|
135 RAFELBUNYOL (valencia) 3006 Castellón...y Sevilla en el corazón. Pues te ha quedado genial. Es muy cara la espuma de poliuretano? Para este año me gustaría hacer algo a mí también...Saludos.
135 RAFELBUNYOL (valencia) Ola Carles, la espuma esta sobre 4 ó 5 € según la marca que cojas
Saludos
3006 Castellón...y Sevilla en el corazón. Ah vale, guai XD Compraré algo para hacer las montañas este año a ver que sale. Gràcies veí ;-)
Perdona,pero podrias decirme si utilizaste alguna base rígida sobre la que poner el poliuretano?Yo ya lo compré pero estoy un poco parada analizando todas las posibilidadesy ya se sabe."A la paralisis por el analisis"jajaja y aun no empezé con la gruta.Ya os contaré,de este fin de semana no pasa.Gracias de antemano
Te habrá salido cara la cueva, pues para hacerla habras gastado bastantes botes ¿No?, personalmente opino que hay otros materiales más económicos con los que se logra un mejor acabado, esta es mi opinión, será que yo soy muy poco amigo de este tipo de inventos, lo que se consigue con la escayola de toda la vida no se consigue ni con porespan ni con inventos galacticos.
Un saludo
Justo
lo que se consigue con la escayola de toda la vida no se consigue ni con porexpan ni con inventos galácticos.
Hola
Hombre justo coincido contigo que hay materiales mas baratos y se consiguen muy buenos resultados ,pero de hay a elevar la escayola a lo mas alto
Yo tallaría un poco las paredes y quitaría esas redondeces que suelen quedar con la espuma ,por lo demás esta muy bien .
Saludos
Modificado por galtxa 11/9/2008 23:43
Justo, totalmente de acuerdo contigo, yo también pienso que donde esté la escayola............................pues eso.....................aunque se ven buenos trabajos con otros materiales.........pero nada como un buen tocho de escayola bien tallada.......saludos
Perdonad que os lleve un poquito la contraria, pienso que con porexpan y escayola; no pesa tanto, se puede tallar la escayola puesta sobre el porex y admite el tamaño grande para poder manejarse mejor.
Laica:
Esta técnica que tu expones la practicamos todos los que usamos escayola, pero tiene el problema que si haces por ejemplo una pared grande que despues tienes que tallar, debes darte prisa en hacerlo, ya que el porex seca muy rapidamente la capa de escayola y dificulta el ser trabajada, aunque cuando hagas la masa le agregues vinagre que actua retrasando el secado, yo acostumbro a hacer placas finas trabajarlas y engordar la pieza con porex, sobre todo en belenes grandes y por supuesto construyo el Belén por modulos que luego se ensamblan, pero en Dioramas y belenes pequeños, a los que soy muy aficionado, dada mi minusvalia de movilidad reducida, siempre utilizo escayola. Los Belenes de porexpan, para mi humilde opinión tienen que estar muy bien hechos de lo contrario la verdad es que se ven muchos defectos.
Galtxa:
No se si compartiras opinión conmigo, o no, pero te recuerdo que en Pamplona tenéis unos magnificos trabajos y vuestros Belenes son dignos de visitar año tras año, y sabes que los más reales son los que están hechos con escayola. Me informaron que en Navarra no se realmente el sitio hay unos profesores muy buenos en la técnica del porexpan, he tenido la oportunidad de ver un trabajo hecho por ellos la pasada Navidad en la Kutxa de San Sebastián, era un Belén nevado magnifico, por cierto lo vimos con Igore.
Un saludo
Justo
Justo te recuerdo yo a tí, que a Galtxa, le he visto hoy un paso a paso de unas escaleras, realizadas en porex, que son magnificas y que la casa también es porex y el final no sé como quedó con la escayola encima pero seguro que quedo maravilloso todo el trabajo, a eso me refería a tallar el porex y depués dar la escayola mezclada con aguaplast encima, puede ser?, yo trabajo así y no sale mal que sale y muy bien, Justo creo que ahora me has entendido, no me he explicado bien.
Modificado por laica 12/9/2008 22:16
cueva hecha con espuma de poliuretano
Hola
Este es el titulo del post ...y nos hemos ido por las ramas ,pero ya que estamos daré mi opinión .
La escayola es el material mas agradecido para trabajarlo ,pues los acabados me encantan .
Es muy frágil para transportar y por supuesto guarrisima y el peso de la construccion .
La he trabajado en casa .....pero eran otros tiempos .
Y como para gustos colores ,en Pamplona hay unos hermanos que trabajan la escayola como pocos he visto ...pero también el porex se trabaja y no tiene nada que envidiar a la escayola .
Un belén es bueno ó malo y no depende del material empleado se ven chapuzas con ambos materiales.
Laica en las escaleras y en mis belenes no he usado escayola es cola Adefix .
Desde Pamplona se imparten cursos de porex en varias comunidades y también el extranjero ,aquí Julen daría algún dato .
Pero a lo que estamos ,que para hacer una cueva rápido y en casa y que se pueda guardar fácil y no pese pues te ha quedado de maravilla .
Saludos
Modificado por galtxa 17/9/2008 21:49
135 RAFELBUNYOL (valencia) Hola amigos perdonarme que no os aya contestado antes pero tenia el ordenador estropeado y no me e conectado asta hoy
Loglemos decirte que las paredes y el techo están hechas con cartón y luego le e inyectado la espuma y con una piedra mojada con jabón le e ido dando la forma y así se gasta poca espuma en el fondo de la cueva lo que e echo es poner unos espejos para darle el efecto de profundidad y así parece mas grande de lo que es
Justo decirte que en esta cueva e gastado dos tubos de espuma y dos espejos pequeños en total me e gastado 12 €
Daros las gracias a todos por vuestra opinión y consejos
UN SALUDO
Senent, como es la técnica de dar forma con la piedra y jabón a la espuma, y cuando se las das (es decir el tiempo que esparas después de proyectarla).-
Gracias, y un saludo.-
135 RAFELBUNYOL (valencia) Ola Casas, tienes que buscar una piedra con una forma que te guste, luego con un pincel y jabón liquido mojamos bien la piedra por la parte que vas a presionar sobre la espuma el jabón lo que hace es que no deja que la espuma se adhiera a la piedra
Cuando inyectamos la espuma y pasa un minuto más o menos con la piedra la vamos presionando y se queda la forma de la piedra más o menos
Espero que esta explicación te haya servido de algo
UN SALUDO
Gracias Senent, creo que he entendido la técnica, ya contaré el resultado.-
Gracias, un saludo.-
galtxa...julen?...los datos los puedo dar yo..para eso me encargo del tema:
si. damos cursillos en toda la comunidad (sangüesa, estella, lodosa...), nos hemos acercado a comunidades vecinas...la rioja, burgos...
siempre que nos solicitan solemos hacer lo posible por enviar a alguien...jejeje
bepo75 - 18/9/2008 10:31 galtxa...julen?...los datos los puedo dar yo..para eso me encargo del tema: si. damos cursillos en toda la comunidad (sangüesa, estella, lodosa...), nos hemos acercado a comunidades vecinas...la rioja, burgos... siempre que nos solicitan solemos hacer lo posible por enviar a alguien...jejeje
Bepo .............se te olvida Bayona ( France )
ejm...si...bayona y seguro que muchos mas...y en eso seguro que julen si que se acuerda...verdad?
Como quedaría una montaña en la lejanía con la espuma de poliuretano? alguien lo ha probado?
Las siluetas con el porex quedan bien, pero igual con esta técnica se consigue mayor realismo, no se, si alguien lo ha experimentado, que me cuente su experiencia
muchas gracias
Hola Juanjo, yo hago las montañas con espuma de poliuretano.
Te pongo una foto.
Saludos Lolapg.
(PC140686.jpg)Adjuntos ---------------- Las montañas tienen buena pinta, pero me permito preguntarte si ¿ la foto que has puesto esta con la pintura definitiva? si la respuesta es si, mi consejo sería que a estas montañas les dieras más mezclas de todos, grises, negros, violetas y distintos verdes y ocres. Es mi opinión tan valida como otra..Si lo pruebas tu misma te daras cuenta del cambio. Te pongo un trabajo de la Asociación por si te puede servir de ejemplo.
un saludo
Justo
Este Belén está inspirado en el pasaje natural "Ojos de Guareña provincia de Burgos.
Modificado por justo 7/10/2008 01:04
(guareeÃa.jpg)Adjuntos ---------------- Lola, muchas gracias, la verdad que queda muy real, me gusta mucho, voy a intentar hacerla, la idea es hacer estas montañas pequeñajas, en la lejanía como fondo del Diorama (es para un diorama, se me había olvidado decirlo)
Los colores míos seran grisaceos y violetas para dar más sensación de lejanía...
Una pregunta, el poliuretano se pinta igual que la escayola? le dais alguna lechada de escayola antes?
Hola Juanjo.
Le doy una pasada de escayola muy aguada para que coja la pintura, pero le tienes que dar hasta el último rincón.
Un saludo Lolapg.
Hola Justo.
Pues tienes razón, me falto algo más de color, también tenia partes más vivas te pongo una foto a ver si te gusta.
La montaña ya esta terminada y guardada.
Saludos Lolapg.
(P151207_13.05.jpg)Adjuntos ----------------
|