Decorarte (Murcia)

Javito

746
Madrid
Javito
28/10/2007 00:53



Pastorcillo

746

Madrid
Mi preferido, sin contar a Ortigas.Unas cuantas fotos de J.Fernandez



(GL517.jpg)



(AL130.jpg)



(CL5-40.jpg)



(DL1-14-17-21.jpg)



(JL51721.jpg)



(decorarte s-IL130.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos GL517.jpg (79KB - 815 descargas)
Adjuntos AL130.jpg (75KB - 682 descargas)
Adjuntos CL5-40.jpg (84KB - 728 descargas)
Adjuntos DL1-14-17-21.jpg (120KB - 688 descargas)
Adjuntos JL51721.jpg (87KB - 644 descargas)
Adjuntos decorarte s-IL130.jpg (82KB - 962 descargas)
Drake

4115
Barcelona
27/10/2007 22:19


Pastorcillo

4115

Barcelona
JOSE FERNANDEZ MARTINEZ "DECORARTE"
C/ Olmo, 32
30007 Zarandona MURCIA

Tel. 968 235 469


Modificado por ELPESEBRE 3/11/2007 21:29
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Parte superior de la página Parte inferior de la página

murcianico

1134
Murcia
murcianico
31/10/2007 12:09



Pastorcillo

1134

Murcia
Estos estan en subasta de los años 70



(J.Fernandez (Decorarte) 14cm.jpg)



(Decorarte16cm.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos J.Fernandez (Decorarte) 14cm.jpg (22KB - 766 descargas)
Adjuntos Decorarte16cm.jpg (20KB - 651 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
4/11/2007 23:31


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Queridos amigos:
Mi Misterio es de Belenes Murcia o al menos así me lo vendieron. ¿Tienen alguna señal específica que lo destaque del resto de artesanos?
Quisiera saber si las figuras de Decorarte son intercambiables con las de cualquier otro figurista murciano. Mis pastores y mis Reyes Magos son de Decorarte.
También me gustaría saber si estas casas de Murcia venden sus figuras por internet o si existe en internet catálogo para ir decidiendo qué compras hacer cada año.
Muchas gracias de antemano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Javito

746
Madrid
Javito
5/11/2007 22:09



Pastorcillo

746

Madrid
Asi que Deocrarte, eh? mmm mmm uno de mis favoritos, vamos allá...jejeje
A que te refieres con que si las figuras de Decorarte son intercambiables con las de cualquier otro figurista murciano?
Si te refieres a si se pueden combinar con figuras de otros autores, personalmente creo que sí.
Aunque, yo me fijaría sobre todo en los acabados, porque, según mi valoracion PERSONAL, creo que las figuras de Decorarte, suelen tener mejores acabados que otras (si, ya sé que las comparaciones son odiosas, pero es lo que pienso).
Por poder combinar,se podría combinar, siguiendo una línea como digo. No sé de que medidas tienes las figuras,pero de ser de diferentes tamaños, podrías jugar con las profundidades, por ejemplo.
Se me había olvidado! Hay por lo menos dos tiendas en internet que tienen figuras de Decorarte: www.el-angel.com y www.alcaiceria.com.
A no ser que mucho me equivoque, y si es así espero que me corrijan, Decorarte no tiene web propia donde podamos ver su catálogo.
Espero haberte ayudado en algo, aunque sea un poquito...!!
Un saludo

Modificado por Javito 5/11/2007 22:14
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
5/11/2007 23:54


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Muchas gracias, Javito.
Me ha servido de mucho tu respuesta. Son geniales las páginas.
Mi Misterio es de Belenes Murcia- Jesús Griñán, de veinte centímetros. Mis Reyes y pastores son de Decorarte de 17 centímetros.
¿Crees que podría seguir combinando estos dos estilos? Son muy semejantes.
También te quería preguntar si se notará mucho si compro figuras de pastores de Griñán de veinte al combinarla con las de Decorarte de 17.
Muchas gracias de nuevo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
5/11/2007 23:57


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Otra cosa:
Como yo vivo en el campo y entiendo bastante de animales, me parecen bastante malas las figuras de las ovejas de los belenes. Las únicas que me han parecido proporcionadas han sido las de Benítez.
¿Cómo hago con los animales? Benitez no tiene figuras de mis tamaños.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Javito

746
Madrid
Javito
6/11/2007 15:14



Pastorcillo

746

Madrid
hola! me alegro haberte servido de ayuda.
Como sigues pidiendo mi opinión, te la presto encantado. Por seguir combinando las figuras con los tamaños que tienes, no hay problema, porque como te decía, puedes jugar con las profundidades poniendo las figuras mas pequeñas detras y tampoco se llevan tanto entre ellas. En mi caso, combino las de 17cm con las de 21cm y no me parece que quede mal.
Yo en tu lugar, seguiría con figuras de 17cm, dejando el misterio un poco más grande, y asi le das la importancia que merece al colocarlo siempre en primer plano.
Creo que podría quedar una mezcla interesante de estilos entre las figuras de distintos artesanos si sigues una linea.
Sobre los animales de Benitez, buena elección, trabaja un tamaño para figuras entre 16 y 18cm, y te podrá servir, tanto para figuras de 20-21 o de 17cm.
Ahora ya te toca a ti decidir... y espero que lo cuentes!
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
15/11/2007 18:28


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
PREGUNTA IMPORTANTE:

Estoy intentando decidir el tamaño de las figuras que tengo que comprar, como podréis observar en el foro en el hilo "Problema: mis casas son gigantescas".
Quisiera comprar distintas escenas del Belén, en tamaño catorce. Sin embargo, no las hacen nada más que en veinte o más centímetros.
¿Sabéis si existe la posibilidad de encargarlas y si esto encarecería las figuras?
Ya sabéis que las que me interesan son las de Decorarte y Jesús Griñán.
Muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
murcianica

713
Murcia
murcianica
15/11/2007 18:33


Pastorcillo

713

Murcia
Marien estas confundida pues Jose Fernandez Martinez"Decorarte" hace figuras de varios tamaños y entre ellas de 14cm
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
15/11/2007 18:47


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
No estoy confundida, es que no me he expresado bien.
Decorarte y Griñán hacen figuras en catorce, pero no hacen en catorce las figuras de escenas, como por ejemplo la de Visitación de Isabel, Desposorios de María y José, Anunciación a María,...
Eso es lo que estoy preguntando. Me encantaría tener en mi Belén sobre todo tres escenas: Visitación a Isabel, Anunciación a María y Matanza de los Inocentes. Quiero que mi Belén sea una catequesis y una reflexión sobre un tema: la vida, la mujer, el embarazo y el aborto.
Muchas gracias por contestar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
LA CASA DE LA ABUELA

18
Puente Tocinos, Murcia
LA CASA DE LA ABUELA
15/11/2007 19:32


Pastorcillo

18

Puente Tocinos, Murcia
Hola, yo vendo figuras de GALAN y esas que mencionas si las tenemos en el tamaño de 14, pero ya te digo todas de GALAN
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
15/11/2007 20:24


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Es que me gustan las de Griñán y las de Decorarte.
Las de Galán no las he visto nunca. Sólo conozco las móviles.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Javito

746
Madrid
Javito
15/11/2007 20:45



Pastorcillo

746

Madrid
figuras de galan? por todos los rincones!!
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=6234&posts...
por ejemplo
Un saludo

p.d. tienes un mensaje privado
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
15/11/2007 21:21


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Si alguien me dice dónde ver las figuras de Galán que mencionáis, os lo agradecería.
En las imágenes que veo, me parece que brillan un poco en comparación con las de Griñán y Decorarte. ¿No? ¿Quedarían bien todas juntas en un mismo Nacimiento?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
15/11/2007 21:26


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Acabo de ver algunas de las escenas que me decís. Y me gustan. Todo sea que me peguen bien con las otras que tengo.
Sin embargo, me gusta mucho la Visitación de Santa Isabel embarazadísima que tiene Decorarte, en la de Galán a Santa Isabel apenas se le nota el embarazo. ¿Las hacen de encargo en tamaño más pequeño?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
15/11/2007 21:26


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Los niños de Galán son un primor.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
16/11/2007 00:45


Pastorcillo

4115

Barcelona
Hay que tener una vista muy muy fina y unos conocimientos muy específicos para percibir que unas figuras murcianas son de un artista u otro... en general se parecen "demasiado" unas a otras, o sea que no te preocupes por mezclarlas, nadie se dará cuenta.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
16/11/2007 08:50


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Drake:
El problema no son los demás.
Yo concibo mis figuras como obras de arte y me gustan más unas que otras. Por ejemplo, el año pasado me traje a casa un pastor con pavo que es una maravilla; tiene unas telas singulares, unos colores finísimos y una postura muy conseguida. Mi Virgen es tan bonita que compré el Misterio por ella; es la de la pañoleta palestina de Griñán; es guapísima; si me la encontrara por la calle la reconocería.
Desde mi punto de vista, el Belén debe ser en primer lugar una catequesis para todos, pero sobre todo para mí, que soy la que lo hago. Yo rezo y gozo con mi Belén y me lleva a conocer más cosas de la vida de Jesús y a reflexionar más las que ya conozco. En segundo lugar, el Belén ha de ser una obra de arte, como tal lo considero y no me gustaría equivocarme en mi elección, pues estoy gastando mucho dinero en él y no me sobra.
Mi gran problema, es la dimensión de las figuras. Como me salen casas como verdaderos mazacotes de cuarenta y cinco centímetros, si le pongo dos pisos, no puedo poner lo que yo quiero. Tenemos el debate en otro hilo y no soy la primera persona a la que le pasa.
Los que entendéis deberíais poner unos consejos básicos para comprar figuras en el momento en que se hace la primera compra. Después estás supeditada a tu primera elección.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
16/11/2007 20:54


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Pregunto de nuevo: ¿sabéis si hacen las figuras por encargo en tamaño diferente? ¿Sabéis cuánto pueden costar?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Manolo

71
Santiponce Sevilla
Manolo
16/11/2007 22:27


Pastorcillo

71

Santiponce Sevilla
Hola
Si te interesa vendo figura de decorarte
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
21/12/2007 20:51


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Queridos amigos:
Os voy a plantear un nuevo dilema: ¿cómo hacéis para hacer las figuras más personales?
El problema que le encuentro a Decorarte es que hace muy pocos modelos de figuras. Sin embargo me gusta la calidad y el acabado de las mismas. ¿Es posible obtener el catálogo completo? ¿Está en alguna tienda?
La web de Alcaicería es muy buena y está muy bien documentada, pero he observado, al comprar figuras en tiendas físicas, que hay más modelos que los que salen en esa página.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

280
Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
14/7/2009 17:48


Pastorcillo

280

Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
El teléfono que tenéis ahí no funciona. Es un fax.
¿Alguien me puede proporcionar otro teléfono o al menos una dirección de correo electrónico? Por favor.
Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aguedalgo

19
Sevilla
Aguedalgo
28/12/2010 20:35


Pastorcillo

19

Sevilla
Hola a todos !!!!

Este año he adquirido un misterio de José Fernández de 21 cm con el que estoy encantado. La verdad es que me gusta mucho este artesano y las terminaciones de sus creaciones.

Sin embargo, encuentro muy poca informacion acerca de Decorarte tanto en el foro como en la web, y por eso me gustaría pediros que me contarais algo sobre su obra, si existe algun catalogo, etc. E incluso he oido que su taller cerró hace ya unos años ¿es verdad?, ¿entonces ya no va a crear nuevas figuras?

Un saludo, y os adjunto algunas fotos de mi misterio



(014.JPG)



(025b.JPG)



(027.JPG)



(022c.JPG)



(024.JPG)



(017.JPG)



(019.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos 014.JPG (37KB - 507 descargas)
Adjuntos 025b.JPG (38KB - 403 descargas)
Adjuntos 027.JPG (28KB - 543 descargas)
Adjuntos 022c.JPG (34KB - 431 descargas)
Adjuntos 024.JPG (27KB - 451 descargas)
Adjuntos 017.JPG (44KB - 407 descargas)
Adjuntos 019.JPG (27KB - 456 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Javito

746
Madrid
Javito
28/12/2010 22:57



Pastorcillo

746

Madrid
Hola, muy bonito el misterio, te pongo dos enlaces, el primero para que sepas de dónde vienen las figuras que tanto te gustan, el segundo, algo sobre el futuro de la firma:
http://www.asinbe.com/artesanos/arteant2/arteant2_03.htm
http://www.laopiniondemurcia.es/cultura-sociedad/2009/04/24/cultura...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aguedalgo

19
Sevilla
Aguedalgo
1/1/2011 14:44


Pastorcillo

19

Sevilla
Muchas gracias Javier !!

Pues una gran pena la perdida de este gran belenista y el de su legado.

Entonces, supongo que cuando cerro el taller, se vendió todo el stock y ahora mismo solo se pueden conseguir lo que tenga cada comerciante, verdad?

Un saludo, y feliz 2011
Parte superior de la página Parte inferior de la página

ELPESEBRE

358
Algemesí-Valencia
ELPESEBRE
20/2/2011 11:19



Pastorcillo

358

Algemesí-Valencia
Del 17 al 20 de febrero, se ha celebrado en Madrid Feria Belén, un intento por volver a tener una feria del sector, algo que realmente muchos creemos necesario desde que desapareció la que Valencia. Hemos visitado la feria y simplemente informaros que la firma DECORARTE ha sido absorvida por BELENES MURICA y BELIMPEX, por lo que todo su catálogo sigue disponible. Los acabados respetan escrupulosamente los del anterior fabricante.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
alcarefor

776
Getafe Madrid
alcarefor
21/2/2011 16:44


Pastorcillo

776

Getafe Madrid
En efecto en esta feria que pude visitar se encotraban expuestas figuras de Decoarte que a partir de ahora distribuira la firma Belimpex (pedidos 943333254/ fax943333864 ) y al mismo tiempo las figuras de Jesus Griñan ,tambien la firma catalana Reig o Reila y belenes Cuenca (murciano ) con gran cantidad de figuras egicias.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
belenes MIRETE

51
Ceuti, Murcia
belenes MIRETE
22/2/2011 07:54


Pastorcillo

51

Ceuti, Murcia
¿Alguien puede decir como estuvo la feria?, numero de expositores, afluencia de gente, novedades...
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
18/9/2021 23:50



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Éste es un hilo de 2011 y a veces es interesante encontrarse con figuras que no son apreciadas hasta que las tocas y te das cuenta que tambien hay un escultor/autor(J.Fernández) interesante que trabajó en uno de los grandes talleres de mayor producción de su época.

Y aunque es barro entelado (y se que la técnica es `repudiada´ por el maestro Drake y con razón) en la series mayores (y más antiguas)como estas de 30cms. y de principios de los 90' no resultan chocantes, son como el precedente a las fabulosas figuras/esculturas de Angela Tripi...el barro tiene el sello de Ortigas y la tela parece por lo menos tratada por alguien con cierta mano o traza y llegan a ser atractivas!.



Modificado por felorz17 18/9/2021 23:52




Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210918-WA0015.jpg (97KB - 120 descargas)
Adjuntos IMG-20210918-WA0026.jpg (160KB - 121 descargas)
Adjuntos 20210915_133250(1)~2.jpg (330KB - 120 descargas)
Adjuntos 20210915_130150(1)~3.jpg (249KB - 99 descargas)
A bolos, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
19/9/2021 09:43



"El uso de telas para dar forma a la ropa también es común en el modelado de figuras de cera y yeso. Estas telas casi siempre se recubren con el material con el que está hecha la obra antes de ser colocada (pág. 68, f. 25) [24].

24. A. Rodin cubrió ciertas telas o ropa con yeso para estudiar la caída de los pliegues; algunas de estas prendas de maniquí o cortinas han adquirido a veces el valor de un trabajo original.

25. Cf. 83 Baldwin Brown, Vasari sobre la técnica ..., p. 149 y 150.

Del libro: Inventaire Général des monuments et richesses artistiques de la france La sculpture 1972.

Esta tecnica no se la invento J.Fernandez ni la de vestir maniquies Angela Tripi. Ya fue mencionado por Giorgio Vasari (1511 - 1574) Considerado uno de los primeros historiadores del arte, es célebre por sus biografías de artistas italianos, colección de datos, anécdotas, leyendas y curiosidades recogidas en su libro Le vite de' più eccellenti pittori, scultori, e architettori italiani, da Cimabue insino a' tempi nostri 1550; segunda edición ampliada en 1568 . Ya mencionava la técnica de la "draperie " = Representación del conjunto de pliegues formados por el tejido de una prenda.

Como en todo, la gracia o el arte está como lo realizas, pero no hay que olvidar que los pliegues son como líneas de fuerza y los planos que los forman son como masas y todo ello forma parte de la escultura, hay esculturas excelentes y sumamente expresivas en que el ropaje prácticamente carece de pliegues.

De Ernst barlach (1870 - 1938), expresionista alemán de gran fuerza dramática

 





Adjuntos
----------------
Adjuntos pag_067.jpg (115KB - 108 descargas)
Adjuntos pag_068.jpg (116KB - 111 descargas)
Adjuntos Degas.jpg (164KB - 126 descargas)
Adjuntos Degas.jpg (164KB - 123 descargas)
Adjuntos pag007.jpg (63KB - 126 descargas)
Adjuntos pag006.jpg (69KB - 139 descargas)
A adria sanz, bolos, felorz17, inigomena, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
bolos

809
Barcelona
bolos
19/9/2021 16:48


Pastorcillo

809

Barcelona
Muy interesantes, como siempre, las aportaciones de Emili. Yo considero que las piezas enteladas también tienen su encanto, y aunque en muchos ámbitos están bastante desprestigiadas, yo no comparto estos planteamientos. Con estas piezas pasará como con las que no son lienzadas, las habrá mejores y otras no tanto. Precisamente el otro día en you tube pude ver el belén que realizó Juan Antonio Griñán, con figuras enteladas de palillo, y me parecieron muy bonitas, como estas de Decorarte. Yo tengo alguna pieza de Oliver con ropa y me gustan.
En fin , para gustos los colores.
Un cordial saludo
A felorz17, inigomena y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

VJM

681
La Plana Baixa
VJM
19/9/2021 19:29



Pastorcillo

681

La Plana Baixa
También opino que vuestras aportaciones sobre este tema son muy interesantes.
Estoy de acuerdo en que, incluso en las figuras lienzadas, se puede encontrar calidad. En concreto, en las de Decorarte (J. Fernández), especialmente las de los años 80 y principios de los 90. Como las que aparecen en las fotos subidas por Felorz, en las cuales se perciben unos acabados muy cuidados.
En mi caso, cuento con algunas figuras de esa etapa: el nacimiento de 28 cm (cuya policromía es muy parecida a la del misterio de las fotos del post de Felorz), una cabalgata de reyes y algún que otro pastor. Todas estuvieron en mi pesebre de 2020, las podéis ver en este enlace: https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=41007&posts=14...
Es verdad que cuando se tiene una de estas piezas en las manos y se mira de cerca se pueden apreciar los detalles y el esmero que pusieron en su realización los artesanos que las hicieron.
Es una lástima que la producción de figuras enteladas se haya masificado y que muchas de las que se han venido realizando con esta técnica hayan perdido en calidad.
Saludos.


Modificado por VJM 19/9/2021 19:35
A bolos, felorz17 y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
bolos

809
Barcelona
bolos
19/9/2021 19:46


Pastorcillo

809

Barcelona
Vicent, ya lo comenté en el post de tu belén del 20/12/2020. Tus figuras murcianas expuestas en este pesebre son preciosas, y casan maravillosamente bien con el corcho y el musgo. Lograste un belén entrañable con esas piezas, lleno de emotividad.
Saludos cordiales
A felorz17, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
20/9/2021 02:05



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

¡Estamos de acuerdo! y como siempre clases de arte de Emilí...

En esta serie de 30 como en otras todo parte de ¡un regalo! de los moldes de Ortigas cuando cierra a J. Fernández para fundar Decorarte y que supieron sacar el máximo partido Padre e hijo...por ejemplo el mismo para San José, pastor cuidando del rebaño y buen pastor, un mismo molde para tres personajes diferentes, por otro lado figuras de la serie muy logradas y muy poco vistas.

Comparativa serie 30 único molde

Otras figuras de la serie de barro lienzadas o enteladas





Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210920-WA0001.jpg (200KB - 134 descargas)
Adjuntos 177257513_160397320.jpg (164KB - 138 descargas)
Adjuntos serie 30 pastor con oveja.jpg (97KB - 120 descargas)
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
20/9/2021 08:26



Ya he dicho muchas veces que se puede montar un pesebre con las figuras que se quiera, playmobil, recortables, de hielo o de oro y marfil, lo importante es hacer el pesebre cada año.

Pero otra cosa es hablar de figuras como una figura escultórica autónoma.

En mi opinión al tratarse de figuras de 30 cm escultóricamente dejan mucho que desear, algo es modelar figuras de 12 o 17 cm y otra muy diferente es modelar figuras de 30 cm aunque sean en este caso de moldes . En las fotos de las figuras de J. Fernández que ha subido feloz17 lo único que tiene cierta gracia es precisamente en lo que decís tela lienzada o empañada.

En figuras de 30 cm las manos se pueden modelar mucho mejor, eso que representan a unas manos hace daño a los ojos, aparte de no sujetar nada, han metido un cántaro para poner algo sin masa gravitatoria y lo que supongo que quiere representar una gallo más bien es un polluelo de gallo, los gallos suelen medir unos 50 cm y si la figura representa a un hombre de 170 cm (170/50 = 3,4) vaya que el gallo debe medir 3,4 partes de la altura del hombre, nadie sujetaría a un gallo de este modo, no se de nadie que lleve una garrafa > 5 kg de agua con el brazo flexionado y el puño hacia arriba. Si se pretende ser realista debe ser coherente con lo que estás representando.

Ahora entiendo lo que comentaba Hogar de Nazaret

“Otra cosa: Como yo vivo en el campo y entiendo bastante de animales, me parecen bastante malas las figuras de las ovejas de los belenes. Las únicas que me han parecido proporcionadas han sido las de Benítez.”

La piel de cordero y la barba del hombre están tratadas de la misma manera, con barbotina al tunún. Pero al observar el cuello y concretamente el esternocleidomastoideo junto con las manos y todo lo anterior te das cuenta que el operario que  ha recompuesto la figura no tenía ni idea de anatomía ni que es la escultura en general y ¿el estilo persona?

Drake

“Hay que tener una vista muy muy fina y unos conocimientos muy específicos para percibir que unas figuras murcianas son de un artista u otro... en general se parecen "demasiado" unas a otras, o sea que no te preocupes por mezclarlas, nadie se dará cuenta.”

Yo añadiría que ni ellos mismos reconocen si la han enmoldado ellos o el compañero de la esquina.

Pero lo peor de todo es este botón que te atrae como un imán.

Creo que ya se deduce porque utiliza tantas veces la misma cabeza. Aquí lo que interesa es vender a cualquier precio, el de realizar una escultura bien moldeada es lo de menos.

Y para terminar, existe la costumbre de dar una pátina oscura simplemente para subsanar la falta de volumen a modo de maquillaje o engaño visual y para aparentar cierta antigüedad. Las pátinas en escultura tienen su importancia pero deben saber pintarse, o en el caso del bronce saber tratarlas. Lo mismo ocurre con pintar de diferentes tonos una vestimenta que en realidad es uniforme, ¿que está haciendo pintando un cuadro o una escultura policromada?





Adjuntos
----------------
Adjuntos 177257513_160397320.jpg (164KB - 93 descargas)
A adria sanz, bolos, felorz17, joanbo y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
20/9/2021 18:26


Pastorcillo

4115

Barcelona
A ver, yo distingo entre las figuras "vestidas" y las "enteladas". Yo encuentro que las figuras "vestidas" napolitanas, las de Trippi o las de Villagrasa son unas maravillosas obras de arte. Mientras que los "santons" provenzales vestidos son una birria.
Estas figuras "vestidas" son cabezas, brazos (y a veces cuerpos) desnudos que son vestidos con los ropajes, como hacemos los seres humanos, y quedan muy bien. Otra cosa es que yo no coleccione figuras vestidas, yo colecciono figuras de terracota (y algunas de resina), no colecciono figuras étnicas, no colecciono figuras de madera, no colecciono figuras de plástico, etc....

Otra cosa diferente son las figuras "enteladas". Casi todas ellas son figuras que ya están modeladas vestidas, que ya llevan turbantes, mantos, túnicas, pantalones, etc. Esas figuras son normalmente muy bonitas sin entelar, como podemos ver en las figuras murcianas antiguas que nos enseñan nuestros colegas.

Pero de un tiempo a esta parte, desde hace treinta o cuarenta años, supongo que para evitar pintar las figuras con detalle, los talleres murcianos han decidido AÑADIR A LAS FIGURAS VESTIDAS otros vestidos y telas. Es decir, que no han hecho nuevos moldes "desnudos" sobre los que añadir ropa, sino que ponen ropa entelada sobre la ropa modelada, de forma que las figuras son un mazacote absurdo y son francamente antiestéticas. Pero a mucha gente le gustan, pues yo realmente no tengo nada que decir sobre gustos.
A adria sanz, ANTONI, felorz17, joanbo, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
21/9/2021 07:28



Estoy totalmente de acuerdo con la diferencia que haces de "vestidas" y "enteladas".

Abro otro tema en Figuras para dejar en paz a la prestigiosa firma Decorarte, que como muy bien dice en su publicidad "Figuras fabricadas en barro lienzado y pintadas a mano" el arte no se fabrica. - Distinció entre las figuras "vestidas" y las "enteladas / barro lienzado"

 

A adria sanz, Drake, felorz17, joanbo, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
21/9/2021 16:40


Pastorcillo

4115

Barcelona
Voy a decir una cosa que es otro gran pecado, Trippi es una grandísima artista, pero a mí sus obras no me gustan, vamos, yo no tendría ninguna figura suya. Otra cosa es Vilagrasa, que sí que me entusiasma, y los clásicos napolitanos. Cuestión de gustos.
A , adria sanz, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
22/9/2021 09:24



¡Pues, y a mí! personalmente también me gusta más Enrique Villagrasa, pero lo que nos pasa a los dos es cuestión de gustos o preferencias puramente personales, la calidad artística de Tripi no la discute nadie pues es evidente.

Lo que a ti te pasa con Tripi me pasa lo mismo con las murcianas - actuales- , está claro que en este caso estamos hablando de dos cosas diferentes las de Tripi son obras artísticas y las murcianas - actuales- son productos fabricado en cadena, consistentes en un acoplamiento de piezas de arcilla y telas, las cuales, se irán ejecutando según vayan pasando por los diferentes operarios. Ellos no engañan, porque ya lo anuncian que son - fabricantes- de figuras de belén y están destinadas a un producto de consumo masivo.



Modificado por Emilio Solé 22/9/2021 09:28
A adria sanz y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
22/9/2021 19:50



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
A pesar de lo bueno y lo malo forman parte de las `entretelas´ del belenismo, ¿quien no se puede imaginar un Nacimiento combinando las tres?, Decorarte - Tripi - Villagrasa...[montaje con los tres San José, aproximadamente del mismo formato]

Modificado por felorz17 22/9/2021 19:55




(20210922_132850.jpeg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos 20210922_132850.jpeg (841KB - 131 descargas)
A VJM le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
22/9/2021 21:09


Pastorcillo

4115

Barcelona
Tres San Josés y ninguna Virgen... no me pega... bromas aparte, a ver...

Profundizando más sobre las figuras enteladas, la tela normalmente tiene un problema de escala. Los artistas que hacen figuras vestidas se preocupan que las telas de los vestidos estén a la escala de las figuras, y por tanto son telas muy finas, ya que las figuras son más pequeñas. Las figuras enteladas tienen unas telas mucho más gruesas que no respetan la escala, es como si nosotros nos vistiéramos con moquetas. El San José de Decorarte está sepultado por la tela que lo recubre, la cara es muy bonita, las manos son un horror, el conjunto no llega al aprobado.

La figura de Trippi es simplemente espantosa, la cara, el modelado, las vestimentas, la postura. Me daría miedo poner este San José en mi belén.

El de Villagrasa es a mi gusto excesivamente expresionista y dramático, a mí me gustan algo más plácidos, y no me convencen demasiado sus pies (en lo que me voy a fijar), pero me parece en conjunto espléndida. Es la única que me gusta, en la línea de lo que he dicho aneriormente.
A , adria sanz, felorz17, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
23/9/2021 08:22



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

¿Y en la distancia corta?, ¿y en mano?...se puede cambiar de opinión,

 

¿y sí en el gusto entran otras variantes?, las culturales por ejemplo...voy al hilo de Distinció entre las figuras "vestidas" y las "enteladas / barro lienzado"



Modificado por felorz17 23/9/2021 08:30




Adjuntos
----------------
Adjuntos 20210923_062541.jpg (638KB - 107 descargas)
A , bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
23/9/2021 08:32



Totalmente de acuerdo Drake, opino igual.

Félix “No hay dos sin tres… ni tres sin cuatro” 😲 😄 nos estamos olvidando a Tente González el creador de Icónica .

Pero he buscado en HOLYART para ver que tienen de figuras enteladas: 

 

Lo que me ha sorprendido es lo de Natividad 14 cm 6 figuras de terracota estilo español .

Estilo español , de donde han sacado esta barbaridad 😖

 

Revestidas (😱) de tela y después pintadas a mano por artesanos españoles (¡qué desprestigio por Dios! 😖 lo siento por los verdaderos artesanos españoles, creo que hace falta un gremio de artesanos belenistas, par separase de los que son puramente fabricantes) . Cada figura es única gracias a su elaboración artesanal y a la disponibilidad limitada de la telas.”  🤪 🙄 🤣

Lo cito tal cual de la página web  

“JESÚS GRIÑÁN La Obra de Jesús Griñán es muy conocida tanto en España como a nivel internacional, debido a las exposiciones realizadas en diversos países del mundo, como Bélgica, Francia, Japón, Estados Unidos... Cada año por Navidad se exhibe un Nacimiento de un metro de altura en la embajada de España en Tokio y otro de dimensiones más reducidas en el consulado de España en Osaka . También sobresale la donación que el propio Jesús Griñán hizo al parque temático de Mie (Japón). En Bruselas es tradicional la instalación por Navidad de un Belén de Jesús Griñán en alguna popular plaza de la ciudad, donde cada año Griñán se desplaza para su montaje. También se pueden encontrar figuras de Jesús Griñán en la Iglesia Católica Principe de La Paz de Florida, en la Catedral de San Patricio de Nueva York y en la ciudad de Puerto Rico, lugares donde un Nacimiento de un metro de altura es expuesto cada Navidad. En España existen obras de Jesús Griñán en San Lorenzo de El Escorial en Madrid, Museo de Las Palmas de Gran Canaria y en Asturias. Personalidades importantes tienen colecciones de Jesús Griñán, como fue Su Santidad Juan Pablo II, Monserrat Caballé, el presidente de General Electric en España...” 🙄 blablablá

Está claro que te han de vender la moto 🏍 🤣 🤣 y todo esto a dedo claro 🤣. No pongo imágenes por miedo a que se me estropee💥el PC, prefiero los playmobil.

Después de todas estas sorpresas se me han quitado las ganas de seguir buscando, me han estropeado el día belenístico.

Si a lo que llaman "estilo español" sirven para que la gente monte su pesebre en casa a un precio asequible me parece muy bien, pero son unas auténticas 💩💩💩 con perdón.

Hago la pregunta a todos los foreros ¿Existe un estilo español único? ¿Crees que el estilo español es el "murciano entelado / actual " o el del torero y el toro? ¡Vaya! un souvenir o un pongo  🤣

“Souvenirs con caspa.

Lo clásico no siempre tiene que ser necesariamente algo negativo, pero la verdad es que la típica figura de toro y torero huele un poco a casa vieja de Cuéntame.” 

Me olvidaba han de ser " entelados" para ser de puro "estilo español" 🤣🤣🤣

A adria sanz, ANTONI, Drake y felorz17 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
23/9/2021 12:10


Pastorcillo

4115

Barcelona
Félix, yo diría que en la distancia corta las que no me gustan, empeoran. Si hablamos de gustos, nada que decir. Insisto en que el San José de Decorarte es palmípedo y creo que a sus manos la faltan falanges, y que va envuelto en un nórdico de IKEA. Y que el San José de Trippi no parece un San José, es un personaje diferente, como un mendigo hipster, y esas manos con surcos no son dignas de una gran escultora. Otro rato hemos de hablar sobre si los personajes del misterio han de parecerse o no al arquetipo, ya me empiezo a cansar de ver Niños Jesús que parecen Chuckis, en pro de la expresividad...
A adria sanz le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
23/9/2021 12:24


Pastorcillo

4115

Barcelona
Y he de decir que las figuras de Icónica sí que me gustan. No son mi estilo, pero es una vía hiperrealista muy interesante e innovadora y que puede gustar y sorprender al público. Y además son figuras serenas, que transmiten placidez. Las de Holyart, no. El torero me encanta, pero no para el pesebre. Lo pondría sobre la tele, pero en la pantalla plana no cabe y no puede ponerse en otro sitio.

No creo que haya que ensañarse con las figuras enteladas, es un tema sobre el que yo he pasado sobre puntillas. Tienen mucho público que les gusta y lo respeto, y muchas veces hacen grandes belenes. Hay algunas pésimas, como las que enseña Emili, y otras que son mucho mejores. Hace poco un enfermero en un hospital me enseñó algunas que compraba especialmente que estaban francamente bien... ¿que yo habría comprado otras? Pues sí, pero ese excelente belenista está entusiasmado con ellas. Pues esa es la gracia del belén, que admite muchas versiones y gustos.
A adria sanz, felorz17, inigomena y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
23/9/2021 12:26


Pastorcillo

4115

Barcelona
Y yo creo que no estamos yendo por buen camino. En este foro acostumbramos a elogiar lo que nos gusta y a eludir las críticas a lo que no nos gusta, porque siempre les gusta a otro forero. Es mejor enseñar lo bueno e intentar crear afición que no resaltar lo que nosotros "creemos" que es malo.
A adria sanz, inigomena y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
23/9/2021 14:54



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Drake - 23/9/2021 12:26

Y yo creo que no estamos yendo por buen camino. En este foro acostumbramos a elogiar lo que nos gusta y a eludir las críticas a lo que no nos gusta, porque siempre les gusta a otro forero. Es mejor enseñar lo bueno e intentar crear afición que no resaltar lo que nosotros "creemos" que es malo.

De acuerdo, aunque no todos los mensajes han sido en ese sentido, los hay favorables y encontrando también sus virtudes, por ejemplo el belén 2020 de VJM y las posibilidades de las figuras dentro del gusto de cada cual...,

Figuras Decorarte de 28cms. en un Belén de corcho y musgo muy bien tratado y compuesto el paisaje, se nota "la textura", parece que tuviera vida, olor...

además gracias a estas disertaciones el hilo ha reflotado y conocemos algo más de Decorarte (sería instructivo que alguno de los expertos nos contarán algo más de J.Fernández, padre e hijo), el arte y las telas, etc...

Éstas de 30cms como el pescador es una figura interesante en la línea de Ortigas.

 



Modificado por felorz17 23/9/2021 15:05




Adjuntos
----------------
Adjuntos 177257513_160397335.jpg (132KB - 119 descargas)
Adjuntos Capture+_2021-09-15-12-59-56(1)(1).png (478KB - 124 descargas)
Adjuntos 1608333822428fb.jpg (608KB - 108 descargas)
A bolos, Drake, inigomena, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Javito

746
Madrid
Javito
23/9/2021 20:15



Pastorcillo

746

Madrid
bueno! resucitamos el hilo Decorarte.
Haciendo un repaso a lo escrito,no me puedo mantener en silencio,ya que Decorarte salió de Ortigas, y todos sabemos, lo que para mi significan las figuras de Ortigas.
Creo que fuero precisamente en la fábrica de Ortigas, donde se empezaron a enterar figuras.
El por qué se hizo,lo ignoro,la verdad. Siempre he pensado que buscaban "la novedad", y quizá en el entelado, vieron esa novedad. O quizá quisieron darle un poco más de realismo a las piezas. Quién sabe.
Teniendo en cuenta, el origen de Decorarte, la mayoría de las piezas que entelaron, estaban bastante bien, en mi gusto y opinión personal, guardaban muy bien el estilo de Ortigas al principio de su andadura.
Y por cuestión de evolución, poco a poco, han ido adquiriendo una seña propia que las distingue del resto.
Digamos que el entelado, se puso de moda,y entelamos todo y todos.
Algunos con mejor o peor acierto, y siempre es una cuestión de gustos.
Han de ser malas,no.
Pero nos hemos ido "endiosando". Y teniendo cada vez un gusto más "sofisticado",nos hemos permitido infravalorar a las figuras de barro entelado, como si no fueran nada.
No me parece que hagamos bien,ni es justo, en absoluto, porque durante muchos años, han salvado y siguen salvando dignamente, la representación de un Belén.
Siempre serán mejor, las figuras enteladas, a las de los bazares orientales. Nada que ver.
Y muchos de nosotros, no nos podemos permitir, pagar por el trabajo de determinados artesanos,por mucho que nos gusten sus piezas,el precio que consideran justo por su trabajo.
Aunque siendo totalmente sincero,con vosotros y conmigo mismo,mil veces voy a preferir,un barro bien entelado,una figurita de barro,o una sencilla cacharrería,a otra cosa. Porque me parecen entrañables y auténticos. Como yo considero, que debe ser la representación del nacimiento.
Dicho esto, opiniones a favor y en contra, esta es la mía.
Decorarte como muy dignas representaciones artesanales de una figura para Belén.

A bolos, Drake, felorz17, inigomena, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Javito

746
Madrid
Javito
23/9/2021 20:24



Pastorcillo

746

Madrid
una puntualización más, deberíamos respetar el trabajo ajeno,nos guste o no.
No por tirarlo por tierra, va a hacer,que el nuestro valga más.
Porque puede pasar,que detrás venga otro, al que no le guste lo nuestro,y nos lo tire al suelo,y eso,ni nos va a gustar,ni estaría bien,no?.
A bolos, Drake, felorz17 y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tunito

233
Madrid
Tunito
23/9/2021 20:29


Pastorcillo

233

Madrid
Javito - 23/9/2021 20:24

una puntualización más, deberíamos respetar el trabajo ajeno,nos guste o no.
No por tirarlo por tierra, va a hacer,que el nuestro valga más.
Porque puede pasar,que detrás venga otro, al que no le guste lo nuestro,y nos lo tire al suelo,y eso,ni nos va a gustar,ni estaría bien,no?.




Estoy contigo Javito, se puede opinar desde la HUMILDAD y sobre todo el RESPETO al trabajo de los demas
A *Bethlehem*, bolos, Drake, felorz17, Javito, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
23/9/2021 21:04



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera
Javito - 23/9/2021 20:15 bueno! resucitamos el hilo Decorarte. Haciendo un repaso a lo escrito,no me puedo mantener en silencio,ya que Decorarte salió de Ortigas, y todos sabemos, lo que para mi significan las figuras de Ortigas. Creo que fuero precisamente en la fábrica de Ortigas, donde se empezaron a enterar figuras. El por qué se hizo,lo ignoro,la verdad. Siempre he pensado que buscaban "la novedad", y quizá en el entelado, vieron esa novedad. O quizá quisieron darle un poco más de realismo a las piezas. Quién sabe. Teniendo en cuenta, el origen de Decorarte, la mayoría de las piezas que entelaron, estaban bastante bien, en mi gusto y opinión personal, guardaban muy bien el estilo de Ortigas al principio de su andadura. Y por cuestión de evolución, poco a poco, han ido adquiriendo una seña propia que las distingue del resto. Digamos que el entelado, se puso de moda,y entelamos todo y todos. Algunos con mejor o peor acierto, y siempre es una cuestión de gustos. Han de ser malas,no. Pero nos hemos ido "endiosando". Y teniendo cada vez un gusto más "sofisticado",nos hemos permitido infravalorar a las figuras de barro entelado, como si no fueran nada. No me parece que hagamos bien,ni es justo, en absoluto, porque durante muchos años, han salvado y siguen salvando dignamente, la representación de un Belén. Siempre serán mejor, las figuras enteladas, a las de los bazares orientales. Nada que ver. Y muchos de nosotros, no nos podemos permitir, pagar por el trabajo de determinados artesanos,por mucho que nos gusten sus piezas,el precio que consideran justo por su trabajo. Aunque siendo totalmente sincero,con vosotros y conmigo mismo,mil veces voy a preferir,un barro bien entelado,una figurita de barro,o una sencilla cacharrería,a otra cosa. Porque me parecen entrañables y auténticos. Como yo considero, que debe ser la representación del nacimiento. Dicho esto, opiniones a favor y en contra, esta es la mía. Decorarte como muy dignas representaciones artesanales de una figura para Belén.

Mi corazón no está aún preparado para abir el foro y ver la estrella de arriba a la derecha con tanto mensaje sin leer... ¡qué bueno ver que le foro va teniendo poco a poco algo más de vida!

Pero eso, que sea vida. Queiro citar a Drake cuando dice:   Tienen mucho público que les gusta y lo respeto, y muchas veces hacen grandes belenes.  Y en el Belén de Malkior 2019 y 2020 ... y me gustan... y son de Decorarte, y vienen de moldes Ortigas... y aunque las prefiero sin entelar, he de decir que las enteladas tienen algo que a mi me gustan... ¿que las modernas no me gustan? pues ni las compro, ni las busco, ni las critico... siempre se ha dicho que para gustos colores. 

Sabeis que las Font/Baldrich me teienen enamorado, y se que a grandes amigos y foreros no le gustan... y no pasa nada... Me encantaría tener muchas figuras de los Cerrada, o seguir ampliando mi rebaño de J. Joaquín Pérez, o tener un San Francisco de Emili, o ampliar mi pequela y humilde colección de Castells, o que Moises Halcón me hiciera algo intersante, o que Abdiel formara parte del Belén Malkior 2021... pero no puedo permitirmelo todo... 

Comparto la reflexión que hace Javito en sus dos entradas... comparto lo que dice Felorz sobre el Belén de VJM, también la sinceridad de Drake... y como dice Tunito, con humildad y respeto subo esta foto de mis figuras (bueno, una ya no es mia) de Decorarte enteladas, del Belén Malkior 2019... 

Y dejemos el debate para otros hilos... que en este nos atañe la maravillosa obra de J.Fernández y su firma Decorarte.





Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_1287.jpeg (143KB - 144 descargas)
A bolos, felorz17, Javito, joanbo, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
23/9/2021 21:39


Pastorcillo

4115

Barcelona
Me duele muchísimo haber molestado a amigos que respeto como personas (cultas y con gran sensibilidad artística) y como grandes belenistas, y también me reprocho haber sido injusto con el legado de Ortigas, que es un taller que me parece excelente y cuyas obras me gustan mucho (por decir algo, más que Trippi). Por eso he dicho más arriba que hay que evitar este tipo de debates que muchas veces se refieren a los gustos y en eso cada uno tiene el suyo y es respetable. Pido disculpas a los que se hayan sentido molestos por mis comentarios y, de verdad, seguid ilustrándonos con las obras de los artistas que os gustan. Un gran abrazo a todos, amigos.
A bolos, felorz17, inigomena, Javito, joanbo, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

VJM

681
La Plana Baixa
VJM
23/9/2021 22:56



Pastorcillo

681

La Plana Baixa
Es interesante retomar hilos que permanecían silenciados durante bastante tiempo. Creo que el debate que resurge nos enriquece y da nueva vida al foro. Es conveniente que todos podamos expresar nuestros gustos e ideas sobre los temas que tratamos. En mi opinión, no se produce ofensa si se expresan preferencias y se hace hincapié en que se respetan los gustos de los demás. Como ha sido el caso en este hilo.
En cuanto a mí, prefiero las figuras sin entelar. Me gustan mucho las de Ortigas, que para mí tienen una singular carga sentimental porque eran las que se ponían cuando era niño en el belén de mi casa: un nacimiento clásico de 14 cm, los reyes de 12 y los pastores de 10. Lamentablemente, esas figuras ya no las tengo.
Las de Decorarte que ahora poseo y que, entre otras murcianas enteladas, poblaron mi pesebre de 2020, fueron adquiridas entre 1989 y 1997. En aquella época en los lugares donde se vendían figuras de belén en mi zona era difícil encontrar otros estilos. Actualmente, también ellas tienen un valor sentimental para mi familia y para mí. Son las que poníamos en los belenes cuando mis hijos eran pequeños. Por eso las seguimos usando cada cuatro o cinco navidades y, aunque las que he ido adquiriendo estos últimos años me gustan más, me satisface ver el resultado de los montajes con este tipo de figuras y el entusiasmo que producen en la familia cuando las vuelven a ver.
Con todo, considero que las figuras de Decorarte, entre las de barro lienzado, tienen un atractivo que las hace singulares. Pienso que esto también hay que valorarlo. La técnica del entelado de sus artesanos se percibe realizada con esmero, especialmente la de las figuras de esos años.
Agradezco a Bolos, Felorz y Malkior las alusiones a mi belén en este hilo.
Saludos a todos.
A , bolos, Drake, felorz17, inigomena, Javito y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
23/9/2021 23:40



Ya comente más arriba que el uso de telas se ha utilizado en escultura siempre, si nombré a A. Rodin y E. Degas ha sido porque supongo que a todos nos suenan, precisamente para validar el uso de telas y vestimentas en las figuras de belén, también comente lo de los gustos de cada cual.

“Lo que quizás pasa es que las "vestidas" no son esculturas moldeadas "a palillo" en su totalidad, pero esto no les quita: ni valor, ni importancia, ni dificultad, ni arte, ni etc.”

“Ya he dicho muchas veces que se puede montar un pesebre con las figuras que se quiera, playmobil, recortables, de hielo o de oro y marfil, lo importante es hacer el pesebre cada año.”

Y aquí entran también las auténticas enteladas murcianas, las andaluzas, las catalana, las navarresas, las ... Lo que no me parece bien es que se quiera vender la moto, es decir engañar, al que no es un entendido. Ya dije de Decorarte

“Ellos no engañan , porque ya lo anuncian que son - fabricantes- de figuras de belén y están destinadas a un producto de consumo masivo”

y no tengo nada que objetar al respecto, cada uno se gana la vida cono quiere o puede pero sin engañar, precisamente por lo que comentas Drake quise seguir en otro Tema y dejar a Decorarte en paz , pero solamente lo ha seguido felorz17 y volví a este Tema que no es el que le corresponde.

Para mí lo de la tela o cualquier otro materiaal carece de toda importancia si la figura trasmite y es coherente escultóricamente y estilísticamente, pues adelante.

Quizás no me he explicado bien, me refiero exclusivamente al anuncio de HOLYART   Natividad 14 cm 6 figuras de terracota  estilo español  y a la parrafada del anuncio de Griñan.

Acaso las figuras de Villagrasa, Tula, Mayo, Ribes, Traité, Castells, Ester Font, D. Alcantara y un etc. muy largo, son de “estilo español” es decir enteladas , que yo sepa todos tienen su propio estilo y ninguno “entela” ¡que caray! el estilo español no existe , en todo caso made in Spain para los guiris o Arte Español o Creado en España o artesanía Española o fabricado en España. Y si existe algún murciano artesano que no quiera seguir este “estilo español”, ¿Qué? no es español, le cambiamos la nacionalidad, la u por la a.

De Griñan ¿que están vendiendo las figuras o sus exposiciones? yo cuando observo una figura lo único que me interesa es la figura, la vida del artista o artesano, me da totalmente igual y por el hecho de haber vendido o expuesto en tal sitio o lugar no quiere decir que la figura forzosamente tenga que ser mejor que otro artesano o artista que acaba de empezar. De sus figuras me pasa lo que a Drake de Tripi

"La figura de Trippi es simplemente espantosa, la cara, el modelado, las vestimentas, la postura. Me daría miedo poner este San José en mi belén."

Pero lo malo es que esta representando en una Embajada y en un Consulado Español a todos los artesanos belenistas españoles. La verdad no me parece muy justo y los Villagrasa, Tula, Mayo, Ribes, Traité, Castells, Ester Font, D. Alcantara y un etc. muy largo. Es un lugar público que lo pagamos todos los españoles con nuestos impuestos, y aquí se incluye el IVA y IRPF de cada artesano y no a dedo.

En el anuncio del Natividad 14 cm 6 figuras de terracota  estilo español  nos quieren hacer creer que un artesano belenista es lo mismo que un operario fabril y no es lo mismo. Para ser un auténtico artesano belenista se ha de tener algo muy importante, amar el belenismo y sentirlo, aparte de tener ciertas aptitudes artísticas innatas y esto un obrero fabril no lo tiene, porque si lo tuviera ya no sería un obrero, sería un artista que querría expresar su arte o lo que es lo mismo su propio estilo, ser original y no uno tan general como el “estilo español”. El obrero fabril trabaja a sueldo o por horas y por supuesto no crea las figuras originales. Puede darse el caso de Ester Font y Laura Lambrich, una modela y la otra pinta, pero la compenetración y el resultado es perfecto, entre los artesanos hay y han existido más ejemplos.

El nacimiento de HOLYART No tiene ninguna comparación con las figuras que se han mostrado de Decorarte, y otras murcianas enteladas . Alguien se ha molestado en ver el enlace / link de la Natividad 14 cm 6 figuras de terracota  estilo español ,

¿dónde pone quien es el artesano porque yo no lo sé ver?

Es muy probable que estén hecha en Filipinas como las Lifesize y nada de artesanos españoles ni estilo español . Parece más bien una estafa o suplantación. Quizás los expertos en artesanos murcianos, que me estoy dando cuenta que hay en el foro, nos podrán decir exactamente de qué artesano español han salido semejantes figuras.

Lo único que pretendo es defender los artesanos auténticos Españoles honrrados que son la gran mayoría, entelen o no, sean murciasnos o gallegos o ...

Termino como al principio

“Lo que quizás pasa es que las "vestidas" no son esculturas moldeadas "a palillo" en su totalidad, pero esto no les quita: ni valor, ni importancia, ni dificultad, ni arte, ni etc.”

“Ya he dicho muchas veces que se puede montar un pesebre con las figuras que se quiera, playmobil, recortables, de hielo o de oro y marfil, lo importante es hacer el pesebre cada año.”

A adria sanz, bolos, Drake, felorz17, inigomena y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
24/9/2021 11:19



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Pienso que siempre hay que ver el lado positivo de las cosas, por ejemplo y como dice VJM de la confrontación de las opiniones y `gustos´ en el hilo han reaparecido o han entrado con más asiduidad foreros con mayores conocimientos en Ortigas y Decorarte, a veces el error y me incluyo (y también pido disculpas sobre todo por la inmediatez en los mensajes y en la expresión del "gusto" siempre desde la bondad y la pasión por los temas belenísticos) es bueno para que salte `la alarma´ y se contraste con "los expertos" en la materia...

Recuerdo especialmente las figuras de mis Padres (eran y son de Decorarte)cuando era adolescente y hacíamos el nacimiento y comprar cada año dos o tres pastores en la Plaza Mayor para ir completando la colección que no eran enteladas y también que en algún caso mejoraban el molde de Ortigas (estoy de acuerdo con Vicent que en esto no están sólo los gustos tambien la carga emocional, el Belenismo queramos o no implica más cosas: familia, recuerdos, creencias religiosas, etc...),

 

Pastor adorando de la colección familiar de Decorarte que en mi opinión mejora el molde de Ortigas

 

y aprovecho la ocasión antes que vuelvan a desaparecer(es broma!) para que nos ilustren en como fue el paso de los moldes de Ortigas a J. Fernández o si convivieron en el tiempo, cuando empezaron a entelarlas(sé que en algún otro hilo algo explicó del tema Malkior), el taller eran Padre e hijo no lo sabia, datos para enriquecer el hilo...gracias de antemano!

 

 





Adjuntos
----------------
Adjuntos PA Decorarte1.jpg (235KB - 123 descargas)
Adjuntos PA Decorarte2.jpg (386KB - 132 descargas)
A , bolos, Drake, inigomena y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
bolos

809
Barcelona
bolos
24/9/2021 14:35


Pastorcillo

809

Barcelona
Para nada Hernán Drake pueden tus opiniones ofender a nadie. Cuando yo hablo de las figuras enteladas, lo hago desde el desconocimiento ya que sólo poseo 10 o 12 piezas, y son de cuando empezaba a coleccionar figuras de belén, con toda la carga emocional que eso comporta. Sigo opinando que las figuras del pesebre de VJM del 2020 son de las que más me han gustado contemplar, aunque también te diré que a día de hoy el 99% de mis figuras son de barro sin entelar. ¿ Son incompatibles ambas apreciaciones ?. Francamente creo que no. Como bien dice Emilio, en un belén caben todo tipo de figuras, lo importante en realidad es montarlo.
Por otro lado comentar que no hay nadie más honrado que Drake en este foro. Entenderme, me refiero al hecho de que expone sus opiniones, pero jamás pretende imponer su criterio, bien al contrario, la controversia que a veces genera, da vida a este foro, creando un contraste de pareceres que lo enriquece, y ayudando a que nuevos foreros se incorporen, y lo que es más importante, a que se enganchen, y eso comporta de facto la expansión del mismo y su vida, ya que durante todo el año puede estar activo, sin esperar sólo a las fechas navideñas.
Un cordial saludo
A , adria sanz, Drake, inigomena, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
24/9/2021 14:40



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera
Totalmente de acuerdo con Bolos. Para nada tiene que darse por aludido Hernán… su sinceridad, su buen hacer, su sana picardía, los envites… son los que dan vida al foro. Como coleccionista de Ortigas y poseedor de figuras enteladas (pronto os enseñaré una se Ortigas) no me siento ofendido por mi gran amigo Hernán… Larga vida al Foro….!!!
A , bolos, Drake, inigomena, Javito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
24/9/2021 20:18



Si Drake os ha ofendido entonces yo también ya que he opinado y he afirmación sus comentarios.

Toda esta discusión para dar unas opiniones, en un lugar que no toca. Primero perdón por si he ofendido a alguien, estoy a la espera de que alguien me revele el nombre del artesano de "estilo español" del nacimiento que he calificado de auténticas 💩💩💩 con perdón, por ser un engaño y una suplantación de estilo Español, que deba ser un Andorrà que defienda la artesanía belenista Española es sumamente chocante.

Estamos en un foro o no? como todos sabéis, copio y pego de la wiki “Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión , pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas.” 

La verdad si el foro sólo es para elogiar, alabar, adular y no se puede opinar coloquialmente y sinceramente si no te gusta algo , ni realizar críticas constructivas, ni advertir de una estafa o engaño y por el contrario, hay que ir de humilde, modesto, sumiso, por tanto reservado en tus conocimientos no sea que te tilden de soberbio o creído, esto incluye a todos los profesores y maestros, entre los que me encuentro yo que fui profesor funcionario de una escuela de Arte antes de venir a vivir a España, me puedes decir cómo se evoluciona, o quizás es que no se quiere evolucionar y vivir de recuerdos pasados.

Hay un hecho indiscutible, una cosa son los gustos personales de cada individuo y otro muy diferente es la calidad artística o artesanal de una obra, y aquí sí se puede y se debe opinar por mucho que duela , la crítica de arte no me la he inventado yo, sino D. Diderot en 1725 https://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADtica_de_arte


El que tenga tiempo que se lea ARTE-ARTESANÍA, INTERACCIÓN HISTÓRICA .
De la Universidad de Barcelona http://www.ub.edu/geocrit/b3w-599.htm

Insisto ¿si no se pueden analizar figuras o artesanos o belenistas, confrontar opiniones y discutirlas para qué sirve el foro de belenismo? Al fin y al cabo, somos cuatro gatos los que estamos intentando mantener algo encendida la llama del foro casi a la desesperada y es lógico y perdonable que ha veces nos pasemos un poco de frenada, o alentemos la llama.


Aquí mismo tenemos un buen ejemplo, gracias Drake por tu sinceridad y dar gracias a Dios que en el foro no tengamos a uno o varios Haters https://www.significados.com/haters/

 

A bolos, Drake y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
25/9/2021 22:55


Pastorcillo

4115

Barcelona
Acabada la polémica "personal", hay un elemento de fondo que no hemos tratado y que Emili tiene razón, que es que las figuras de Griñán (de apariencia y confección, digamos de forma benévola, "alternativa") no son la mejor representación de la calidad potencial del belenismo español. Pero lo que Emili no es consciente es el trabajo excelente que han hecho desde Griñán para colocarse en ese lugar y ese nicho de mercado. Los embajadores no se preocupan por las figuras de belén (su preocupación son los bombones de las recepciones), si esas figuras son promocionadas es porque alguien de la empresa se ha ocupado en presentarlas al Ministerio o al organismo pertinente del Ministerio, hacer los belenes, las exposiciones en el extranjero, etc. Es decir, que hay un gran trabajo por parte de la empresa de promoción y publicidad que no saben o no quiern hacer las demás empresas. Pues así es como funciona el mundo actual, olé por Griñán.... y si hicieran unas figuras mas cuidadas, pues como decía Eugenio sobre jugar a póker y ganar...
A , adria sanz, bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
25/9/2021 22:57


Pastorcillo

4115

Barcelona
Ah, y lo que me encanta es que nadie haya salido a defender a Trippi 😈😈😈
A , adria sanz, bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
26/9/2021 09:18



Estimado Drake me parece que si soy totalmente consciente, de lo de Griñan. Hay un hecho muy revelador y curioso:

¿Cómo es que si les ha salido tan bien en la embajada de Tokio y al consulado de Osaka no han seguido? o

¿no han tenido éxito fuera de Japón y no lo han probado en los 104 embajadas y los 47 consulados Españoles repartidos por todo el mundo?

¿Quieres decir que son tan solidarios con los demás artesanos que dejan el nicho que les ha costado tanto trabajo para que lo prueben los demás artesanos? No me hagas reír Drake.😄 

Dudo mucho que haya algún artesano, no me refiero a empresas tipo s.l., s.a., sino autónomos o con colaboradores familiares, que puedan permitirse ir a Tokio o a Osaka a pedir por favor que les compren sus figuras para representar la artesanía belenista Española. Si lo piensas un poco, aquí no hay agua clara. Es muy fácil ir regalando figuras a instituciones públicas para luego poder decir que tal institución tiene obra tuya, pero eso no lo hacen los artistas esto lo hacen los marchantes o los negociantes, ... 

 o ¿Quizás ha sido por pura coincidencia en un tablao flamenco, o en una boda, o el embajador es pariente de o vete a saber?

Lo que si es seguro, que si encuentras un nicho tan bueno como dices, lo normal si eres tan buen negociante, es que lo explotes al máximo y no lo abandones así como así y también te cuidas mucho de anunciarlo a bombo y platillo para que los demás te lo copien y te creas tú mismo una competencia que en principio no tienes, es un buen ejemplo de lo que no se debe hacer en marketig.

Yo creo que lo anuncian para el incauto, crédulo o para que el ignorante en la materia valore las figuras de belén "alternativas" ¡oh! las tiene en una embajada y en un consulado deben ser buenísimas, las compro. Hay que saber distinguir fabricación de la artesanía y del arte, que en el belenismo estas dos van de la mano, como lo hacen todos los demás artículos que requieren un cierto diseño o creación artística. Que el fabricante quiera hacer cree que lo que vende es pura artesanía es en cierto punto lógico, que no honrado, pero el comprador no debe engañarse a sí mismo. En cualquier salida de cualquier museo del mundo te venden reproducciones de las obras expuesta, no es lo mismo comprar una postal de las Meninas que comprar el cuadro original de las Meninas o comprar una copia de un copista del Prado ¿Por qué?, ¿Porque en el pesebrismo parece que esto tan lógico no debe ser ser así, y se quere meter todo en el mismo saco?

No crees que cualquier artista o artesano no va a defenderse porque estas líneas no se mezcle.

El Museo del Prado recibe como copistas un grupo de pintores de las mejores escuelas de Bellas Artes de China

 



Modificado por Emilio Solé 26/9/2021 09:32
A bolos, Drake, joanbo y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
26/9/2021 09:28



De Angela Tripi, puede que no te guste a simple vista, seguramente igual que las pinturas negras de Goya, o las deformaciones del Greco, pero Tripi tiene lo que muchos que se hacen llamar artesano les falta, estilo, amor, pasión , afecto, dedicación, ... por lo que está entre sus manos y su menet, y si te fijas bien esto se nota y transpira. Que no te gusten pues muy bien, a mí tampoco, pero eso no quiere decir que no sean autentias obras de arte. De Goya las pinturas Negras como todas las series de grabados me apasionan, pero si pudiera comprarlos no los compararía para tenerlos en casa y menos delante de la cama del dormitorio).😄



Modificado por Emilio Solé 26/9/2021 09:34
A bolos, Drake y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
26/9/2021 16:29


Pastorcillo

4115

Barcelona
Con Trippi y Mayo bromeo porque se defienden por sí mismos, ya que realmente son grandísimos artistas. Con Trippi me pasa que no me gustan sus figuras "económicas" (que valen unos seiscientos pavos), pero sus grandes palillos son extraordinarios, de lo mejor del belenismo. Hay algo del estilo de Mayo (la forma de sus cabezas, demasiado grandes, sobre todo esas frentes exageradamente anchas) que no me convence nada, pero también sus figuras de palillo también son extraordinarias, de primerísima división, su actual producción de molde en marmolina es psché, pero diferenciemos el artista de la producción artesanal/industrial, que tiene su propia dinámica y su propio público. No creo que ninguno de los presentes en la actualidad tengamos posibilidad de acceder a "grandes palillos" de Mayo o Trippi, snif.
A , bolos, inigomena, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
26/9/2021 19:13



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

El 10 de abril de 2009 fallecía José Fernández Martínez , tres años después que se cerrara para siempre su taller y la firma Decorarte pasara a la historia del belenismo murciano, español e internacional. Una vez jubilado, su hija, Mª Carmen Fernández Vicente se hizo cargo del taller desde la segunda mitad de la década de los ochenta, bajo la atenta mirada de su padre.

Pero los inicios se remontan a las inmediaciones de los talleres de Manuel Ortigas Méndez, en Torre del Romo, donde José Fernández vivía. Desde pequeño acudía al taller, ya que su padre era maestro y administrador de este. Realmente, aunque se sentía atraído por esta artesanía, nunca se planteó dedicarse por completo. Comenzó sus estudios de bachillerato superior, estuvo en la Escuela de Comercio incluso hizo el examen de ingreso a la Universidad. Pero el año antes de entrar en el servicio militar se le presentó el dilema de ingresar en la industria o seguir sus estudios.

Manuel Ortigas, sabedor de la atracción que el joven José Fernández tenía hacia el taller y al contacto con los obreros, con los que pasaba sus horas libres, las vacaciones y los fines de semana, le habló de un proyecto: crear una sección completamente nueva, con innovación en las formas y los estilos, asumiendo la dirección de esta y con total autonomía y sin trabas alguna.

Este momento, es el que llamamos los coleccionistas de Ortigas: la renovación de J. Fernández. Por la que estaba dispuesto a cambiar por completo la fabricación.

De manos de José Fernández, el taller cambió por completo. No solo conoció su mejor época comercial y económica, sino que fue su mejor época estilística. Una de las grandes aportaciones fue la incorporación al taller de Manuel Jiménez Oviedo como modelista, para que reflejara sus ideas. Él mismo (J. Fernández) bosquejaba personalmente alguna figura, que después el modelista retocaba…

No solo se implicó en la renovación de modelos y estilos… sino que cuando consiguió un buen numero de modelos a su agrado, siguió con una renovación en la policromía, dejando atrás los colores planos de una sola tonalidad y buscando que estuvieran impregnados de matices con resultados mucho más elegantes y coloristas, a base de mezclar los pigmentos y aglutinantes con anilinas.

Añado que esta renovación viene dada no solo por el momento histórico y por la lucidez de Ortigas de dejarla en manos de José Fernández, sino porque por primera vez el taller estaba en dirigido directamente por una persona que lo hacía desde la base, con las manos manchadas de barro.

Casi veintiocho años estuvo al frente del taller de Manuel Ortigas… considerándolo como algo propio y entrañable. Pero como todo en la vida, llegan momentos de diferencias, de situaciones insólitas que hicieron a J. Fernández sentirse incómodo. Pero una vez más, desde el diálogo y el acuerdo, Manuel Ortigas aceptó la renuncia de José Fernández. Y es aquí cuando Ortigas le regaló varios moldes de la fábrica por si este decidía establecerse por su cuenta.

Coincidía con el momento que Ortigas ya residía en Madrid, cansado de la industria belenista… en 1978 J. Fernández salía definitivamente del taller y más tarde emprendió la lucha en solitario montando un reducido taller en la carretera del Palmar. Posiblemente, con el posterior cierre de la industria Ortigas (31 de marzo de 1979) José Fernández incorporó a su taller varios oficiales que antaño habían trabajado con él.

A aquellos primeros moldes clásicos de Ortigas se incorporaron nuevas creaciones… aunque a él nunca le gustó que le llamaran continuador de Ortigas, pero si que reconocía que los operarios que trabajaban con él, eran herederos de la línea que durante veinticinco años había realizado en la industria de Don Manuel.

Fuentes:
 
Díaz, MJ y Gómez JM. El arte belenístico en la Región de Murcia. Editorial regional de Murcia. Murcia 1982.
Díaz, MJ. Artesanos y Belenes de la Región de Murcia. Zahara ediciones. Madrid. 1997.

 

 



Modificado por Malkior 26/9/2021 19:19




Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_3730.JPG (549KB - 125 descargas)
Adjuntos IMG_3731.JPG (314KB - 112 descargas)
A bolos, Drake, felorz17, Javito, joanbo, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
26/9/2021 22:41



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

Os enseño los primeros Decorarte que vi en mi vida... Pertenencen al Belén familiar en Melilla. Fueron comprados en Madrid no receuerdo sin en la calle Mayor o en la calle Arenal, entre el 79 y el 80. Son dos pastores de 21, de moldes indudablemente Ortigas, y como podéis ver, sin entelar.

Podéis ver las figuras selladas de Ortigas del pastor con cordero a hombros en el Belén de Tunito y la pastora adoradora en el  Belén de Malkior 2020.

 





Adjuntos
----------------
Adjuntos Decorarte Melilla.jpeg (821KB - 97 descargas)
Adjuntos Decorarte Melilla 2.jpeg (244KB - 100 descargas)
Adjuntos IMG-8710.jpg (338KB - 124 descargas)
A bolos, felorz17, Javito, joanbo, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
26/9/2021 23:58


Pastorcillo

4115

Barcelona
Jo.... Son espléndidas.. De verdad no pensáis que no molan infinitamente más sin entrar? Es su concepción original, lo otro es un apaño...

Modificado por Drake 27/9/2021 00:00
A Javito, joanbo y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
27/9/2021 00:01


Pastorcillo

4115

Barcelona
Los pajes de atrás me gustan mucho pero algo me da que no son exactamente figuras de belén. Me equivoco?
A adria sanz le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
27/9/2021 11:10



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

Buenos días Hernán... esos pajes como bien has observado no son figuras de Belén, son figuras de una tienda de decoración... si te gustan solo tienes que hacerme una llamada y nos ponemos manos a la obra... ¿ok?. 

 

A Javito le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
28/9/2021 21:55



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Vuelvo a subir el pastor con oveja de 21 DECORARTE de los años 80 del belén familiar de Malkior, ejemplo de la continuidad de un gran taller de figuras con estilo propio e inconfundible (gran ejemplo de uno de los posibles `estilo español´), figura impresionante por otro lado muy estética y válida para cualquier "variación belenística" y también para tenerla a la vista durante todo el año...





(IMG-20210112-WA0005~2(1).jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210112-WA0005~2(1).jpg (254KB - 124 descargas)
A bolos, Javito, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
1/10/2021 19:16



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

Comparto tres figuras exentas de Decorarte enteladas. Las dos primeras de 21 la tercera de 17. Es patente en las tres el molde Ortigas.

 





Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_3736.jpg (123KB - 108 descargas)
Adjuntos IMG_3738.jpg (174KB - 105 descargas)
Adjuntos IMG_3740.jpg (154KB - 102 descargas)
Adjuntos IMG_3740.jpg (154KB - 89 descargas)
Adjuntos IMG_3742.jpg (141KB - 100 descargas)
Adjuntos IMG_3754.jpg (116KB - 119 descargas)
Adjuntos IMG_3752.jpg (152KB - 96 descargas)
A bolos, felorz17, Javito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
1/10/2021 20:03



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

Hace muchos meses, en Facebook , en la página de Manuel Ortigas Méndez, hacía esta reflexión, a colación de unos Reyes Magos que aparecen en el hilo de Ortigas , y pertencen a José Luis Reig (tristemente fallecido en Zaragoza en abril de 2021, al cual aprovehco para mandar un abrazo al cielo, por su cariñosa y siempre sincera amistad) y que por mediación de Carles Tarragó formaron parte de una exposición que se celebró en el Palacio de la Diputación de Tarragona entre noviembre del 2008 y enero de 2009 titulada "200 anys de figures de Pessebre".

La imagen era esta:

Y el texto este:

Seguimos en esta aventura de investigar...

Ayer pude contactar con el dueño de estas figuras que fueron expuestas en la Diputación de Tarragona, y el mismo me ha confirmado que son moldes de Ortigas, pero que fueron realizadas en el taller de J. Fernandez (Decorarte).

Es una suerte contar con personas que comparten los entresijos de sus colecciones.

También es curioso destacar, la reflexión que nos podemos hacer entre artesanos y empresarios belenistas.

Se supone que Ortigas no era artesano ni figurista, jamas modelo una figura.. ¿entonces? Pues, claro está, el taller de Ortigas contaba con artesanos que modelaban, hacían moldes, policromaban y daban vida al barro, para congelar en ellas el instante.

Con este descubrimienro, podemos afirmar que estas figuras que siempre hemos catalogado como Ortigas... no lo son ¿o si lo son?

Por un lado, en el ámbito físico y material, podríamos decir que si lo son, xq el molde que Ortigas regaló a Fernández para emprender su empresa, se haría en su taller... las manos del artesanos de Ortigas serían las mismas que idearon, modelaron, hicieron moldes de tantas y tantas figuras selladas en fresco por Ortigas...

Y por otro lado, desde el punto de vista comercial, no serían Ortigas, sino Decorarte.

De ahi la confusión a la hora de catalogar las piezas de Ortigas. Nos encontramos figuras que son “auntenticas” figuras de Ortigas, hechas en los talleres de Ortigas, pero con un sello que dice que pertenece a Decorarte...

Y para seguir esta aventura, nunca sabremos el molde de que manos salieron... ¿o si?

 

¿Y por qué traigo esto a colación hoy?

 

Me acorde de Bolos y de está imagen que le regalé en enero.

 

De todos es conocido que estos Reyes de la serie de 21 son de Ortigas. Pero ¿y estos que vende la famosa tienda de El Ángel en Madrid?

Versión 1 - Sin entelar - 

 

Versión 2 - Entelados (Actualmente lo tienen en el catálogo de la web)

Y ahora la version entelada que se ha vendido no hace mucho e n TC

 

 





Adjuntos
----------------
Adjuntos autoria.jpeg (55KB - 98 descargas)
Adjuntos Reyes Magos Ortigas.jpeg (91KB - 93 descargas)
Adjuntos SERIEI-1 reyes adorando.jpg (14KB - 91 descargas)
Adjuntos Version 2.png (880KB - 116 descargas)
Adjuntos IMG_3871.jpg (289KB - 115 descargas)
Adjuntos IMG_3872.jpg (376KB - 119 descargas)
A , bolos, Drake, felorz17, Javito, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
2/10/2021 07:28



Iba a subir una nueva figura, esta vez en arcilla, un silvano de 12 cm pero prefiero esperar y dar tiempo a la lectura de este tejemaneje de Decorarte.

En que quedamos 😵 , o es que hay un intercambio de moldes entre talleres 😳 😱 .

"El 10 de abril de 2009 fallecía José Fernández Martínez, tres años después que se cerrara para siempre su taller y la firma Decorarte pasara a la historia del belenismo murciano."

“la incorporación al taller de Manuel Jiménez Oviedo como modelista, para que reflejara sus ideas. Él mismo (J. Fernández) bosquejaba personalmente alguna figura, que después el modelista retocaba… “

6/2/2019 15:23 Re: ¿Quién puede ser el autor?

“Cayetano Serrano (el padre) al igual que Ortigas y Mirete era un incansable vendedor de sus fabricados.

En el citado libro, se habla de un artesano llamado Manuel Jiménez Oviedo .

Del que se dice:

"...decían de él los que le conocieron que se trataba de una persona muy rara y bastante solitaria, con vocación de ermitaño. Gustaba de cortarse el pelo personalmente, de cocinarse raros platos, viviendo, además tras separarse de su esposa, en una chabola en el camino viejo de Monteagudo, sin a penas muebles. La entrada de la vivienda carecía de puerta, se resguardaba tan solo por una mugrienta cortina. Y allí, solo con la naturaleza, seguía creando excelentes modelos, Manuel Jiménez Oviedo hasta poco antes de morir. Hasta última hora Serrano hijo se acercaba hasta ese lugar para comprarle alguno de ellos..."

Quién sabe si llegaron a ser de las manos de este Manuel Jiménez Oviedo... seguiremos tirando del hilo."

Yo también debo ser muy raro porque también me corto personalmente el poco pelo que tengo y la barba, con una Philips .😄😂 Bromas aparte, habría que conocer realmente los hechos de   Manuel Jiménez Oviedo 😭😨 o es una simple fabula. 


El arte belenístico de la región de Murcia

 

Recomiendo su lectura es muy revelador, lo curioso es que después de tanto tiempo 60 años seguimos exactamente igual, lo digo por la sugerencia que me hacia *Bethlehem*  

“Como sugerencia, también podrías hacer la escena del propio nacimiento de esa fachada. En los típicos puestos de souvenirs de Barcelona siempre tienes las fachadas, pero la escena del nacimiento nunca lo encuentro.” 29/9/2021 12:05 Re: Emili Solé Carcolé (Catalunya)

Copio de el texto del libro pág 156

“... Antaño nadie había tenido problemas con sus modelos porque prácticamente todos hacían lo mismo . Sin embargo, hubo un momento en que todo cambió y el «fusilamiento» estaba a la orden del día . Nadie se atrevía a dar a conocer un nuevo modelo porque rápidamente era plagiado no sólo por otros talleres sino también por los mismos oficiales de su pequeña industria.
Para tratar de evitar esto no era nada raro el realizarlos en el más tenaz secreto , dándolos a conocer una vez en viaje de ventas. Lo que no quitaba para que algún espabilado fuese, por ejemplo, en temporada a Madrid o Barcelona, comprase la figura y con esa misma saliese luego a vender el modelo como suyo. Si tenia éxito le haría molde, y a fabricar para atender a sus clientes sin problemas.
Esto, evidentemente, ha sido una de las causas que impedía la proliferación de mayor cantidad de estilos y modelos, ya que el creador, el artista, siempre temía ser plagiado y en alguna forma frustrado al realizar el trabajo para los demás después de poner él ilusión, imaginación, etc., en sus modelos.

Todas este tejemaneje, enredo o lío de los talleres y sus respectivos «fusilamiento» murcianos creo que ha servido para que la gran mayoría de hogares hagan el belén en casa, sin ellos seguramente hoy el belenismo sería algo residual para unos pocos que pueden permitirse adquirir figuras creadas y vendidas por el mismo escultor o artesano belenista, y seguramente a muchos artesanos actuales ni se les hubiera ocurrido entrar en este mundo por falta de divulgación, por eso creo que por ello han tenido un papel muy importante en el belenismo.

Pero también sucede que nos hemos acostumbrado a ver estas figuras y las damos por buenas sin cuestionar nada. Creo que cumplen la función principal de hacer un pesebre, que es montarlo en casa para celebrar la Navidad y encontrarlas en la mayoría de tiendas que venden adornos Navideños, compitiendo con los abetos, las bolas, las luces, el calcetín para Papá Noel, etc. Pero no se pueden equipara con las realizadas por los escultores o artesanos, la calidad artística es ... callo para no ofender a nadie.
Sólo diré que no tienen nada que ver con las de: Montserrat Ribes, Ester Font & Laura Lambrich, Villagrasa, Tula, D. Alcantara, Martínez Lozano, etc.

 

A bolos y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
2/10/2021 09:13



Se me ha ocurrido un ejemplo para explicar lo que quiero decir con "calidad artistas". Bill Gates no es que sea muy guapo o bello, ¡vaya! que nadie lo presentaré a un concurso de belleza, pero nadie puede discutir su gran aportación al mundo informático. Pues lo mismo les pasa a las figura de los talleres murcianos.



Modificado por Emilio Solé 2/10/2021 09:17
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
2/10/2021 09:55



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

Mira que intento reconducir el hilo, pero se ve que está dando juego el hilo de Decorarte. Creo que voy entendiendo algo a Emili, pero quisiera (sin ser voz autorizada) precisar algunas cosas.

En primer lugar, sobre el libro que nos habla Emili. Es por suerte o por desgracia de lo poquito que exite publicado sobre el belenismo en Murcia. Podríamos dercir que un libro de cabecera, pero que adolece de un rigorismo científico y es más divulgativo que otra cosa. Los autores fueron a las fuentes que existían vivas hace casi cuarenta años... pero la información no digo que no esté contrastada, pero si le falta rigor de libro manual, más bien (con todos mis respetos) diría que está obsoleto y nada actualizado... ya que después de esos escritos han pasado muchas cosas.

Otro tema es uno de los grandes filones de investigación, una de las betas que sería interesante investigar, profundizar: el anonimato de los artesanos figursistas murcianos. Cierto es que Montserrat Ribes, Ester Font & Laura Baldrich (corrija el apellido), Villagrasa, Tula, D. Alcantara, Martínez Lozano, E. Solé... etc hacen sus figuras, son autores de su propia empresa, ellos mismos crean la obra de arte y comercializan sus productos... que yo sepa no hay nadie anónimo detrás de cada una de ellos/as (o si, no lo sabemos). De las firmas Ortigas y Decorarte (no me meto con las otras empresas familiares murcianas que coexistieron y aún existen) no conocemos, o al menos yo no los conozco, los nombres de los artesanos figuritas que crearon las primeras figuras que después se sacaron moldes para producirlas en serie. Si se que Ester Font las hace, le saca los moldes y que Laura Baldrich las policroma... pero en estos talleres... no conozco más que al ermitaño Manuel Jiménez Oviedo, Gregorio Molera, el Maestro Policarlo y Pedro Chico. Que a colación de este tema, su hija (Nieves Chico) me dijo textualmente: "Este problema que comenta de autoría de las obras se repite en numerosos talleres de belenistas, que pagaron modelo y molde a diferentes artistas y pusieron el sello de sus talleres , sin hacer mención del artista que las creó. Para el taller de Ortigas modeló Gegorio Molera, el maestro Policarpo y Pedro Chico. Desconozco si alguien más."

Por último... estoy muy de acuerdo en la afirmación: " sin ellos seguramente hoy el belenismo sería algo residual." Pero lo que no comparto es : "Pero no se pueden equipara con las realizadas por los escultores o artesanos, la calidad artística es ..."

Si hace referencia a las actuales, podría decir que para gustos, colores... y te compro la afirmación... porque no se pueden equiparar... pero si hacen referencia a las salidas de aquellos talleres de firma y nombre, con artesanos figuristas anónimos, no estoy de acuerdo porque si que se pueden comaprar, o al menos yo si que puedo compararlas.

 

A Javito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Javito

746
Madrid
Javito
2/10/2021 10:47



Pastorcillo

746

Madrid
Buenos días
vamos a tener que abrir un hilo sobre "entelado de figuras murcianas : las mejores y peores según nuestros gustos de poderosos dioses belenistas".
Estará contento el sr Fernández con la que le estamos liando en su post.
Entiendo que se fueron abriendo hilos dedicados a los diferentes artesanos/figuristas/escultores/talleres/fábricas para mostrar su obra.
Y aunque todos tendrán sus detractores y partidarios, mantengamos siempre el respeto,y no empeañemos los hilos, con "polémicas ni rencillas" olímpicas.
Sugiero que en lo sucesivo, nos dediquemos a mostrar, las polémicas, para otro sitio.
Saludos
A Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tunito

233
Madrid
Tunito
2/10/2021 16:25


Pastorcillo

233

Madrid
No por mucho repetir que algo no me gusta, se va a conseguir que al resto no le guste.
A Malkior le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
2/10/2021 17:07



“vamos a tener que abrir un hilo sobre: entelado de figuras murcianas” ya lo intente. Distinció entre las figuras "vestidas" y las "enteladas / barro lienzado"

Pero lo que no entiendo es cuando dices “Y aunque todos tendrán sus detractores y partidarios, mantengamos siempre el respeto , y no empeañemos los hilos, con "polémicas ni rencillas" olímpicas .” A qué respeto te refieres , dónde y cuándo sé ha faltado el respeto, podrías indicar exactamente en qué frase se ha faltado el respeto, que yo sepa estamos en un foro, repito pego de la wiki “Los foros permiten el análisis , la confrontación y la discusión , pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas.”  y no en una clase de P3, lo que estamos haciendo Malkior y yo se la llama contrastar opiniones, debatir sobre un tema . Seguramente igual que me está pasando a mí le ha pasado a más de uno de los que nos están leyendo, desconocía completamente la existencia de : Manuel Jiménez Oviedo, de que Ortigas no modelo ni una de sus figuras, que etc. Mis opiniones se van modulando según la información que recibo, no soy de piñón fijo y en este caso gracias a los comentarios de Malkior he aprendido bastantes sobre Decorarte y los talleres murcianos.

Lo que comentas Malkior del libro no dudo que no tengas razón, pero de momento es todo lo que tenemos y también no creo que el libro nos estén mintiendo todo el tiempo.

Lo que si es revelador, es que estos talleres tenían artesanos que en realidad habían creado las figuras a sueldo o a destajo y han pasado al anonimato total, la Real Academia Española lo define como Explotar: "Utilizar abusivamente en provecho propio el trabajo o las cualidades de otra persona."

Gracias a Dios y a las leyes hoy esta forma de obrar o explotación artística es un delito con pena de prisión Artículo 270.1 del Código Penal, Ley de Propiedad Intelectual

Me parecen que en este punto no hay discusión, las pruebas son evidentes e irrefutables, ¿Cuantos sabían de la existencia de:"Este problema que comenta de autoría de las obras se repite en numerosos talleres de belenistas, que pagaron modelo y molde a diferentes artistas y pusieron el sello de sus talleres , sin hacer mención del artista que las creó . Para el taller de Ortigas modeló Gegorio Molera , el maestro Policarpo y Pedro Chico . Desconozco si alguien más." ?

Artículo 14. Contenido y características del derecho moral.

Corresponden al autor los siguientes derechos irrenunciables e inalienables =(Que no se puede enajenar -> enajenar = Vender o ceder la propiedad de algo u otros derechos) 

3.º Exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra .

Ahora ya tengo mis dudas si se merecen el respeto que reclama Javito   y Tunito a unos explotadores.

Malkior me refiero sinceramente y con todo el respeto del mundo y con toda la franqueza exactamente a esto:

La mayoría de las figuras tienen una composición pésima, incoherente, sin: ritmo, equilibrio, compensación de masas, huecos, contrastes, realces mediante la materia, fallos garrafales de anatomía artística, desconocen que en la tierra hay una fuerza gravitatoria y unas masas, el punto de gravedad de la figura ni lo respetan, meten cualquier bulto o animal donde les parece, las manos que en figuras de 20 deben ser bien moldeadas o modeladas, son auténticos muñones y no sostienen nada, también errores garrafales en las caídas los pliegues, los pliegues existen para reforzar interés compositivo, no para decorar abulto y a la tuntún, la policromía es de lo más pobre, tricolor, aburrido y sin sentido. Te iba a mostrar en las imágenes que has subido los errores que tienen punto por punto y la razón, pero sería excesivo.

Hay una carrera universitaria que se llama Bellas Artes, y no tiene nada que ver con la excusa de sobre gustos colores , o está bien ejecutado o mal ejecutado. Dile el refrán cuando te corrija el catedrático porque no te pone un 10, verás la respuesta, toma 0 patatero, cuestión de gustos.

  Todos los grados y másteres oficiales de España de Bellas Artes

No te pongo las de todo el mundo. Pero alguien se ha preguntado porque se estudia en Universidades Bellas Artes si es sólo cuestión de gustos.

  Javito   y Tunito Todos los escultores y artesanos merecen un respeto por moral y por ley, hayan pasado 60 o 40 años. Recordar que sus derechos no han prescrito y sus herederos lo pueden denunciar y no es cuestión de gustos sino de derechos morales. Tunito No hay peor ciego que el que no quiere ver, no te preocupes no insistiré más en este tema, lo doy por inútil.



Modificado por Emilio Solé 2/10/2021 17:22
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tunito

233
Madrid
Tunito
2/10/2021 17:41


Pastorcillo

233

Madrid
Tunito


Volviendo al tema que nos atañe, tres figuras de la firma decorarte de 17 cm



(IMG-20211002-WA0019.jpg)



(IMG-20211002-WA0021.jpg)



(IMG-20211002-WA0020.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211002-WA0019.jpg (83KB - 97 descargas)
Adjuntos IMG-20211002-WA0021.jpg (63KB - 109 descargas)
Adjuntos IMG-20211002-WA0020.jpg (56KB - 94 descargas)
A bolos, Javito, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Javito

746
Madrid
Javito
2/10/2021 17:56



Pastorcillo

746

Madrid
Esta claro que un foro es para debatir, para informar y para aprender.
Es verdad que pido respeto, porque detrás está el trabajo de un trabajador. Lo merece, no? Sin embargo, no he acusado a nadie de irrespetuoso.
Un foro es para opinar, si, salvo cuando nos dicen algo que no nos gusta, o no nos dan la razón, y nos revolvemos un poquito, que cada uno tenemos nuestro corazoncito y nuestro ego en las nubes.
Que yo entiendo que las figuras que me gustan, no son perfectas, pero es que no me hace falta que lo sean. No quiero replicas en miniatura de gente. No.
Quiero figuras que me resulten entrañables. Aunque las manos sean palmípedas, o los cantaros se sostengan en el aire por arte de magia.
Lo siento, pero si es cuestión de gustos, digan los catedráticos lo que quieran.
No voy a buscar los mil fallos de las figuras que me gustan, porque ya sé que los tienen. A lo mejor me resulta parte del encanto.
Dame una figura pluscuamperfecta, que seguramente le busque el fallo. Dame una "mal hecha" y yo encantado, porque se los veo, y aún así, me gusta que los tenga.
Y yo creo que nada más.
La siguiente vez que intervenga, será para subir alguna figura imperfecta de complementos ingrávidos y pliegues raros.
Habrá quien piense: ¡qué preciosidad! y habrá quien diga, ¡te la podrías haber ahorrado, hermoso!, allá cada uno.
Saludos!

A bolos, inigomena, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tunito

233
Madrid
Tunito
2/10/2021 18:26


Pastorcillo

233

Madrid
Tunito



Misterio de 25 cm de la firma Decorarte, con moldes utilizados por la fabrica Ortigas, perteneciente a la colección de "un ciego".



Modificado por Tunito 2/10/2021 18:31




(IMG-20211002-WA0031.jpg)



(IMG-20211002-WA0033.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211002-WA0031.jpg (355KB - 120 descargas)
Adjuntos IMG-20211002-WA0033.jpg (346KB - 117 descargas)
A bolos, felorz17, Javito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
2/10/2021 18:53



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Cada opinión tiene acomodo... está claro lo que son las Bellas Artes y estoy totalmente de acuerdo ¿a quién no le gusta las esculturas de Miguel Ángel o Bernini?, a lo largo de la historia del arte el cánon se ha ido modificando y en ese punto se puede relacionar con el gusto de cada uno, también me gustan las esculturas de Pablo Gargallo y de Giacometti, etc...

Desde la generalidad en las figuras de belén y sobre todo en las de molde no me tienen que gustar todas las de un mismo autor, ni en las de una de las que más gustan las de Castells, un ejemplo, está de Decorarte/Ortigas

me recuerda a la pinturas del Greco, cierta estilización y expresión que no necesita de la perfección del cánon clásico y que como el pintor lo transgredio en favor de un estilo maravilloso, momento artístico...hay otras de Decorarte que no me gustan,

 

igual que con cualquier otro autor, otra cosa son `los palillos´ y el tipo de encargo...

PD: y sigo estando de acuerdo con Vicent que en esto no están sólo los gustos tambien la carga emocional, el Belenismo queramos o no implica más cosas: familia, recuerdos, creencias religiosas, etc...





Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210112-WA0005_2(1)(1).jpg (180KB - 108 descargas)
Adjuntos RL1_C(1).jpg (21KB - 99 descargas)
A Javito, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
2/10/2021 20:09



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

Con la idea de seguir con la producción de J. Fernández, subo tres bloques de imagenes. La primera dos figuras de pequeño tamaño, de moldes originales de Decorarte, creados ya en su fábrica, posiblemente de los años 90. Comprados en mi infancia por mi padre en la Plaza Mayor de Madrid para que yo fuera haciendo mi propio Belén. Forman ya parte de la Colección Malkior y por el componente y la carga emocional que tienen.

El segundo bloque va acorde con la santa infancia... la verdad que no son de mis preferidas. Dan su juego a la hora de montar el Belén. Una de ellas formó el año pasado parte de las tres edades del hombre [o del pastor] que había junto al pesebre, otra formó parte de la caravana de mercaderes descansando y después sirvió la entrada dedicada "Desde la soledad... hacia la luz" . Las otras dos son de nueva adquisició, una de ellas regalo de un gran amigo. Ya veremos este año que papel juega la santa infancia en el Belén de Malkior 2021.

Finalmente cuatro figuras de la serie de 21 que ya tres de ellas han formado parte del Belén Malkior 2020 . Y una tercera regalo de otro amigo Belenista, fiel al foro y a los pequeños detalles. Las cuatro selladas en el barro con las letras " decorarte",  pero como intentaba decir ayer: con moldes que se crearon para la fábrica de Ortigas y que después el destino quiso que acabaran y siguieran en la fábrica de J. Fernández - Decorarte. Las cuatro sin entelar.

 

A bolos y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
2/10/2021 20:09



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

Esta foto que subo es para poner de manifietso y de manera visual dos figuras que posiblemente sean de moldes muy similares pero con acabados distintos... la de la izquierda de J. Fernández y la de la derecha de Ortigas.



Modificado por Malkior 2/10/2021 20:19




Adjuntos
----------------
Adjuntos Decorarte - Malkior6.JPG (258KB - 105 descargas)
Adjuntos Decorarte - Malkior5.jpg (259KB - 88 descargas)
Adjuntos Decorarte - Malkior4.jpg (142KB - 108 descargas)
Adjuntos Decorarte - Malkior3.jpg (167KB - 106 descargas)
Adjuntos Decorarte - Malkior2.jpg (150KB - 103 descargas)
Adjuntos Decorarte - Malkior1.jpg (146KB - 99 descargas)
Adjuntos 21d320ce-5ffd-4480-b0f3-a20cfd273bd1.JPG (227KB - 98 descargas)
Adjuntos 21d320ce-5ffd-4480-b0f3-a20cfd273bd1.JPG (227KB - 101 descargas)
A bolos, Drake, Javito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

4115
Barcelona
Drake
2/10/2021 21:24


Pastorcillo

4115

Barcelona
Me da pereza meterme más en este lío, pero me acabais de enseñar unas figuras maravillosas que enteladas perderían todo su detalle, encanto y calidad. Abajo el entelado! 😡😝
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
3/10/2021 02:42



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

¿Qué no me gusta de esta comparativa?, ¿que diferencias encuentras?, ¡sólo el entelado!, es cosa mía o es la misma...que más da de quien sea...aquí si entiendo las dudas y afirmaciones de Emilí...¿donde está la pasión por el Arte y el Belenismo?, pues muy atrás en el tiempo...

A cambio propongo está otra, aquí cambia la cosa, diferencia y repeticion, el mismo molde...se huele la historia de unos talleres punteros de su época con autores anónimos sí pero imbuidos de la esencia del arte belenista...`variaciones´ maravillosas del cuadro La Natividad de Bernardino Luini (h. 1480-2532), óleo sobre tabla del Real Patronato del Monasterio de la Encarnación, fechado en 1525, con diferencias sutiles y que nos podría dar pistas de cada cuál Ortigas versus Decorarte.

 

 



Modificado por felorz17 3/10/2021 02:57




Adjuntos
----------------
Adjuntos 21d320ce-5ffd-4480-b0f3-a20cfd273bd1(1).jpg (310KB - 92 descargas)
Adjuntos IMG-20211003-WA0001.jpg (195KB - 116 descargas)
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
3/10/2021 07:21



Felorz17 y a mí también me gusta Pablo Gargallo, Giacometti, A. Calder, H. Mooore, ... pero mi preferido y del que he aprendido más es Ossip Zadkine

Seguramente no me explico bien, está claro que todos tenemos nuestros gusto, preferencia, afinidades, estima, recuerdos, manías, sueños, etc. es un hecho indiscutible.

Pero también es un hecho indiscutible que se juzguen las obras artísticas por unos criterios, más o menos acertados, pero criterios. El Premio: Cervantes, el Goya, los Oscar, el Pulitzer, etc. ¿Todos son a dedo o al gusto del jurado de turno? y el jurado ¿son entendidos en la materia o son simples aficionados? Como sabrás también hay una rama de la filosofía que se dedica a estudiar la belleza incluyendo la experiencia y el juicio estético y su evolución histórica. ¿Qué es la estética?   

El lío o la confusión está en que no estamos hablando de un solo escultor sino de quién sabe cuántos, a los que se les silenció, estamos hablando de un fabricante explotador, que lo único que le interesaba era el dinero. El resultado es que según las manos que las modelaban salía una calidad u otra, estoy de acuerdo, reconozco y os doy la razón que hay figura mejor ejecutadas que otros. También creo que montar un pesebre con estas figuras no desmerecen en absoluto al belenista, el belén se juzga globalmente y no sólo por las figuras que lo integran, hay pesebres con figuras de 1a pésimos y pesebres con figuras de plastilina fantásticos. Cuando se hace un pesebre se están utilizando unos criterios, con el gusto solo no se construye nada.

En casa de un escultor belenista el pesebre se montaba en familia con figuras creadas cada año por mis cuatro hijos, no se trata de obtener una obra de arte, sino el sentimiento y la ilusión de celebrar la Navidad todos juntos en familia.

 

 

 

Que hagas un pesebre con figuras de Decorarte o Ortigas o de quien quieras y como quieras me parece perfecto y no tengo nada que discutir al respecto.



Modificado por Emilio Solé 3/10/2021 07:22




Adjuntos
----------------
Adjuntos foto0047.JPG (892KB - 113 descargas)
Adjuntos foto0047.JPG (892KB - 86 descargas)
Adjuntos p0015.JPG (992KB - 103 descargas)
Adjuntos q0002.JPG (810KB - 90 descargas)
Adjuntos DSCN1583.JPG (884KB - 100 descargas)
Adjuntos DSCN1583.JPG (799KB - 93 descargas)
A adria sanz y bolos les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
3/10/2021 07:36



Lo de Decorarte u Ortigas, me refiero a que no se pueden equipara con las de artesano o escultores como: Montserrat Ribes, Ester Font & Laura Baldrich, Villagrasa, Tula, D. Alcantara, Martínez Lozano, etc.. Por ejemplo la primera de las nombradas, Montserrat Ribes ella modela sus figura y los imprime su carácter y su estilo inconfundible y totalmente personal, son totalmente coherentes en toda su forma, es decir no hay parches, ni postizos ni nada por el estilo, ha ido evolucionado tanto compositiva mente como técnicamente, busca y encuentra lo que ella quiere expresar, de la policroma, que seguramente no las pinta personalmente ella, tiene una paleta de color también inconfundible y muy de acuerdo con su estilo, claro que es limitado por tratarse de figuras en serie, pero es limpio y no imita objeto de anticuario. Ella antes de firmar una figura la supervisa minuciosamente. Ortigas o Decorarte y compañía, dudo mucho que hiciera lo mismo, entonces no veo el parecido, no se pueden equiparar.

 

 

A Merchana le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
3/10/2021 07:36



Lo de Decorarte u Ortigas, me refiero a que no se pueden equipara con las de artesano o escultores como: Montserrat Ribes, Ester Font & Laura Baldrich, Villagrasa, Tula, D. Alcantara, Martínez Lozano, etc.. Por ejemplo la primera de las nombradas, Montserrat Ribes ella modela sus figura y los imprime su carácter y su estilo inconfundible y totalmente personal, son totalmente coherentes en toda su forma, es decir no hay parches, ni postizos ni nada por el estilo, ha ido evolucionado tanto compositiva mente como técnicamente, busca y encuentra lo que ella quiere expresar, de la policroma, que seguramente no las pinta personalmente ella, tiene una paleta de color también inconfundible y muy de acuerdo con su estilo, claro que es limitado por tratarse de figuras en serie, pero es limpio y no imita objeto de anticuario. Ella antes de firmar una figura la supervisa minuciosamente. Ortigas o Decorarte y compañía, dudo mucho que hiciera lo mismo, entonces no veo el parecido, no se pueden equiparar.

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
3/10/2021 07:40



Tunito, la colección que tienes ¿de qué escultor en realidad es? Por qué Ortigas era el fabricante no del escultor. Reconozco que hay más calidad, sobre todo en el policromado. Cuando digo coherencia en la figura, me estoy refiriendo a que si es realista pues que sea realista, en cubista pues que sea cubista, en expresionista pues eso, si se deforma por aquí pues también por allí. Esta figura quiere ser realista, pues se juzga como tal. El realismo no es lo mismo que el arte figurativo.

Donde se me va la vista es en el mueble que hay detrás, es fantástico, debe ser impresionante, no puedo fecharlo ¿1800 o 1900? ni saber si es un escritorio, buffet o armario, ¿Puedes hacer una foto del conjunto para que podamos admirarlo?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
3/10/2021 07:51



Juanito “Es verdad que pido respeto, porque detrás está el trabajo de un trabajador. Lo merece, no?” , hombre pues no faltaría más, de esto va el asunto y me quejo, que no hay respeto por el trabajador, que es el creador de la figura, el otro es el explotador que saca parido de él y niega su reconocimiento al verdadero autor. Mira lo que hace Lladró “Esculturas / Las esculturas de porcelana Lladró expresan la sensibilidad y el dominio de la técnica de los artistas de Lladró ” y si miras en la ficha de cada figura en el punto detalles te nombra al escultor. Lladró no miente y es honrado, respeta y trata a sus trabajadores como colaboradores no como simple servidor del negocio.





Adjuntos
----------------
Adjuntos Lladr��.jpg (315KB - 91 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Javito

746
Madrid
Javito
3/10/2021 09:10



Pastorcillo

746

Madrid
Gaitero entelado de 21cm DECORARTE.




(20211003_091145.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos 20211003_091145.jpg (357KB - 96 descargas)
A bolos y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Escultor E. S.
3/10/2021 12:55



Supongo que lo pones como ejemplo de parche, es decir, cosa sobrepuesta a otra y como pegada, que desdice de la principal o como pegote.

Cosa porque de gaita nada, de la principal como gaitero, tampoco porque la gaita se debe tocar con los dedos la puntera o el punteiro que suene la música, y el saco no se aprieta como si fuera un cordero, o un saco de patatas que seguramente debería ser lo que sostenía, por eso está flexionado y no bailando al son de la gaita. Aparte de la contractura cervical y un esternocleidomastoideo más largo que la palabreja misma, transpira un gusto de Saint-Sulpice inconfundible, vestido indudablemente con el sello de la fábrica, otro parche.

Por mi parte dejo este tema, se está haciendo muy pesado y como dice Drake "Me da pereza meterme más en este lío."

A bolos le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Javito

746
Madrid
Javito
3/10/2021 13:24



Pastorcillo

746

Madrid
No, no lo pongo como ejemplo de nada.
La subo porque es de DECORARTE, a mi personalmente, me parece BONITA y le tengo cariño, es seguramente, una de las últimas figuras que se vendieron en la desaparecida corchería "Casa Lara" de Madrid.
Gracias, por tu comentario sobre cómo se debe tocar y soplar la gaita. No tenía ni idea. Seguramente el pobre pastor tampoco, luego se lo cuento.
Gracias por señalar los fallos y dejarlos bien en evidencia.
Y felicidades, por ser figurista del año 2021,reconocimiento seguramente merecido.
A bolos, Malkior y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
bolos

809
Barcelona
bolos
3/10/2021 18:33


Pastorcillo

809

Barcelona
No os enfadéis, porque en realidad las dos posturas están bien argumentadas y expuestas. En una palabra, yo creo personalmente que a ambas les asiste la razón. Por lógica, una pieza con más origen "artesanal" que "industrial", en la ortodoxia académica siempre será mejor. Pero es que en el mundo belenista cuentan además otros muchos más factores que los meramente normativos.
Cuando en los años 70 el belenismo pasaba por una crisis que hacía temer por su continuidad ( crisis económica, el plástico como sustituto del barro, etc ), empezó a imponerse el entelado como solución de emergencia. Al público le gustaba, era la novedad, y para una familia que iba a las ferias navideñas a comprar una o dos figuras cada año, le salía mucho más económico que aspirar a comprar Castells o Daniel ( en el caso de Barcelona que es el que a mi me afecta). Los talleres, alguno a regañadientes, vieron que sus ventas reflotaban, y se pusieron manos a la obra. En realidad en muchos casos era una cuestión de mera supervivencia y como creo que dijo con mucha razón Emili, esto hizo que la gente siguiera comprando y poniendo el Belén tradicional en sus hogares. Más adelante ya llegaría la fabricación en China, pero eso ya es otra historia.....
Como dije en otros post, a mí personalmente las figuras de Tunito, Javito y Malkior, me parecen preciosas, y de mis figuras enteladas (14 más concretamente) no me desprendería nunca porque además de gustarme, forman parte de los recuerdos de mi niñez. Creo que a todos nos gustan las figuras de Martí Castells, de Daniel José Pons o de Sánchez Raposo, pero como el 99% no podemos aspirar a ellas, las observamos y las "amamos" en la lejanía, como amo a un cuadro de Velázquez, Goya, Casas o Monet. Mientras que las figuras que tenemos en casa las amamos porque las ponemos en nuestras manos y nos encanta mirarlas, y soñar con ellas como las colocaremos en las próximas Navidades.
Recibid un cordial saludo


A , adria sanz, felorz17, inigomena, Javito, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
10/10/2021 18:28



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Figuras de pastores de la series 30 y 40 enteladas, donde se ve la progresión y calidad del taller Decorarte desde cuando José Fernández hijo renovó los modelos y se encargó de la dirección de la industria de Ortigas llevándola a su mejor época de esplendor y popularidad (años 60 del siglo XX).



(IMG-20211010-WA0002.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211010-WA0002.jpg (223KB - 90 descargas)
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tunito

233
Madrid
Tunito
10/10/2021 20:40


Pastorcillo

233

Madrid
Tunito


Perro Golden Retriever, de la prestigiosa firma Decorarte
para figuras de 21 cm.



(IMG_20211010_203046.jpg)



(IMG_20211010_203115.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20211010_203046.jpg (815KB - 100 descargas)
Adjuntos IMG_20211010_203115.jpg (954KB - 99 descargas)
A bolos, felorz17, inigomena, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
bolos

809
Barcelona
bolos
10/10/2021 22:43


Pastorcillo

809

Barcelona
¡ Espectacular !
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tunito

233
Madrid
Tunito
10/10/2021 22:56


Pastorcillo

233

Madrid
Tunito





(IMG-20211010-WA0007.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211010-WA0007.jpg (192KB - 85 descargas)
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
10/10/2021 23:05



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera





Adjuntos
----------------
Adjuntos 46BD8291-CF15-44E3-B850-06B29A064E57.jpeg (46KB - 107 descargas)
A bolos, felorz17 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
11/10/2021 14:03



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

A veces ¡se trata de animales!, en algún otro hilo proponia realizar el ejercicio de identificar estas figuras con sus artesanos y a lo mejor como en el caso de la industria/taller de Decorarte y Ortigas por ende, se podría identificar a los autores que pasaron por los mismos...

Por ejemplo está cabra en diferentes tamaños Decorarte me recuerda a la controversia que suscitó una figura de un pastor de autoría entre Serrano y Ortigas en el hilo de este último...a este pastor le acompaña otra cabra...





Adjuntos
----------------
Adjuntos A90CA.jpg (84KB - 118 descargas)
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
11/10/2021 14:14



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Otras cabras `diferentes´ de Decorarte...

Modificado por felorz17 11/10/2021 14:21




(A95CA.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos A95CA.jpg (109KB - 112 descargas)
A bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
11/10/2021 15:06



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

Otra tanda de animales de Decorarte

 

Y estos dos que se vienen a la Colección Malkior... cuando estén ya os diré cómo se llaman.

 

 

 





Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_4133.JPG (235KB - 95 descargas)
Adjuntos IMG_4132.JPG (218KB - 98 descargas)
Adjuntos IMG_4134.JPG (132KB - 113 descargas)
Adjuntos IMG_4135.JPG (159KB - 95 descargas)
Adjuntos PHOTO-2021-10-11-09-39-46.jpg (123KB - 101 descargas)
Adjuntos PHOTO-2021-10-11-09-39-31.jpg (236KB - 100 descargas)
Adjuntos PHOTO-2021-10-11-09-38-14.jpg (129KB - 103 descargas)
Adjuntos PHOTO-2021-10-11-09-44-02.jpg (195KB - 102 descargas)
Adjuntos PHOTO-2021-10-11-09-44-02.jpg (195KB - 119 descargas)
A bolos, felorz17, Javito, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
20/10/2021 09:56



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

Ya están aquí... para mi gusto, preciosos... han llegado para quedarse. Uno para figuras de 21 y otro para figuras de 17, aunque como me dice un gran amigo podrían ser el macho y la hembra, ya que por lo visto en esta raza de perros la hembra es algo más pequeña que el macho. Aún no tienen nombre... en alguna historia del Belén Malkior 2021 os los revelaré. 

 





Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_4357.JPG (131KB - 107 descargas)
Adjuntos IMG_4358.JPG (104KB - 99 descargas)
Adjuntos IMG_4359.JPG (110KB - 108 descargas)
A adria sanz, bolos, Javito, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
AntoBeli

7
Cádiz
AntoBeli
27/12/2021 18:24


Pastorcillo

7

Cádiz

De esta taller tengo el grupo de los Reyes adorando ... posiblemente fueron las últimas figuras (muy finales de los 90) que se incorporaron a la colección de figuras murcianas que tengo. En la base tienen la pegatina de DecorArte-José Fernández.





Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08461ww.jpg (367KB - 96 descargas)
Adjuntos DSC08461ww.jpg (367KB - 88 descargas)
Adjuntos DSC08461ww.jpg (367KB - 94 descargas)
Adjuntos DSC08473ww.jpg (313KB - 97 descargas)
Adjuntos DSC08483w.jpg (292KB - 89 descargas)
A bolos y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Carles_KSFOTO

1
Lleida
Carles_KSFOTO
30/12/2021 00:22


Pastorcillo

1

Lleida
REY HERODES de Decorarte, en 10cm

Hola amigos.
Me gustaría encontrar un Rey Herodes de la firma Decorarte, pero no hay manera de encontrar algo digno.
Soy de la ciudad de Lleida.
Aquí teníamos antiguamente una tienda llamada FREGOLA donde vendían belenes.
Pero cerraron en 2014 y desde entonces tenemos un verdadero vacío en venta de figuras en nuestra ciudad.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
AntoBeli

7
Cádiz
AntoBeli
30/12/2021 13:02


Pastorcillo

7

Cádiz

Malkior me comentó que este grupo mío de Herodes y la Matanza de los Inocentes podría ser de Decorarte, se compraron en torno al año 1985. Aunque los vendieron conjuntamente, los grupos de la Matanza son de 14 cm y los soldados (que parecen gemelos) y Herodes de 10 o 12.





Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08791w.jpg (303KB - 86 descargas)
Adjuntos DSC08804w.jpg (202KB - 90 descargas)
Adjuntos DSC08814w.jpg (209KB - 97 descargas)
Adjuntos DSC08829w.jpg (349KB - 99 descargas)
Adjuntos DSC08855w.jpg (298KB - 102 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Manuelan

34
Sevilla
Manuelan
11/1/2022 03:56


Pastorcillo

34

Sevilla
Buenas

Os pongo unos enlaces con unas fotografías de un misterio de J. Fernández.

Creo que es muy conocido. He visto en otros tamaños ese misterio. Con esa hechura de cuna. Sin entelar algunos.

https://ibb.co/QmmspR0
https://ibb.co/cDTBXKr
https://ibb.co/6BW26tW

Tengo varias dudas. Intento ir por parte y a ver si podéis resolvérmelas.

- ¿Es de los moldes de Ortigas?

- ¿Es de los comunes suyos? Es que aunque no está mal, veo a San José más logrado, en cuanto a la cara, que la Virgen.

- ¿Lleva ángel ese misterio? El que he encontrado de 17 cm no.

- La utilización de pintura de distinta tonalidad entre San José y luego Jesús y María, ¿Es una licencia, sin más, del artesano?

- Finalmente ¿tiene valor el tener uno, a la vista de la cara de la Virgen y de otras figuras más logradas que ponéis aquí?

Gracias de antemano.


Modificado por Manuelan 11/1/2022 04:00
A inigomena y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
11/1/2022 23:27



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera

Pongo las imágenes en el hilo para que se vean directamente:

 






Adjuntos
----------------
Adjuntos A41FA266-3129-4724-88EC-52468CC616B0.jpeg (52KB - 83 descargas)
Adjuntos ED6BD588-BE2F-4965-989C-1779FAFDF7C8.jpeg (96KB - 91 descargas)
Adjuntos 7FDB95AE-467D-4AA0-9653-41D8E595EA7F.jpeg (110KB - 93 descargas)
A VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Manuelan

34
Sevilla
Manuelan
11/1/2022 23:38


Pastorcillo

34

Sevilla
Gracias. Yo no fui capaz.
A Malkior le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

528
Jerez de la Frontera
Malkior
12/1/2022 00:02



Pastorcillo

528

Jerez de la Frontera
Manuelan - 11/1/2022 03:56 Buenas Os pongo unos enlaces con unas fotografías de un misterio de J. Fernández. Creo que es muy conocido. He visto en otros tamaños ese misterio. Con esa hechura de cuna. Sin entelar algunos. https://ibb.co/QmmspR0 https://ibb.co/cDTBXKr... https://ibb.co/6BW26tW Tengo varias dudas. Intento ir por parte y a ver si podéis resolvérmelas.
 
- ¿Es de los moldes de Ortigas?

Ante esta pregunta... ¿qué te puedo decir? Es la eterna duda... me atrevería a decir que son figuras de Decorarte con moldes que se hicieron en los talleres de Ortigas... a menos el San José se ve más claro... la Virgen, con tanto entelado es complicado ver el molde.

- ¿Es de los comunes suyos? Es que aunque no está mal, veo a San José más logrado, en cuanto a la cara, que la Virgen.

Aquí si te podríamos decir que la producción de J.Fernández-Decorarte es muy extensa en el tiempo por lo que la diversidad de moldes es muy varipinta ¿Es el común de los suyos? Pues diría que este molde está todavía muy arraigado a la producción de Ortigas... pero si que epodríamos decir que es un "típico" de Decorarte... Es cierto que el San José está más definifo en su acabado que la Virgen... 

- ¿Lleva ángel ese misterio?

El ángel podría ser de este tipo. Puedes verlo en esta web (pincha aqui)

El que he encontrado de 17 cm no. - La utilización de pintura de distinta tonalidad entre San José y luego Jesús y María, ¿Es una licencia, sin más, del artesano? 

Tradicuinalmente en la Historia del Arte, el color de las encarnaciones de mujeres, ángeles y niños es rosado muy claro matizado con un tono más intenso en mejillas, rodillas, etc. Las encarnaduras de los varones son más oscuras.

Finalmente ¿tiene valor el tener uno, a la vista de la cara de la Virgen y de otras figuras más logradas que ponéis aquí? Gracias de antemano.

Del valor te puedo decir que el que tu quieras darle... entra en juego el valor sentimental, el valor histórico, el artístico, el funcional... y así no pararía...

Espero haberte ayudado.





Adjuntos
----------------
Adjuntos A��ngel Decorarte.png (633KB - 88 descargas)
A felorz17, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

2669
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
5/4/2022 22:14



Pastorcillo

2669

Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Entra este 'majestuoso' Nacimiento de Decorarte(aprox.23cms) en las vitrinas con una gran historia detrás(siguiendo una hipótesis), molde regalo de Ortigas basado en La Natividad de Bernardo Luini con la impronta diferenciadora de J. Fernández.

 

Epifanía de vitrina con la adoración de Reyes, ¡maravilloso contraste!...





Adjuntos
----------------
Adjuntos Decorarte Natividad B.Luini.jpg (353KB - 82 descargas)
Adjuntos VitrinaDS.jpg (450KB - 88 descargas)
A bolos, Malkior, Tunito, VJM y yiyi les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página