recubrirán el porex de bolitas, y las vamos pegando una a una, lijamos antes ligeramente los cantos, con el cepillo las golpeamos,y con la nuez que se aprecia en la foto, presionamos sobre ellas para darles textura.
FOTO 4 Y 5: Aplicamos aguaplast en el interior y por la parte de abajo tapando todas las uniones.
FOTO 6: Acabamos la parte superior construyendo las losas, y dandoles el mismo acabado que el resto de piedras, para la parte central de la fuente,con porex del duro he recortado un taco de 3 cm. de grosor y he cortado unas láminas de unos 3 m/m para construir los adornos, el copete superior está cortado a inglete y sacado del borde de las bandejas de alimentosluego he cortado un taquito para la parte superior, ha todo el conjunto se le ha dado el mismo acabado que al resto de la fuente,"abollado a la nuez y cepillo de alambre".
PINTURA
FOTO 7: Con rojo Ingles y negro logramos un color chocolate,lo hacemos muy diluido para que penetre en todas hoquedades.
FOTO 8: Con una brocha mojamos en ocre Amarillo
FOTO 9: Aún humedo el fondeado, con la brocha vamos dando toques sobre todo el conjunto, consiguiendo el resultado que se aprecia en la foto 10.
FOTO 10: Resultado de la aplicación de Ocre amarillo sobre el fondo húmedo.
FOTO 11: Con Marfil y un poco de negro, conseguimos un gris medio, y pintamos el interior de la fuente.
PRIMERA VELADURA: Marfil y una pizca de Ocre Amarillo, aplicamos a pincel seco,esta veladura la apliqué pasadas 24 horas del fondeado, es importante aplcar las veladuras estando totalmente seca la pintura anterior
FOTO 12: Resultado de aplicar la primera veladura.
FOTO 13: Con gris Claro ( marfil y una pizaca de negro ) pintamos el interior, dejando visto algo del gris medio anterior.
SEGUNDA VELADURA : Con el mismo color gris claro con el que hemos pintado el interior, aplicamos a pincel seco esta segunda veladura a todo el conjunto.
FOTO 14 Y 15: Resultado una vez aplicada la segunda veladura.
TEERCERA VELADURA: Con blanco mate a pincel seco aplicamos la tercera veladura, con lo que conseguimos un efecto bastante real de granito
ULTIMA VELADURA: Esto m´s que una veladura, es para conseguir en algunas zonas el efecto de verdín que suelen tener las fuentes debio a la humedad, Amarillo y un poco de azul, pincel muy seco,y aplicamos sobre todo en la parte alta del elemento central y sobre las placas del aro de la fuentey sobre las placas de los caños.
FOTO 16 Y 17: Reultado de aplicar la última veladura.
CONSTRUCCIÓN DE LOS CAÑOS: Os pido perdón por la calidad de las fotografías que vienen a continuación
FOTO 18: la foto explica perfectamente los materiales, cable de 1 hilo y hilo de pescar .
FOTO 19: Cortamos 4 piezas iguales de cable y de Nylon.
FOTOS 20 Y 21: Recortamos con un cuter unos 3 m/m de macarrón del cable cortado, y del hilo de cobre que asoma, ayudandonos de unos alicates tiramos del cobre hacia atrás unos 4 m/m, lo que nos deja por una punta un trozo de cobre fuera, y por la otra el extremo del cable hueco en unos 4 m/m
FOTO 22 Y 23: Calentamos ligeramente, el extremo vacio del cable con un mechero, y una vez ablandado ( cuidado de no quemarlo ) introducimos el nylon, una vez hecho esto con la ayuda de los alicates, curvamos el cable.
FOTO 24: En el lugar donde irán los caños, aplicamos una gota de cola blanca, y sobre ella con el sobrante de cobre de cada caño, los pinchamos
FOTO 25: Resultado final. Podemos rellenar el interior con gelatina ó con silicona translucida.
Espero que os haya gustado.
Salu2.