Nuevos lenguajes belenistas
Castellar del Vallès

Queridos/as

Estoy trabajando hace un tiempo sobre los nuevos lenguajes, las nuevas formas de expresión que puede tener el belenismo. Los que me conocéis sabeis que una de mis preocupaciones es explorar la riqueza expresiva que puede contener este arte tan peculiar.

Seguro que más de uno habrá que haya hecho sus pinitos con belenes de tipo contemporáneo, con belenes que incorporen mensaje social, con nuevos lenguajes.

Me encantaria poder ver algunas fotos de estas experiencias.

Un abrazo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Enric, en Pamplona, se hizo un diorama hace unos años con figuras de Monserrat Ribes (el misterio) estaban alojados en una chavola y al fondo se veia el (contorno del cielo de Nueva York), es un belen muy social, si es esto lo que quieres, le puedo decir a Oriente (aunque ya se que me leera) que saque alguna foto y la colgamos).

Modificado por julen 17/4/2008 22:51
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
Si, más o menos esto es loq ue busco.
En mi àlbum hay un par de ejemplos de ello, Belén con mensaje social contemporáneo, pero también otros tipos de belén en el que el lenguaje simbólico esté presente de alguna manera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Hace unos años recuerdo haber visto, en dos años distintos, sendos dioramas muy particulares en la exposición de la Asociación de Belenistas de Álava. Debían ser del mismo autor pues tenían el mismo 'sello', entre otras cosas la iluminación con tubos de "luz negra", que hacía resaltar los colores con tonos fluorescentes. Voy a tratar de describirlos, siempre aludiendo a la memoria y teniendo en cuenta que los vi hace más de 10 años, así que es posible que haya detalles inexactos.

Uno de estos dioramas representaba una pareja de niños africanos de carita triste, llorando quizá, delgados por el hambre, con una caja de madera caída en el suelo de la que asomaban unas pequeñas figuritas de belén (tanto las figuras grandes de los niños como las pequeñas de belén debían de ser hechas por el autor). No recuerdo cómo era el paisaje, pero debía ser un paraje desolado. La leyenda del diorama decía algo así como "... ellos no tienen para poner el belén."

El otro que vi era todavía menos convencional. Representaba "La matanza de los inocentes" con una representación plástica bastante curiosa: en el centro aparecía una figura de un soldado, con su espada desenvainada, amenazante (nuevamente figura de creación propia), sobre un terreno en el que, si mal no recuerdo, entre una 'niebla baja' como la de los teatros -simulada con una especie de algodón-, aparecían las puntas de unos "palos", como troncos de árboles cortados de cuajo, representando a los niños inocentes cuya vida se había segado, y sobre ellos, flotando en el aire (colgando de hilos de pita o similar, muy finos), multitud de figuras de angelitos transparentes representando sus almas subiendo hacia el cielo (no sé si me he explicado más o menos, quizá no hubiera niebla y es un añadido de mi imaginación, pero la cosa de los palos cortados y los angelitos era así). Como he dicho, la iluminación incluía tubos de luz negra, lo que le daba un aspecto irreal, como un sueño (o una pesadilla en este caso).

Desgraciadamente no tengo fotos, quizá algún compañero pueda darnos alguna pista del autor de estos dioramas, ¿y quizá incluso conseguir alguna foto?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
330
San Sebasian
El primero no recuerdo, el de la matanza de los Inocenes si, me pareció muy fuerte ya que sobre el algadón quedaban los restos de la sangre, la verdad es que a los niños, esta escena es la que menos gusta, fijate esta tan irreal. Yo voy a preguntar si Pedro Pablo tiene alguna fotografia, últimamente no exponía pues como dices los dos son de la misma pernona quiero recordar que él era el que hacia las fotografias no me hagas mucho caso no es seguro el nombre si te lo diré, saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Gracias Igone, últimamente cada vez que digo "quizá alguien sepa" apareces tú . Si consigues esa foto sería interesante para lo que pide Enric, y a mí me gustaría verla porque me llamó mucho la atención aquel diorama.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

julen - 17/4/2008 22:50 Enric, en Pamplona, se hizo un diorama hace unos años con figuras de Monserrat Ribes (el misterio) estaban alojados en una chavola y al fondo se veia el (contorno del cielo de Nueva York), es un belen muy social, si es esto lo que quieres, le puedo decir a Oriente (aunque ya se que me leera) que saque alguna foto y la colgamos).

Hola

Pues ya ves han tenido que venir de San Fernando y sacar la foto para que podamos disfrutar de este diorama ,que como casi todos en directo y con su luz ,lucen mas .

Al menos a mi me gusta y muy original ,a la vez que es historia pues las torres gemelas ya no están .

Gracias Andrés por la foto ,así la disfrutamos todos.Julen haz memoria y dinos el autor de este diorama .

                                                      Saludos


(DSC01536-[800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC01536-[800x600].jpg (139KB - 399 descargas)
A belenista forofa le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
El autor del Diorama es Rafael Barrio natural y vecino de Pamplona,
Gracias Andres por la foto, gracias Galtxa, es un belen espectacular la luz esta muy bien conseguida y el cielo esta pintado con un azul gris que le da unos tonos muy especiales.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
505
Caracas - Venezuela
Saludos Enric Benavent
He leído con atención y curiosidad tu interés en conocer nuevas formas de expresión en el belenismo.
Al respecto, te expreso mi opinión.
El belenismo es una manifestación de nuestra Fé en el Todopoderoso y, con base en ello, todo creyente busca la manera de expresarlo de la forma más conveniente y posible según su capacidad y condición, la cual puede variar muchisimo si consideramos diversos factores, a saber:
Fé; pasión; espacio físico de su residencia; capacidad finaciera; conocimiento y manejo de técnicas artesanales; búsqueda permanente de información (investigación), relacionada con novedosas técnicas de construcción; modalidad de expresión, la cual puede ser religiosa, artística, comercial, entre otras.
Como podras observar, cada factor influye en la expresión o manifestación belenistica y la conjugación entre cada una de ellas, también genera nuevas expresiones, y por consiguiente nuevas expresiones artísticas.
De allí, que en tu proceso de investigación podrías encontrar inifinidad de expresiones que siempre te llevarán al mismo punto de partida, conmemoración del nacimiento de Nuestro Señor Jesuscristo. Querer mantener viva nuestra Fé y nuestro amor por el significado de este hecho histórico sagrado.
Un saludo cordial de tu cofrade belenista,
Alex Frank Oropeza H.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
589
pamplona
pues en cierto concurso no gusto nada...
jejejeje
o no?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Este lo vi en Cadiz, no se si es esto lo que quieres.

(144_IMG.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 144_IMG.jpg (107KB - 376 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Enric.

Espero que te sirva... lo vimos todos los congresistas en Bilbao.

Un beso.

(wP1040570.jpg)

(wP1040571.jpg)

(wP1040572.jpg)

(wP1040573.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos wP1040570.jpg (158KB - 370 descargas)
Adjuntos wP1040571.jpg (177KB - 381 descargas)
Adjuntos wP1040572.jpg (188KB - 389 descargas)
Adjuntos wP1040573.jpg (190KB - 386 descargas)
A belenista forofa le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Escenas de este belén de Argoitia ya las puse yo en el contador de Navidad (Faltando 103 días). Me llamó mucho la atención cuando lo vi (De nuevo lo veo en las fotos del Congreso y ahora que lo sube Suny)....jejejjej si tengo yo buen ojo, realmente es bonito


Modificado por jeremfer 23/10/2008 21:12

(Argoitia1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Argoitia1.jpg (75KB - 379 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
VALENCIA
Hola Enric, este es un diorama de la Asociación de Belenistas de Villena (Alicante), del año 2004, como ves estan bajo un puente de Nueva York, la pena es que no se aprecia el coche que salía del callejón de la derecha, que llevaba una bandera (como la de los coches oficiales de los políticos) y en ella estaban las 3 coronas de los Reyes Magos. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
VALENCIA
Aqui están las fotos, tengo alguna mas....

(foto-01.jpg)

(foto-02.jpg)

(foto-03.jpg)

(foto-04.jpg)

(foto-05.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos foto-01.jpg (63KB - 354 descargas)
Adjuntos foto-02.jpg (49KB - 342 descargas)
Adjuntos foto-03.jpg (57KB - 347 descargas)
Adjuntos foto-04.jpg (69KB - 378 descargas)
Adjuntos foto-05.jpg (60KB - 400 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Creo que a San José,  o mejor dicho, la  figura que hace o recuerda a San José (que en este tipo de Belenes yo no sé quien es quien, ni donde me encuentro), se le debería hacer un chequeo médico, sobretodo del hígado, porque el pobre esta icterico.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Las el muro que hay detrás, me recuerda muchísimo, al que existe aquí en Madrid en la plaza de Castilla y que pertenece al canal de Isabel II

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Jejjejej Pedro es que la comida le ha sentao mal
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Yo más que ictérico ( si sabré yo lo que es eso..........) lo veo color aceitunado y lo que me llama la atención es que María sea de piel tan clarita . Para mi que esto tiene algún significado que no alcanzamos a ver muy bien.Ojalá el autor nos lo aclarara.Estoy pensando,pensando............¿ Algunas tribus indígenas  americanas no tienen ese color de piel?¿  No estaremos hablando de aquello que decía la canción : " Ya no hay razas ,ya no hay color,........solo hay vida ,solo hay AMOR.........." ?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Si Conchi, es que para ver estas escenas hay que quitar las gafas de madera...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
850
Jumilla - Murcia

conchi - Estoy pensando,pensando............¿ Algunas tribus indígenas  americanas no tienen ese color de piel?¿  No estaremos hablando de aquello que decía la canción : " Ya no hay razas ,ya no hay color,........solo hay vida ,solo hay AMOR.........." ?

"efectiviguonder" (toma ya, a estas horas de la mañana), de eso se trata Conchi; además, fíjate en la manta que cubre a la figura masculina, con motivos puramento étnicos.



Modificado por paquirri 24/10/2008 10:15
Parte superior de la página Parte inferior de la página
589
pamplona

el que os pongo estaba en sant pere de torelló en el 2006

no tenia figuras. era muy impresionante, por que, por no haber...no habia ni nacimiento...

 


(PICT0565.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT0565.JPG (156KB - 371 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
Esto se va animando- Va bien. Me encantan todos. El de Rafael Barrio ya lo conocía, los otros no. Me encanta el que habéis visto en Bilbao especialmente por sus figuras. El de Villena también. Me ha recordado uno que hice yo hace unos años, no tan bonito como éste.
Este año estoy trabajando también un tema contemporáneo, con la inestimable colaboración de Joan que me ha hecho una figura muy bonita... voy a ponerlo en la Biennal del Pessebre Català de Tarragona.
Animo a seguir aportando ejemplos e ideas sobre la actualización del lenguaje del belén.
Hace unos meses impartí un taller de belenismo para maestros. Como teníamos muy poco rato decidí apostar diectamente por invitarles ha hacer una traducción contemporáneas de algunas escenas del belén. Fue genial! cada dia estoy más convencido de que voy a seguir explorandoen esta línea.

El jueves próximo dia 30 voy a dar una conferencia en la Asociación de Barcelona que he titulado: Belenismo y sociedad postmoderna... vamos a ver que sale. Para los que estais cerquita va a ser el jueves 30 a las 19h en la sede del c/ Paradís.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Hola Enric, veo que te ha gustado el de Argoitia....te pongo alguna foto más, es realmente bonito

(Argoitia2 [800x600].jpg)

(Argoitia3 [800x600].jpg)

(Argoitia4 [800x600].jpg)

(Argoitia5 [800x600].jpg)

(Argoitia6 [800x600].jpg)

(Argoitia7 [800x600].jpg)

(Argoitia8 [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Argoitia2 [800x600].jpg (58KB - 364 descargas)
Adjuntos Argoitia3 [800x600].jpg (90KB - 378 descargas)
Adjuntos Argoitia4 [800x600].jpg (42KB - 348 descargas)
Adjuntos Argoitia5 [800x600].jpg (51KB - 350 descargas)
Adjuntos Argoitia6 [800x600].jpg (50KB - 357 descargas)
Adjuntos Argoitia7 [800x600].jpg (70KB - 374 descargas)
Adjuntos Argoitia8 [800x600].jpg (94KB - 402 descargas)
A inigomena le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
A mí, en particular,me gustan todos. Cada uno tiene su significado en el entorno en el que están situados.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
32
Badajoz. España
Me ha encantado este post.
Ciertamente nunca me había parado a ver el Belén desde este punto de vista totalmente novedoso (al menos para mi). El belén de Argoitia ya lo había visto antes por aquí, no recuerdo bien donde; pero el resto son totalmente nuevos y me estoy planteando si no haré algo así para mi próximo diorama. Con permiso del autor, le voy a copiar la idea del chupete que le tiende uno de los viandantes al niño recién nacido (hablo del detalle de una de las fotos enviadas por jeremfer del belén de Argoitia), solo que en mi diorama lo sostendrá un ángel.
Gracias por las fotos y por esta visión tan particular de los nacimientos.
Enric, el tema de tu conferencia me ha llamado mucho la atención, pero teniendo en cuenta que vivo en Badajoz, dificil lo tengo para ir a escucharte en directo. A ver si nos deleitas con algo por aquí, que tiene muy muy buena pinta.
Un saludo a todos
José Luis.
A maryjerez le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
Encantado de venir a Badajoz, o a cualquier otro lugar, para hablar de belenes, cuando quieras.
Hay algo más interessante que hablar de belenes?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
153
Palafrugell (Girona)
Os presento un diorama que estuvo expuesto en Mont-ras (Girona) en la navidad del 2006 por la asociacion "Amics del Pessebre del Baix Empordà". Como podeis ver está ambientado en una misión católica de un poblado de Tanzania. Las figuras son de Alina Antonell.
Espero que os guste.

(esperitnadal.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos esperitnadal.jpg (188KB - 412 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
Este es precioso,habla por sí solo.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola a todos.

En el circo romano de Tarragona... dentro de la XII Biennal del Pessebre Català podéis contemplar este original diorama...

Besos.

(wP1100781.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos wP1100781.jpg (172KB - 383 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Hola

Belén de la calle del siguiente enlace http://www.hansgruener.de/docs_s/krippen/s_krstra.htm

(strassenkrippe1_2325_0307_480.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos strassenkrippe1_2325_0307_480.jpg (80KB - 352 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Agustín
Belén-Nacimiento_Castelltersol_1968

(03.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 03.jpg (98KB - 369 descargas)
A Malkior le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Enric.

Te he encontrado estas foticos... creo que son de los almacenes de la A.B.M.

Besicos.

(wPICT1086.jpg)

(wPICT1088.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos wPICT1086.jpg (136KB - 361 descargas)
Adjuntos wPICT1088.jpg (107KB - 356 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Enric.

Hace muy poquito Jeremfer puso en el post de Navidad 2010 estas foticos... seguramente lo conoces ya... pero... porsiaca.

Besicos mañicos.

(Enric Gomez 1.jpg)

(Enric Gomez 2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Enric Gomez 1.jpg (126KB - 363 descargas)
Adjuntos Enric Gomez 2.jpg (73KB - 385 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Y otro más... creo que ha sido el ganador este año... al mejor escaparate 2009 de Huesca... aunque dudo entre este y aquel tan delicioso de la pasteleria... de "cocholate" ji ji. Chicon ya nos lo confirmarás.

Besicos mañicos.

(wP1350498.jpg)

(wP1350493.jpg)

(wP1350491.jpg)

(wP1350497.jpg)

(wP1350495.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos wP1350498.jpg (101KB - 325 descargas)
Adjuntos wP1350493.jpg (89KB - 332 descargas)
Adjuntos wP1350491.jpg (80KB - 309 descargas)
Adjuntos wP1350497.jpg (85KB - 349 descargas)
Adjuntos wP1350495.jpg (84KB - 377 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola

No puedo aportar datos pero visto por ahi  .

                 Saludos


(26.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 26.jpg (55KB - 343 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Hola.

Este post lo inició Enric solicitando fotos sobre el asunto.

El enlace que pongo es del El bou i la mula, y, además, publicado por Enric, de modo que no le aporta nada nuevo a él, ya que es quien lo ha publicado, pero sí a los demás que seguís este tema.

... claro que los nuevos lenguajes del artículo hacen referencia a dioramas de hace más de medio siglo.  Son muy interesantes.

 

http://elbouilamula.blogspot.com/2010/01/nous-llenguatges-fa-50-anys.html

 

Saludos desde Jerez.

 

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
201
Baeza (Jaén)
Que gran verdad todo lo que se representa en estos belenes y muy originales

...............................................................

EL BELENISMO ES UN ARTE QUE SE VA APRENDIENDO POCO A POCO, GRACIAS A TODOS LOS QUE HACEN REALIDAD ESTE AVANCE
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
España
Este último es bien bonito, me encanta el detalle del perro

un saludo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
160
Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Durante unos años, se estuvieron exponiendo en diversos lugares de Madrid dos belenes muy especiales, "mágicos" los llamaban los que los exponían.

Se trata de dos belenes en los que el portal se convierte en una jaima saharaui, realizada según las auténticas características de las jaimas de los nómadas del Sahara Occidental. De forma "mágica" se veía por el fondo abierto de la jaima otra jaima en la que los pastores, esta vez de cabras, recibían el anuncio del ángel, mientras que a lo lejos, a una distancia aparentemente incompatible con las dimensiones del belén, se veía la caravana de los Magos acercándose por el desierto con fondo de un cielo que se veía a una distancia también mágica.

Estos belenes, que contaron con el entusiasmo de los saharauis que los veían, entre los que estuvo hasta el presidente de la República Saharaui, se exponían con la intención de mostrar la solidaridad de nuestra cultura cristiana con las tremendas adversidades que sufre el pueblo saharaui, y junto a ellos se recogían donativos destinados a prestar ayuda humanitaria a ese pueblo.

La magia de estos belenes no puede apreciarse con fotografías. Éstas no permiten apreciar los relieves ni las distancias. Seguro que algún lector de estos comentarios los habrá visto y podrá confirmar lo que digo. No obstante, aquí va alguna foto que dará una idea de lo que son estos belenes.

(Saharaui B-1 [800x600 a].jpg)

(Saharaui B 5 [800x600 a].jpg)

(Saharaui A 9 [800x600 a].JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Saharaui B-1 [800x600 a].jpg (103KB - 317 descargas)
Adjuntos Saharaui B 5 [800x600 a].jpg (90KB - 315 descargas)
Adjuntos Saharaui A 9 [800x600 a].JPG (102KB - 333 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
10
Madrid

Buenas tardes!!!

Permitidme que haga dos referencias a dos post realizados en este hilo:

Al post de SUNY nº163703

Las fotos pertenecen a un diorama realizado por D. JORGE ALFARO, unos de los mas grandes MAESTROS que han realizado su trabajo para el Belenismo Madrileño. En este hilo se habla de las nuevas imagenes del belenismo, y tengo que decir, que este Maestro, al que he tenido el placer de conocer personalmente, lleva mas de 25 años, situándo la Natividad, en sitios tan modernos, como un garaje, una mina, o cualquier otro sitio donde se puede dar un Nacimiento. Quizás personas mas cercanas y que conozcan su trabajo mejor, podrán ampliar y añadir datos.

Al post de LESCONIL nº273444

Las fotos de este post pertenecen a un montaje realizado por D. CARLOS SANCHEZ-RODA, un gran MAESTRO en el trabajo con espejos, que en este caso, como siempre, los utiliza magistralmente. Mi asombro es parecido al comentario anterior, puesto que se habla de "nuevos lenguajes", y este montaje que yo sepa por lo menos tiene 10 años.

Quizás estemos hablando de dos de los precursores de lo que se ha dado en llamar "NUEVOS LENGUAJES", aunque para mi no lo sea tanto, puesto que he "crecido en el belenismo" al lado de ambos. De todas formas mi reconocimiento para ambos que son dos grandisimos referentes en el Belenismo Madrileño.

Un saludo

abelenlamilagrosa@hotmail.com                 belenlamilagrosa.wordpress.com

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

No se de donde...


(belen-gr--647x290.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos belen-gr--647x290.jpg (60KB - 291 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Taranto - Puglia - Italia

 

un mio lavoro sarà una fuga in egitto particolare,contemporanea...
ambientato in taranto vecchia nei vicoli della vecchia città
con san giuseppe che guida un apecar

 

e la vergine maria sdraiata con la schiena appoggiata  sul retro.

 

è una novità che dici eric ?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
fabiowarrior1 - 13/8/2011 00:15

 

un mio lavoro sarà una fuga in egitto particolare,contemporanea...
ambientato in taranto vecchia nei vicoli della vecchia città
con san giuseppe che guida un apecar

 

e la vergine maria sdraiata con la schiena appoggiata  sul retro.

 

è una novità che dici eric ?



Muy bonito, Fabio, estamos esperando verlo...

El vehículo me ha hecho recordar este diorama de la Asociación de Pamplona, donde aparecía la furgoneta de "Carpintería José" 😄(creo que ya se comentó en su día en el Foro):

https://www.belenistaspamplona.es/default.aspx?secc=0&func=45&par1=9...

A gilda le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Traigo a este hilo abierto por Enric una aportación que vi en un artículo suyo en el blog de El Bou i la Mula, el "belén hipster":



http://elbouilamula.blogspot.com.es/2016/11/pessebre-hipster.html

Para mi gusto el misterio queda un poco excesivamente irreverente, pero me encantan los reyes magos montados en segways y trayendo regalos de Amazon...

La vaca 100% orgánica y el panel solar en el tejado del portal también son un buen detalle (sobre todo el panel solar, casi reivindicativo en la línea del "cuidado de la casa común" promovido por el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si y frente a las restricciones legislativas al autoconsumo conocidas como "impuesto al sol").
A gilda le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Reactivando este interesantísimo hilo de Enric Benavent y recordando los comentarios de Hernán “Drake” sobre los nuevos lenguajes en otro hilo del foro “Nuestros Belenes” (y quizás también por el confinamiento), subo cuatro belenes de diferente formato y temática,
“…Cuando yo me refiero a "nuevos lenguajes" (y ésta es una opinión mía personal) no me refiero a temáticas más actuales (como los dioramas en el metro con figuras de Montse Ribes, que son "nuevos temas" o "nuevos emplazamientos") sino a la utilización de medios novedosos (la electrónica, el video, el collage, etc) para hacer los belenes. La integración de un decorado de papel/cartón, como si fuera un decorado teatral antiguo, forma parte de un "nuevo lenguaje" dentro de un belén de temática tradicional (con otro "nuevo lenguaje" que es la reinterpretación por parte de Emili del cuadro de Murillo)…”

Nuestro Belén 2019 ("200 años del Prado")

(0Bfelorz17.jpg)

(0Bfelorz17d.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0Bfelorz17.jpg (315KB - 129 descargas)
Adjuntos 0Bfelorz17d.jpg (591KB - 169 descargas)
A bolos, Drake y inigomena les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
El segundo es el "Diorama 2016 Enrique Jose Fernandez Quevedo", por la sencillez y limpieza en la representación del Nacimiento. Sin San José y la Virgen María, creo representados en los dos ángeles y la simbología de la santidad en la sensación de vacío de la escena, junto con la esbeltez y disposición de los árboles (sin hojas) y el color de fondo (interesante la variación de tonos de los árboles dando profundidad).

(Diorama 2016 Enrique Jose Fernandez Quevedo - Jerez .jpg)
Adjuntos
----------------
A bolos, Drake, enrique y inigomena les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Lo que presta un significado particular al tercer belén (diorama que hice para regalar en las Navidades de 2018)-con el cuadro de “El Columpio” de Fragonard como decorado de fondo- es la representación de la representación , al enmarcar el escenario (diorama de la Epífania) que es ya por definición un lugar de representación. Atendiendo al cuadro de fondo con una gran carga lúdica y representativa de toda una época (siglo XVII-XVIII), entran en escena personajes profanos, sagrados e híbridos para representar el acontecimiento belenístico. Las figuras centrales podrían representar una escena bucólica de las pinturas de la época que arropados por las de los Reyes y la figura del ángel-terrenal que anuncia la Epifanía provoca el nexo entre dos temas tan dispares e intensifica el significado retórico de lo representado, la Sagrada Familia.

La primera imagen es un montaje del diorama y la segunda es de las figuras originales (grupo-fuente) de Landi.



Modificado por felorz17 26/4/2020 13:53

(MDfel2018.jpg)

(0345 (2).jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos MDfel2018.jpg (716KB - 163 descargas)
Adjuntos 0345 (2).jpg (61KB - 129 descargas)
A Drake y enrique les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Empecé con unas palabras de Drake y termino con el cuarto Belén, el de su despacho del 2019...Las figuras magnificas!!!, es un tótum revolútum, pero con un orden y claves solo para la mirada atenta...las relaciones entre figuras fuera de contexto temporal, (me viene a la cabeza: S. Kubrik, las teorías de S. Hawking,...) al modo del cineasta hay un juego con los tiempos, es como la banda sonora de "2001: Una odisea al espacio" pasando de la música moderna de Ligeti a la música de Strauss, se pierde la sensación de pertenencia a un lugar, al no haber referencias te lleva a centrarte en el hecho en sí, el Nacimiento...


Y mejor expresado, con otras palabras(de otro hilo) de "Drake":
"...Mi mensaje "es" el pesebre en sí mismo. El acto militante es poner un belén de seis metros de largo dentro de un espacio en el que se recibe al público y en cierto modo desnudar mi espíritu y mis creencias...
...Además es una muestra de fe sencilla, elemental, pero no solamente cristiana, sino católica, apostólica y romana, un ámbito espiritual y cultural en el que me siento muy a gusto y que creo que todavía nos define como sociedad; yo diría que es mi forma de oración. También un homenaje a Jesucristo, por motivos obvios y al niño Jesús muy especialmente, al que considero mi santo patrón. Por supuesto es una referencia a la tradición, a la familia y a mis mayores, y en especial a mi madre (acaba de cumplir 92), que era una gran belenista y la que me enseñó con muy pocos años a recorrer la Fira de Santa Llúcia y a conocer, y amar, las figuras de Castells (sus preferidas) y Daniel (las mías de pequeño). Y finalmente intento compartir con la gente que llega a mi despacho el gran valor artístico y sentimental de las figuras de belén y el patrimonio cultural que significan para Cataluña sus figuraires, que es sorprendente lo desconocidas que son para el público en general; es mi vinculación más material y palpable a la cultura catalana, con la que en general tengo poca relación (mis aficiones literarias, musicales, cinematográficas, etc. son estrictamente anglosajonas y filogermánicas)

Como carezco de dotes para los trabajos manuales, me he de quedar en el belén de musgo, que también tiene un mensaje en sí mismo, y la innovación anual es mediante las figuras, intentando variarlas y exhibir una parte de la colección. También es un trabajo dirigido más que nada hacia mí mismo, ya que el público de mi despacho, aunque repita la visita al belén año tras año, pocas veces se fija en que las figuras son diferentes.

Hacer el belén, por encima de todo, no es algo dirigido hacia los demás, sino hacia mí mismo. Me limpia y renueva espiritualmente y es lo más valioso que hago para mí a lo largo del año. Son las vacaciones de mi alma."


(Bdrake1.jpg)

(2001.jpg)

(Bdrake2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Bdrake1.jpg (453KB - 130 descargas)
Adjuntos 2001.jpg (8KB - 127 descargas)
Adjuntos Bdrake2.jpg (545KB - 155 descargas)
A enrique le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Agradezco muchísimo a Felorz que me tenga en cuenta en este hilo, pero lo considero una muestra de amistad hacia mí más que una realidad belenista. La mezcla anacrónica de figuras no es precisamente un invento mío, sino que es una práctica habitual de todos los belenes caseros, y los no caseros: es muy corriente que en los dioramas catalanes coexistan figuras hebreas y catalanas, especialmente en el segundo plano. Y si vemos los belenes hechos con las figuras de nuestra "Figurista del año", Montse Ribes, encontraremos que sus figuras contemporáneas y las hebreas son mezcladas con mucha frecuencia.

Pero además, ni siquiera hay un anacronismo en mi pesebre: si en el siglo XIX los Reyes Magos hubieran ido a adorar al belén, y fueran uno africano, el otro arabe/persa/hindú y el otro japonés, pues llevarían esa pinta, más o menos.

Si existe algo especial en mi belén no se debe a mi talento, sino a la feraz imaginación de Enric Vilagrasa, que ante una petición de una caravana de Reyes hizo esas figuras maravillosas, barrocas y extravagantes, a mi entender muy valencianas (tierra de fallas y de fiestas tan divertidas y "barrejadas" como las de Moros y Cristianos) y que destacan allí donde se coloquen.

Lo que es cierto es que mi belén está lleno de claves y guiños personales, muchas veces intransmitibles, y además cuando elijo una figura, o un grupo de figuras, para estar en el belén, es por motivos muy concretos y con mucha intención. Además, cada figura tiene detrás una historia de hallazgo, de búsqueda o de relación con el autor en los casos de encargo, que para mí representan muchísimo. Es una pena que se me acabara el dinero, el sitio y algo de humor, porque si yo tenía un "nicho" en el mundillo del belenismo, era como coleccionista en busca de "sensaciones fuertes" y haciendo encargos diferentes a los figuristas. Creo que Felorz ha cogido muy bien mi testigo y que tiene una ilusión similar a la que tenía yo hace unos diez años. Tempus fugit...

A felorz17 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Ah, y las referencias a Kubrick, Strauss y Ligetti me encantan... los nuevos lenguajes han de pasar por llevar al belén elementos multimedia, como música, imágenes, etc... y cuando digo música no me refiero a villancicos, sino al mencioando Strauss, Mahler, Messiaen, Poulenc, Bach o Stockahusen...
A felorz17 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Entiendo lo que dices referente a que es lo habitual en los pesebres catalanes, el tuyo ademas de serlo también es diferente a la manera habitual, depende de el observador y de la mirada, siendo como es un belén, estatico, tiene un lenguaje cinematográfico...por lo que en "el hilo" no se pierde!.
El dinero es material...ni el sitio ni el humor lo has perdido porque estas escribiendo sobre ti aquí y ahora y nunca dejaras de ser quien eres, aparte de un gran coleccionista, belenista y forero!!!.
Y lo último te lo agradezco por la ilusión, lo demás es tuyo y con todos los honores...y por mucho y mas tiempo!.
A Drake le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Y que incorporen mensaje social, Drake subió unos cuantos en el hilo de "Figurista del año 2020: Montserrat Ribes Daviu":
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=38258&start=1&...
Subo este de Albert Güell Puigdevall de 2011 también con figuras de M. Ribes que no esta en el hilo...

(0051_083017.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0051_083017.jpg (152KB - 153 descargas)
A Drake, enrique y munari les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona

Montserrat Ribes ha compartido hoy en Facebook esta fotografía, de una obra de la italiana Renza Aimone. Está realizado en un acuario, y el fondo es una fotografía de una de las obras del 'Museo Atlántico' de Lanzarote (museo submarino).

Obra de total actualidad y que enlaza, como en otras ocasiones, la imagen del Nacimiento con la encarnación actual de Jesús en aquellos que se encuentran en los márgenes del mundo, y que a veces se quedan en el camino 😢 .

Adjuntos
----------------
Adjuntos Renza_Aimone.jpg (250KB - 144 descargas)
A enrique, felorz17 y laucsada les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona

Renza tiene otras obras que entran perfectamente en esta "categoría" de "Nuevos lenguajes", en este caso por el uso de fragmentos de troncos de árbol como soporte, y la disposición de los elementos del Belén en estos escenarios:

 

 

Hay más ejemplos en su álbum de fotos:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100014244034823&sk=photos_all

 

Un saludo

Adjuntos
----------------
Adjuntos Renza_Aimone_01.jpg (511KB - 163 descargas)
Adjuntos Renza_Aimone_02.jpg (491KB - 150 descargas)
Adjuntos Renza_Aimone_03.jpg (654KB - 142 descargas)
A enrique, felorz17 y laucsada les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona

Hablando de formatos poco habituales, hace días que quería mencionar aquí a nuestro compañero bepo , y una modalidad belenística que él practica (no sé si la ha inventado él, pero desde luego que la ha llevado a la excelencia): los belenes-caja.

 

Como se ve, son belenes realizados en pequeñas cajas de madera, divididos en dos partes, realizados para ser expuestos con la caja abierta, pero muy bien diseñados para que incluso los elementos que se salen de la caja encajan con los de su "contracaja" una vez cerrada. Además, suele incluir en el fondo del belén o en el exterior de la caja (cuya decoración también cuida con esmero) pequeñas citas bíblicas u otros motivos o eslóganes. Si no me equivoco, también ha realizado alguna caja como proyecto en común con otros belenistas, con cajas a medio hacer viajando de aquí para allá para que otras manos continuasen el trabajo.

 

Me parece que aquí en el Foro nunca ha puesto estas creaciones suyas, estas las he cogido de su perfil de Facebook, a ver si con esto se anima a compartirnos alguna más 😉 ...

Adjuntos
----------------
Adjuntos bepo05.jpg (95KB - 142 descargas)
Adjuntos bepo02.jpg (539KB - 159 descargas)
Adjuntos bepo03.jpg (171KB - 141 descargas)
Adjuntos bepo04.jpg (99KB - 147 descargas)
Adjuntos bepo06.jpg (39KB - 159 descargas)
Adjuntos bepo01.jpg (96KB - 133 descargas)
A Drake, enrique, felorz17, laucsada, LUISPO y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2731
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
..."Si no me equivoco, también ha realizado alguna caja como proyecto en común con otros belenistas, con cajas a medio hacer viajando de aquí para allá para que otras manos continuasen el trabajo."...

Idea genial!, que bonito participar así haciendo Belenes en común (donde hay que apuntarse😊), enhorabuena! por las cajas, el viaje y las manos...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Jávea


Comparto las ideas nuevas sobre los Belenes y me llaman la atención.En el Foro Italiano se ven muchos de este tipo que,con respeto,tratan de mostrar la Natividad desde esta óptica. Nada en contra. Pero si quisiera decir que lo que algunos entienden como "Nuevo" mensaje no se puede traducir en desbarrar. He visto una aportación del "BOU Y LA MULA",que de alguna forma inicio este apartado, en el que aparece la Virgen del Pesebre con un cartelón que pone en catalan
"Yo tambien abortaría". Quiero hacer,desde el respeto que me merece este Foro, mi absoluto rechazo a este incalificable mal gusto,injuria, y no me quiero extender pues se me inflama algo. No se si esto ha pasado desapercibido o ya se ha comentado,pero repito mi rechazo a mezclar la Maternidad de Maria con el aborto ni de lejos.

Artaban, Paz y bien,




Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Artaban - 10/1/2021 19:22
He visto una aportación del "BOU Y LA MULA",que de alguna forma inicio este apartado, en el que aparece la Virgen del Pesebre con un cartelón que pone en catalan "Yo tambien abortaría". 


Si no lo he entendido mal, los carteles fueron colocados por personas ajenas al montaje del Belén, que lo han aprovechado para mostrar sus reivindicaciones.

 

A ANTONI le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona

Belén de Lampedusa de Comercio Justo:

Belén de Lampedusa de Comercio Justo
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=53210&start=1&mid=546008#M546008

Adjuntos
----------------
Adjuntos 1000102622.jpg (779KB - 48 descargas)
A y Merchana les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página