|
Buenos días: está el foro algo tranquilo, así que abro melón:
El futuro son las figuras y complementos 3d, pero el "pellizco" que te da una figura de barro como las de Montserrat Ribes, Pedro Ramírez, Cerrada o Ángela Trippi no te lo pega una figura de resina 3d.
Venga, opiniones....
(PD con todo el respeto y admiración a quienes hacen figuras 3d).
Personalmente a mi no me gustan, que tienen su mercado pues claro. Un saludo paz y bien.
Hola Luito, cuando dices "figuras de barro" , a que te refieres exactamente? , "a ver como es el melón ".
Hola Julen: de barro me refiero a las hechas por artesanos a palillo o en serie en arcilla o pasta cerámica, como Mayo, Trippi, Ribes, Cerrada...
Buenas tardes. Yo las he visto en vitrina y si me han gustado, cuando las he tenido en mis manos en cuando me he dado cuenta que es de resina en 3D. Saludos paz y bien.
Buenas tardes. Yo las he visto en vitrina y si me han gustado, cuando las he tenido en mis manos en cuando me he dado cuenta que es de resina en 3D, por lo poco que pesan, normal son de plástico. Paz y bien.
HOLA Luito, te hice la pregunta porque creo que hay un post, donde se hacia las preferencias entre las figuras de barro y las de pasta. Ya veo que tu pones en el mismo saco a todas, escepto a las de 3D. En este sentido cada uno tiene sus gustos asi como de los artesanos.
Vale Julen, te lo compro. Figuras en barro a palillo o serie, o las hechas en 3d por impresora. Me gustan mucho las primeras de artistas como Icónica. Pero más me gusta un palillo de Pedro Ramírez o Abel Ruiz, o serie de mis favoritos Cerrada o Mayo.
Bueno Luito, yo soy de barro (no se porque) pues creo que hay piezas hechas con otros materiales (resina, escayola, madera) que tambien me gustan. Uno de mis favoritos es uno de los que has puesto.
Buenas! Interesante tema. Cuento mi experiencia, ya que desde hace 6 o 7 meses me ha dado por pintar figuras en 3D.
A ver,en mis belenes, no he puesto aún nada en 3D que no sea enseres ( este año cambiará la cosa)
Porque no me llamaba la atención las figuras en 3D, como podéis ver en mis belenes tengo figuras de todos los autores prácticamente, jperez,mayo,José Angel García,Oviedo, ramirez Pazos....
Entre en el 3D,por la falta de animales para belenes con buenos acabados ( al menos para mi entender) y es cierto que el 3D te da un detalle que no da el barro o la pasta, en cuanto plumaje, picos, patas,pelaje....pero claro, influye el diseño y el pintado, que si en el tema animales el 3d es el futuro?...creo que si por el detalle que se consigue y si se hace un palillo de un animal es mucho más caro.una gallina para figuras de 30cm en barro al máximo detalle puede estar en 60euros ( o mas) y una de 3D de 18 a 20euros.
En cuanto a figuras humanas, pues influye lo mismo, el diseño, el acabado de impresion y pintura....que es el futuro.....si y no, el barro está claro que tiene su encanto y lo sigo comprando....el futuro puede estar en la serie y en sus precios. Si una figura en 3D se hace de resina maciza, se le lija los restos de los soportes de la impresión y se pinta como una figura de belen ( nada de modelismo o wharhammer) cuesta diferenciar si es barro,pasta o resina,( yo pensaba que no ). Pero pienso que los diferentes autores se pueden actualizar al 3d, ya lo han hecho en otras ocasiones, ya sea con la pasta cerámica o sacando una misma figura en diferentes escalas y dejando los moldes del apretón por siliconas....seguirá teniendo su esencia en su pintado y en sus características de modelado.
Ejemplo de figura 3D
(20240615_123455.jpg)Adjuntos ---------------- las rayas de las mangas y del pañuelo dejan mucho que desear
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 09:30
Buenas tardes Emilio Sole, muchas gracias por explicarnos que son las figuras modeladas en 3D.
Esperando que llegue el día de la inauguración, el 1 de Noviembre de este año. Paz y bien.
Hola Emili, estoy en casi todo de acuerdo contigo, pero, por poner un pero.... "el verdadero melón depende del artista que lo planta" este ejemplo no creo que sea muy valido.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 09:29
Hola Emili, Vamos a ver si me explico,
Creador de figura (Artista, artesano, barrista, figuraire, etc) y hablo dentro del tema este del belen.
De todo esto, ya perdonaras, pero que te voy a decir que tu no sepas.
El creador de una figura (hablo bajo mi punto de vista) para empezar a hacerla se tiene que plantear varias preguntas.
Que quiere representar reyes pastores manelic una escena completa (mas complejidad puede hacerse un boceto dibujado)
Que tamaño va a tener, complejidad de la figura ( sentado, brazos extendidos, con herramientas animales ...) no es lo mismo una figurica de 6 centìmetros que de 50cm. Pintura (oleo, acrilica, temple (me encanta , tengo unas figuras de Pedro Ramirez y lo dicho) como lo va a pintar, la terminación de la pintura etc. Y con estas cosas y alguna mas, el hacedor de la figura seguro que ya tiene en la cabeza plasmada la figura. Coge una pella de barro o un tocho madera y a trabajar incluso en esta fase dependiendo de como vea la figura puede cambiar el diseño. Y asi hasta terminar.
Con esto te digo que el creador de la figura el artesano. las imprime su caracter. Reconocemos un artesano en las figuras por las caracteristicas que les da a las mismas.
De estas apreciaciones, si es un encargo especifico (una figura , un conjunto) pues se tendra que adaptar al modelo, pero siempre la impronta del artista/artesano se notara en la pieza.
y ahora
Ejemplo "el Melón" con el melón lo único que haces es coger una pipa de melon y enterrarla, el resto Dios proveéra, no sabes si es dulce grande pesado, lo puedes ir viendo crecer pero no podrás interferir en su proceso.
Me encantan las figuras, pero tengo prioridades sobre los materiales. Me gusta el barro, hay unas figuras de barro (molde) que estan hechas con colada en vez de apreton y me gustan mas no me preguntes porque sera el peso fragilidad. Te he leido que no sabemos que tipo de barro usan los artesanos tienes razon (culpa de los artesanos) , todos los barros no son iguales incluso no tienen el mismo color, y los grados de cociòn de unos barros a otros podrìa cambiar (no lo se) .La pintura tengo figuras de Mayo concretamente del Nacimiento Navarro de hace unos años y no tiene nada que ver con los que saca ahora, y me refiero al tipo de pintura . Soy consciente que una figura de molde de barro y otra de resina no las distinguiría.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 09:30
Hola Emilio.
Materiales, los grandes escultores trabajan/trabajaban con los materiales, màrmol, madera, piedra, luego están las copias de escayola ( en los museos hay muchas "el Prado" "el Britis" "Museo Nacional de Escultura" "Museo Bilbao" etc muy bonitas ). Esto en relación con la elite digamos. Aunque luego haya grandes piezas realizadas por grandes maestros " Cristo Velato/ Sanmartino " y piezas de su belén.
Mi preferencia es el barro, tal es asi que las figuras de Monserrat son de pasta y yo le encargue una pastora en barro, pongo junto a esta otra pieza de Monse y no las distingo... pero.
Otra cosa es el diorama, en los pequeños de porex o escayola, de todas todas escayola, y aquí si que se diferencian los de escayola, incluso la pintura en los de escayola tiene otra cosa(textura), hay ejemplos un montón. Hay verdaderos especialistas en la escayola.
Todo esto son gustos.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 09:31
Buenas tardes Emilio José, referente al escrito del día 26 escribir varias líneas algunas de acuerdo con lo escrito y en desacuerdo en otras, pero cuando iba a darle al botón de envía pensé, para que lo voy a envía si esto es cosas de dos. Probablemente estamos dialogando entre tú y yo, dudo que nos lea alguien más. Si abemos personas que si le interesa, el tema figura de barro O resina y 3D Un saludo. Paz y bien.
Buenas tardes Emilio José, referente al escrito del día 26 escribir varias líneas algunas de acuerdo con lo escrito y en desacuerdo en otras, pero cuando iba a darle al botón de envía pensé, para que lo voy a envía si esto es cosas de dos. Probablemente estamos dialogando entre tú y yo, dudo que nos lea alguien más. Si abemos personas que si le interesa, el tema figura de barro O resina y 3D Un saludo. Paz y bien.
Cierro mi participación en este hilo que yo mismo abrí.
Se puede opinar, pero no hablarle a los foreros como si fuésemos ignorantes o lerdos.
Ya sabemos que no es barro, sino terracota, y que todas las esculturas son 3d (excepto los relieves o los hueco relieves). Algunos tenemos cierta formación de la ni presumimos ni alardeamos.
En la jerga belenista llamamos 3d a las de impresora de resina.
Suerte a todas las personas que aquí entran en vuestros futuros proyectos.
Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 09:31
No se como calificar todo este hilo..... tengo varias palabras, quiza jerigonza... no se.
Jerigonza sería una buena palabra para definirlo.
A y julen les gusta esto. jerigonza
1. 'Lenguaje complicado y difícil de entender' y 'jerga'. Existe también la forma ⊗jeringonza, pero su uso es más bien popular y no se recomienda en la lengua culta. Es incorrecta la grafía ⊗gerigonza.
A y julen les gusta esto. Este contenido ha sido eliminado por decisión exclusiva de su autor.
Modificado por Escultor E. S. 2/1/2025 09:29
1916 Madrid (Boadilla del Monte) Solo quiero decir que es un lujo y un privilegio poder contar en el Foro con personas como Emili que solo pretenden iluminarnos con la maestría y generosidad que atesoran para que podamos enriquecer nuestros conocimientos. Creo que deberíamos aprovecharlos.
Feliz verano a todos.
Buenas tardes.
Estimado Emilio Solé: le engrandece su humildad y su análisis, es un ejemplo para todos los belenistas que aún utilizamos este foro y huimos de la inmediatez y las prisas de las redes sociales (más que huimos, porque es inevitable, conservamos este romanticismo forero). Además, le honra intercambiar impresiones aquí, muy escasos son los artistas que lo hacen.
Todos en alguna intervención en este foro hemos tenido alguna intervención mejorable.
Yo también soy docente de profesión, y a veces las ansias de enseñar las anteponemos a un compartir e intercambiar ideas. Me pasó en un tema sobre figuras de un artesano concreto. Cosas que pasan.
Por supuesto, el enunciado del tema para nada va contra las figuras 3d. A mí muchas de las obras de Icónica me parecen obras maestras (digo Icónica porque son las que conozco ya que los tengo aquí cerca y tengo puesta una hucha para ir ahorrando). Eso no quiere decir que se puedan tener o no otras preferencias. El nacimiento de Icónica que aparece en algún cartel tiene "pellizco", como decimos por mi tierra. El trabajo que hay detrás es innegable, no es darle a un botón e imprimir, hay muchas horas detrás.
Un abrazo y espero que sigamos debatiendo por este foro.
Y como decia San Francisco ....
"Paz y Bien"
Hola a todos, soy nuevo en el foro, pero si no me equivoco, no hay una sección donde se presenten los nuevos, yo al menos, no la he visto, así que escribo aquí mi primer comentario porque me interesa este tema entre las figuras 3d y las de barro.
Yo he visto Belenes donde había figuras de barro de maestros artesanos de renombre mezcladas entre las figuras de resina 3d y, si no me dicen cuales son las las de 3d, yo sería incapaz de diferenciarlas al menos entre figuras de 20 y 24cm.
Las figuras 3d son de una excelente calidad con un nivel de detalles muy superior y por supuesto que son también productos artesanos, al menos, desde mi humilde opinión ¿ Por qué? bueno en primer lugar suelen ser personas muy preparadas academicamente en el mundo de bellas artes, que también saben y realizan figuras a palillo y que además se han formado con un máster en modelado 3d, esto implica hacer un boceto de la idea a mano para luego moldearlo con los sistemas informáticos. Esto implica muchísimas horas de trabajo antes de la impresión de la figura. Una vez impresas las liman para posteriormente pintarlas a mano, por lo tanto si estamos hablando de un producto artesano y no de una simple producción en masa.
En cuanto al nivel de detalle, las figuras de barro inferiores a 16cm no pueden competir con las 3d. En tamaños superiores en 20cm si, aunque esto ya depende del trabajo fino del artesano.
En cuanto al precio, yo la verdad es que no veo mucha diferencia, tal vez sean algo más económicas las 3d pintadas, pero por muy poca diferencia. La gran diferencia de precio es cuando adquieres la figura 3d sin pintar, ya que te dan esa opción, y aquí es donde está la gran ventaja siempre y cuando sepas hacerlo.
Esta es mi humilde opinión sin ser experto en el tema y siendo un mero belenista aficionado. Saludos a todos.
|