Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
grosor de perexpan a gusto del consumidor

Páginas: 1
32
Cáceres
Hola forer@s.
No se si alguien lo ha dicho o hecho en el foro. Pero me hace ilusion decirlo y espero que nadie se moleste.
La fabricacion casera de la sierra de cortar porexpan es muy facil, y tambien he realizado una cortadora para rebajar el porexpan al grosor mas adecuado, simplemente tenemos que tener una madera, dos cancamos,cable de electrecista y el famoso hilo (resistencia de braseros).
Se clavan los cancamos en la madera a la distancia pertinete.
se sueldan los cables al los cancamos
se unen los camcamos por medio del hilo (resistencia de brasero)
se enchufan los cables a la fuente de alimentacion por medio del regulador de potencia y a cortar.
Yo he cortado el porexpan a 1,5 cm y la plancha era de 3cm
siento no poder explicarlo mejor intentare hechar un foto y subirla pero nunca lo he hecho pero lo intentare, y si alguien lo puede explicar mejor que lo haga y seguro que con mas detalles.

NO ENCHUFEIS DIRECTAMENTE A LA REC, NO SE QUE PASARIA POR QUE YO NO LO HECHO.


Saludos de borreguero.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Es así, pero se puede hacer aún más fácil.
En dos tacos de madera de p.e. 3 x 3 cm. atornillais un cáncamo en cada taco.
Se inmovilizan los tacos con gatos o sargentos a la superficie de cualquier mesa y a la distancia que se desee. Mediante una lazada se engancha el nicrón a ambos cáncamos y con un pequeño muelle para que el nicrón se mantenga tenso y admita crecimiento. Luego solo queda dar corriente al los dos cáncamos. ¡Claro! la corriente ya viene modificada del transformador y el regular simple que en su día explicó Curro. ¿Cómo graduamos el espesor de la plancha del poliestireno? Simplemente colocando paneles de madera o suplementos entre los cáncamos para que la distancia del hilo a la mesa improvisada sea la que una quiera.

Después de cortar todo lo que se quiera,s e desmonta el tinglado y hasta otra.
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Muchaas veces estas "soluciones sencillas" son las más complicadas y que peor resultado dan, es mucho más práctico emplear un tiempo en preparar una cortadora, según alguna de las propuestas reflejadas en el foro y con un regulador, que bien puede ser el de Curro, y unas guías sobre las que destizar el hilo pra ajustar el ancho del corte. Cueta un poco más de tiempo, pero haí queda para siempre.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Ostras Jose Joaquin yo para esto es que soy muy burro y como no me pongáis alguna foto,como que no me entero demasiado.

UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Sin problemas. Cuando tenga un hueco monto en dos minutos el tinglado, te hago unas fotos y de paso corto unas rodajitas de poliestireno de varios milímetros que voy a necesitar. Saludos
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
No me lo he pensado dos veces y he montado de nuevo la supercortadora horizontal. he hecho unas fotos que te mando y que previamente te paso a detallar.

1ª Foto. Muestra el esquema general. Algo muy simple. De la red conectamos al regulador de luz que nos enseñó Curro y de ahí a un transformador de 220 V/12 V. La salida a los extremos del hilo de nicrón que están enganchados a los cáncamos sobre los tacos de madera.

2ª Foto. Conjunto.

3ª Foto. Regulador y transformador. Están portátiles porque así sirven para otros menesteres.

4º Foto. Detalle del apoyo de madera con el cáncamo sobre la mesa sujeto a esta con el gato.

5ª Foto. El otro apoyo con el muelle tensor.

6ª Foto. Cogida del taco a la mesa.

7ª Foto. Detalle del espesor con una moneda.

8ª Foto. Distintos grosores conseguidos.
Saludos
JJ

(Imagen 083.jpg)

(Imagen 080.jpg)

(Imagen 078.jpg)

(Imagen 074.jpg)

(Imagen 073.jpg)

(Imagen 072.jpg)

(Imagen 070.jpg)

(detalle apoyo.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 083.jpg (19KB - 232 descargas)
Adjuntos Imagen 080.jpg (31KB - 222 descargas)
Adjuntos Imagen 078.jpg (24KB - 210 descargas)
Adjuntos Imagen 074.jpg (26KB - 210 descargas)
Adjuntos Imagen 073.jpg (27KB - 215 descargas)
Adjuntos Imagen 072.jpg (19KB - 198 descargas)
Adjuntos Imagen 070.jpg (34KB - 204 descargas)
Adjuntos detalle apoyo.jpg (33KB - 216 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
atencion pregunta!!!!! yo el año pasado casi quemo el belen con un problema que tube de iluminacion (compre bombillas demasiado potentes para un transformador de 12V y se quemo, entonces compre uno de esos que son universales con varias clavijas y varios voltajes (para walkman, lamparas etc...) va desde 1.5V hasta 12 y puedo invertir la polaridad. Bien mi pregunta es si en vez de meterle 12V a el cable de nicron e ir graduando con el regulador de intensidad hasta que alcance la temperatura, no es mas facil meterle menos voltaje al cable??. yo de electricidad estoy un poco pegado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
bueno, pues la verdad parece facil, por lomenos a primera vista.


Modificado por Pedro Carrillo 1/7/2006 20:06
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Con el regulador regulas la tensión (voltios) no la intensidad (amperios), segun la tensión que metas, dividido por la resistencia del hilo de nicrom (hómios) te dará la intensidad que pasa tanto por el regulador, cómo por el hilo, cómo por el secundario del transformador. He dicho.


Modificado por Oriente 1/7/2006 22:21
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
Muchas Gracias, desde que he descubierto el foro me habeis ayudado bastante en muchas dudas que no me resolvian ni libros y comederos de cabeza que mas de una de vosotros ha debido de tener y sufrir, jejeje.

al final he conseguido el porexpan, que tenia una plancha "cogida" de una obra, con consentimientodel encargado, y estaba ya en los ultimos retales, me he fabricado la cortadora de porexpan horizontal, Oriente al final me he comprado el regulador mas por precaucion y porque puedo utilizarlo para otras herramientas como el soldador, la broma ha salido un poco cara, pero no me arrepiento.


muchas gracias a todos los foreros.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software