Gracias al obsequio de tres figuras del autor, acompañadas de una carta de un buen amigo que habla sobre éste y
una referencia
a un mensaje posterior mío en el Foro en el
tema de Figuras-Personajes de Belén
, 'me sentí obligado' a realizar una breve indagación sobre uno de esos artesanos modestos y dedicados a la creación de figuras de belén populares.
..."Yo siempre he dicho que estos artesanos humildes y con obra de escaso interés artístico, fueron los responsables de la socialización del pesebre."...Antoni. 'El leñador'-Foro de Belenismo.
Nota biográfica
Josep Llobet i Campins, "En Pepito"(Mataró, 1920-2012) dedicó su vida a perpetuar la tradición familiar como alfarero. Desde muy pequeño, aprendió el oficio de su padre, Joaquim, quien regentaba un taller y una tienda en la calle de Santa Marta. Josep y sus hermanos ayudaban en el negocio desde temprana edad.
Con el tiempo, Josep se hizo cargo del negocio y estableció su propia fábrica en la calle de la Unión y, posteriormente, en el barrio de Cerdanyola. Durante la semana, trabajaba en el taller, y los fines de semana, montaba una parada en el mercado para vender juguetes, cerámica y, especialmente en Navidad, figuras de belén.
Desde los años ochenta y hasta las Navidades de 2002, Josep Llobet instalaba su parada de venta de figuras de belén en la Feria de Navidad de Mataró.
A Llobet se le puede considerar como el último representante de una tradición que se remonta al siglo XIX, cuando en Mataró había varios talleres de alfarería cuyos dueños complementaban sus ingresos creando figuras de belén.
Fuentes de consulta y bibliografía:
Antoni Dorda (Información propia del autor).
Jordi Montlló y Albert Dresaire.
Inventario de la colección de figuras de pesebre de la Asociación de pesebristas de Mataró.
Colectivo El Bou i la Mula. 2007.
Albert Dresaire y Jordi Montlló.
Nuestras figuras de belén
. Caixa Laietana. 2010.
Modificado por felorz17 7/4/2025 00:32