|
Hola, buenas amigos del foro. Mi pregunta es la siguiente. ¿Alguién ha reciclado musgo de un año para otro?. En alguna pagina de tecnicas he visto que se podia reciclar rociandolo con vinagre para que recuperase algo de color. ¿Alguién lo ha probado a hacer alguna vez? ¿Os dio resultado?
Gracias de antemano.
Yo le conservo de un año para otro simplemente apilándolo por capas en una caja de cartón.La única precaución que tomo es hacer coincidir la cara verde una con otra, es decir pones una capa al derecho, la siguiente al revés, otra al derecho etc.Posteriormente y llegando las fechas en las se va a utilizar, lo sacas y extiendes a ser posible en una zona de tierra húmeda y sombreada y le empiezas a pulverizar con agua hasta que vuelve a adquirir el aspecto de verdor inicial.Si es muy importante conservarle con una buena capa de tierra en las raices.
Huidaburgas - 5/11/2005 1:12 AM
Hola, buenas amigos del foro. Mi pregunta es la siguiente. ¿Alguién ha reciclado musgo de un año para otro?. En alguna pagina de tecnicas he visto que se podia reciclar rociandolo con vinagre para que recuperase algo de color. ¿Alguién lo ha probado a hacer alguna vez? ¿Os dio resultado?
Gracias de antemano.
Yo lo he hecho varios años colcando el musgo usado en una maceta bajo una planta frondosa; se conserva como nuevo y hasta crece.
Un saludo y, como diría el amigo Joan, "buen Portal para todos".
PD.: por cierto, portal de Belén era el nombre que siempre oí en Sevilla, pero he comprobado en este foro que nadie lo nombra así; a mi, sin embargo, me gusta.
Saludos a tod@s.
Yo tengo musgo de hace cuatro años y lo sigo poniendo. Si os fijais en la naturaleza el musgo en verano se seca y cuando llegan las lluvias vuelve a reverdecer. ¡ojo con el musgo que por lo visto hay alguno protegido!, al menos es eso lo que yo he escuchado.
El musgo se puede pintar y por supuesto, reutilizar. Este año he colaborado en un belen de unos veinte metros cuadrados en el que se ha utilizado musgo de hace cuatro años, sólo una mínima parte es de este año, no créo que llegue al 2% del total.
hola estimado conpañero belenista e leido tu mensaje y lo e entendido un poco pero tu le pones papel de periodico entre medias de cada capa de musgo para darle y que se coja humedad en en el periodico.como dicen algunos conpañeros? yo lo tengo en tierra bueno extendido todo en el suelo y debajo tengo tierra de las plantas y de vez en cuando lo riego,esta en el cuarto donde trabajo y lo puedo meter como tu comentas? gracias y perdon si me e alargado mucho un saludo
4310 pueblecito de sevilla el mio es tambien de hace 4 ,,o,, 5 ..años . y tmbien si poneis alpiste de ese que comen los pajaros lo echais en un cacharro como una tapadera de algo que sea plano poneis un poco de algodon echais agua y lo dejais 1 mes y medio o ,dos meses crece y lo bais cortando segun querais y queda bastante bien y segun el trozo que querais...........saludos........
gracias banbi este año seguire tu consejo
alegra la
14700 Palma del Rio CORDOBA Hola Curro.
Lo que tu tienes es una grandísima plantación de musgo a toda regla.  (menos mal que no es de otra cosa)
Digamos que en un piso normalillo no cabe ni ocupando una litera entera.
Y si solo pusieramos una plancha de musgo, no sé donde, como no la metamos debajo de la cama.
Saludos.
P: Esta claro que tu forma es la mejor en conservación, seguro.  (pero teniendo espacio claro).
Modificado por Suny 9/3/2006 23:43
14700 Palma del Rio CORDOBA Hola suny
ya sabes si estas por aqui cerca no dudes cuando pongas tu belen en pasarte por una bandeja tengo unos 4 metros cuadrado de musgo si el invento sirve
saludos
curro
4310 pueblecito de sevilla CURROMARCHEN CUIDAITO QOE YO VIVO CERCA .............BANBI ...ES BROMA..
Donde yo trabajo tenemos el musgo de hace quince años, y desde el segundo año yo diría que no le ha cambiado el color, y si te digo la verdad, el hecho de que sea un poco mas "pardo" no me disgusta. También te diré que nosotras lo apilamos en una caja sin ningún cuidado y hasta la próxima Navidad asi que si resiste nuestros malos tratos, con un poco de mimo tienes musgo para rato.
Donde yo trabajo tenemos el musgo de hace quince años, y desde el segundo año yo diría que no le ha cambiado el color, y si te digo la verdad, el hecho de que sea un poco mas "pardo" no me disgusta. También te diré que nosotras lo apilamos en una caja sin ningún cuidado y hasta la próxima Navidad asi que si resiste nuestros malos tratos, con un poco de mimo tienes musgo para rato.
Vaya se me escapó el dedo
Tienes razón Itzi, nosotros lo tenemos desde hace por lo menos 5 años, cada año lo recogemos en bolsas de plástico y al ático con las demás cosas del Belén, cambia algo el color original pero no es tanto como podría parecer.
4310 pueblecito de sevilla chicos no abreis tirado el musgo , serbira en navidad sin tener que ir al campo,,,,,,,,,,,
En Asturias donde hay musgo para dar y tomar ( y aún así está protegido) yo lo voy guardando en una caja de carton cada año y se conserva perfectamente ,eso sí en seco.Mi compañera me restituye cada año con un poquito del " fresco" que sustituye al que se va estropeando con el uso de pon aquí y quita allí
Bueno ya sabeis ............si por Andalucia os lo seca mucho " la calor" daros una vueltecilla por estas tierras y llevais un saquito " a escondidas"je,je,je
Un abrazo:
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Yo también lo reciclo de un año para otro ( bueno los trozos grandes, los pequeños no) y los guardo en bolsas de plástico sin ningún miramiento; eso si, seco y en cuarto oscuro ( el trastero). Si algún día antes del uso lo riegas un poco, está como recien traido del vivero.
Yo lo utilizod de un año para otro y lo meto en una caja protegio con papel de cocina y cuando se va acercando el momento de ponerlo lo saco al patio y lo pongo en la tierra y lo voy mojando y va quedando como nuevo.
Saludos
|