|
Si señora, te ha quedado muy muy bien, y un acabado muy bueno con materiales reciclados. 10!
Estoy seguro que si les enseñaras esto a tus pacientes, te lo agradecerian.
Se lo enseñaré,Pablo,se lo enseñaré......pero tendrán que esperar a Navidad.Todo lo que estoy haciendo es para ellos( y para mi disfrute, por supuesto,que eso también es importante)
Un besín ,guapetón:
Pues yo no quiero ser menos en calificar este pozo. Te pongo un 10 x 10. Cuando llegue el mes de las vacaciones no vas a tener nada que hacer, apartede disfrutar de lo que más ilusión te hace... tu peque. Un besote, para mi asturianica.
3952 El Albujón - MURCIA - Muy bien amiguica Conchi, te veo muy despierta manejando el porex, jeje, que grande eres.
Un abrazo.
(Recuerda que no vale más el que sabe mucho, si no el que hace mucho con lo poco que sabe.)
Conchi, te queda algo por hacer? la verdad es que nos vas a dejar sin ideas. Enhorabuena porque esta muy bien la verdad es que va ha merecer la pena ver esta gran obra que estas realizando.
Un cordial saludo
Me gusta mucho porque sirve para adosarlo a un muro como si fuese un pilar. No es el clásico. Como voy luego yo a hacer todo eso en un messssssss
Te ha quedado muy bien. Eso es saber usar el porex!
Me apunto tu pozo jeje
Saludos
Muy,muy,muy,pero que muy bien...¿que tipo de pintura has utilizado?,te lo pregunto porque estos días la pintura me esta volviendo tarumba,vamos, que no acierto en nada.Un saludo
Pués la verdad es que la pintura no tiene demasiada ciencia,solo tener precaución en que sea pintura al agua para que no " coma " el porexpan.A veces uso TITAN ACUALUX y otras veces cualquier pintura blanca al agua, teñida con tintes que valgan precisamente para este tipo de pinturas.Si puedes y tienes a mano, para pintar las casas es mejor la pintura de revestimiento de fachadas que es más gruesa y tiene muy buena cubrición.Te lo digo porque sinó en las casas al poner la luz el porex si no es muy grueso trasparenta y se vé luz a través de las mismas paredes( como si fuera una tienda de campaña).Para los demás utensilios ,pozos ,verjas,piedras.........vale de la normalita
Un abrazo:
¡¡ AY,LEÑE!! Que se me olvidaba daros las gracias por las felicitaciones,ya sabeis que eso siempre es una buena dosis de energia.
Por cierto Ana,como sigas tan " vaga " ya me veo yo camino de Madrid para echarte una mano ,así que venga a espabilarse.....solo hace falta echar a los hijos fuera casa y te van quedando las habitaciones libres que dá gusto ( si me oyen los mios decir esto me matan )Bueno eso si no empiezan a venir los pequeñajos que entonces ya llenas hasta la tuya propia de osos de peluche y de cachivaches.Yo si quieres te dejo esti cuartin de la plancha en cuantico yo acabe je,je,je ( tienes pa rato.....)
Un besín y no seas tonta vete pa la pisci o pa la playa a echarte a la bartola que pa trabajar ya estamos cuatro " prubines"
3952 El Albujón - MURCIA - Hola Arturo, muy bonito el pozo, es una pieza para conservar. Veo que tienes toda la gente del belén revolucionada, la almazara en marcha, los bueyes labrando y la cosecha a punto, en fin, que ya se huele a belén.
Un cordial saludo.
Me gusta mucho más eso de que esté hecho de barro pieza a pieza y con historia propia, a su lado el porexpan es un pecado. El tuyo tiene solera.
Artesana, estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, pero hay que ir a lo practico por el tiempo empledo.
Pués yo me declaro totalmente PECADORA pués desde que descubrí el porexpan soy otra y estoy feliz y agradecida con él por todo lo que me está aportando.El barro también me deja hacer cositas,pero menos.......porque ni siquiera tengo un horno apropiado para él ( el mio solo me sirve para asar pollos y corderito rico)
¡¡¡¡¡viva el porexpan !!!
Un abrazo para los dos:
pues la verdad esque ambos pozos estan realmente bien acabados, conchi, las palomitas le dan bastante realismo, muy bien conseguidas.
y arturo,,, eres un verdadero maestro de la arcilla!!!!!
felicidades por vuestro trabajo!!!
saludos desde Lebrija!!!! david11290@hotmail.com
Llevas toda la razón Conchi, meterse en el barro es complicarse la vida y una vez colocado en un belén grande no se distingue si es hecho con una u otra técnica. El porexpan , al menos a los belenistas, nos viene de maravilla, por la rapidez, comodidad de trabajo, tiempo, y sobre todo medios y herramientas para trabajarlo.
Invitame a un pollito o corderito, así conozco tu horno.-
El barro tiene un acabado espectacular aunque el porex bien trabajado tambien, es dificil ponerse de acuerdo por eso yo mezclo los dos materiales aunque el porex a mi no me suele quedar como me gustaria.
Saludos..!!
4310 pueblecito de sevilla otro pozo,,,
Modificado por banbi 10/7/2007 14:42
(21otro pozo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.jpg) (pozo echo por arturo,,,,,,,,,,,.bmp)Adjuntos ---------------- 21otro pozo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.jpg (123KB - 294 descargas) pozo echo por arturo,,,,,,,,,,,.bmp (49KB - 268 descargas)
Un nuevo pozo hecho en porexpan con los pasos de costumbre en cuanto a construcción:
1.- Montaje de las piezas
2.- Mano de acuaplast muy diluido
3.- Mano de pintura de base
4.- Resalte de detalles de color
5.- Veladuras para color definitivo.
Tiene muchos defectos al ser mi primer trabajo serio en porexpan.
Saludos
(CONSTRUCCION POZO 001.jpg) (CONSTRUCCION POZO 004.jpg) (CONSTRUCCION POZO 007.jpg) (CONSTRUCCION POZO 008.jpg) (CONSTRUCCION POZO 010.jpg)Adjuntos ---------------- en mi album teneis otro pozo, pero adosado a una fuente. Está inspirado en una escena de un Belén de un compañero de San Fernando.
Ola a todos
Eu até achava o meu poço engraçado mas depois de ver os vossos trabalhos vejo que ainda tenho muito que aprender!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias
Maria Dias
http://gostodepresepios.blogspot.com/
A mi todos los trabajos me parecen muy bonitos, todo tiene su arte y obviamente hay que valorar el esfuerzo, tiempo, creativiadad, del belenista, todos estos valores cuentan y cada quien utiliza el material que tenga a la mano y pueda moldear. saludos y felicitaciones a todos los constructores de pozos.
Conchi te pido por favor si me puedes compartir cómo hacer las palomitas que acá no he conseguido unas de buen tamaño muy pequeñas y me gustaría hacerlas para este nuevo año saludos
|