|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Querido Manolo.- Llevass razon en el acabado de las figuras en cuanto a la pintura, es fundamental darle el toque justo de color, tono y perfiles de pintado para que una figura, por muy bien modelada que esté, si está mal acabada en pintura se desmerece toda.
Te aclaro una cosa, para hacer una figura de cualquier producto solido primero hay que modelarla en barro. Tambien se puede modelar en pruductos como plastilinas y pastas blandas, pero son fragiles a la hora de reproducirse.Las figuras se modelan en barro y lo principal es darles una buena cochurra en el horno para que salgan con una buena calidad, luego se sacan los moldes para reproducir en resinas, escayola, etc.
Las figuras de resina son mas econóicas porque se reproducen con mas rapidez y porque son mas duraderas, o sea menos delicadas de roturas que las de barro y para la confección de belenes son mas prácticas, pero donde se ponga una figura en barro, porcelana, marmol madera o cualquier otro material noble no se pone la resina o la escayola, por muy bien pintada que esté y para el coleccionista menos.
Las que has bajado de Daniel Alcantara me parecen muy exquisitas y con mucha delicadeza.
Voy a ver si las encuentro en internet o mejor si tienes la dirección lo comunicas.
Un saludo
Ya he visto su pagina, muy buena.
Saludos
Creo no me has entendido.- Para llegar a salir una figura reproducida en resine, primero hay que modelarla en barro y luego se reproduce tambien en barro, resina,a escayola, pasta de marmol o cualquier otro producto, pero el original es de barro.
Saludos
Manolo Mellado.- Es cuestion de gustos.- Yo he sacado reproduciones tanto en molde de escayola como en moldes de silicona, pero ten en cuenta que los sacados de molde de escayola para reproduccion en barro son pacticamente originales todas ellas, ya que, como tu dices, hay que montar todas las partes y terminarlas a palillo, por eso se llaman de palillo(aunque muchos confunden esto y ya se ha tocado este tema), mientras que las reproducciones realizadas con molde de silicona liquida, que hay que hacerle un contramolde para que este de silicona no se deforme, son simplemente reproducciones de un original. Las de barro, aparte de ser una reprocción de un original, estan terminadas una a una por el artista o sus discipulos, las otras no.
Es verdad que la reproduccion en silicona es casi perfecta del original, pero ya te digo y tu lo sabes por lo que me has explicado antes, que las de barro son casi originales todas.
Como verás me agrada este tema mucho, sabes por qué, sencillo, soy aficionado a la cerámica y una de mis pasiones son los moldes y cuanto mas dicifil mejor, mas disfruto.
Un cordial saludo
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |