Arena para rematar el río
36
Gijón
Hola amigos,

Este año quería rematar el río del Belén monumental que hago con arena y no con cortezas como el año pasado. el cauce lo hago con plástico y le echo piedras en el lecho.
el tema es que quería que las orillas fueran de arena y no se si al entar en contacto el agua con la arena "subiría" y me inundaría todo el Belén.
¿alguna ayuda o foto con la que me pueda aclarar?

Muchas gracias a todos y un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Pues la arena al entrar en contacto con el agua subirá por capilaridad y te lo mojará
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Almería
La arena sube el agua hasta las montañas.......
Yo este año no me voy a complicar mucho, he estado guardando cartones de leche vacios (tetrabriks)
que abriré y ya que tienen una película interior impermeablilizante los iré pegando uno encima de otro como si fueran tejas.

Un cordial saludo a todos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón

Gracias por vuestras respuestas pero entonces... ¿cómo puedo ponerlo para que me quede el río como el de la foto?.. Es con agua de verdad y funcionando. La foto la saqué yo y lo pude comprobar.

Un saludo

 

 


(DSC00048.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC00048.jpg (196KB - 284 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
216
palma de mallorca
No se mucho de belenes, pero creo que la arena de playa no flota, pero si que absorve la humedad por lo que impermebilizando bien los bordes y después ponerle la arena sin que está sobresalga, al igual funciona pero ya te digo que no lo he probado.
Saludos
Dalen
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25
Sevilla
A mi me parece que los bordes que están en contacto con el agua no tienen arena, sino una capa de piedrecitas pequeñas, como las de los acuarios, que están pegadas para que no resbalen y la arena termina donde empiezan las piedras y así no habría peligro de que se te mojara el belén por capilaridad, igual que ocurre con el musgo, si este no entra en contacto con el agua no pasa nada, pero como esté dentro aunque sea un poco, puede dejarte "seco" el cauce ( un poquito exagerado, pero sirve para que te hagas una idea ) Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
La arena no llega hasta el agua, se queda un poco antes y lo que parece que es agua (brilla) es el barniz que le habrán dado y en él, han pegado las piedrecitas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
Pues, como no podía ser de otra forma ¡váis a tener razón!... Me va a costar un poco más de lo que pensaba hacer el río de esta manera pero en principio voy a seguir adelante.

Lo malo es que el Belén que tengo que montar es monumental y el río va a ser un "peazo" río, así que si alguno más me puede ayudar un poco más con este tema se lo agradecería.

Por ejemplo y perdón por molestar: ¿que cola empleo para pegar las piedras? (muchas van a tener que ser). ¿se pueden comprar piedras pequeñas en algún lado que sean baratas? (las de acuario me temo que no lo son)

Gracias y un saludo a todos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias

Llarllar: yo he visto piedrecitas en las tiendas de los chinos,pero si te merece la pena ( al ser un belén tan grande,igual hasta lo merece)te acercas a Ribadesella y en la playa de la Atalaya hay toneladas de piedras y de arena,claro .Pero lleva un buen saco .....je,je

Ah,en cuanto a la cola para pegarlas ,creo que lo mejor es la silicona transparente, en caliente



Modificado por conchi 12/11/2008 19:55
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
¡Je! lo de las piedras en Ribadesella no era mala idea pero para eso igual me arreglaba con las de aqui en Gijón ¿no?...

Otra preguntina, ¿a que te refieres con lo de silicona caliente? si es a la que se utiliza en las pistolas de pegamento termofusible, igual era buena idea para una orilla pequeña, pero el río que quiero montar medirá unos cinco metros de largo e igual no me vale pegar las piedras con eso ¿no?

gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
175
En Fiestas de San Fermín, Pamplona
La silicona caliente, que como bien dices se aplica con una pistola termofusible, solo tiene dos maneras de despegarse:
1. por calor (igual que como se pega)
2. aplicando mucha fuerza
Como el rio no va a hacer ninguna de estas dos cosas, es lo mejor que puedes encontrar, de todas maneras, si lo haces con porex ten cuenta que con mucho este se quema, igual que con el soldador. Ah, barritas hay transparentes y blancas, si no se te da bien la pintura con las transparentes acabarás antes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
Posiblemente te pueda valer el cemento cola que se usa en construcción para pegar azulejos y pavimento cerámico, no te saldría caro pues con un solo saco tendrías bastante. Lo que no sé, y eso lo deberías preguntar a un albañil o en el propio almacén, es si una vez fraguado se ve afectado por la humedad.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
Gracias a todos por vuestras respuestas, pero sigo teniendo dudas con el tema del "pegado" de las piedras.
- Por una lado creo que la pistola de pegamente termofusible no me va a servir por dos cuestiones: una que tendría que usar una barbaridad de barritas de silicona para la superficie que voy a necesitar pegar. Y otra que me temo que es más importante y que me parece que cuando la pistola adquiere su temperaura máxima la silicona que sale caliente, lo hace a una temperatura tal que "fundiría" el plástico...
- Me inclino más por hacerlo con silicona de la de fontanería extendiendo una lámina por toda la orilla y esparciendo las piedras con mucha paciencia. Me temo que tardaría bastante en secar pero creo que será la mejor solución ¿no? Quizás lo del cemento cola también serviría pero ¿se adhiere al plástico?

Jo!! ¡Vaya lío! pero ¡QUIERO HACER UN RÍO DE ESA MANERA! (¡seré tozudo!)

GRACIAS y UN FUERTE SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
Voy a "picaros" un poco más ¡je! aqui os dejo otra foto que he encontrado de un Belén precioso que "reamata" el río como a mí me gustaría que me quedara... Bueno al menos lo intentaría porque dejarlo así me queda muy ¡grande! para mis capacidades.

SALUDOS

(rio%20y%20fondo%20los%20reyes600.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos rio%20y%20fondo%20los%20reyes600.jpg (101KB - 552 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia
Yo he visto que el cemento cola se pega, y mucho, en superficies muy lisas, posiblemente en el plástico también; de todas formas, aunque no estuviese muy pegado, creo que por su propio peso todo se podría mantener en su sitio sin que se moviera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
DALEN - 12/11/2008 13:21 No se mucho de belenes, pero creo que la arena de playa no flota, ....
 8o    En serio, yo pensaba que sí. Es broma.: D

Modificado por Oriente 13/11/2008 16:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
32
Soria
[img]http://foro.belenismo.net/forums/get-attachment.asp?action=view&attachmentid=43424[/img]

Hay mas fotos de este belen???
Parte superior de la página Parte inferior de la página
32
Soria
Llarllar - 12/11/2008 09:23

Gracias por vuestras respuestas pero entonces... ¿cómo puedo ponerlo para que me quede el río como el de la foto?.. Es con agua de verdad y funcionando. La foto la saqué yo y lo pude comprobar.

Un saludo

 

 



mas fotos de este belen?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
25
Sevilla
Hace un par de años pude ver en un stand de la feria de belenes de Sevilla como hacían los ríos y las cascadas que vendían, utilizaban una silicona color madera de la marca " quilosa ", yo misma hice un río de un metro y medio aproximadamente con este material, la silicona se extiende con bastante facilidad, creando una capa homogenea, ya de color marron, y sobre ella, antes de que seque se van dejando caer las piedras. En un par de días o tres para estar seguro de que en todos sitios, incluso en aquellos en que la capa de silicona te haya quedado más gruesa, está completamente seca, ya puedes mojarlo. Por cierto en los parques de Sevilla hay unas piedrecitas muy pequeñas y apropiadas para estos menesteres, y en mi caso yo no tuve ni que cogerlas, lo hicieron mis hijos por mi, digo yo que en Gijón tambien las habrá. Espero que te sirva de algo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Llarllar: por supuesto que puedes utilizar las piedrecitas de las playas Gijonesas,pero son más guapas las de Ribadesella......ja,ja,ja.Los que no somos de Gijón pensamos en San Lorenzo y no nos damos cuenta que hay otras playas y calitas que tienen hasta piedrecitas je,je.
A lo que iba: creo que el cemento cola se adhiere totalmente y que no tendrás ningún problema.En lo de la silicona caliente también creo que tienes razón en que con el calor igual llega a fundir el plástico del rio.Yo pensaba hacerlo con la espuma de poliuretano bien trabajada con las manos,pero estoy pensando en que voy a probar a hacer la orilla con el cemento en cuestión,lo que pasa es que tendremos que pintarlo antes de echar las piedras y entonces se secará y ya no pegarán.No sé,no sé.........al final voy a tener que utilizar las dos cosas: el cemento para que quede con " relieves" y la silicona en caliente ( ya que al echarla sobre el cemento ya no quemará el plástico) o en frio ( aunque tarda un montón en secar)para que llas piedras y la arena queden bien adheridas y no se escapen rio abajo.........Ala,a pensar............
¿ Me dirás donde vás a poner ese hermoso rio para poder ir a verlo? Sería estupendo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Estoy leyendo bien o estoy soñando....¿las piedras se compran ahora...?..¿pero es que en Gijón no hay piedras?....no hay graveras, playas, monte...pero que ie esto....Pero ¿vas a poner el Sella...? 5 metros na más y na menos...tu necesitas una gravera "fio"
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
Bueno, el lunes creo que empezaré a montar el río y si todo sale según lo previsto iré sacando fotos y si merece la pena os las colgaré a su debido tiempo.

"Conchi" el Belén se expondrá desde el 8 de diciembre en el Colegio de la Inmaculada de Gijón, en él desde hace tres años trabajan un grupito de alumnos y padres para su elaboración y montaje, más yo mismo que trato de dirigir un poquitín el asunto (seguro que se podría hacer mucho mejor)...

Gracias a todos y un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
jeremfer - 13/11/2008 22:56

Estoy leyendo bien o estoy soñando....¿las piedras se compran ahora...?..¿pero es que en Gijón no hay piedras?....no hay graveras, playas, monte...pero que ie esto....Pero ¿vas a poner el Sella...? 5 metros na más y na menos...tu necesitas una gravera "fio"


Bueno hombre!... ¡claro! que habrá que buscarlas por algún lado, pero preguntaba por si las moscas....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Llarllar - 13/11/2008 23:08
jeremfer - 13/11/2008 22:56 Estoy leyendo bien o estoy soñando....¿las piedras se compran ahora...?..¿pero es que en Gijón no hay piedras?....no hay graveras, playas, monte...pero que ie esto....Pero ¿vas a poner el Sella...? 5 metros na más y na menos...tu necesitas una gravera "fio"
Bueno hombre!... ¡claro! que habrá que buscarlas por algún lado, pero preguntaba por si las moscas....

Que te lo he dicho en tono de broma.....es que las piedras no se compran. Es obvio

Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
jeremfer - 14/11/2008 08:11

Llarllar - 13/11/2008 23:08
jeremfer - 13/11/2008 22:56 Estoy leyendo bien o estoy soñando....¿las piedras se compran ahora...?..¿pero es que en Gijón no hay piedras?....no hay graveras, playas, monte...pero que ie esto....Pero ¿vas a poner el Sella...? 5 metros na más y na menos...tu necesitas una gravera "fio"
Bueno hombre!... ¡claro! que habrá que buscarlas por algún lado, pero preguntaba por si las moscas....

Que te lo he dicho en tono de broma.....es que las piedras no se compran. Es obvio



¡Ya, ya! así lo he entendido... Tampoco me quedó a mí la respuesta en el tono que quería ¡je!... Gracias por la respuesta y à coger el "saco" e ir a buscar piedrecitas por ahí...

Un saludo y en serio ¡Muchas gracias!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia

conchi - 13/11/2008 20:48 ...y pensando en que voy a probar a hacer la orilla con el cemento en cuestión,lo que pasa es que tendremos que pintarlo antes de echar las piedras ......

Como hay de varias marcas, hay algunos de color marrón grisaceo, que quizás puedas emplear sin tener que pintar luego

Parte superior de la página Parte inferior de la página
460
Cabra Cordoba
paquirri - 13/11/2008 07:59

Posiblemente te pueda valer el cemento cola que se usa en construcción para pegar azulejos y pavimento cerámico, no te saldría caro pues con un solo saco tendrías bastante. Lo que no sé, y eso lo deberías preguntar a un albañil o en el propio almacén, es si una vez fraguado se ve afectado por la humedad.



Lo puede utilizar sin mas, el cemento cola aguanta muy bien la humadad.

Si hombre, jeremfer las piedras en construccion se compra, de cantera como es natural.

Yo le diria a Llarllar que buscara un almacen de aridos y pregunte por chinillo o garvancillo, es un determinado chino como un garvanzo o mas pequeño, tambien se le llama gravilla, bueno en realidad es gravilla.

Modificado por manurol_40 14/11/2008 23:40
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
Gracias, creo que voy a probar con el cemento cola de color marrón..,. ¡os contaré!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
776
Getafe Madrid
Veamos se pude realizar con silicona marron y se extiende por encima arena para que se quede pegada y sirva para que luego se continue con la arena, se puede hacer laterales de fibra y poliester dando la forma de la orilla que pegaremos la arena al mismo tiempo antes de que se seque laterales que se aprovechan para otros años y se montan encima del rio echo de plastico.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
¿Laterales de fibra y poliester que pueden valer para otros años?... ¡Eso suena genial! pero lo cierto es que no tengo ni idea de como se hace eso... Sin animo de ser pesado ¿me podéis comentar como se trabaja esa técnica?

GRACIAS como siempre
Parte superior de la página Parte inferior de la página
776
Getafe Madrid
Llarllar buenas dentro de este post hay uno oficial sobre rios puedes echar un vistazo que se explica como se trabaja la fibra y el poliester.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
alcarefor - 16/11/2008 00:43

Llarllar buenas dentro de este post hay uno oficial sobre rios puedes echar un vistazo que se explica como se trabaja la fibra y el poliester.saludos


Sin animo de ser muy pesado, ya me he leido el post y creo que entiendo el tema pero me surgen algunas preguntas:

¿Donde compro esos materiales?
¿Qué precio tienen teniendo en cuenta una vez más las dimensiones del río que tengo que montar?
¿Cuanto tarda en secar esa técnica?

Muchas gracias una vez más.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

¡Con lo fácil que es leer lo escrito hasta el presente QUE SE ENCUENTRA EN EL BUSCAR¡

Rio de plástico doble,  

con fondos de piedra, y

con márgenes con piedrecitas  sin contacto con el musgo

ni con la arena que se ponga por encima, en los márgenes.

Este es el resumen del truco.

Y ya está.

No es compliquéis más la vida por favor.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
91
Madrid, Madrid, España
Para pegar las piedras te recomiendo, que es lo que yo utilizo desde hace ya 7 años, la silicona de toda la vida, pero de color marrón, queda muy bien, puesto que el río queda con piedrcitas bien fijas y además de un color marrón. Esta silicona que te digo, se suele utilizar para cristales de las ventanas de pvc de color marrón, que imitana madera, para que quede la silicona dle mismo color que el pvc marrón de la ventana. La puedes encontrar en leroy Merlin.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
36
Gijón
Carlos Sánchez - 19/11/2008 14:49

Para pegar las piedras te recomiendo, que es lo que yo utilizo desde hace ya 7 años, la silicona de toda la vida, pero de color marrón, queda muy bien, puesto que el río queda con piedrcitas bien fijas y además de un color marrón. Esta silicona que te digo, se suele utilizar para cristales de las ventanas de pvc de color marrón, que imitana madera, para que quede la silicona dle mismo color que el pvc marrón de la ventana. La puedes encontrar en leroy Merlin.

Un saludo.


Definitivamente "esta" es la solución que voy a hacer... Mañana por la tarde las pego.

Muchas gracias y un saludo a todos
Parte superior de la página Parte inferior de la página