Toneles o barriles
75
Madrid
31/10/2007 12:08
Hola a todos. En el foro hay varias comunicaciones sobre los toneles. Ya se que son muy corrientes los palilleros con forma de tonel, pero no siempre se ajustan al tamaño de nuestras figuras.
Además lo divertido y entretenido es hacerlo uno mismo, por lo menos para mí.
A continuación os expongo como me hago los toneles con madera. Como comento en alguna foto también se pueden hacer con porexpan, pero no me convencen porque son muy ligeros.
Espero que a alguien le sirva, y por supuesto deséo me comuniqueis lo que se puede mejorar. Este tonel del "paso a paso" no es precisamente el que mejor me ha salido ya que lo he hecho rápido para exponerlo aquí (he sido poco detallista, ya que creo que lo que importa en este caso es el proceso).
Gracias a todos los que colaboran en el foro ya que proporcionan grandes ideas.

Modificado por Praxis 31/10/2007 12:15

(tonel 01.jpg)

(tonel 02.jpg)

(tonel 03.jpg)

(tonel 04.jpg)

(tonel 05.jpg)

(tonel 06.jpg)

(tonel 07.jpg)

(tonel 08.jpg)

(tonel 09.jpg)

(tonel 10.jpg)

(tonel 11.jpg)

(tonel 12.jpg)

(tonel 13.jpg)

(tonel 14.jpg)

(tonel 15.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos tonel 01.jpg (118KB - 420 descargas)
Adjuntos tonel 02.jpg (92KB - 355 descargas)
Adjuntos tonel 03.jpg (103KB - 300 descargas)
Adjuntos tonel 04.jpg (65KB - 341 descargas)
Adjuntos tonel 05.jpg (92KB - 359 descargas)
Adjuntos tonel 06.jpg (94KB - 408 descargas)
Adjuntos tonel 07.jpg (111KB - 371 descargas)
Adjuntos tonel 08.jpg (80KB - 310 descargas)
Adjuntos tonel 09.jpg (97KB - 298 descargas)
Adjuntos tonel 10.jpg (98KB - 292 descargas)
Adjuntos tonel 11.jpg (71KB - 353 descargas)
Adjuntos tonel 12.jpg (105KB - 289 descargas)
Adjuntos tonel 13.jpg (76KB - 352 descargas)
Adjuntos tonel 14.jpg (93KB - 304 descargas)
Adjuntos tonel 15.jpg (102KB - 362 descargas)
A bob-trenzzas y JUAN SUECA les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
31/10/2007 12:14
En los de porexpan puedes quitarle la capa de arriba,vaciarlos y rellenarlos por dentro con algo que pese como barro o cemento-cola.....luego vuelves a poner la capa o tapadera y así ya pesa lo suficiente
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
31/10/2007 12:57

el trabajo es muy bueno y te quedo perfecto pero quedaria mucho mejor si les embejeces los aros estam muy brillantes,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
75
Madrid
31/10/2007 13:12
Banbi, ¿cómo puedo envejecer los cinchones?. Con el material de los botes de refresco he probado varias técnicas: betún de Judea, nogalina... y no consigo buenos resultados, por lo que he optado por pintarlos de negro, aunque aquí no lo he hecho.
Gracias por tu comentario
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
31/10/2007 13:39

Hola Praxis.

Sigue los consejos de Itzi en el enlace que te pongo para pintar los cinchones...

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2407&posts...

Has entrado fuerte en este foro con tus paso a paso... BIENVENIDO y gracias por compartirlos con todos nosotros.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
63
antequera
1/11/2007 11:29
Felicidades Praxis, por tu estupendo trabajo.
Si aceptas un consejo, te puedo recomendar un material que uso con mucha frecuencia, y pienso que te iría mejor que la chapa de refresco, se trata del material de los sobrecillos de las medicinas (frenadol, aspirina, etc), todo lo que le llamamos Papelillos, es muy maleable, se corta facil y da muy buen resultado en algunos casos.
Espero te sea de ayuda. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
75
Madrid
2/11/2007 23:37
Gracias Gandiero, lo voy a probar. De todas maneras ¿como lo envejeces para que no quede tan tipo acero?. Un saludo y disfruta con el Belén 2007-8
Parte superior de la página Parte inferior de la página
75
Madrid
17/11/2007 11:55

Ya he dado con "mi solución" de reciclado (que es lo que me gusta) para que los cinchones no queden tan brillantes y sin necesidad de pintarlos ni usar clavos. Esta basado en el procedimiento de Itzi , pero sin tener que comprar el plomo adhesivo.

Con un trozo de tubería de plomo abierta y martilleada hasta dar con el espesor deseado. El plomo al ser muy maleable se adapta muy bien. Se pega facilmente con pegamento de contacto. Y expuesto al aire se oscurece (aunque al principio esté brillante, despues de martillearlo), se puede oscurecer más rápidamente "sobándolo" especialmente si las manos están un poco sudorosas. Aquí parece que brilla más pero es por efecto del flash de la cámara

Gracias por la idea del plomo.

Un saludo a todos.



Modificado por Praxis 17/11/2007 12:04

(Tonel plomo 001.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Tonel plomo 001.jpg (38KB - 361 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
Colombia
2/1/2019 21:48
Buen trabajo... felicitaciones
Parte superior de la página Parte inferior de la página