|
Mi dealer anticuaria me ha conseguido una vaca estupenda... mide unos 17 cm. hasta la cruz y yo creo que va con figuras de 20/25 cm. Desconozco el autor pero me parece muy antigua, de finales del XIX (aunque el material de las orejas me intriga, no sé si es celuloide, lo que cambiaría la datación). En todo caso, me parece preciosa.
(Vaca 001edited2.JPG) (Vaca 002edited2.JPG) (Vaca 003edited2.JPG)Adjuntos ---------------- Bueno, he mirado en la Wikipedia y el celuloide fue inventado en 1868. La edad de la vaca queda así salvada XD
Más novedades... primero de todo, la figura de Daniel José que acabo de traerme de Chez Bertran... es de 12 cm y de semipalillo (o semimolde, según como se mire), novedad absoluta, ya que Daniel no hacía figuras con molde
(DanielTerrissaire009edited.JPG) (DanielTerrissaire015edited.JPG)Adjuntos ---------------- Y aquí, una de los Germans Colomer, el mendigo-con-cara-de-Pasqual-Maragall
(GColomerPidolaire001edited.JPG)Adjuntos ---------------- Drake lo primero es decir que no entiendo ni se de grandes figuristas pero veo ese burrico o mula pequeño comparado al pastor ¿o no? si ya lo se mi comentario a lo mejor es para.......
alegrar la
Hola! no me extraña que la vaca te parezca bonita porque realmente lo es. En realidad, son las dos unas figuras estupendas.
Hola!!!
soy todos mas mas bonitas!!!
Luca
Buenas tardes:
Primero: la vaca preciosa, sea de la época que sea. Segundo: la figura de Daniel José me gusta mucho y muy original y por último el mendigo con cara de pascual maragall, me gusta un 3% más ;-) que las demás.
Vas a tener una colección impresionante. Enhorabuena.
La borriquita es algo chica, sí, pero puede ser más o menos auténtica... con todo, el conjunto queda muy bonito, las fotos no le hacen justicia.
Las figuras son algo simbólico, a mi personamente no me agradan aquellas que son exageradamente perfectas en todo, este burro me parece muy majo, lo que pasa que al pobre no lo alimentaron mucho
Confieso que no me había planteado el tamaño de la borriquilla... la verdad es que mi éxtasis ante la posibilidad de tener un Daniel José nuevecito, aunque sea de molde, sobrepone cualquier consideración anatómica... lamento que la fotografía no sea mejor, pq la figura, en vivo y en directo, es simplemente espectacular, bellísima en todos los sentidos, composición, esculpido y pintado... y es que tiene el toque del genio. Para mí, sin duda alguna, Daniel José es el mejor escultor belenista que existe, el Miguel Angel del pesebre, y se nota en esta figura que en parte está hecha con molde y en parte a palillo...
Quiero destacar algo que pocas veces se tiene en cuenta: la figura tiene 12 cm, y es muy difícil hacer figuras tan detalladas y tan perfectas en estos tamaños tan pequeños. Y ésa es la gran gracia del arte pesebrista, conseguir buenas miniaturas... cuanto mayor es el tamaño, más sencillo es el trabajo del escultor.
Finalmente: Las figuras buenas de barro necesitan curarse, madurar, como los jamones o los vinos... ya nos lo dijo Traité, que las figuras eran mejores después de conseguir una pátina de una docena de años. Esta figura ahora es excepcional, dentro de veinte años será, simplemente, una joya única.
Modificado por Drake 18/10/2007 21:54
drake, ayer por la mañana despues de marcharte tu con tus adquisiciones de chez Bertran, llegue yo, que pena me dio saberlo, pues me hubiera gustado saludarte.
Respetando los gustos de todos decir que realmente la figuras de Daniel Jose, pese a quien le pese son las mejores figuras que hoy en dia se pueden adquirir en España, comprendo que a mucha gente no le gustan las figuras de pesebre demasiado realistas y que por lo tanto no le gusten estas, pero se ha de reconocer que son de una belleza indescriptible, vi alli en el taller un centurion montado a caballo que estaba todavia sin pintar que quitaba el sentido, no me quiero ni imaginar como quedara una vez pintado, cuando este terminado le hare unas fotos y si alguien me ayuda las colgare para que podais disfrutar todos viendo hasta donde llega el realismo que Daniel Jose es capaz de llegar.
Perdon, me olvidaba, sobre el tamaño de la borriquita, todo depende de la raza, edad, y otras consideraciones fisiologicas, lo importante en las proporciones principalmente es el tamaño de la cabeza, y sobre las orejas de la vaca,que es preciosa, por cierto, ¿podrian ser de piel?, no se , ya nos diras.
Drake. disiento, esa de la borriquita es feísima, creo que deberías tirarla a la basura pero muy lejos de Barcelona, para no contaminar, si decides tirar esa burra mal hecha, yo te sugeriré donde la puedes tirar sin peligro para nadie, de verdad.
Apoyo la propuesta de Oriente, todas las figuras que vayan saliendo de Daniel José las vas enviando a navarra que ya veremos lo que hacemos por aquí.
saludos
Si algún día me toca la primitiva me alquilaré una sillita en un rincón del taller de los Bertran y me dedicaré a mirarlos trabajar y escucharlos. Es simplemente historia del belenismo, por dos partes diferentes, Bertran y Daniel, y hay allí tres generaciones de belenistas: Daniel, Bertrán padre y Gemma. Daniel es un personaje excepcional, se me cae la baba viéndole esculpir, pero tb me encanta escucharle explicar cosas sobre pesebrismo hasta un siglo atrás, puesto que además de ser "el" grande ha conocido a todos los figuristas, belenistas, coleccionistas... y es de una amabilidad y una sencillez impresionantes. Y lo mismo sucede con los Bertran, que te reciben siempre con una sonrisa y que se desviven por atender a todos los desvaríos de los clientes....
Voy a revelar un secreto del taller, y espero que me perdonen. Ahora Daniel está haciendo un posadero. Con la mano derecha indica que no hay posada, en la izquierda llevará un candil... ¡que tendrá luz propia! La figura guarda un "secreto"... es una maravilla y un prodigio de realización. El resto de las figuras del conjunto, la Virgen embarazada, San José, son simplemente preciosas...
No tengo tiempo ahora para seguir... luego hablamos de borriquillas XDDDD....
Bueno, la borriquilla... XDDDD... Daniel se documenta muchísimo, si se va al taller se ven todos los libros que usa (de arte, historia, militares, etc). Me ha explicado que su padre analizó mucho el tema y que llegó a la conclusión de que los borricos palestinos eran bastante chicos... creo que la borriquita de Daniel encaja bastante con una que hace Tula, en la que el pastor casi casi toca con los pies en el suelo....
https://foro.belenismo.net/photos/get-photo.asp?photoid=15073
Modificado por Drake 19/10/2007 23:17
Hola
Espero sacaros de dudas con respecto a la "borriquilla " creo que se trata de un " burro poni " muy comun por aquellas tierras .
Era ideal para el trabajo en molinos y pozos por sus cortas extremidades ,pero muy fuerte.
Drake cuando vengas para Navarra trae esta preciosidad que con un poco de pasta la pongo a la altura del mejor burro .
Saludos
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) hola chicos, lo del burrillo no es tan raro, en mi pueblo hace mucho tiempo, habia un gitano que era la mar de gracioso, se subia en su borrico y le tocaban los pies en el suelo de lo chico que era, asi que igual lo tomaron como modelo.
|