|
Hola a todos, soy nuevo en el foro me gustaria que me pudierais ayudar. He construido un castillo y unas casas en porexpan para figuras de 21 cm el problema que tengo es que este es de 3 cm de grosor y al utilizar el soldador para hacer detalles se me queda muy traslucido. Que tengo que hacer primero utilizar escayola (describir método) o pintarla directamente (tipo pintura). Muchas Gracias.
Hola Jose Antonio,bienvenido al foro,no me queda claro lo que dices,el porex de 3cm no tiene por que quedar traslucido c uando tengas los detalles hechos le das una aguadita de escayola,para hacer un poco mas consistente esa pared,aunque realmente no se si te refieres a paredes u otra cosa,con la pintura lo solucionas bien,yo utilizo acrilicos,segun el objeto a pintar asi utilizo colores,y luego esta la pintura de fachadas tan recurrida aqui en el foro,si utilizas el buscador te apareceran muchas soluciones al margen de las que te comento.un saludo y bienvenido de nuevo .
Comparto la opinión de Lilo, 3 cms, es mucho y parece difícil que claree. Además de lo que te ha comentado, si aún así persistiesen las trasparencias, puedes pintar las casas por dentro, de negro espeso.
Muchas Gracias, haré alguna prueba e intentaré colgar alguna foto para que veais como queda.
Un Saludo.
Buenas noches, por lo que pude leer, al tallar las piedras de los muros del castillo, creo que las tallaste con demasiada profundidad, seguramente por eso el porex ahora te queda traslucido, se me ocurren dos opciones, la primera y mas laboriosa, cortar todo el empedrado pieza a pieza e ir colocándolo en las partes convenientes del castillo, la segunda y mas factible, es darle una capa de escayola a todo el castillo, si aun así, te quedase traslucido, te recomiendo coloques piezas de cartón en el interior del castillo para evitar que la luz penetre por las grietas que simulan las piedras, espero no haberme liado demasiado, y me hayas entendido, sin mas atte. geko.
Hola.No se que tipo de porexpan estàs utilizando pero si en vez del blanco de bolas tradicional utilizas el expandido,es decir el que no tiene bolas,con un espesor de 3 cms no tiene por que verse la luz.Yo, cuando esto ocurre,o para tapar algùna uniòn entre planchas forro la parte de atràs con papel de aluminio o cartulina negra,que pesan poco y es facil trabajar con ellos.
Vera, el expandido es el blanco (el que hace bolitas) y sólo llega a 20 de densidad aunque también tiene bolas. El mejor es el extrusionado o porex de alta densidad que lo hay en varias densidades y grosores. Espero haberte aclarado, lo demás correcto y a seguir currando....
Salud2
Jesús
buenas soy nuevo en este foro, yo también quiero saber alguna técnica de pintura en el porexpan. Mi problema es que no se como hacer que la arena se quede pegada en él. por favor contestar a mi direccion. Muchas gracias
Con cola blanca de carpintero y después espolvoreas la arena con un colador
amigos como pintariais una superficie 2x2 m de porexpan
tingus - 17/10/2009 23:40 amigos como pintariais una superficie 2x2 m de porexpan
Con mucha paciencia . :D
5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina con que pintaria Rodillo, pincel, aerógrafo , depende que quieras hacer , con que pinturas pintas, etc,
como no se ja ja ja, a que te referís?
Modificado por gilda 18/10/2009 08:56
quiero pintar de color cielo uniforme toda la plancha y nesecito saber como y con que pintura gracias.
|