Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Pintado de castillo

Páginas: 1
76
50299 sabiñan geo:alt=471(zaragoza)
27/6/2010 11:47
Paso a paso de como he pintado mi castillo, espero que os guste, espero comentarios. Podeis preguntar, criticar y sugerir.
Las fotos estan hechas en interior y el flash cambia un poco los tonos.
Un saludo gracias.

Modificado por emiliocarsol 27/6/2010 11:58

((_1)_castillo_1_.jpg)

((_2) pintado de fondo.jpg)

((3)_111veladura_ocre.jpg)

((4)verde_oscuro_humedades.jpg)

((5) 222veladura ocre + un poco de blanco.jpg)

((6) 333 veladura ocre intermedio.jpg)

((7) 444 veladura blanco sucio.jpg)

((8) detalle 1 verde claro en humedades.jpg)

((9) detalle 2.jpg)

((10) detalle 3.jpg)

((11) acabado.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos (_1)_castillo_1_.jpg (56KB - 415 descargas)
Adjuntos (_2) pintado de fondo.jpg (54KB - 421 descargas)
Adjuntos (3)_111veladura_ocre.jpg (70KB - 317 descargas)
Adjuntos (4)verde_oscuro_humedades.jpg (81KB - 270 descargas)
Adjuntos (5) 222veladura ocre + un poco de blanco.jpg (78KB - 337 descargas)
Adjuntos (6) 333 veladura ocre intermedio.jpg (72KB - 292 descargas)
Adjuntos (7) 444 veladura blanco sucio.jpg (62KB - 263 descargas)
Adjuntos (8) detalle 1 verde claro en humedades.jpg (103KB - 289 descargas)
Adjuntos (9) detalle 2.jpg (129KB - 274 descargas)
Adjuntos (10) detalle 3.jpg (128KB - 296 descargas)
Adjuntos (11) acabado.jpg (77KB - 345 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
76
50299 sabiñan geo:alt=471(zaragoza)
27/6/2010 11:53
paso a paso de como he pintado mi castillo espero que os guste, podeis preguntar, criticar y sugerir.
Un saludo gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
27/6/2010 15:15
Excelentisimo trabajo, nuestras mas sinceras FELICITACIONES.
Un gran abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
27/6/2010 20:31
me encanto, yo por ahi le haria alguna chorreada oscurita o verdecita en donde se suele marcar por la lluvia la piedra, pero asi esta bárbaro ( soy criticona? noooooooooo)

en la foto 4 se ven bien , pero no se si seperdieron al aclarla o se pierden por el flash que es lo que a veces pasa

Modificado por gilda 27/6/2010 20:34
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
28/6/2010 04:19
estuve viendo las otras fotos y se ven las chorreaditas !!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
107
Chiclana de la Fra.(Cadiz)
18/7/2010 12:33
Hola que tal, esta muy bien pintado parece piedra de verdad, por cierto ¿ese corcho de alta densidad naranja donde lo conseguiste?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
76
50299 sabiñan geo:alt=471(zaragoza)
19/7/2010 20:44
Antonio el corcho es poliestileno extruido, es igual que el azul se emplea en construccion como aislante acustico y termico, aqui en Zaragoza se puede conseguir en muchos almacenes de construccion, en el Leroy Merlin tambien tienen, si tienes alguno cerca pregunta lo del color es lo de menos, eso si, hay de varios tamaños.: de 4cm. de espesor, de 3cm. etc.
Gracias por tu comentario sobre el castillo, un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
71
BADAJOZ (Segura de Leon)
muy muy buen trabajo,ese castillo parece de granito autentico me encanta,si no fuese mucha molestia y me pusieras un paso a paso mas detallado sobre cuando es con pintura aguada,tiempo de secado entre mano y mano,veladuras,marca que usas de pintura,etc.te estaria muy agradecido.Un saludo muy cordial.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
76
50299 sabiñan geo:alt=471(zaragoza)

La marca de las pinturas es hidralux.
Solo empleo la pintura aguada en el gris de fondo que lo saco aplicandole al blanco, negro poco a poco.
la referencia de las pinturas las tienes en este otro post
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=15124&posts=19&start=1



Modificado por emiliocarsol 8/8/2010 18:54
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1078
Niebla (Huelva)
Gracias emilio por desvelarnos la marca de la pintura asi es mas facil para todos, saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
71
BADAJOZ (Segura de Leon)
emilio muchisimas gracias por todo,aqui nos tienes para lo que se te ofrezca.ese pueblo y el molino me encantan.un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
83
Valencia de Don Juan, León, España
13/8/2010 23:27
Emilio enhorabuena. Te ha quedado genial.
Deberé seguir pintando mucho para alcanzar tu nivel.
Gracias por poner el paso a paso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
León (España)
15/8/2010 20:23
Felicidades Emilio!!! Me parece que está muy bien explicado y queda genial, mi más sincera enhorabuena.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Villacañas - Toledo
9/10/2010 14:52
mis felicitaciones, esto es lo que yo buscaba para pintar mi castillo, muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
159
Sevilla (España)
9/10/2010 18:23
¡FANTASTICO¡ Voy a empezar a hacer un arco para ponerlo sobre unas columnas que ya tengo, podrías decirme como realizas la textura, es de las mejores que he visto. Si es tu secreto, lo respeto, pero te agradeceria que lo compartieras con nosotros. ¡Muchas gracias¡
Parte superior de la página Parte inferior de la página
76
50299 sabiñan geo:alt=471(zaragoza)
13/10/2010 10:00
Carlos no me gustan los secretos, todo lo que yo he hecho hasta ahora lo he aprendido en este foro. La textura es como se ha dicho muchas veces una vez cortadas la piedras al tamaño deseado le damos golpes con un cepillo de alambre, yo empleo uno fino (siento no poder poner foto), primero golpeo toda la base por igual y luego aumento en algunas zonas el golpeo, para finalizar rompo algunas piedras con un pequeño punzon y lijo los cantos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
159
Sevilla (España)
16/10/2010 19:24
Gracias Emilio, voy a por ello, ya veremos el resultado porque hasta para golpear hay que tener arte y veo que a ti te sobra.

Yo parto desde "torpe pa lante" bueno pero creo que como decimos por aquí abajo a "cabezón" nadie me gana, mañana mismo estoy en la ferreteria comprando los cepillos, y dale que te pego hasta que me salga algo parecido a lo que tu haces.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
Alicante
24/11/2010 19:10
Hola Emilio!

Enhorabuena por tu gran trabajo, vaya envidia! Quería preguntarte si no es mucha molestia, cómo haces eso de las veladuras? Es que no sé cómo se hace, si es con pincel o con esponja o con cualquier otro material. En la foto 3 en la que pones veladura ocre se ven varios tonos de pintura, cómo se hace eso? Igual que lo que pones de "ocre intermedio", me lo podrías explicar, please.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo.

Nando.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software