|
Te felicito Mª Victoria, tu puedes trabajar con el material que quieras, tienes una gran habilidad en tus manos y muchisimo de artista y por lo que veo en las fotos un gran orden y limpieza en los trabajos, felicidades.-
Sobresaliente... en tu prueba de tallado de porex.
Besotes.
3952 El Albujón - MURCIA - Estupendo trabajo Mª Victoria, para mí lo mas meritoso es el gran trabajo de recorte y lijado que llevan los bloques de porex. Coincido con Arturo en lo de trabajo ordenado, es un trabajo pequeño en tamaño pero grande en maestría.
Un abrazo.
(Recuerda que no vale más el que sabe mucho, si no el que hace mucho con lo poco que sabe.)
Hola faxcinatrix,
...un trabajo muy bueno.
Es muy, muy bonito,Victoria.
Un acabado perfecto y pintura excelente. Podrias comentar este ultimo aspecto...
Tienes la suerte de podr usar esas ramitas de pino, por la escala en la que trabajas, que alguna ventaja tenia que presentar sobre todas las desventajas; ya sabes... jajaja
Un saludo.
Mª Victoria te felicito, un trabajo muy bien realizado y de una gran paciencia, el de colocar piedra a piedra para realizar los muro.
Yo veo muy bien el diseño del pesebre para el tipo de figuras que utilizas, que eso es muy importante tenerlo en cuenta, ala hora de realiza un trabajo.
Un saludo de Califa.
Muy bonito y las proporciones perfectas. La pintura muy bien y a mi me gusta tal y como está.
Enhorabuena,te ha quedado perfecto.
UN SALUDO
Rosario- Republica Argentina Hola Victoria, muy bonito tu trabajo y que gran paciencia tienes para armar ladrillo por ladrillo.Recibe un cordial abrazo desde Argentina
Hola Faxcinatrix me gusta y bastante, el porex ¿puede ser del de reciclaje?
Gracias a todos por vuestros comentarios, la verdad es que esto anima a cualquiera a seguir :D
Arturo y José David
, si no tengo orden y limpieza en la mesa en la que trabajo, me pongo de los nervios. :D
Pablo
, el tema de la pintura, es sencillo, he utilizado la misma técnica que tantas veces se ha descrito en el foro, aunque si a lo que te refieres es a la tonalidad, he usado como base el siena tostado para el suelo, le he dado una veladura de gris piedra y después otra de verde musgo. Para las paredes he usado como base el siena natural, después le he dado una mano a pincel seco de siena natural mezclado con amarillo y marfil a partes iguales; una veladura de marfil y por último una veladura de verde musgo en los bajos.
Murcianica
, el porex que he usado para la base si es reciclado, es el de las bandejas de alimentos; para las piedras he usado el porex amarillo.
Muchisimas gracias, Victoria, por tan completa respuesta y por darla con tanta rapidez...
Gracias de nuevo.
Sencillamente perfecto, te quedó muy bonito y muy bien talladas las piedras, " menudo trabajo, una por una " Un besote.
Absolutamente precioso, con muchísimo encanto. ¿Podrías explicar como has pintado las piedras? Muchas gracias.
viki como siempre fantastico, mis felicitaciones, y ahora que te has iniciado con el porex,
a seguir practicando y a deleitarnos con mas edificaciones...jiaijaia
Lys, gracias por el comentario. En cuanto a tu pregunta sobre la pintura..., ya le contesté a Pablo en unos post más arriba, aquí te lo pongo de nuevo.
faxcinatrix - 21/5/2007 22:02
...el tema de la pintura, es sencillo, he utilizado la misma técnica que tantas veces se ha descrito en el foro, aunque si a lo que te refieres es a la tonalidad, he usado como base el siena tostado para el suelo, le he dado una veladura de gris piedra y después otra de verde musgo. Para las paredes he usado como base el siena natural, después le he dado una mano a pincel seco de siena natural mezclado con amarillo y marfil a partes iguales; una veladura de marfil y por último una veladura de verde musgo en los bajos.
|