como se hace una veladura?
15
madrid
Perdonar si la pregunta es demasiado obvia pero es que no hago mas que ver que hablais de veladuras y creia que sabia lo que era pero despues de leer mucho en este foro me he dado cuenta de que estaba equivocado y no he conseguido encontrar una descripcion exacta de lo que es. (lo he buscado en el foro y no he encontardo nada, pero si lo hay y podeis darme el post lo leo).
Tengo varias piezas en proceso de pintado y siempre hablais de darle una base oscura para ir dandole sucesivas veladuras mas claras y luego pincel seco.
El color de base lo dais diluido o no?
la veladura es pintura diluida o no y como se da?

Gracias de antemano a todo el mundo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona

En este post explica lo que es y cómo hacerlo

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2764&posts=15&start=1

Saludos

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
madrid
gracias por el post ya lo habia leido, pero lo he hecho mas detenidamente y algo mas he aprendido, pero me siguen surgiendo dudas
el color de base es el mas oscuro?
si al hacer la veladura al estar diluida el agua se deposita en el pliege no quedara la parte hundida mas clara que la de arriba?
el diluidio tiene que ser mucho, o por contra lo suficiente para que "trasparente" pero que cubra?

Perdonar que insista pero es que la pintura es lo que mas se me resiste y me niego a no rematar la faena ahora que estoy contento con las construcciones.


GRACIAS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
sevilla
Creo que hay una confusión, la veladura es una capa de pintura muy diluida que se suele poner sobre una base más clara y el pincel seco es al revés, la base es más oscura y se aplica sin diluir con la minima pintura posible, en colores más claros. Las dos técnicas quedan muy bien y yo utilizo ambas segun me convenga, espero haber ayudado compañero
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
Creo que lo mejor que le harías a tus figuras es la técnica de veladuras a pincel seco. Osea, sobre el fondo oscuro y seco, una veladura a pincel practicamente seco con un tono más claro y una vez seca esta capa (que secará rapido dado que la pintura aplicada es mínima y a pincel seco), otra de un tono aún más claro y así hasta dar con el tono elegido. El Resultado deberá ser un tono oscuro en pliegues y zonas profundas y los distintos tonos más clareados hasta llegar a los relieves más en primer término donde deberán estar los tonos m ás claros.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página