Conferencia de Belenismo
34
sevilla
26/11/2007 14:20

Tengo que perdirles ayuda a los belenistas de este foro, buenos os cuento el tema. Me han comentado que si quiero dar una mini conferencia sobre "EL BELËN NAVIDEÑO" en unas jornadas sobre la Navidad. Yo nunca he hablado de ese tema de manera oficial como quien dice, creo que a todos el belenismo nos viene un poco de hobbi y un poco de tradición familia. Pero ponerte a hablar de que, como, cuando y donde ....sobre el mundo del belén es muy dificil, por lo menos para mi.

A mi lo que me gusta es ponerme delante de un trozo de porexpan o de madera y crear .....ya sea una roca, una casa o una puerta. Dentro de este mundo y poco a poco vas aprendiendo de donde viene la tradición, de donde viene la cultura del belén, etc....

Pero ahora me pongo delante de la pantalla del ordenador para escribir algo y dios que dificil.....

Tenéis alguna idea de como estructurar, como empezar,.......

Gracias..........

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
Señores, Señoras, compañeros todos en la afición al Belenismo...(es broma, je, je), debe ser un trago si no lo has hecho nunca antes. Pero ánimo y seguro que lo harás bien ¡¡.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2631
Pamplona
Rastrea el foro y corta y pega. Sé honrado y cita la fuente. De todas formas, hazte primero un esquema de lo que quieres decir. Este esquema debes hacerlo sin nada delante, de forma que lo que salga sea tuyo, tu punto de enfoque, luego bueca en el foro, hay mucho y bueno.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
sevilla
Si era más o menos lo que tenía en mente, y por supuesto que citaré las fuentes y a las personas que le interese el tema las conduciré al foro.
Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
¿donse será la conferencia ?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
358
El Puerto de Santa Maria
Mira Raul desde mi humilde punto de vista puedes empezar situando a todos los asistentes de donde viene la tradición de montar belenes cuenta que fué San francisco el primero que escenificó el nacimeitno del niño Dios. En segundo lugar puedes empezar hablando de de los tipos de belenes que se suelen montar (dioramas, belenes tradicionales, etc) Después puedes empezar hablando de la época en la que vivieron José y Maria (en el subforo de historia puedes encontrar bastantes datos aportados por los foreros) Haz un breve recorrido por las escenas del belen (visitación a santa Isabel, La anunciación a Maria, etc.) Termina con una pequeña reflexion sobre que supone para ti el recrear el nacimiento del Salvador, que sientes cuando creas tu belen y que intentas inculcarle a tu hija (porque sino me equivoco creo que tienes una) cuando lo montas y le explicas el porque. No te de verguenza de expresar en esta reflexion tus sentimientos hacia lo que te gusta. Termina agradeciendo a los asistentes su presencia, deseandoles unas felices fiestas y esperando que cuando salgan del lugar a donde hayas impartido la charla vean de otra manera este fantástico mundo que nos apasiona.
Un saludo y espero que te haya servido de ayuda y ya sabes si te puedo ayudar el algo más estaré encantado en hacerlo.

Modificado por Juanma_Puerto 28/11/2007 10:32
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
sevilla
Gracias por vuestro interés.
Más o menos ya tengo estructurada la conferencia, quiero que una parte sea historica, otra en la que hablemos de las clases y tipos de belenes y de artesanos belenistas y por último quiero llevar material en crudo (como quien dice) y otros en proceso y finalizados.
Creo que más o menos será así.

PD: Tengo dos hijas una de 6 y otra de 1 añito.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
358
El Puerto de Santa Maria
jejejejejeje te gano tengo dos hijas de 6 y 3 años respectivamente y una mechachito de un añito.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
Pilas (Sevilla).-
Estupendas las lineas de exposición que el compañero Juanma te ha marcado: Los comien-
zos de la tradición/ referencia y marco histórico-bíblico/ reflexiones personales sobre
el belenismo... yo añadiría (a mi modesto parecer) alguna más, que tratase también el
presente y futuro de esta gran tradición. Sobre este último tema, hay un post muy reciente iniciado por nuestro querido y preciado administrador Iñigo ("Este año sí que
se nota...") que nos puede indicar la dirección por donde poder encausarlo.
Suerte, valor y al toro.

(P.D.: Ya que estamos en ello, dos hijas, de seis y dos años).

Modificado por carolvs 28/11/2007 14:51
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Siendo de Sevilla tambien puede algun forero( que los hay muy buenos y entendidos) dar la charla por ti. Y asi de paso puedes enterarte un poco de que va la cosa para un futuro proximo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Aquí tienes el hilo que puse sobre Los Orígenes y Desarrollo del Belén Napolitano. Al principio tienes algo de historia. Espero que te sirva y te deseo éxito en tu charla.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=4817&posts=11&start=1
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
sevilla
Muchas gracias por vuestra colaboración....tomaré buena nota y por supuestos os nombraré en la exposición...

Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
...si, si, pero di donde es, leñe .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
sevilla
Lo organiza la Universidad Pablo de Olavide, es el viernes 17 de diciembre.
Parte superior de la página Parte inferior de la página