Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
si no ponemos remedio perderemos a nuestros ESCULTORES

Páginas: 1 2 3 4
300
Jerez de la Frontera
Después decimos que el mercado de las figuras se está quedando para las reproducciones malas de los “chinos” y al final es lo que quedará.
Pues nosotros mismos estamos matando a nuestros escultores pues permitimos al comprar estas burdas copias que estos “piratas” del belenismo se engorden “fusilando” la creatividad de los verdaderos artistas con los euros de nuestros bolsillos.
Dentro de poco, cuando los talleres cierren por desilusión o porque no les merezcan la pena crear, nosotros “lloraremos” por los rincones “lampando” por lo que hemos perdido.
¿ Decirme que pondremos entonces en nuestros Nacimientos ?
Yo me niego a poner una COPIA ROBADA.
Defiendo nuestro ARTE y ello implica principios y ética
Muchos podrán alegar que es que las figuras cuestan caras y yo digo que es MENTIRA está afirmación pues hay figuras originales de todos los precios. Lo que si es CIERTO es que si permitimos que los grandes escultores que tenemos cierren por motivo de las compras que hacemos nosotros de estos plagios DENTRO DE YA no tendremos ninguna figura que comprar sólo tendremos el mercado basura.
Puede que me tachéis de encendido y radical pero así lo veo yo y me asquea en cierta medida que se vanaglorien algunos de lo baratas que han conseguido éstas “falsificaciones” y lo bien que le han quedado al pintarlas. Y lo que ya me revuelve las entrañas es que además vayan tildando a nuestros escultores de “careros y peseteros” cuando ellos son los que hacen que nuestros belenes se llenen de vida con sus esculturas.
Unos y otros nos compenetramos para recrear cada Navidad con nuestras obras, ellos ponen sus esculturas nosotros nuestras construcciones, unos y otros lo hacemos posible.
No nos engañemos, ellos podrán seguir adelante con sus obras aunque separados de nosotros pues el mundo de la escultura puede brindarles otros campos pero nosotros ¿como podremos seguir adelante sin sus obras?.
Yo por mi parte no compraré ni utilizaré ninguna de éstas “adulteraciones”.
No quiero ser pájaro de mal agüero pero tiempo al tiempo si no ponemos remedio nosotros no tendremos NADA y añoraremos las creaciones de tal o cual ESCULTOR.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
Alcalá de Henares - Guadalajara
Suscribo punto por punto, la opinión de vinodelatierra, con el apoyo de F.E.B., del Foro y de nuestras propias Asociaciones, debemos efectuar una defensa a ultranza de las obras de los Escultores Belenistas, por etica, por defensa de una causa lícita e incluso por protección de nuestro patrimonio particular en Figuras y evitar en todo momento, la publicidad, proliferación de copias , la publicación en el Foro y falsificacion de obras, que perjudican tanto a los Artistas como a nosotros los Belenistas.
Saludos. F.P. Bustamante
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando

De esto se ha hablado largo y tendido en el foro, y como medida para defender a nuestros artistas no se permite dar señas para hacerse con figuras piratas, aunque todos sepamos que existen.

Una vez tomada esta medida está en cada uno hacerse con esas figuras piratas o no.

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
Referente a que las figuras no son caras discrepo un poco...es cierto que hay figuras originales para todos los precios, pero no del autor que queremos. No defiendo la piratería ni mucho menos, si veis mis belenes son todas piezas originales. Pero pienso que los autores deberian sacar series para todos los bolsillos. Es decir sacar una serie A y una B, Mayo lo hizo en su día con ediciones el prado, son figuras de menor calidad pero son de Mayo originales ;accesibles a mas bolsillos. De ese modo pienso que se podría disminuir el tema del pirateo. No se como veís el tema este a lo mejor a los artesanos no le interesa pero bueno...es una opción.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Que son caras las figuras de nuestros figuristas?, y todo lo demás que necesitamos para vivir son baratas?, ya sé vaís a comentar por donde sale "ésta" ahora, pues como siempre con mi opinión, mirar si es sencillo. Si son las fiestas en nuestros pueblos, ciudades, si hay bodas, si queremos vestirnos bien, si queremos viajar, lo hacemos, etc., etc.,son baratos?, y es que lo hacemos porque queremos, porque nos gusta y porque podemos contar con el bolsillo para disfrutarlo, pues ahí voy yo, las figuras de nuestros artesanos, son como las alegrías de la vida y hay que apechugar con los presupuestos, que no siempre se son tan caros, que hay que trabajar con las manos, con la mente, con el comercio, y además tienen que vivir, y la vida no está como para tonterías.

Al grano, quiero decir que (para que nadie se moleste), que las figuras no son caras si las puedes comprar, pero que a veces es mejor dejarte de alguna otra cosa que no la necesites y que con este ahorrito bien puedes permitirte tener un belén con buenas figuras, mejor 8 buenas que 20 malas.

Espero me hayaís comprendido, abrazotes a tod@s
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
¿...................................? Todo es relativo, hay lugares donde no llegáan algunos trabajos por lo tanto no los puedes defender, pero si llegán otros por lo tanto eso es lo que compras.

Modificado por jbr_belenes 23/11/2009 16:13
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
Estoy contigo Laica. Eso es lo que hacemos nosotros los belenistas, que pensamos todo el año en belen y le damos el valor que tiene a cada figura. Pero despues hay otro mercado, los chavales que se inician en este mundo, (yo con 13 años me moría por un misterio de Mayo) por ejemplo, las familias con niños pequeños que saben que alguna figura se rompera, la familia que lo unico que quiere es un misterio bonito para ponerlo en el salón y belenistas que no se puede permitir en estos tiempos gastarse 500€ en figuras y por 100€ si las compra.Vuelvo a poner el ejemplo de edicciones el prado con Mayo o ahora con Ferrandis, la gente lo compra. Lo que no compran es una figura de 7cm por 60€.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
776
Getafe Madrid
Estoy de acuerdo en no fomentar la pirateria, pero quien tiene tres o cuatro mil euros para un belen de mayo de 16 centimetros de unas 20 piezas mas o menos que asociaciones que nacen se pueden permitir esa compra para su primer belen, sin hablar de otros artesanos que aunque mas baratos tampoco se separan de esos precios.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona

Conozco belenistas con sujeción a una nómina normalita, prefieren comprar las figuras que les gustan y ahorrarse unos euros de las vacaciones, salidas, cafelitos... No se trata de ser eremitas, es cuestiòn de cinco euros de aquì, tres de aquello y cien de más allá. Al cabo de un año supome un pequeño capital que un tonto de nacimiento sabe gastar en buenas figuras sin pretender montar el belén de bancaja en un año. Produce mucha más satisfación el hacerlo año a año y quedarse con las ganas de adquirir tal figura para el próximo año.

Además, si prescindes de viajes y vacaciones, te queda una pasta... y un tiempo para montar el belén que si no ¿de donde lo sacas? Tengo vacaciones del 2 al 14 de diciembre, me esperan tres belenes, me han llegado las figuras de la Ribes y en esos días un viajecito a ver a los hermanos Castells. El caribe y Curro pueden esperar, el taller de la calle Caballero le quedan tres telediarios y un rato de charla con estas personas no se compre ni con la master card.

Finalmente opino que una Asocición no debe eponer nunca con figuras plagiadas.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Estoy deacuerdo con todos vuestros comentarios y yo soy de los que centimo a centimo voy ahorrando para poder comprar una figura, aun asi he de reconocer que los precios estan subiditos y el de 2ª mano mas, la paciencia y la teson hacen que ahora tenga alguna figurita pero yo empece con figuras mancas y cojas y areglandolas poco a poco eso si figuritas malillas de cacharreia y demas, ahora voy buscando castells de segundamno y poco a poco quiero ir ahorrando para comprar figuras actuales de los Castells para tener un belen decente o de firma. Animo a todos a hacer una coleccion de figuras de autor y olvidar las falsificaciones.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla

Estoy de acuerdo contigo Vinodelatierra.

Es lamentable que incluso exista un mercado de figuras de marmolinas " pinchadas " y pintadas en serie para su venta.

Y es verdad que poco a poco, se pueden tener figuras buenas. Solo hay que tener paciencia.

Normalmente un artesano tarda dos años en entregarte un pedido. En ese tiempo se puede reunir el dinero sin pasar "estrecheses".

El palillo de algunos artesanos no es tan caro como la gran mayoria pude piensar.

Tambien comparto la opinion de Reyes. en lo de las series clase " b ".

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
388
Valencia
Volvemos con el tema de siempre en estas fechas, como el turrón por navidad, pero este tema lo tenemos siempre, y no nos acordamos de solucionarlo hasta el último momento.

No nos estamos dando cuenta del gravísimo problema que se está creando con estas copias, muchas de ellas ya las habéis puntualizado, pero otras las desconocemos.

No sabemos el daño que estamos haciendo al mundo del belén y a los Belenistas, pues si los artesanos desaparecen, que haremos, pues no tendremos obras nuevas que exponer o admirar, pues serán las de siempre, y los nuevos artesanos volverán a hacer piezas de palillo por encargo y muchísimo más caro que ahora, o dejaran de modelar.

No podemos escudarnos en que las figuras son caras, como todo arte tiene su precio, no vamos por ahí plagiando obras de arte porque las verdaderas son caras, pues eso si que se considera delito, pero esto también es un delito y quien lo fomenta más todavía.

Las Asociaciones nuevas que no tienen recursos propios, no pueden excusarse por ese motivo, antiguamente se prestaban figuras de los asociados y se montaba el belén, y no pasaba nada, al contrario, cuando se podía comprar una figura era una fiesta y casi se adoraba esa pieza, la Asociaciones se deben de crear para fomentar las tradiciones, el arte, y la pureza del belén, no para fomentar el plagio, el trapicheo, el negocio, o la delincuencia del arte.

Es verdad que todas estas palabras y escritos no solucionaran nada, pero sí que podemos hacer algo desde este foro, es no publicar ninguna foto en que se hayan utilizado figuras plagiadas, ni como montaje, ni como explicación de ningún motivo.

Ya he tenido algunas conversaciones con los artesanos, sobre este tema y nos reuniremos después de la navidad para recoger sus quejas y estudiar el problema e intentar darle una solución, pero la solución más fructífera que podemos poner ahora en marcha es no comprar esas reproducciones, si no hay demanda no hay plagio.

Como Presidente de Federación Española de Belenistas, y en nombre de la misma, hago un llamamiento a todos los Belenistas de España, para defender el patrimonio, y la artesanía del belén.

PAZ Y BIEN.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Pues ya hemos leido foristas, nos han hecho un llamamiento a todos los belenistas de España para defendernos de las figuras clase "C hasta Z", sólo a la "A" y la "B" son las que tenemos que conseguir, y pensar que no no soy de clase alta, más bien jubilada y con pocos "vicios" (igual molesto por esta palabreja" pero perdonarme no he encontrado la más apropiada, no va con mala intención, eh?).

Seré la única forera que opina?, a veces tengo ganas de estar calladita, pero no puedo, soy defensora de los figuristas TODOS en general, porque éste problema es de ellos y de nosotros, abrazo a tod@s.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Hola.

Mi opinión, que ya he expresado hace tiempo y ahora reitero.

Me gustaría hacer dos peticiones:

· a los belenistas compradores:   que sólo compren figuras originales

· a los artesanos:   que moderen sus precios en la producción de más nivel y que saquen producción de calidad (tipo B, como dice Reyes) a un precio asumible por el gran público.

 

Sobre el que compra: durante muchos años, sólo tuve un Misterio y un pastor (de serie originales de Pedro Ramírez), además de otro Misterio y pastor de Olot.  Con ello me conformé y pude (al menos eso creo) realizar buenos belenes durante mucho tiempo (más de 15 años).  Con todo, me hubiera gustado en su momento haber tenido un buena colección.

Sobre el que vende (artesano):  el artesano no debería pensar que pedir menos dinero por su obra es menospreciarla.  Lo que ocurre es que el uso final de esas obras suele ser distinto al de otras obras de arte. Quiero decir, aunque en muchos casos sí ocurre, la mayoría de las veces no tienen como destino un museo, vitrina de coleccionista o similar, sino su colocación en un Belén.  También el público al que van dirigidas no es el mismo, no es en su totalidad un público elitista.  Por ello, creo que deberían moderar sus precios en las producciones de más nivel / calidad y producir series económicas también.

Saludos desde Jerez.

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
No estoy en contra vuestra,ni mucho menos,pero si no vais a poner en el foro ninguna foto que no lleve figuras originales de los artesanos.................a mi tendreis que echarme del foro.Ni más, ni menos
Un saludo:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Francisco José - 24/11/2009 09:28  ....Es verdad que todas estas palabras y escritos no solucionaran nada, pero sí que podemos hacer algo desde este foro , es no publicar ninguna foto en que se hayan utilizado figuras plagiadas, ni como montaje, ni como explicación de ningún motivo . ....

¡Hombre!...yo creo que no hay que ser tan radical....¿Que hacemos con las magníficas lecciones del "maestro" Zambrana, por poner un ejemplo....o las extraordinarias clases de Lola....o de muchísimos belenes de la geografía patria?...

En el Foro hace tiempo que no se permite poner direcciones de tiendas que vendan productos fraudulentos o copias "piratas" y pienso que con eso es suficiente. Por otra parte, estoy totalmente de acuerdo que a los artesanos los debemos cuidar y que los precios deben ajustarse al mercado (esto se ha debatido no se cuantas veces), sin pasarse....porque a veces me da la impresión que no sabemos que un euro son 166,386 pts, osea que una figura de Mayo de 7cm (original) si sale a 8,5 € (aprox) el centímetro, me está costando lo mismo o más que un palillo y resulta que es una figura de serie....entonces ¿que esperamos?, si ahora vas a un mercadillo y compras dos o tres figuras (15 cm, por ej) y te dejas el sueldo del mes.

Si las figuras (de serie) estuviesen a precios más razonables y económicas, no sólo venderían más, si no que las copias, en marmolina, escayola, etc las despreciaríamos...pero cuando me "colocas" 120 € por un pastor y el mismo en marmolina me sale a 20 €....pues que quieres que te diga.

También digo que soy un defensor a ultranza de los artesanos...pero que tampoco busquemos el problema sólo en las copias piratas

Parte superior de la página Parte inferior de la página
51
Madrid
El tema es realmente complicado, principalmente porque creo que se está generalizando en unos sectores que en realidad cada un está compuesto por varios grupos totalmente independientes y muy diferentes entre sí.
No creo que las partes a considerar sean únicamente artesanos y belenistas, pues ni todos los artesanos se dirigen a los mismos públicos ni todos los belenistas tienen las mismas inquietudes ni “posibles”. Además, habría que ver también los intereses de las tiendas, que cada vez encuentran más difícil encontrar compradores dispuestos a gastarse 60 ó 100 euros en una pieza y sí pueden colocar la de 15 ó 20.
En cuanto a mis reflexiones sobre el tema, en primer lugar señalar que no creo que las réplicas de escayola o marmolina de artistas conocidos resten ventas a los originales de dichos artistas. Si el artesano en su análisis se queda en que ahora vende menos porque hay copias pirata quizás nunca encuentre la solución a sus problemas. La pérdida de ventas en los últimos años creo que tiene más que ver con el contexto de crisis que afecta a un artículo que, por sus precios, puede considerarse de lujo, pero sin embargo es adquirido mayoritariamente por una clase media que ha visto muy recortados sus ingresos o sus perspectivas a corto plazo. Habría que ver si realmente el que ahora compra copias pirata en algún momento se ha gastado más de 20 euros en una figura.
En cuanto a las “series B”, estoy totalmente de acuerdo, es más, creo que los artesanos se están dejándose robar una parte del mercado por no ser más flexibles en sus producciones y podrían ir aun más lejos de las series de menor calidad. No entiendo como ninguno se ha planteado sacar series sin pintar y en materiales baratos que hagan la competencia a las copias piratas. Ellos disponen de los moldes originales y por tanto sus copias siempre podrían ser de mejor calidad. Si el mercado demanda productos más baratos o que requieren mayor participación del comprador para realizarlos no entiendo porqué no tratan de cubrir esa demanda directamente que, como ya he dicho antes, me extrañaría que les restase ventas de sus otros productos. En el caso de las figuras de belén la aportación del artesano es tanto de modelado como de pintura. El coste del modelado es muy bajo, ya que se hace una sólo vez por figura y a partir de ahí sólo hay que darle al molde, pero el de pintura es elevado ya que es individual en cada pieza. Creo que esto además facilitaría el crear afición y enseñaría a valorar el trabajo de los artesanos y que no es tan fácil dar color a una figura con la calidad con la que lo dan ellos.
En el tema de las asociaciones, ciertamente creo que como garantes y continuadoras de una tradición que deberían ser no, no es lógico que permitan la utilización de figuras no originales en sus obras.
Bueno, como me estoy alargando, por ahora lo dejo aquí para que otros puedan aportar sus comentarios.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Precisemos, primero de todo, que una cosa es la copia no autorizada y otra el plagio... y no insistiré en el tema... por supuesto que no hay que hacer publicidad ni apología de las copias piratas y que hacemos santamente en no ubicar en el plano ciertas "Islas Tortuga"... pero por supuesto, si un compañero de foro se ha comprado una figura de marmolina, o escayola, la pinta y cuelga su foto, lo único que hemos de hacer es admirar su arte...

También creo que hay que hacer una gran distinción entre las figuras de escayola, marmolina, etc.... que luego requieren un montón de trabajo para decorarlas, que las copias chinas que vienen "plug and play". Las primeras son piezas más de "trabajos manuales" que de belenismo, las otras son competencia directa para los fabricantes.

¿Es un fenómeno nuevo? Pues no, toda la vida se ha hecho: los artesanos humildes de la misma Fira de Santa Llúcia obtenían las figuras de Castells, Daniel, etc., sacaban un molde y luego producían sus humildes copias... sin que nadie se rasgara las vestiduras. Yo tengo un catálogo murciano de los años 40 que es una copia, de arriba abajo, de figuras de Castells. Por cierto, los Castells, Daniel, Muns, etc., siempre han trabajado todo lo que han querido, las copias baratas, el plástico, la resina, etc., no han afectado a las producciones de calidad, sino a las figuras de cacharrería, las populares o esas copias sencillas a las que me refiero.

Además, mucha producción presuntamente "murciana" se hace ya en China (y luego se vende a precio de Murcia) y los productores murcianos se copian entre ellos sin ningún tipo de escrúpulo.

Los figuristas buenos (Mayo, Pérez, Castells, Alcántara, Bertrán, Oviedo, Guilloto, etc...) no se ven afectados económicamente por las copias, ya que tienen más demanda que producción, pero se ven afectados en sus derechos artísticos, pq esos objetos de calidad inferior deterioran la imagen pública de su arte y pq además los artistas son muy celosos de su arte... y bien que hacen...

La figura original de calidad se dirige a un público, y la copia barata a otro diferente. No es mejor uno que otro... es cuestión de capacidad económica (o de prioridades, como explica Oriente) o de que tienes intereses diferentes. Yo soy coleccionista, por lo que no tiene sentido que ponga en mi colección réplicas de mala calidad. Pero si alguien está interesado básicamente en la construcción del belén y las figuras le parecen algo secundario... ¿por qué se ha de gastar un dineral?... o si tiene niños... o si es joven y empieza... pues realmente hay unas figuras chinas muy dignas a precios irrisorios, lo importante es expresarse...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Estoy de acuerdo con lo que dice Jesús, solo discrepo en que, nosotros, debemos cuidar a los artesanos, pues ellos son una empresa como otra cualquiera y deben valerse por sus propios medios del mismo modo que lo hacen en años de bonanza, nosotros, los consumidores, no obtenemos compensación alguna cuando ellos ganan mucho dinero, al contrario, hay mucha demanda y las suben de precio....cuando ellos no te dan la oportunidad de que puedas amoldarte a tu presupuesto pues….tendrás que recurrir a otros mercados que sí lo hacen.....pero nunca dejar de hacer un belén, si dejamos de hacer belenes por el alto precio de las figuras.....esto sería peor, jejeje, ¿quien nos cuidaría a nosotros?
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
300
Jerez de la Frontera
Supongo que la historia de mis inicios como belenista es la misma que la gran mayoría de vosotros.
Lo único que deseo contar porque viene al caso es que yo empecé con figuras de cacharrería y de plástico cuando contaba 13 años, muchas de estas figuras aún conservo, y con ellas puesta en mi belen de casa gané el primer premio del concurso de “Belenes Familiares Tradicionales” de mi ciudad.
Yo no discrimino ninguna figura o escultura siempre y cuando sea ORIGINAL (si entráis en mi álbum de fotos lo comprobareis) pues todas tienen valor, sólo debemos abrir los “ojos”. Esto que digo viene al cuento sobre los comentarios -que todos los bolsillos no se pueden permitir comprar esculturas de autores de renombre-, el mío tampoco está muy “boyante” pero hago el esfuerzo privándome de “chuminas”, estas figuras que menciono también son de renombre para mí -Colomer, Landi, Oliver,…- y no creo que sean caras pudiendo llegar al presupuesto de un joven o no tan joven que se inicia o está en el helenismo.
He leído que hay algunas asociaciones que no tiene presupuesto para adquirir esculturas y que esto les lleva a comprar estas “falsificaciones” pues muy mal hecho por su parte ya que con su decisión están haciendo un pésimo favor a lo que defendemos todos que es la promoción y exaltamiento del ARTE BELENISTA.
Pensemos una cosa, quizás esto que estemos haciendo actualmente con nuestros comentarios sea simplemente esto comentarios y pataletas pero……… y si con esto hacemos que cambien las cosas. Nuestras opiniones es un primer paso quizás con ellas podamos remover y que salga a flote la limpieza de nuestro arte.
Escultores y constructores estamos condenados a entendernos y vivir juntos en el belenismo pues nos necesitamos, puede que nosotros más a ellos que ellos a nosotros (no olvidemos esto último).
Yo seguiré con mi empecinamiento y además propondré medidas en mi asociación a tomar, es posible que me acarree la enemistad de algunos compañeros pero será su “enemistad” no la mía hacia ellos.
Deseo seguir viendo todos los años esculturas nuevas en los catálogos y escaparates aunque no me las pueda comprar y sueñe con ello a ojear viejos catálogos añorando a los escultores y sus creaciones sabiendo que ya sólo en las fotos las podré contemplar.
Seré cabezota en mis convicciones pero considero que es lo que debo hacer.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
776
Getafe Madrid
EStoy de acuerdo en que las asociaciuones no fomenten las copias ilegales al principio de su andadura colocara de todo lo que encuentre barato para poco a poco retirarlo, pero tambien se tendria que contemplar que los artistas no se introducan en otras facetas ademas de la suya como creadores, restando posibilidades de ingresos a las asociaciones ( llamase subenciones por montajes de belenes a ayuntamientos y entidades privadas) con lo cual quieren acaparar todo lo posible el mercado del belenismo en su beneficio propio.Si creeis barato que una figura de un creador en 7 ctm, pasta ceramica de molde vale 49 € y que todos los belenistas tengan que dejar a sus familias ademas de parte del año para los belenes sin vacaciones para poder comprar figuras de artesano por que quiere mejorar sus creaciones entonces no dudo que sea logico dado el alto precio que existan copias ,eso sin contar los costes de materiales luces ect....saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
pero chic@ es que son carisimas yo todos los años digo que me hare con algunas, pero repito son carisimas ,deverian de hacer unas buenas y otras no tan buena, pero que sean de ellos ,y cada uno que compre las caras o las mas barata, y que sean de los escultores ,sea de pepe o manolo pero que se acojan a las sicustancia de la vidad, no todos las podemos comprar ,deveria de ser como los jamones de pata negra y blanca ,,,,lo siento pero yo de los chino,tengo de landi ,el misterio lo pinte yo dos obejas buena y repito de los chino ,,,si se cansais de buestras figuras me las mandais ,jajaja lo repito son carisimas,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Mucho lio no? En pintura,desde el Renacimiento hasta nuestros días existen las copias o falsificaciones,incluso hubo algún rey que ante la imposibilidad de hacerse con un autentico Van Eyck por ejemplo “encargó “ una copia de su cuadro,de hecho la existencia de un mercado negro de las obras de arte se debía principalmente a la admiración que despertaban los maestros de la pintura.,de algunos talleres salieron copias que luego a través de ellas se conocieron los originales..es otra forma de difusión del arte…

Entiendo que en este caso ,estéis defendiendo a ultranza las obras de nuestros artesanos,yo me incluyo, cualquier obra de arte tiene un lugar privilegiado, pero pedir que moderen sus precios en la producción de mas nivel y que saquen “producción de calidad a precios asumibles por el gran publico” hombreeeeeee,pero quien aceptaría que le bajen la nomina por que no es asumible por …quien sea?? Creo que ningún artesano estará dispuesto a bajar la calidad de sus obras,ni aún a cambio de llegar a una cantidad mayor de público,ellos son los primeros en exigirse calidad y que eso llegue a nosotros…el fin de una figura es siempre el mismo,en un belén o vitrina,la admiración por ella es lo que nos mueve..

Y con referencia al presidente de la FEB, perteneces a un grupo de élite,a mi entender,belenisticamante hablando, el belenista que no puede o no tiene una asociación a la que pertenecer, no tiene los mismos privilegios digamos de quienes sí pertenecen a una, se busca la vida para hacerlo absolutamente todo,por lo tanto ,pedir a los belenistas,(que realizan sus belenes de la manera que buenamente puedan),que defiendan el patrimonio y la artesanía del belen cuando un libro que se supone difunde el belenismo no llega a todos ,por falta de esos “privilegios”, ,tendrás que discutirlo e intentar arreglarlo pero con la ayuda de “tus asociaciones”…yo como belenista independiente lo hago a mi manera,actúo por convicciones propias..

Laica estoy contigo,figuras A? B? buenoooo……

Drake lo ha dicho ,daño se hace pero,aquí el tema es la capacidad económica ,y de ahí sale todo ,ni mas ni menos, a quien no le gustaría? Pero hay prioridades, esto ocurre en todos los ámbitos de la vida,ahora bien,los artesanos no desaparecerán,me parece exagerado ,estarán ahí,tendremos sus obras y como siempre quien pueda las seguirá comprando ,ES LEY DE VIDA.

Banbi,en esto también hay pata negra y pata blanca,es cuestión de ver..comparar y…..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Agustín
Me gustan las figuras bellas, en realidad los últimos cinco dioramas que he hecho han estado condicionados por unas figuras que tenía desde hace 40-50 años, pero ni soy coleccionista ni un erudito del belén. Solamente construyo belenes y como dice Drake :" si alguien está interesado básicamente en la construcción del belén y las figuras le parecen algo secundario ... ¿por qué se ha de gastar un dineral?... o si tiene niños... o si es joven y empieza... " y desde luego las nuevas figuras que necesite las pienso poner de marmolina si son dignas,bonitas y me gustan. Y como siempre aparece la manía de reglamentarlo y legislarlo todo, venga a hacer leyes y reglas, se ve que los que mandan no tienen otra cosa mejor que hacer.

Agustín
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Agustín
Lupe, se cruzó tu post con el mío. Estoy de acuerdo en todo lo que dices y te diré que estimo y valoro en mucho el arte de los artesanos. Personalmente he estado en el taller de Castells para que me repararan muchas figuras y encargarles una huída a Egipto más grande que la que tenía y fué una visita maravillosa, el tema económico no fué obstáculo. Pero sí pienso que pueden haber figuras sencillas y dignas de marmolina o del material que sea.

Agustín


Modificado por Agustín 24/11/2009 20:45
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software