chumberas
106
Badajoz
14/11/2005 09:35
Hola a todos, ayer me puse a construir una chumbera, la verdad que con la pasta de papel (mejor que con barro) las hojas se moldean con mucha facilidad y rapidez, mi técnica es muy sencilla, os la explico por si os sirve alguno, aunque está sacada de las explicaciones que se han hecho en el foro por alguno de sol artistas que aquí nos exponen sus experiencias y trucos:

1.- Las hojas las hago imitando las pipas de calabaza, con una aguja las pincho para imitar el efecto de las puas que tiene estas hojas,

2.- Antes de que se seque, le practico varios agujeros con el alambre que posteriormente utilizaré para ensamblar las hojas. (les hago un agujero en la parte más estrecha y varios en la opuesta, para ensamblar una, dos o más hojas

3.- Por último, aunque todavía fresco por si hay problemas al meter el alambre, con cola de carpintero voy pegando las hojas dejando de nexo de unión trozos de alambre. Voy uniendo las hojas, cada una en una dirección, imitando la forma de la chumbera.

4.- Los higos todavía no los he colocado, pero creo que con las cabezas de las cerillas rojas quedarán perfectas.

5.- La pintura la daré con acrilica azul, creo que quedará bien (estoy en fase)

6.- Me queda por preparar la base de la chumbera, seguramente prepararé un pedestal con la propia pasta de papel o con escayola,

El problema de todo esto, es lo fragil que queda el conjunto, si alguien sabe como rigidizarlo mejor, me gustaría saberlo, de momento solo hice 2, pero tengo intención de preparar bastantes más.

Muchas gracias y animo a todos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2633
Pamplona
14/11/2005 11:42
Por qué no pruebas a unir con alambre contínuo de la primera a la última y con el mismo alambre enrollado haces la base y la tapas con la pasta. El resto de hojas pueden salir de las que estan ensartadas en el alambre contínuo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Badajoz
14/11/2005 12:22
hola, lo habia leido que quedaba muy bien todo unido, pero si quieres colocar varias hojas qe nazcande una, no se me ocurre como hacerlo, además como atreviesas el alambre, si mel o puedes explicar te lo agradeceria
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2633
Pamplona
14/11/2005 12:48
Bueno, yo no he hecho chumberas, pero pienso que cuando la pasta está sin secar será fácil atravesar la hoja con el alambre. y respecto a lo de atravesarlas todas, trazas una línea imaginaria de la más baja a la más alta y las unes cogiendo a las que estén dentro de esa línea imaginara, el resto basta que se unan a una de estas "troncales". Si en vez de una, haces dos, atravesando la hoja más baja con dos alambres que se enrollan juntos en la base, puedes darle más volumen al conjunto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Badajoz
14/11/2005 16:41
os adjunto unas fotos de las dos chumberas que hice y de la las hojas de la siguiente, como veis no son muy gruesas (el tamaño de las figuras es de 11 cm), puedo atravesarla como me dices con el alambre pero no se si se capta lo que te intentaba decir, cada hoja sale en una dirección, algunas tienen 2 o 3 hojas ... no veo la forma. De todas maneras, una vez pintadas, y colocadas en su sitio, espero que mis hijitos (1 y 3 años) no lleguen para que no las rompan...

un saludo a todos

(IMG_0786.jpg)

(IMG_0787.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_0786.jpg (170KB - 285 descargas)
Adjuntos IMG_0787.jpg (131KB - 257 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página