|

Ubicación: Bilbao
He encontrado una pagina con mogollon de fotografias de alfombras que creo que nos pueden servir para nuestros belenes.
He copiado en word (creo que todas) y asi solo teneis que elegir la que os guste, copiarla y adaptarla a las medidas que cada uno necesite. Cuando abrais el archivo igual tarda en cargar un poquito porque hay muchas alfombras, tener paciencia
Luego yo la he imprimido.
La he dado una capa de cola latex por el dibujo y una vez seca he recortado la alfombra.
La he dado otra capa de cola latex por el reves para pegarla en una tela de cortina un poco mas grande que la alfombra. Hay que tener cuidado para no manchar la tela sobrante de cola, pues una vez seca la cola hay que recortar la tela por donde nos interesa, es decir 2 de los lados a rape de a alfombra y los otros 2 dejando medio cm. para sacar los flecos (si los hemos manchado de cola, no podremos sacarlos)
Si hay alguna tecnica mas interesante, soy todo oidos.
Gracias
(alfombra.jpg) (CIMG8159b.jpg)Adjuntos ---------------- alfombra.jpg (144KB - 780 descargas) CIMG8159b.jpg (98KB - 999 descargas) |

Ubicación: Bilbao
|

Ubicación: Pamplona - Iruña
Hola
No te preocupes ,con el enlace vale ....me acabo de hacer una , da el pego pero muy bien ,la fotocopia la he hecho a media pagina y queda muy bien .
Gracias.....Saludos
|
 Pastorcillo
Posts: 1267
Ubicación: Málaga
Una tecnica asombrosa, igual dejo de bordar la que estoy haciendo y me hago una como la tuya, ¡¡¡¡vaya!!!!!! es que no me lo voy ni a pensar, al ataquerrrrr. Ahora mismo pongo la impresora.
|

Ubicación: Bilbao
galtxa, la medida la puedes hacer a tu interes personal. Yo estoy pensando hacer una para mi pasillo de casa, pero mi puñetera impresora no tiene el ancho suficiente .......jajajjaaja
mijita,.........quietarrrrrr, esta alfombra queda aparente, pero la tuya es autentica.
|
Pastorcillo
Posts: 6
Ubicación: extremadura
Hola a tod@s.
Otra solución si realmente quereis tener una alfombra de tela, eso sí, muchísimo menos económica, es comprar en una tienda de informática o papelería, papel especial para haces estampaciones en tela (papel transfer; 10 hojas pueden salir por 10 euros) o comprar directamente tela para imprimir fotos (
http://www.manosmaravillosas.com/manualidades/navegabilidad.php?acc...
).
Saludos
manuela
|
 Pastorcillo
Posts: 1137
Ubicación: Isla de El HIERRO, Canarias y Cullera Valencia
me gusta esta técnica la verdad que cada dia me sorprenden más, genios, saludos, la cola latex se puede cambiar por alguna otra cola o no
|
 Pastorcillo
Posts: 26
Ubicación: bilbao
muy bonitas alfombras pastora ! me asombra la facilidad que teneis algunos para hacer cualquier cosa ,se os ocurre de todo para el belen ,, yo haber si para el año que viene me pongo las pilas un poco y os sorprendo haciendo algo , que este año e llegado un poco tarde besitos ,,,
|
Pastorcillo
Posts: 330
Ubicación: San Sebasian
Este verano ya dí la misma información de como hacer las alfonfras, la única diferencia era que yo solia aprovechar los catalogos ó anuncios de la venta de alfonbras que llegan a los buzones así que no habia mas que recortarlas pegarlas y ponerles la tela unos centimetros mas lasga por los costados para despues de pegarlo sacar los hilos, saludos
|

Ubicación: Bilbao
igone, no he visto tu post, pero siento haber machacado el mismo tema, no era mi intencion.
manu, no conozco ese tipo de hojas, pero mirare a ver, muchas gracias.
gustavitobelenista, por supuesto que puedes utilizar cualquier otra cola, lo unico que la capa que se da por el lado del dibujo tiene que quedar luego trasparente para que se vea el dibujo de la alfombra.
Otra idea que me han dado es utilizar los catalogos de telas que tienen en las tiendas, pero claro, hay que tener amiguetes con tienda.
|
Pastorcillo
Posts: 106
Ubicación: Badajoz
muchas gracias, llevo un mes buscando como hacer estas alfombras y me acabasde abrir los ojos, que facil lo haceis todo....
Muchas muchas gracias
|
Pastorcillo
Posts: 8
Ubicación: Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Una idea estupenda.
Iba a ponerla en práctica, pero no puedo abrir la página ¿...?
|
Pastorcillo
Posts: 1
Ubicación: granada
hola! soy nuevo en el foro y por ahora me pierdo!! jaja es enorme!! que esta técnica de las alfombras es estupenda, pero yo queria preguntar dos cosillas!: la cola latex ésta es facil de adquirir? y ... las alfombras una vez acabadas se pueden enrroyar? o quedan rígidas??... es para ver si sirven para hacer un puesto de alfombras! .... saludos y gracias!!
|
Pastorcillo
Posts: 46
Ubicación: Málaga
Yo mirando otro tema de otro post conseguir hacerme con un monedero comprado en una tienda de todo a cien. El monedero tiene apariencia de alfombra y da el pego de escándalo. Se consiguen dos, y puedes recortar a lo largo y a lo ancho según le quieras dar mas tamaño o menos.
Fácil y cómodo. Cortar y liar sobre si para colgar en algún animal de carga o dejarla sin enrollar para colgar de ventanas....
|
Pastorcillo
Posts: 8
Ubicación: Pozuelo de Alarcón (Madrid)
pastora - 23/11/2007 13:50
... la pagina es
" target="_blank" title="http://www.oldcarpet.com/sp/arak.htm#
">http://www.oldcarpet.com/sp/arak.htm#
Bueno, pues nada que sigo sin poder abrir el link ¿soy el único al que le pasa eso?
|

Ubicación: Ponferrada (León)
|
Pastorcillo
Posts: 8
Ubicación: Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Ahora sí. Muchísimas gracias Jeremfer.
Un saludo.
|
 Pastorcillo
Posts: 763
Ubicación: Venezuela
Felicidades asi son las grandes IdeAs, Faciles, Rapidas, Sencillas y Economicas, muy buena la tecnica ya me hare una alfombrita jejeje.
|
Pastorcillo
Posts: 247
Ubicación: aspe
muy bonitas,y muy buena la idea felicidades
|
 Pastorcillo
Posts: 20
Ubicación: Manises
Una idea buenísima para los que tenemos demasiada afición para tan poco tiempo.
Yo he hecho las alfombras con esta técnica y también unas pieles de cordero. Tengo una foto, pero no sé si sabre ponerla.
Un abrazo a todos.
|
 Pastorcillo
Posts: 20
Ubicación: Manises
Creo que por aquí sí que puedo subir la foto de las pieles; disculpad por la mala calidad.
(DSC01629.JPG)Adjuntos ---------------- DSC01629.JPG (154KB - 273 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 279
Ubicación: Pueblo de sevilla
Se ven mujy reales, felicidades estan geniales...
---
No hay salvacion sin cruz....
|

Ubicación: Bilbao
Cha-Li, preciosas tus alfombras y las de piel de cordero muy originales ¿que tamaño tienen y como las haces? Si verdaderamente son de cordero, llamame para las chuletillas jajaaja
|
 Pastorcillo
Posts: 14
Ubicación: Aveiro - Portugal
Yo las hice con papel transfer de camisetas, imprimi varias alfombras, busque en el google alfombras persas y aparecen muchisimas, le pase la plancha caliente sin vapor, como dice el manual del fabricante de los tranfers, y recorte la tela transferida dejando borde para deshilachar y quede el acabado de una alfombra real, tambien pense hacerlo con termolina, aquel liquido que se usa para decopauge, lo venden en tiendas de manualides, de todas maneras de cualquier forma que se haga quedan geniales y muy realistas.
(09.jpg)Adjuntos ---------------- 09.jpg (116KB - 243 descargas) |
 Pastorcillo
Posts: 20
Ubicación: Manises
Buenas tardes, Pastora, la técnica es la misma que nos mostraste hace meses; incluso yo lo hago menos elaborado, simplemente imprimo la fotografía y la pego con cola blanca a una tela. No le aplico ningún producto después de seco; así probablemente me arriesgo a que vaya desapareciendo el color, pero no tengo mucho tiempo para más cosas. Las pieles de cordero las he hecho igual y las fotografías las he sacado de www.martindelval.com (no sé incluir el enlace, lo siento). El tamaño es de unos 12 cms. Un abrazo.
|

Ubicación: Taranto - Puglia - Italia
Queridos amigos
Para imprimir alfombras Ustedes han utilizado papel especial?
O cualquier otra cosa??
Gracias por anticipado
|

Ubicación: Bilbao
fabiowarrior1, yo lo hago con papel normal, por eso le doy latex, para proteger un poco el dibujo y los colores, pero ya ves que Cha-Li lo hace directamente y le quedan tambien geniales, ¡hasta me creí que era piel de cordero de verdad!
Caraqueña lo hace con papel transfer de camisetas y ya ves el resultado, seguro que tienen una prestancia mejor.
Tu hazlo a tu aire y cuentanos
|
 Pastorcillo
Posts: 441
Ubicación: Zaragoza
|
 Pastorcillo
Posts: 763
Ubicación: Venezuela
...
Modificado por Alfalex 2/12/2008 18:38
|
 Pastorcillo
Posts: 763
Ubicación: Venezuela
|
Pastorcillo
Posts: 27
Ubicación: españa
muy buena la tecnica me encanta!!
muy bien pastora!!
una pregunta para Cha-li:
-de donde has sacado las fotos de las pieles?
|
 Pastorcillo
Posts: 763
Ubicación: Venezuela
|
 Pastorcillo
Posts: 20
Ubicación: Manises
|
Pastorcillo
Posts: 27
Ubicación: españa
gracias!!
|
Pastorcillo
Posts: 280
Ubicación: Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
En El Corte Inglés dan propaganda con las alfombras ya imprimidas en un papel bastante grueso. Estuve ayer y me he traído un folleto.
|

Ubicación: Ponferrada (León)
Impresas
|

Ubicación: Un lugar de La Mancha
Participio
imprimido, impreso  o no?
Modificado por Caldofrán 4/12/2008 13:11
|

Ubicación: Ponferrada (León)
Es el participio pasivo regular (terminado en ado-ido) y se emplea para la formación de los tiempos compuestos de la voz pasiva y por ejemplo en los verbos escribir, imprimir o hacer se dice escrito-impreso-hecho y no escribido, imprimido o hacido...por lo menos eso es lo que humildemente tengo entendido
|

Ubicación: Bilbao
jeremfer - 4/12/2008 13:47
Es el participio pasivo regular (terminado en ado-ido) y se emplea para la formación de los tiempos compuestos de la voz pasiva y por ejemplo en los verbos escribir, imprimir o hacer se dice escrito-impreso-hecho y no escribido, imprimido o hacido...por lo menos eso es lo que humildemente tengo entendido
Esto es para mí. Pido perdón a tod@s y muchas gracias por la corrección, tenéis toda la razón.
Lo escribiré 200 veces jajajjaja
|

Ubicación: Ponferrada (León)
No Pastora no es para ti....es una pequeña aclaración que le hago a nuestra querida compañera Caldofran (
Caldofrán - 4/12/2008 13:08 Participio imprimido, impreso  o no?
) y además yo también me he equivocado, pido perdón por ello (...pero los 15 minutos pasaron rápido...), es el participio pasivo pero en su forma IRREGULAR, que se emplea como adjetivo o sustantivo. El verbo imprimir tiene dos participios y ciertamente es complicado. ¿Aclarado?
|

Ubicación: Ponferrada (León)
Pastora, si lo dices por tú primer post (
pastora - 23/11/2007 13:17 ... Luego yo la he imprimido.... ) y por ello te dabas por aludida, nada más lejos de la realidad, pues en ese caso es el PARTICIPIO PASIVO REGULAR del verbo imprimir y es totalmente CORRECTA.
Dicho lo anterior, no hace falta alterarse o flagelarse, si no más bien, aumentar nuestro bagaje cultural para futuras ocasiones y seguir aprendiendo, igual que hacemos con las alfombras que nos has enseñado
|
 Pastorcillo
Posts: 763
Ubicación: Venezuela
estas se deben llamar las Alfombras Literarias jajajaja
|

Ubicación: Un lugar de La Mancha
Ay Jeremfer! Ahora todavía lo tengo más oscuro.
|

Ubicación: Ponferrada (León)
Jejejjejej Consuelo es que no es sencillo.....te he mandado un privado en donde te explican más.
Como regla general imprimido (participio regular) es una voz en desuso, pero si conjugas un verbo son válidas las dos, por ejemplo; he impreso o he imprimido, pero si actúa como sustantivo o adjetivo sería un participio irregular y por lo tanto "...las alfombras ya imprimidas..." es incorrecto y lo correcto es "....las alfombras ya impresas..." pues actúa como sustantivo o adjetivo.
Pero no tiene mayor importancia, simplemente imprimido "sonaba" mal. Espero haberte servido de ayuda
Pero vamos al tema de las alfombras que era más divertido...
|

Ubicación: Ponferrada (León)
Alfalex, ya ves que las alfombras son "mágicas" y hasta pueden ser Gramaticales....Literarias..ummh...en este caso no, pero se puede escribir un cuento de Navidad en ellas para que viaje por todos los hogares y llegue a todos los niños, sería divertido
|
 Herodes
Posts: 4317
Ubicación: Pamplona
|
Pastorcillo
Posts: 280
Ubicación: Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
He utilizado el participio "imprimida", porque no es obligatorio el uso de "impresa".
Como he puesto hoy en un examen, "no todas las cuestiones se rigen por la norma de la mayoría".
Modificado por Hogar de Nazaret 4/12/2008 22:40
|

Ubicación: Ponferrada (León)
Ya que insistes Iñigo léete esto
http://www.aagnese.com/files/HF-imprimido-impreso.pdf
pero hay muchas más para ilustrarte....el problema es que quieras ilustrarte, la RAE no es la única opinión oficial como supongo sabrás.
También puedes ilustrarte sobre lo que dice la RAE sobre los participios.....pero supongo que no vamos a realizar un debate linguístico sobre una "curiosidad" o sobre el funcionamiento de los verbos irregulares y sus participios.
Al hilo de lo que escribió Hogar de Nazaret sobre el participio del verbo Imprimir, sólo he aportado mi humilde conocimiento en contestación al post de Caldofran que es la primera que cita el "participio"....no es tan difícil.
Seguimos con las alfombras impresas
|
Pastorcillo
Posts: 280
Ubicación: Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
E imprimidas.
En el Diccionario de Dudas del Español de Manuel Seco se admiten los dos; en el DRAE también; en el María Moliner no dice que no se pueda usar "imprimido", sino que "impreso" se restringe estrictamente al uso adjetivo.
Me parece bien que discutamos sobre lengua, porque es lo que más me gusta del mundo; pero estaría mucho mejor que empezáramos por cuestiones básicas: en el foro se ve constantemente el verbo "haber" como si fuera una preposición y ninguno decimos nada, entendiendo que se trata de falta de precisión por parte del escribiente y un foro de belenismo no es lugar para debatir cuestiones lingüísticas.
A veces, hasta los que disfrutamos con la lengua nos equivocamos. ¿Cómo no se van a equivocar quienes en su casa están tranquilamente resolviendo una duda sobre cómo hacer un río sin que se manche el mueble que hay debajo?
Modificado por Hogar de Nazaret 4/12/2008 23:53
|
Pastorcillo
Posts: 280
Ubicación: Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Por cierto, paz y bien.
Y alfombras, que de eso se trata.
Jajaja.
Me gusta seguir aprendiendo contigo, Jeremfer. Tu réplica me ha hecho consultar todos los diccionarios que tengo en casa. Si aparte de enseñarme a hacer belenes, me planteas desafíos lingüísticos, lo nuestro va a ser una gran relación de amistad.
Encantada de conocerte.
|
 Pastorcillo
Posts: 873
Ubicación: Madrid
Gracias Jerem. Yo a veces digo frases con el verbo imprimir y me sonaban mal y no sabía porque. Ahora me ha quedado claro cuando se utiliza imprimido o impreso
|

Ubicación: Bilbao
Bueno, entonces que........¿lo escribo 200 veces o me perdonáis? jajjajajaja.
Esto es más entretenido que las alfombras, incluso más cultural.
Por cierto, otra de mis dudas lingüísticas es, delante de mí o delante mío. Yo apuesto por la primera forma, pero es tan corriente oír la segunda que ya dudo.
|
Pastorcillo
Posts: 280
Ubicación: Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Es la primera y para eso no hay discusión.
Verdaderamente, el problema del lenguaje es que cada vez son más imprecisos en los medios de comunicación. Lo de "delante mío"* se ha puesto de moda en las series de la tele, pero es una incorrección.
|

Ubicación: Ponferrada (León)
Leo con alegría que se ha entendido mi argumentación. Sobre lo que mencionas muy básico, utilizar el "haber" como preposicióln (se dice a ver), es muy habitúal en el Foro y eso si que es una falta. Yo llevo bastante tiempo (y otros compañeros también) sin decir ni mú (de esa y otras más gordas), porque enseguida te saltan a la yugular, en vez de intentar aprender. (.....)
Pastora, en mi humilde opinión, se dice "delante de mí"....en las Escuelas de Periodismo les deberían apretar bastante más, pues ellos serán los futuros comunicadores o "deformadores"...jeejjej
Seguimos con las alfombras impresas e imprimidas
PD. En (.....) está todo lo que me callo
|
 Pastorcillo
Posts: 867
Ubicación: Jumilla - Murcia
Leo, releo y disfruto leyendo. Me encanta el Foro cuando se entablan este tipo de cuestiones, siempre de buen rollo. Lo que se puede llegar a aprender y a enseñar.
|

Ubicación: Un lugar de La Mancha
A que si? Yo incluso me lo he imprimido.
|
 Pastorcillo
Posts: 867
Ubicación: Jumilla - Murcia
Esto es para mí. Pido perdón a tod@s y muchas gracias por la corrección, tenéis toda la razón. Lo escribiré 200 veces jajajjaja
Ah! Mari Carmen, me has hecho recordar aquellos tiempos.... La verdad es que entonces todos creíamos que era un tostón, pero ahora....
Además, que visto lo visto (en el tema del que hablamos, ojo), quien se atreve a decir que cualquier tiempo pasado no fue mejor?
|

Ubicación: Ponferrada (León)
Muy bien Conchi (Caldofran), es correcta la conjugación jejjejej.....Hace ya tiempo que hicimos unas alfombras con la misma técnica que se ha explicado y no quedan nada mal
Saludos
|

Ubicación: Un lugar de La Mancha
|
 Pastorcillo
Posts: 25
Ubicación: Motril
muy curioso ¿la foto la has sacado de internet?
|
 Pastorcillo
Posts: 289
Ubicación: Jerez de la Frontera
Es un sistema muy efectivo y económico para la confección de alfombras. yo la he utilizado aunque el material para imprimir ha sido papel reciclado ya que el color y la textura en mi opinión da mayor similitud a la alfombra
|
Pastorcillo
Posts: 1395
Ubicación: ---- Gran Canaria
Hola a
tod@s
: una aportación a este tema puede ser el transferir el dibujo del papel a tela por medio del calor de una plancha. Hay que tener en cuenta que al imprimir hacerlo con bastante tinta. Luego sobre la tela colocamos el papel con la cara impresa sobre la tela y aplicamos calor durante algunos minutos.
|
Pastorcillo
Posts: 4
Ubicación: Valencia
YO lo que hago es coger tela de bordar y bordo la tela asi hago mis alfombras y quedan muy bonitas y muy reales he hecho ya dos .
Ya las subire las fotos .
|
 Pastorcillo
Posts: 164
Ubicación: MÁLAGA
De todas formas para el que no sabe es una enorme idea, así hice yo un templo de egipto, fotocopiando un papiro en color y pegándolo en la fachada.
|
 Pastorcillo
Posts: 47
Ubicación: españa
He encontrado en los chinos unos posavasos hechos con laminas de madera, y otro redondo hecho de mimbre, o rafia, o algun material parecido, con un dibujo en morado, que les parece para usarlos como alfombras?
|
 Pastorcillo
Posts: 53
Ubicación: Madrid
Una técnica utilizada para las casas de muñecas consiste en la impresión directamente en tela con la impresora:
Necesitas un folio adhesivo (pegatina tamaño DINA4) y un trozo de tela blanco (como el de las sábanas) del mismo tamaño.
1º- Retiras el papel protector, dejando la parte adhesiva hacia arriba.
2º- Pegas sobre él el trozo de tela (asegurando no dejar ninguna burbuja)
3º- Lo colocas en la impresora con el lado a imprimir el de la tela.
Quedan unas impresiones perfectas, tanto para alfombras, tapices, estandartes...
Para aquellos que no les gusta investigar y que se lo den todo hecho... Ebay con "dollhouses carpets" o www.tiendadecasitas.com"
Para las casas de muñecas se utiliza la escala 1/12, que perfectamente nos sirve para nuestros belenes.
Salu2,
PolloFrito
|
|