|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
De esto se ha hablado largo y tendido en el foro, y como medida para defender a nuestros artistas no se permite dar señas para hacerse con figuras piratas, aunque todos sepamos que existen.
Una vez tomada esta medida está en cada uno hacerse con esas figuras piratas o no.
Saludos
Conozco belenistas con sujeción a una nómina normalita, prefieren comprar las figuras que les gustan y ahorrarse unos euros de las vacaciones, salidas, cafelitos... No se trata de ser eremitas, es cuestiòn de cinco euros de aquì, tres de aquello y cien de más allá. Al cabo de un año supome un pequeño capital que un tonto de nacimiento sabe gastar en buenas figuras sin pretender montar el belén de bancaja en un año. Produce mucha más satisfación el hacerlo año a año y quedarse con las ganas de adquirir tal figura para el próximo año.
Además, si prescindes de viajes y vacaciones, te queda una pasta... y un tiempo para montar el belén que si no ¿de donde lo sacas? Tengo vacaciones del 2 al 14 de diciembre, me esperan tres belenes, me han llegado las figuras de la Ribes y en esos días un viajecito a ver a los hermanos Castells. El caribe y Curro pueden esperar, el taller de la calle Caballero le quedan tres telediarios y un rato de charla con estas personas no se compre ni con la master card.
Finalmente opino que una Asocición no debe eponer nunca con figuras plagiadas.
Estoy de acuerdo contigo Vinodelatierra.
Es lamentable que incluso exista un mercado de figuras de marmolinas " pinchadas " y pintadas en serie para su venta.
Y es verdad que poco a poco, se pueden tener figuras buenas. Solo hay que tener paciencia.
Normalmente un artesano tarda dos años en entregarte un pedido. En ese tiempo se puede reunir el dinero sin pasar "estrecheses".
El palillo de algunos artesanos no es tan caro como la gran mayoria pude piensar.
Tambien comparto la opinion de Reyes. en lo de las series clase " b ".
Hola.
Mi opinión, que ya he expresado hace tiempo y ahora reitero.
Me gustaría hacer dos peticiones:
· a los belenistas compradores: que sólo compren figuras originales
· a los artesanos: que moderen sus precios en la producción de más nivel y que saquen producción de calidad (tipo B, como dice Reyes) a un precio asumible por el gran público.
Sobre el que compra: durante muchos años, sólo tuve un Misterio y un pastor (de serie originales de Pedro Ramírez), además de otro Misterio y pastor de Olot. Con ello me conformé y pude (al menos eso creo) realizar buenos belenes durante mucho tiempo (más de 15 años). Con todo, me hubiera gustado en su momento haber tenido un buena colección.
Sobre el que vende (artesano): el artesano no debería pensar que pedir menos dinero por su obra es menospreciarla. Lo que ocurre es que el uso final de esas obras suele ser distinto al de otras obras de arte. Quiero decir, aunque en muchos casos sí ocurre, la mayoría de las veces no tienen como destino un museo, vitrina de coleccionista o similar, sino su colocación en un Belén. También el público al que van dirigidas no es el mismo, no es en su totalidad un público elitista. Por ello, creo que deberían moderar sus precios en las producciones de más nivel / calidad y producir series económicas también.
Saludos desde Jerez.
¡Hombre!...yo creo que no hay que ser tan radical....¿Que hacemos con las magníficas lecciones del "maestro" Zambrana, por poner un ejemplo....o las extraordinarias clases de Lola....o de muchísimos belenes de la geografía patria?...
En el Foro hace tiempo que no se permite poner direcciones de tiendas que vendan productos fraudulentos o copias "piratas" y pienso que con eso es suficiente. Por otra parte, estoy totalmente de acuerdo que a los artesanos los debemos cuidar y que los precios deben ajustarse al mercado (esto se ha debatido no se cuantas veces), sin pasarse....porque a veces me da la impresión que no sabemos que un euro son 166,386 pts, osea que una figura de Mayo de 7cm (original) si sale a 8,5 € (aprox) el centímetro, me está costando lo mismo o más que un palillo y resulta que es una figura de serie....entonces ¿que esperamos?, si ahora vas a un mercadillo y compras dos o tres figuras (15 cm, por ej) y te dejas el sueldo del mes.
Si las figuras (de serie) estuviesen a precios más razonables y económicas, no sólo venderían más, si no que las copias, en marmolina, escayola, etc las despreciaríamos...pero cuando me "colocas" 120 € por un pastor y el mismo en marmolina me sale a 20 €....pues que quieres que te diga.
También digo que soy un defensor a ultranza de los artesanos...pero que tampoco busquemos el problema sólo en las copias piratas
Páginas: 1 2 3 4 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |