ladrillitos
3
Chiclana
21/11/2005 20:36
como haceis los ladrillitos en elcorcho
A Jose Barragan le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
21/11/2005 21:47
toñi - 21/11/2005 8:36 PM

como haceis los ladrillitos en elcorcho

Con un soldador de baja potencia, te puedes ayudar con una regla metálica, pero luego repasa a mano para que no quede tan perfecto. Después con el cuter haces algún estropicio en alguna esquina de algun ladrillo para dar más aspecto de viejo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
21/11/2005 23:40
Si utilizas poliestileno extruido, para mi es lo mejor y mas rapido. Basta con cojer un boli de esos de toda la vida un bic que no pinte y haciendo un poco de presión los ladrillos se marcan perfectamente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
21/11/2005 23:56
Si señor, con el glascofoan se hacen como mucha facilidad con el boli o utulizando herramientas para el cuero, es como un punzón que tiene la punta curvada y presionando señala muy bien. Esto no se puede hacer en el porexpan o lo que se llama corcho blanco, con las bolitas que tiene no se puede hacer esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
22/11/2005 00:00

Un inciso, todo depende de la profundidad que se le quiera dar a las juntas, yo para mayor profundidad primero señalo con el cuter y lugo remato con el boli antes mencionado. Otra opción es con el propio cutter usando la parte que no corta con ella lo hundo y luego doblo el cutter hacia un lado y hacia otro, con esto se consigue dar bordes redondeados a los ladrillos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
22/11/2005 17:07
Otro inciso ,para darle textura a las piedras pasa primero en horizontal y luego e vertical una piedra después con el dedo empuja algunas de esta hacia dentro para darle más realismo.Para marcar con el cutter y el lapiz realizar la misma operación de la piedra primero en horizontal y más tarde en vertical.Esta es la típica técnica que se utiliza en la escenografía de los warhammers mi gran afición(para mí el belenismo es un arte o mejor dicho,un acto de fe por eso no la incluyo como afición :)).

(Torre 4a.bmp)

(Torre 7a.bmp)

(Torre 8a.bmp)

(Torre 11a.bmp)

(Torre 12a.bmp)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Torre 4a.bmp (100KB - 377 descargas)
Adjuntos Torre 7a.bmp (100KB - 271 descargas)
Adjuntos Torre 8a.bmp (100KB - 282 descargas)
Adjuntos Torre 11a.bmp (100KB - 294 descargas)
Adjuntos Torre 12a.bmp (100KB - 317 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23/11/2005 16:02
donde se consigue el material para hacerlos? y como haceis pare ke unos keden mas salidos ke otros?¿¿?¿
Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
23/11/2005 16:15
Hola Karlos, si te fijas en la fotografía 13 se puede ver cono se empuja con el dedo aunque para este comedido puedes utizar diversos objetos como puede ser la parte trasera de un lápiz,una brocha,el mismo cutter.........vamos algo con que hacer la suficiente presión sobre el ladrillo,te lo dejo a tu elección.En cuanto el material,si te refiere al porexpán de alta densidad lo pudes conseguir en almacenes de construcción,en grandes superficies de bricolage,en algunas asociaciones belenistas....


Modificado por laina43 23/11/2005 16:19
A Juantxo le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Málaga
23/11/2005 22:03
¿El porexpan de alta densidad es el de color azul? ¿Y se puede conseguir en 2 cm? Yo he conseguido aquí sólo una plancha de
3 cm de algo que me dijeron que se llamaba Polipan, de color amarillo. Creo que es poliestireno. Se trabaja bien pero es demasiado grueso. En el Leroy Merlin aquí en Málaga sólo se consigue este material, no trabajan el porexpan.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
23/11/2005 22:39
Ese amarillo es similar al azul-verdoso o verde-azulón. No es facil conseguirlo en 2 cm de grueso. En los almacenes tiene lo que se vende habitualmente que es el que emplean en la construcción. El día que se construyan más belenes que casas, nosotros marcaremos la tendencia del mercado Mientras tanto, a tirar con lo que hay.

Modificado por Oriente 24/11/2005 17:27
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24/11/2005 16:37
pero entonces a este porexpan no hace faltaderle escayola?¿
Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
24/11/2005 16:53
No Karlos al poliestireno azul no suelo darle escayola sólo a cosas muy concretas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
Pilas (Sevilla).-
24/11/2005 17:32
Siempre, siempre, es aconsejable hacerlo. De todos es sabido (o debería serlo)
que ello preserva estos materiales ante el riesgo (por aquello de la tempera-
tura que alcanzan las bonbillas y luminarias del belén) por ser considerable-
mete inflamables y sensibles al exceso de calor.
Por cierto, Laina, esa afición al "warhamer" (no se si se escribirá así), sobre todo por la páginas y trucos que se encuentran en la red, puede ser una interesante fuente de información de (adaptandolas, eso si) técnicas. De forma similar a tu caso, soy aficionado a las miniaturas de plomo (bueno, digamos algo más a lo clásico: tengo una colección de unas 180 ó 190, todos napoleónicos, de a 10 cmts.), y consultando en google acerca de dioramas (sobre modelismo, en este caso), encontre algunos trabajos -sensacionales- de paisajes, montañas, precipicios y similares en una página que trataba el tema de miniaturas del "Señor de los anillos", acompañado de extensas explicaciones y gráficos. Yo creo que ahí hay mucha información extrapolable, y de calidad;
aunque y no obstante, no seré yo quien haga comparaciones (¡libreme Dios!) en
cuanto a la nobleza, los fines y el sentido de otra afición frente a la GRANDEZA DEL MUNDO DEL BELENISMO.

Modificado por carolvs 24/11/2005 17:35
Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
24/11/2005 18:06
Hola Carolvs,si lees unos mensajes más arriba verás que para mí el belenismo no es una afición.Respecto a las técnicas utilizadas en warhammer,bueno hay que tener en cuenta que utilizan unas escalas mucho más pequeñas y por lo tanto menos detalladas que las utilizadas en belenismo,vamos que no hay punto de comparación,ten encuenta que esta es una afición relativamente nueva mientras el belenismo si te pones a contar cuantos años hace que ese gran belinista santo varón decidió hacer su primer pesebre,pues tampoco hay color.Es curioso que quieras extrapolar algunas técnicas del señor de los anillos cuando nosotro los belenistas somos su principal fuente de inspiración,aunque de todas formas hay cosillas curiosas como la que expongo más arriba que podrían servir de complemento a las ya consabidas.Por último ,a lo referente al riesgo de no aplicar escayola es todo muy relativo,depende con la tension que trabajes(v),potencia de las lámparas(w),tipo de lámparas(diodos led,incadescente,de neón,de filamento...)no creo a que nadie se le ocurra meter una lampara de 60w dentro de una casa de porexpan,es de sentido común aunque este sea el menos común de los sentidos,saludos.

PD: Para texturizar las fachadas de las casas si le doy escayola y algunas cosa más puntuales como lo especifico más arriba.

Modificado por laina43 24/11/2005 18:12
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
25/11/2005 22:21
Carlos TM, por el polígono San Luis hay una empresa que vende del blanco (si mal no recuerdo, está en la principal) Mañana te puedo dar más sitios
Parte superior de la página Parte inferior de la página
anadia64@hotmail.com
26/11/2005 00:30
hola me ha encnatado todoesto porque aki en mi pueblo elcura me da la oportunidad de aherle el belen de la iglesia yo hice todas las casa y todas las figuras del belen ........ pero decirme porfa como pintais los ladrillos o las paredes de polispan yo................ con acuarelas mezcladas y noveas lo k tardo en cada casita y vosotros ??? se k no citais anda de la pintiura pero doy por hecho k los pintareis con algo verdad ?? gracias a todos y si en algo puedo ayudar ......... decirlo ok ??? un saludo ANA
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
28/11/2005 11:58
Hola Ana,

Yo uso pintura plástica, de la que venden para pintar las paredes. Lo que hago es comprar un bote de color blanco mate y luego tintes que voy mezcando en botes de cristal, hago distintos tonos de marrones, doy una base de color marrón oscuro y luego matizo con colores claros y la técnica del pincel seco.

Un salduo, espero haberte ayudado.

Parte superior de la página Parte inferior de la página