|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Lo de caro o barato, en el fondo, no tiene mucho sentido.
Lo importante es el cariño con que se hace. La transmisión del mensaje de Belén.
Pero una vez dicho esto, si quieres profundizar en la transmisión del mensaje, tienes que invertir dinero. No solamente en figuras, como se está diciendo en los posts anteriores, también en el resto de materiales. Y esto a pesar de ser un enamorado de los "contenedores de Madrid", que continúo utilizando con los años, lo que tiene a mi mujer un poco "mosca", ya que cuando vamos juntos por la calle, mi mirada no es hacia las gachís si no hacia los contenedores. Siempre hay cosas útiles.
Pero debemos mantener este estilo de clochard que nos dignifica. La misma Banbi, a la que tengo un especial cariño, lo ensalzaba hace poco: junto al intercambio, la reutilización.
Pero, pero. En cuanto sales del ambiente familiar, si quieres hacer algo digno, no hay otra solución que poner dinero encima de la mesa. Esta es la realidad, por mucho que se reutilice. Por si algunos no se atreven a dar este tipo de números, brindo mi experiencia de los últimos 5 años, con un Belén de unos 7 m 2 , y la inversión nominal, contrastada con facturas, es de alrededor de 870 €/anuales. La inversión subyacente, la del día a día, la que no está documentada, la que solo el autor conoce, aunque no quiere comprobar o no apunta, porqué en vez de irse al cine se pasa la tarde ensayando un artilugio que ha encontado junto con otro que ha comprado, esta es probablemente de la misma magnitud que la anterior. Eso sí, pagada poco a poco, mezclada con otras docenas de gastos ordinarios.
Esta es mi experiencia.
Si le preguntais a Curromarchena, que nos está dando una lección de reutilización, cuanto invierte al año en el Belén, probablemnte tendríamos una sorpresa. Y me quito el sombrero ante él, porqué en cuanto a reutilización y búsqueda de lo sencillo, es un artista. Pero todo el año dale que dale, esto vale mucho dinero. Y así estamos todos los que estamos si es que estamos de verdad.
Bueno, menos mal que ha aparecido un arbol bien enraizado, con los pies en el suelo como decimos de los humanos.
Ya empezaba a creer que era el único que gastaba unos durillos de más en esta maravillosa afición.
Afición que como muy bien dice nuestro preciado árbol español, obtiene una recompensa infinita cuando un niño se queda embobado y a un mayor le cae una lagrimita, que también lo he visto, al mirar el Belén que con mimo has estado diseñando todo el año y montando para Navidad.
De paso diré a todos los anteriores, que tengan la amabilidad de hechar cuentas, aunque compren "todo a cien", que ya me extrañaría, pues cuando ves la belleza te apetece comprarla (en figuras al menos).
Ánimos que ya falta menos.
Ya empezaba a creer que era el único que gastaba unos durillos de más en esta maravillosa afición.
Geni, yo no he dicho que no cueste dinero, y mucho -¡qué me vas a contar a mí!- pero esto hay que situarlo en su sitio ("contextulizarlo" que dicen los listillos). Más cuestan los fastos de los que rodeámos una primera comunión, y con esto no quiero decir que no se hagan, pero creo que es un asunto que se nos está llendo de las manos, y es mucho más efímero.
Lilo dice:
El belen mas pobre puede ser la herencia mas rica,
con esto creo que se entiende lo que yo dije, que viene a ser parecido a lo que decis tanto tú como Luis.
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |