![]() |
2118 navarra Domènec Talarn nacio en Barcelona en el año 1812 y murio en la misma ciudad en la calle del Carmen , en el año 1902.
Fue escultor paisajista y artesano de figuras de pesebre, de acuerdo con la moda de la época (siglo XIX) había una gran preocupacion por la historia, el descubrimiento del pasado y el interés por la arqueología, sus cabalgatas de reyes parecen sacadas de cuadros inspirados en las pinturas y dibujos de los grandes viajeros, su orientalismo es claro y recargado. (talar1.jpg) (talar2.jpg) (talar5.jpg) ---------------- ![]() ![]() ![]() A gocego. le gusta esto. 2118 navarra Esta foto para Galtxa, tema cualquier parecido con la realidad, figuras de Castells puestas en el foro
(talar1.jpg) ---------------- ![]() 2118 navarra Estas parece que estan un poco mejor.
(100.jpg) ---------------- ![]() Aragón Julen quién son los propietarios de esta figuras, son preciosas y valiosas, me han gustado un montón.
68 Tarragona Perdonar pero creo que hay un error. La figura con los tres personajes sobre el camello si que es de D. Talarn (1863), pero la de los dos negros creo que es obra de otro artista catalan, Salvador Masdeu.
Modificado por Tulcis 28/9/2008 18:41 2118 navarra Tenias razon, como se nota que son paisanos, he quitado la foto, habra que abrir un pos para Masdeu
Ponferrada (León) Otra obra de Talarn
(IMG_2142 [800x600].jpg) ---------------- ![]() Cataluña en la exposición de Pesebres de la Pia Almoina de Barcelona hay unos reyes que si no nrecuerdo mal eran tambien de Talarn, realmente preciosos
4115 Barcelona Una maravilla... la exposición de la Almoina es excelente, tanto en lo que se refiere a los belenes de Cracovia (una pasada) como a la exposición sobre Amadeu en la que están esos Reyes. En cambio, la exposición de dioramas es correcta, pero no excepcional (como sí lo es la de Betlem, que es genial)
Ponferrada (León) Los datos de la exposición a la que os referís están aquí
http://w3.bcn.es/V01/Serveis/AgendaRecomanada/V01AgendaRecomanadaIn...
Cataluña si esa misma, estoy con Drake en cuanto a que la exposición de dioramas digamos que solo era "correcta" a excepción de algunas piezas sueltas como las que comenté antes de Talarn , que son impresionantes
por no decir que son los reyes que hasta el momento me han gustado mas de todos los que vi nunca Cataluña cada vez q vuelvo a ver estas figuras se me cae la baba ......
7 Tarragona Hola:
otras dos fotos mas, estan expuestas en Tarragona dentro del progama del aniversario de la Asociacion Pessebrista de Tarragona 7 Tarragona tengo problemas con las fotos, haber si ahora sale bien, perdon.
(Copia de Imagen 140.jpg) (Copia de Imagen 141.jpg) ---------------- 5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina ![]() Cataluña Terç me podrias decir donde esta la exposición? horario? dias??
7 Tarragona la altura de las figuras diria que son de 20 cm, no lo se con exactitud pero te aseguro que con los detalles que tienen te quedas embobado.
la situacion de la exposicion es en El Pati de la Diputació de Tarragona, hay figuras de muchos mas Maestres Figuraries vale la pena, pero si vienes no te pierdas todo loque ha montado la associació de Tarragona. Del 28/11/08 al 18/1/09 De Lunes a Viernes de 9h a 21h Sabados de 9h a 13h y de 17h a 21h Domingos y Festivos de 11h a 14h 5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2118 navarra Las figuras de la esposicion de Tarragona aunque estan un poco oscuras, creo que son de Felix Lino y no de Talarm.
7 Tarragona no lo puedo discutir, porque soy novato en el tema, yo solo me he limitado a poner en conocimiento la referencia de la vitrina de las figuras, si fueran de Felix Lino como nos informas supongo que la equvocacion vendra del comisario de exposicion no ha sido mi intencion dar una informacion incorrecta, pido disculpas por mi torpeza.gracias
2118 navarra Puede ser de Talar, no las veo bien. Y disculpas ninguna tienes que pedir, Si ponian el nombre del autor seguro que, esta bien. Las vere en Enero si no quitan la esposicion.
Ponferrada (León)
Òscar - 18/12/2008 19:54 Terç me podrias decir donde esta la exposición? horario? dias??
Te amplío un poco más los datos dados por Terc... http://www.diputaciodetarragona.cat/houdipu/agendaintra/view.php?ID... Sería interesante saber también si existe algún catálogo de la exposición y si fuera posible que pongáis fotos
Feliz Navidad
Ponferrada (León) De la maravillosa exposición de Tarragona (una de ellas....) y gracias al forero Terç (mil gracias Miquel) os pongo con más detalle estas figuras de Domenec Talarn i Ribot. Comentar que son una gozada para la vista y los sentidos y que esto, los que tengáis oportunidad de verlo, no se lo puede uno perder porque va a ser difícil volver a verlas de nuevo
Felicitar a la Asociación de Tarragona que ha hecho posible este magno evento, ¡mi enhorabuena!.
(Talarn 1.jpg) (Talarn 2.jpg) (Talarn 3.jpg) ---------------- ![]() ![]() ![]() A yiyi le gusta esto. Cataluña Una maravilla de las que se ven en pocas ocasiones y menos a este precio
ESCAPARATE CON LA ADORACION DE LOS MAGOS Número lote: 622 Precio: 100.000 € Autor: DOMENEC TALARN - MARIANO FORTUNY Descripción: DOMENEC TALARN (Barcelona, 1812-1902) MARIANO FORTUNY ( Reus, 1838-Roma, 1874) Escaparate con la Adoracion de los Magos Terracota moldeada, policromada al óleo y parcialmente dorada y madera policromada,montado en su escaparate de 97 x 75 cm. con escenografía de cueva en una montaña, con marco arquitectónico en madera tallada y dorada. La policromia se debe al pintor Mariano Fortuny, quien mantuvo una estrecha relación con Talarn desde su llegada a Barcelona. Compuesto por 25 figuras, aproximadamente Misterio Tres Reyes Magos con sus pajes, Dos ángeles mancebos en un grupo, Dios Padre en gloria con tres ángeles mancebos y un grupo de al menos diez ángeles niños. Josep M. Garrut i Romá, en el volumen dedicado a Talarn del Museo de Pedralbes (ver bibliografía) menciona en esta Colección catalana, ". Hay un plafón de unos 100 x 70 cm de alto con un alto relieve que representa el Nacimiento que es una verdadera filigrana". (0622gra.jpg) ---------------- ![]() Cataluña Otra maravilla de Talarn
Título del lote: NACIMIENTO Número lote: 623 Precio: 25.000 € Autor: DOMENEC TALARN - MARIANO FORTUNY Descripción: DOMENEC TALARN ( Barcelona, 1812-1902) MARIANO FORTUNY (Reus 1838- Roma 1874) Nacimiento Terracota policromada al óleo, en casos estucada y dorada y madera, tejidos encolados, fibras vegetales y cuero. Compuesto por 21 figuras, o grupos de figuras. Mínimos deterioros o faltas: -Misterio (Virgen con Niño y San José, en un grupo). Altura: 16 cm -Tres grupos de camellos con sus pajes. Altura: Entre 27 x 36 cm -Campesina con cesto en la cabeza. .Altura: 14 cm. -Campesina con cesto al brazo. Altura: 15 cm. -Dios padre en gloria. Altura: 17 cm. -Angel incensario. Altura: 20 cm. -Gloria con angelito.Altura:10 cm. -Pastor con oveja.Altura: 13 cm. -Niña con brazos en alto: Altura:10 cm. -Niña con perrito (deteriorada).Altura: 10 cm. -Tres Reyes Magos, arrodillados.Altura:13 cm. -Tres caballos de los Reyes, con sus pajes a pié (uno de ellos con los brazos restaurados). Altura:17 cm. -Personaje del cortejo de los Reyes, a caballo .Altura:27 cm, Modeladas directamente por el autor con gran minuciosidad y detallismo. La fragilidad del material de que están hechas estas figuras, terracota modelada y policromada, hace que se valore especialmente su excepcional estado de conservación y la brillantez de su policromía. La policromía se debe al pintor Mariano Fortuny i Marsal. Josep M. Garrut i Romá, en el volumen dedicado a Talarn del Museo de Pedralbes (ver bibliografía) menciona las figuras conservadas en la esta colección catalana, procedentes de la antigua colección del editor Bastinos, "les figures de la qual foren pintades a ma per Mariá Forttuny". Fue el escultor Roig y Soler quien presentó a un jovencisimo Fortuny, recién llegado de Reus, a Talarn, quien admitió al alumno en su taller donde permanecerá más de un año, aprendiendo el manejo del óleo. Talarn además, le gestionó una pequeña pensión de la Obra Pía y la matrícula gratuita en la Escuela de Bellas Artes de La Llotja, donde recibirá por primera vez formación oficial. Este conjunto se puede comparar con los grandes "Pessebres" de Talarn actualmente conservados en el Museo del Monasterio de Pedralbes, en el Palacio del Marqués de Dos Aguas en Valencia y en el Museo de Artes, Industrias y Tradiciones Populares de Barcelona. -Bibliografía: Varios Autores. Doménec Talarn . 1812-1902. escultor pessebrista Museu d,Arts, Indústries i Tradicions Populars. Museu Monestir de Pedralbes. Colección "Els Pessebres al Monestir, I". Ayuntamiento de Barcelona, Instituto de Cultura. 1997. Pag. 59 (0623gra.jpg) ---------------- ![]() Cataluña Para aquellos a quien os pueda interesar ver algunas maravillas mas de seguidores de Talarn, Amadeu i otros de la epoca que se subastan
los vereis en : https://www.salaretiro.com en la subasta extraordinaria de diciembre, estando en madrid quise pasarme estas fiestas para ver si aun estaban y colgar aqui unas fotos pero me fue imposible ya que no me dejaron ni acercarme a los lotes (cualquiera se atreve a coger una y que se caiga con estos precios) Ponferrada (León) Oscar se refiere a este escaparate con la Epifanía
http://www.revistadearte.com/2008/11/18/lotes-especiales-en-la-suba...
para el que esté interesado el precio de salida son 100.000 €.....son 25 figuras
Modificado por jeremfer 5/1/2009 18:51 (escaparate-baja-res-copia.jpg) ---------------- ![]() 5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina ![]() Ponferrada (León) Para vacileo está la tertulia....Domenec Talarn es uno de los más grandes y agradecidos estamos que sus obras se coticen....ojalá otros consiguieran esa cotización. ¡Ya me gustaría tener ese nacimiento que se subasta!...me conformo con admirar su obra y me quito el sombrero, Amadeu, Talarn, Lino, Martí....son palabras mayores
Modificado por jeremfer 8/1/2009 16:00 5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina ![]() ![]() 4415 Pamplona
gilda - 9/1/2009 02:38
![]() ![]() No te preocupes Gilda, un comentario simpático no hace daño a nadie, sigue participando y opinando en el Foro que para eso está. Ya me gustaría saber a mí quién es el guapo que puja en subastas como esta... ¿inversionistas, coleccionistas de arte, millonarios, museos...? ¿belenistas...? Ponferrada (León)
¡Hombre iñigo!....alguien habrá que lo compre...un museo generalista es difícil, un museo que se dedique sólo a la pintura también es difícil, un museo específico es más probable.....un inversor ¿porque no?, ¿no se pagan millonadas por un sello?....un coleccionista ¡pues también!, depende de la pasta que le sobre o la especificidad de su colección....¿que esas piezas deberían estar en un museo o en poder de una institución? ¡pues sería un destino digno!, ¿que deberían estar en un belén, que para eso se hicieron?, pues creo que ya hicieron "mucha mili"....Un tema muy diferente es si la tasación de esas piezas es proporcionada....de todas formas en la subasta hay unas veinte figuras de Amadeu (creo que andaban por 80.000 €), el escaparate de Talarn (100.000 €) y otras 21 figuras de nacimiento de Talarn, éstas más baratitas, a 25.000 € (las cifras son de salida)....¡hombre! también en los Encantes las tienes más baratitas....claro no son Talarn y hay que tener en cuenta que Drake no haya pasado primero por allí
Para el que quiera conocer un poco más sobre la vida y obra de Domènec Talarn i Ribot existe este libro publicado por sólo 13 € más gastos de envío
Modificado por jeremfer 9/1/2009 14:10 (Libro [800x600].jpg) ---------------- ![]() 2118 navarra Tuve la fortuna d etener alguna de estas piezas en la mano y son una verdadera maravilla. Afortunados fueron los quepudieron comprar.
776 Getafe Madrid Desde hace poco tiempo un lote de figuras de Doménec Tarlan estan en el fodo museistico de la Asociación Belenista de Madrid son al parecer unas veinticinco figuras adquiridas de la subasta en las que se quedo desierto el lote, he visto dos grupos de figuras de reyes y realmente son de una belleza inigualable por la riqueza con la que esta trabajadas.saludos
41 palma mallorca Es mi primera intervención en este foro y en primer lugar quiero felicitar a los moderadores y a los que manteneis vivo el foro. Es un buen sitio para aprender i mantener viva esta tradición tan nuestra. En múltiples ocasiones he estado a punto de intervenir para dar mi opinión, hace años que colecciono figuras antiguas, pero nunca me habia decidido. No hay mucha documentación, y menos fotografica, de figuras de grandes artesanos y artistas; y la mayoria de ella ya ha salido en este foro. Por esto cuando hay exposiciones, a los que nos gusta esta tradición, acudimos para ver y aprender, y también para catalogar o atribuir mejor alguna figura que tenemos o hemos visto. Recientemente se celebró la excelente exposición de figuras de pessebre de la Asociación Pessebrista de Tarragona, a todos ellos mi felicitación por todo el trabajo tan extraordinario que realizaron. En esta exposición se expusieron unas figuras de pajes a caballo que se atribuieron a Talarn y que se han presentado en este foro, que a mi criterio no son de este artista, y coincido con la apreciación de julen, de que son de Lino Felix. En la misma exposición había un paje y caballo, de tamaño superior, de Lino Felix con la misma montura y correaje que los atribuidos a Talarn. Las características del paje negro también dan a entender que son de Felix. Este criterio no es solo mio, sino del propio comisario de la exposición, que prefirio mantener el criterio del propietario, para asegurar la presencia de las piezas. Mi voluntad es unicamente exponer esta opinión, para que estas fotografias, en un forum de expertos, no sean utilizadas como referente de figuras de Talarn, puesto que llevaria a confusiones por parte de algún coleccionista o anticuario.
Ponferrada (León) Una obra expectacular de Talarn, originalidad, dinamismo....
(201018232533_IMG_3957.jpg) (20101823185_IMG_3955.jpg) ---------------- 461 Sevilla 2118 navarra Alcarefor, es que ademas de ser de Talarn las figuras, el pintor que las pinto fue Fotuny.
Siurell, si esistiera algun catalogo de esposiciones, que no sabes que hacer con el, pues ya sabes. 1501 Alcoy Me he quedado anonadado, buff que tela, impresionante creo que si la viese en directo haria un charco de tanto babear, una cosilla Julen ese pintor era Mariano Fortuny?
Ponferrada (León) España 2118 navarra Sereno, asi es Mariano Fortuny estubo trabajando para Domenec, asi que hay figuras que estan pintadas por el, yo he visto alguna y son espectaculares.
1501 Alcoy 41 palma mallorca Una vez mas siento discrepar referente a la autoria de la pieza que jeremfer atribuyea D.Talarn. Observad los camellos de Talarn, por ejemplo en el mismo post en las fotos que el propio jeremfer o julen adjuntan. Ese cuello largo, fino, caracteristico de los camellos de Talarn, el rey o paje y su indumentaria, el acabado de la pieza, la peana. Nada sugiere que sea de Talarn. Creo que es una magnífica figura atribuible preferentemente a Lino Félix ( como las figuras que se expusieron en Tarragona), aunque podría tratarse de una buena talla de Masdeu. Se tendria que ver con mayor detalle y mejor al natural.
2118 navarra Siurell, he estado mirando el libro que tengo de Talarn, fijandome en lo que dices de las peanas y ninguna de las figuras que tengo, tienen la peana como la de la foto y tienen todas las mismas caracteristicas, y otro detalle la cabezada de los camellos estan en todas por delante de la orejas y en este estan por detras, y los cascos o turbantes o tocados como se diga tambien son muy diferentes. De quien sera?
Ponferrada (León) Esta figura ha estado expuesta en un museo de Italia este año catalogada como Talarn.
Julen, las figuras que vienen en el libro que dices son del Museo de Barcelona (creo...hablo de memoria). Tanto Lino como Masdeu beben de la misma fuente 2118 navarra Jesus, si miras las fotos y te fijas como dice siurell en las peanas, veras como esta es totalmente distinta.
Ponferrada (León) 2118 navarra Esta foto es de la exposicion de Tarragona, pero para el tema que nos atañe, pues como que no sirve mucho pero bueno (2.6.JPG) ---------------- ![]() 68 Tarragona En la publicación "La fiesta de Navidad y los Pesebres. Los Reyes Magos" de Ignasi Carbonell. Hay una apartado que lleva por título: Símbolos Reales para los Sabios Magos de Oriente. Allí aparece una fotografia en la que se aprecia parte de la figura del camello. En el pie de foto pone: figura de Salvador Masdeu
2118 navarra Tulcis, bienvenido,
la publicacion esta de Ignasi, es la foto en la que estamos hablando, porque das a entender que tu estas tambien de acuerdo, en que no es de Talarm? Ponferrada (León) Hola Tulcis ¿puedes escanearla?, sería interesante y además podremos llegar a catalogarla correctamente, cosa que donde se exhibió no está bien clasificada. Tengo entendido que la Asociación de Madrid adquirió un lote de figuras de Talarn....alguna alma caritativa podría poner aquí las fotos ![]() ![]() Modificado por jeremfer 14/5/2010 08:21 68 Tarragona La imagen del libro de Ignasi es muy pequeña y en B/N. Pero en la exposición de figuras del congreso de Vic habia una vitrina dedicada a S. Masdeu. Una de las figuras expuestas es la que aparece en esta fotografia que realizaron nuestros amigos de San Fernando. Creo que con esta imagen podriamos asegurar que se trata de una obra de Masdeu y no de Talarn
Modificado por Tulcis 15/5/2010 19:39 (Masdeu.jpg) ---------------- ![]() 2118 navarra Tulcis, las he puesto juntas para que se vean bien, (Masdeu.jpg) (talarm.jpg) ---------------- ![]() ![]() ![]() A citizen5 le gusta esto. Ponferrada (León) 2118 navarra 164 MÁLAGA Hola Jesús, como sé que manejas muy bien, además de entender y ser un maestro para todos los foreros sobre cualquier tema relacionado con este mundillo que nos tiene loco, ¿me podrías indicarme, en todo lo que sepas, dónde encontrar libros, alguna tienda de coleccionista, revista donde aparezca este artesano maestro fantástico?
Ponferrada (León) Hola Nacho (Salutacion), el único libro monográfico sobre Talarn que conozco lo tienen a la venta en El Bou i la Mula
Domènec Talarn (1812-1902)
Modificado por jeremfer 28/5/2010 13:08 (talarn.jpg) ---------------- ![]() Ponferrada (León) La gente de Barcelona estará de enhorabuena, envidia me dan, porque en estos momentos en el Museu Etnologic de Barcelona hay una exposición titulada "Figuras de Pessebre. Grandes Maestros Catalanes" que no se pueden perder. La pena es que no hay Catálogo,...pero hay grandísimas obras como estas de Talarn.... Para más información: Museu Etnologic 93-424 68 07 http://w3.bcn.cat/V01/Serveis/Noticies/V01NoticiesLlistatNoticiesCtl/0,2138,656966449_674257963_2_1416924771,00.html?accio=detall&home = (Domenec_Talarn_2.jpg) (Domenec_Talarn_3.jpg) ---------------- A citizen5 y jomilasole les gusta esto. 121 Tortosa (Tarragona) Os pongo fotos de algunas de las figuras de Talarn, que hasta el dia 6 de Enero se exponen en los bajos del Ayuntamiento de Barcelona y que no veo que hayan sido publicadas
(IMG_9410.JPG) (IMG_9411.JPG) (IMG_9412.JPG) (IMG_9418.JPG) (IMG_9421.JPG) (IMG_9421.JPG) ---------------- ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A armillo, citizen5 y jomilasole les gusta esto. 121 Tortosa (Tarragona) 121 Tortosa (Tarragona) mas fotos
(IMG_9432.JPG) (IMG_9450.JPG) ---------------- A armillo, citizen5, fiestas, jeremfer y jomilasole les gusta esto. 115 España A , *Bethlehem*, jomilasole y Lupe Soto les gusta esto. 115 España Si teneis interés en ver más grande la fotografía del escaparate de belen , subastada hace unos años,
os dejo el enlace de la subasta y localizais la página 273, se ve tan grande como quieras. ![]() De paso no os perdais una figura de Ramón Amadeu que está en la 275: https://www.resersubastas.com/salaRetiro/static/contenidos/items/201... 115 España 115 España "En Novelda, la popular costumbre de colocar el belén en Navidad ha tenido siempre un importante arraigo entre la población. Certifica su antigüedad la imagen del “Jesuset”, una talla del Niño Jesús que se conserva en la Iglesia de San Pedro apóstol de Novelda y que se daba a besar a los fieles tras la celebración de la Misa del Gallo, el día de Nochebuena. La talla, obra del prestigioso escultor Domènec Talarn i Ribot, especialista en imaginería religiosa y figuras de belén, presenta en la parte posterior del pañal que lo cubre la siguiente dedicatoria: “Talarn lo dedica a la iglesia parroquial de la villa de Novelda en prueba de su más sincera gratitud. Barcelona 18 de diciembre de 1886”.
![]() Ponferrada (León) Algunas de las maravillas de Talarn y pintadas por Fortuny que se han podido ver estas navidades en Madrid pertenecientes a la Asociación Belenistas de Madrid.
(1546310_210573719147427_1334770863_n [800x600].jpg) (1557456_210573529147446_1935639851_n [800x600].jpg) (46017_210573619147437_225717363_n [800x600].jpg) (482521_210574622480670_1632200637_n [800x600].jpg) (524596_210574639147335_1629018512_n [800x600].jpg) (1689390_210574652480667_1263534459_n [800x600].jpg) (1557588_210574629147336_191195732_n [800x600].jpg) (8247_210574719147327_1447986290_n [800x600].jpg) (1549496_210574699147329_229614736_n [800x600].jpg) (1601475_210574665813999_83972904_n [800x600].jpg) ---------------- ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A *Bethlehem*, arcoxia, belenista forofa, chiqui5256, enrique, esmarch, fiestas, jomilasole, laica, LUISPO, Memen, montserrat ribes, olibano, RamonBCN, Rompelje y sereno les gusta esto. 1609 Alalpardo (Madrid) Tocayo muchas gracias por estas fotos tan interesantes, me han encantado. Lo de que están pintadas por Fortuny, fijate, a mi que soy un aficionado a la pintura, me parece que Fortuny no solo pintó las figuras sino que también las diseñó, o al menos eso es lo que atisbo, pues a mi humilde entender, las figuras de los árabes y los caballos parecen sacadas de cuadros de Fortuny o a lo mejor Talarn sabiendo que Fortuny iba a pintar sus figuras, procedió a tomar modelos de los cuadros del pintor. ¿Que te parece, hay alguna documentación al respecto?.
Otra cosa sobre esta exposición; al menos yo, no me he enterado donde ha estado expuesta y desgraciadamente no he podido ir a verla, aunque me hubiera encantado. A ver si las fuerzas vivas hacen lo suficiente para difundir este tipo de eventos con el fin de que podamos visitarlos y disfrutar con ellos. 2627 Pamplona Me suenan las figuras. Gracias Geni. Incluso me parece intuir en el reflejo alguna cara conocida.... Modificado por Oriente 1/2/2014 21:21 508 Siento tener que discrepar con el comentario de Rompelje, pero la historia es otra.
Mariano Fortuny, a sus quince años, acompañado de su abuelo, llamó al taller de Talarn, mostrándole dos acuarelas que representaban un pobre con una capilla petitoria colgada del cuello y un labrador del campo de Tarragona. Talarn adivinó, desde luego, el genio portentoso de Fortuny y al enterarse de que éste no contaba con recursos de ninguna clase para estudiar, ni para mantenerse siquiera, le admitió en su taller como alumno y le sentó a su mesa, en donde, y de su familia, se sentaban ya… ¡catorce! Talarn buscó primero, entre sus relaciones, almas generosas que ayudasen a costear los estudios y estancia de Fortuny en Barcelona. En aquel año, 1855, se celebraban las fiestas de la Declaración Dogmática de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora y Talarn hizo que la parroquia de San Agustín confiara a Fortuny la pintura de la alegoría que representaba a María con su corte angélica, que se levantó sobre el altar mayor. Fortuny obtuvo después la pensión con que le subvencionó la Diputación de Barcelona para que continuase sus estudios en Roma, pero siempre confesó que debía a Talarn sus primeras iniciaciones y apoyo. Y el generoso mentor fue quien logró que más tarde, en1860, Fortuny pudiese acompañar al ejército español en la campaña de África, en donde pintó su lienzo La batalla de Wad-Ras. Y de África, pasó a Roma, de Roma a París. Se dice que en todas partes, Fortuny recordó siempre a su primer maestro y protector con un cariño y gratitud verdaderos. Por lo tanto, el tiempo en que Fortuny estuvo con Talarn, era un aprendiz y aún no había pintado sus grandes cuadros, por lo que no se le puede atribuir a él el diseño de las figuras, sino solo la policromía, por cierto, fantástica. En cuanto a la difusión de la exposición, figuraba en el folleto de la ruta de Navidad del Ayuntamiento de Madrid. 115 España 2681 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Reactivado al precursor, figuras de la última y reciente exposición `Belenismo. Patrimonio material e inmaterial. 75 aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid´(hasta el 24 de enero de 2021), Museo Nacional de Artes Decorativas.
Texto de la exposición, Museo Nacional de Artes Decorativas.
Figuras propiedad de la Asociación de Belenistas de Madrid. Modificado por felorz17 10/8/2021 18:50 ---------------- ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A adria sanz, bolos, Malkior y yiyi les gusta esto. 2681 Las Palmas de Gran Canaria - Madrid Recordando las imágenes guardadas de las Navidades pasadas, en 2023, en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, ubicada en la calle Alcalá número 31. Durante esas fechas, este espacio acogió la genialidad artística de Domènec Talarn i Ribot (Barcelona, 1812 - Barcelona, 1902) y Mariano Fortuny i Marsal (Reus, 1838 - Roma, 1874), reflejada en un magnífico Nacimiento perteneciente a los fondos de la Asociación de Belenistas de Madrid.
Las figuras, que ya habían sido compartidas en el hilo, casi siempre fotografiadas dentro de metacrilato o similar, se mostraron al aire libre, brindando una oportunidad única de apreciarlas de cerca.
Los grupos de la caravana y séquito de los Reyes Magos constituyen el eje central de la composición, donde Talarn, como escultor-figuraire, muestra todo su talento, mientras que Fortuny envuelve la creación de su maestro con elegancia y color. ---------------- ![]() ![]() |