Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Incompatibles

Páginas: 1 2
lilo
10/3/2006 21:18
eso es lo que creo del porexpan y yo,empezamos con los problemas en el viaje hacia casa un buen dia,y hoy ¡¡¡zas!!!! antes de ir a trabajar decidi dejar pegadas unas piezas que forman las paredes de las casas,asi que con el bote de cola blanca en la mano y las paredes cortadas me puse manos a la obra,las pegue pero me parecia que no quedaban muy seguras asi que como lei en el foro una vez que se pueden sujetar con alfileres pues agarre los alfileres,por cierto de esos que tienen la cabeza con una bola como una perla y los fui incrustando bien en los margenes que pegue,ahora cuando vuelvo del trabajo,¡¡¡¡¡tuve que utilizar los alicates para despegar los alfileres!!!!! no me lo podia creer,se me habian pegado tambien y no veais aquellas cabezitas perladas sobresaliendo en las paredes de las casas,¡¡¡DIOS MIO!!!!que mas me espera,yo crei que era facil,la verdad no me llegara el tiempo que falta si las cosas me van asi,y son tres belenes los que queria hacer para la familia,si acabo uno tengo que dar gracias,la que os digo el pori y yo nanai,no se como hacer para limar asperezas,y conseguirlo,no os creais,pense que iba todo a la porra,mira que echar manos del alicates con el poriexpan ¡¡¡que verguenza!!!!.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
10/3/2006 21:40
lilo: las paredes de porexpan se sujetan con palillos de los dientes, se introducen en las dos paredes (a ser posible sesgados) y cuando ya está todo seco, se corta lo que ha quedado fuera del palillo y el resto se deja dentro : eso refuerza la estructura. Espero haberte sido de alguna ayuda. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
10/3/2006 21:56
hola lilo, yo utilizo tambien los alfileres con cabeza de perla, intento comprar los mas largos para no profundizar demasiado y si se pegan cojo unos alicates y corto a ras...si me pasa lo que ati, es cuestión de paciencia, agarrarlo y darles ligeros movimientos hasta que cede...normalmente, antes de pincharlos en el porexpan los meto dentro de un vaso de agua...parece que funciona mejor si estan mojados. espero que te sirva. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
10/3/2006 23:21

Lilo estate tranquila.

A mi too me ha pasado.

Incluso he descabezado alguno.

Haz caso al consejo de inma, y despacico con movimientos a izda. y a dcha (girando) se sacan toooooos fuera.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
538
Felanitx - Mallorca
11/3/2006 00:38
lilo, prueba con la pistola de cola caliente, no te haran falta alfileres ni palillos ni na, simplemente aguantar unos segundos, el metodo es barato i mas limpio, i el porexpan no se funde, pruebalo i veras, te convencera.

Modificado por ángel gabriel 11/3/2006 00:38
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
11/3/2006 01:43
yo he usado alfileres y me ha pasado lo mismo pero con cogerlo de la cabeza y irarlo un poquito sale facil. De todas formas prefiero utilizar el "no mas clabos" de patex en exprai. Dura muchísimo y aunque es un poco caro unos 7 euros el bote, el agarre es instantaneo, muy limpio y queda muy bien disimulado y facil de pintar, ademas permite corregir elrrores ya que sella huecos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
30/6/2006 18:28
la pistola de cola caliente (la de las barritas) sirve para el porexpan???!!!! se me habia ocurrido pero pense que se undiria como cuando lo tallas con un soldador, juer y yo que no la utilizo para nada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
30/6/2006 18:46
Hola Alvaro....si, la pistola sirve para el porexpan...fijate que hace poco que la tengo y ayer precisamente la estuve utilizando en este material y va muy bien.un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
30/6/2006 18:47
efectivamente, corres peligro de cargarte el porexpan. yo no te lo aconsejo. Sigo diciendo que lo mas aconsejable es el no mas clavos, y no es por hacerle propaganda pero es que ademas de pegar casi instantaneamente y muy duradero es muy limpio, aunque un poco caro unos 5 euros el bote, eso si, rinde muchisimo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
30/6/2006 20:57
Yo también lo cojo con alfileres y si se me pegan no me complico la vida,los dejo dentro.

UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
30/6/2006 23:42
Yo he usado la pistola de silicona caliente, y no me ha dado problemas, me ha ido bien.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
1/7/2006 01:10

El calor es enemigo del porespan, lo mismo que los disolventes.

Para pegar el porexpan lo mejor es la cola impacto de poliuretano o la cola pegalotodo que se vende en cartuchos al igual que los de silicona, claro que tambien hay que tener la pistola para descagar estos cartuchos.

En el mercado hay infinidad de pegamentos en cartuchos. hay que leer lo composición para que sea compatible

Lo pegues con lo que lo pegues, una vez montada la estructura,  utilizarla pintura de revestimiento de fachadas, vereis que no se os desarmará ni se despegará nunca esa casa o estrucctura

Parte superior de la página Parte inferior de la página
42
Cadiz
1/7/2006 01:31
Al igual que Juan yo uso el no mas clavos y es una gozada trabajar con el ya que tiene mucho agarre inicial, seca en poco mas de 15 minutos, no afecta al porexpan y rellena posibles huecos e imperfecciones.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
1/7/2006 12:49

Al que le interese mi opinión ahí va:

  • El poliestireno se pega con cola blanca vulgar y corriente.
  • Todas las uniones, al hacer casas o construcciones, se preensamblan con palillos PLANOS, no usar redondos. La longuitud de un palilo cubre los espesores normales de las paredes o muros ( de 1 a 3 cm, por ejemplo).
    • Los palillos deben introducirse siempre en ángulo, nunca en vertical al porexpan, y cuando hay varios en una misma alineación, deben introducirse con formando ángulos entre cada dos de unos 90º, o inferior, no nulo.
    • No se deben sacar después del secado de la cola.    
  • Todas la dobelas, piedras de arcos, piedras de ventana y en general pequeños adjuntos a las construcciones, se preensanblan con alfileres normales.
    • Los alfileres no se sacan nunca, se hunden en el porexpan y al añadir aguaplast o escayola encima o pintura de fachadas, desaparecen.
    • El motivo de usar alfileres es por el tamaño diminuto de las piedras. Entiendo que se entiende que son las piedras, trocitos cuadrangulares curvos ol no, que se colocan para formar los arcos, dinteles de ventanas u calquier otro adjunto al muro, como son trozos de piedras medio rotos, cascotes caidos  al pie de un muro. viseras varias, etc., todos de pequeño tamaño.
    • Pongo ua foto de la construcción de la fuente que algunos ya conocéis, donde se pueden ver aún las cabezas de alfiles en el centro de piedras y que luego desaparecerán, como habréis podido constatar en mis fotos del Belén Parroquial.
  • El uso de pistolas, con los correspondientes cartuchos, está destinado a grandes consumos contínuos   y no a la construcción de casas de tamaño pequeño, como es el caso de la mayoría de nosotros. Su mayor aplicación es en grandes Belenes para la colocación de musgo en montañas, cuevas, grutas, etc.

Naturalmente, luego hay mil variedades, todas más caras que las descritas arriba (pegamentos de poliestireno en vez de cola blanca, pistola con sus cartuchos en vez de un bote de cola blanca, revestimientos exóticos en vez de escayola o aguaplast, etc) y que forman parte de la idiosincrasia de cada uno, lo que es muy nuestro, muy español.

Pero ya lo dice el dicho popular, para ponerle un poco de gracia al asunto:

Lo que se dice al Cielo, Cielo,

doña Mariana,

iremos los de siempre.

Y es que ya está todo inventado, excepto lo de Curromarchena, que es para descubrirse.


(Fuente en construcciiÃn.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Fuente en construcciiÃn.jpg (282KB - 222 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
3/7/2006 00:26

Geni esres un antiguo, si construimos las casas y demas con tanto pinchar y esperar a que se sequen las uniones estamos listos. Modernizate y utiliza mas variedad de materiales y verás queel trabajo te cunde mas.- Vas envegeciendo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
4/7/2006 07:46
ARTURO - 3/7/2006 12:26 AM

Geni esres un antiguo, si construimos las casas y demas con tanto pinchar y esperar a que se sequen las uniones estamos listos. Modernizate y utiliza mas variedad de materiales y verás queel trabajo te cunde mas.- Vas envegeciendo.

 





Hola Arturo.

Empezando porque cada uno puede utilizar lo que quiera para hacer y pegar sus casitas, que es muy respetable vamos, por mi como si uno quiere emplear paredes de oro y piedras preciosas.

Creo sinceramente que te has pasado llamando a nuestro Rey Geni antiguo, él simplemente nos ha dicho como lo hace él, por cierto yo lo hago del mismo modo, con alfileres y cola blanca.

Pero hay que reconocer que no es lo mismo hacer 1, 2 o 3 casitas al año que 200 casitas, yo por ejemplo no hago maquetas profesionales, si fuera así a lo mejor empleaba otro tipo de materiales, pero como no lo es me da igual que mi casa tarde un poco más de tiempo en secar, lo importante es que me quede bien pegada y que yo sepa con la cola blanca me queda firme y segura, ¿entonces para qué voy a emplear un pegamento más delicatesen, si con la cola blanca ya tengo lo que quiero? ¿y encima es bien económico?

Respecto a los alfileres, mira por donde yo no los dejo puestos, me entretengo quitándolos uno a uno, y he de decir que me lo paso de miedo, que me gusta vamos.

Bien sabemos que para gustos están los colores, pero chicos, a mi no me daría por ejemplo por utilizar el no más clavos en mis casas, es un producto que veo apto para bricolaje pero no para nosotros, es muy caro y no cunde nada, lo sé por experiencia que conste, too digo que esto es solo mi opinión y nada más.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
4/7/2006 09:37
Aquí más que en otras técnicas, hay grandes posibilidades recientes y antiguas. Yo reconozco las ventajas de los nuevos pegamentos, pero prefiero la cola blanca, los palillos redondos y los alfileres. pero pocos. Es cuestión de elegir un método de trabajo en el que uno se encuentre agusto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
4/7/2006 10:00
yo personalmente siempre utilizo cola blanca y alfileres...ahora tengo la pistola y la utilizo "cuando tengo prisa"....soy una impaciente, y en segun que casas, paredes, muro, etc me interesa un secado rápido...todo funciona, todo depende de las posibilidades o como te guste hacerlo. un saludo a todos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4/7/2006 10:30
pues yo, si queréis mi opinión, lo hago como Geni, más o menos, y como algun@s más. con cola blanca (latex si tengo nervios por verlas acabadaso busco mayor resistencia) y palillos de dientes (en mitades)
doy la razón a Pedro, considero que no es la utilidad que tenga (que tambien), y no el hacerle caso a cualquier otra técnica nueva, va a hacer tus casas más bonitas. en estos campos solo buscamos unión, y palillos, alfileres... o el tipo de cola determinado, se van a ocultar más tarde, así que cada uno, como le parezca.

saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
4/7/2006 16:08
por reivindicar las antigüedades, yo todavía uso escayola siempre que puedo (algún día me gustaría volver a hacer un belén "de escayola maciza", la echo de menos).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
4/7/2006 16:18
A ver yo mis casas hasta ahora las he hecho de panel, les pongo cola y las uniones las refuerzo con la grapadora de tapizar. Después para enlucir aguaplast.
Tamaños de grapas hay de muchos tipos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4/7/2006 17:11
Íñigo, eso que tu hacer, pesar de ser muy laborioso,es lo mismo que hizo Bancaja con su Belén, haciendo placas y con unas espárulas marcando las piedras. y es lo que mejor resultado da.
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
4/7/2006 17:32
paizga - 4/7/2006 10:11 AM

Íñigo, eso que tu hacer, pesar de ser muy laborioso,es lo mismo que hizo Bancaja con su Belén, haciendo placas y con unas espárulas marcando las piedras. y es lo que mejor resultado da.
saludos


bueno, yo hace tiempo que me pasé al "porexpán cubierto de escayola", lo de la escayola maciza lo practiqué en mis comienzos... es duro, desde luego!

¿el belén de bancaja es de escayola?? ¿seguro?? me extrañaría, porque no es el material más adecuado para traslados, montajes y desmontajes...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4/7/2006 17:45
buno, bueno, pues a lo mejor es de otro material, pero en el video que puso JUAN-ALICANTE, en uno de ellos sale como alguien labra con una espátula, un bloque de... escayola, yeso... algo blanco
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
7/7/2006 02:24

Suny, creo se ha de tener un poco mas sentido del humor. Quizas la escritura oculta la intención con que se dicen las cosas, pero insisto que antes de contestar reprochando se debe tener algo mas sentido del humos.

Nunca ha sido mi intención ridiculizar a nadie  ni formas de trabajar. Yo respeto a Geni por sus trabajos, por su forma de expresarse en la que se ve la clase de persona que es, quizas he pecado en tomarme la libertad de hablarle con bromas, por eso le deciua al final que estaba envegeciendo.

Pero al hilo de esto veo que hay alguno esta deseando imponer su critrerio, cuanta ignoracia tiene, cuando habla cree es catedra. Lamento decir esto pero asi lo siento y veo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software