|
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Tiene muy buena pinta y el paso a paso muy ilustrativo, lástima que no se vea el resultado final.
Quisiera preguntarte, Lola, usas disolvente?
Corrijo lo anterior, si se ve el resultado final, es que he pecado de adelantadillo. Está estupenda tu lavandería.
Lola, me ha gustado, resulta funcional y muy estético
Un beso
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) hola Gandiero, no uso disolvente porque la pintura es pajarita al agua, porque lo preguntas?
hola lola, que herramienta es esa que usas en la foto SANY0084.JPG
gcs
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Javier, es para quitar la pintura, desprende un torrente de aire caliente, es graduable, mas o menos calor, segun las necesidades del momento ,el porespan al calentarse se contrae y por eso hace ese efecto como de piedra.
Saludos.
¿Pero esto que es de este año o para el año que viene? el lavadero estupendo, Un abrazo.
Estupendo paso a paso Lola.
Sigue así... tienes mucho que enseñar a este foro.
Un consejo en el tallado de las piedras con soldador... es lo primero que te dicen en cualquier curso belenista... "mata" las esquinas... no las termines nunca en pico vamos... si lo haces así te quedarán más reales... más redonditas todas ji ji.
Besotes.
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Lola, realmente magnífico tu lavadero y tu técnica de "quemar" el porespan con aire caliente.
¿Que has utilizado para hacer los caños?
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Hola Corcho. Mira los caños,que son cabecitas de leon me las regalo mi buen amigo Laor, un genio a la hora de hacer cosillas de esas. Y al respecto de mi tecnica de quemado,te dire que yo la utilizo mucho en piezas de gran tamaño, como las del decorado que te he puesto al terminar las fotos,el pozo medianero y la fuente, que son a tamaño real. El motorcillo esta camuflado detras, tanto en el lavadero ,como en la fuente.
te saludo.
Modificado por lola 22/1/2008 12:28
Lola, eres una pedazo de artista, con lo del disolvente me refería a la técnica que has descrito del aire caliente, el resultado es parecido, pero en tu caso es que tu lo bordas.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Hola Pepe. Yo antes ponia disolvente para deformar, pero no se controla igual que con el aire caliente, con este metodo haces justamente lo que quieres hacer, ni mas ni menos. Te aconsejo que cuando utilices esta tecnica, pintes la parte de atras con dos capas de pintura para la pared, porque asi evitas que en calor te pueda calar el pores cuando no es grueso.
Saludossss.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) ALEX ESTAS SON ALGUNAS DE LAS COSAS
ME GUSTÓ EL PATIO.... PERDÓN LOLA, CADA QUIEN MIRA PARA DONDE LE CONVIENE, TE ACUERDAS? ME GUSTÓ TU FUENTE, BONITA CONJUGACIÓN DE COLORES. EN CUANTO A LA CARA DE LOS TIGRES, YO HE ESTADO BUSCANDO POR AQUÍ UN MODELO, ME GUSTA COMO SALIDA DE CAÑO.
BELLO LOLA,
ALEX
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Alex, esas cabezas de leon, me las regalo mi amigo laor para mi fuente, el es un experto en hacer ese tipo de cosas, si quieres le preguntas a el la forma de hacerlas y seguro que el te lo dice.
Un abrazo.
muy bonita, Lola y tus paso a paso son relamente didacticos.
1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias me gusta mucho tu trabajo lola, que hrmosa fuente
felicidades Lola, un buen paso a paso.¿Me podrias decir lo colores que pintaste?.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Guri te he mandado un privado , de todos modos mañana pongo como hago la piedra aun mas real que esta.
|