|
Espero que este paso a paso le sirva a mucha gente, pero se lo dedico a Suny y Azucena, dos foreras interesadas en el tema.
Como sabéis, mi afilador lo hice el año pasado, gracias a la idea de Curro, pero no me gustó como me funcionaba. Me encontré con mi gran problema, ( la velocidad ) y cuando quité el Belén, lo desmonté y empecé de nuevo.
El año pasado, funcionaba con un pequeño motor de corriente continua, alimentado por un trasformador, este motor hacía girar la piedra afiladora y con una goma esta movía la rueda grande.
El problema era que si ponía el transformador al mínimo, giraba algo más lento pero no salían chispas y aún así seguía siendo demasiado rápido, si le daba más fuerza hacía chispas, pero parecía un avión calentando motores y la pierna daba la sensación de que saldría disparada en cualquier momento.
La solución, es que ahora funciona con dos motores, el del año pasado, que hace girar solo la piedra y otro a 220 que con otra goma hace girar la rueda.
Como hay un montón de fotos creo que lo veréis bien, pero intentaré explicarlo.
FOTOS 1-2-3-4-5-6 y 7
Motor, cajoncito de madera para meter este y transformador.
FOTO 8
Piedra afiladora ( es un disco de la dremel, o similar )
FOTOS 9-10 y 11
A la piedra le metí un clavito del mismo diámetro que el eje del motor y por el otro lado le encajé en el clavo un tubito de plástico, ( de este no tengo fotos porque estaba echo del año pasado ) con una medida de la suma del clavo más la medida del eje del motor que sale de la caja, este tuvo tenía un agujero en el centro también con el mismo diámetro que el clavo y el eje del motor, para después allí encajar el eje del motor. Todo bien pegado con loctite, para que no se mueva al girar.( pero sin pegarlo todavía al motor )
Como solo quería que girase la piedra pero no el eje, para que no moviera la rueda a demasiada velocidad como el año pasado, volví a pegar otro tuvo, este de un diámetro exterior un poquito más pequeño que el diámetro interior de el cartón de un tuvo de hilo, para que pudiera girar dentro de este sin rozar.
FOTOS 12-13-14-15-16 y 17
Al tuvo de cartón le corté un trozo de una largura uno o dos milímetros menos de largo que la del tubito de plástico, busqué dos gomas del diámetro exterior del cartón, puse una a cada extremo de este y así dejé el centro para la goma que va de allí a la rueda, que no girará, pero si dará la impresión de que lo hace, pegué a la pared del cajoncito por el lado del eje del motor, el tuvo de cartón bien centrado y ahora ya si se pega la piedra dando loctite en la punta del eje del motor. ( cuidado con el loctite, si dais mucho se puede deslizar y entrar hasta el motor y os quedaríais sin motor )
FOTOS 18-19 y 20
Pegué el cajoncito al mueble ( o como se llame ) que esta vez tenía metidas dos gomas en la rueda, en lugar de una como el año pasado.
FOTOS 21-22-23 y 24
Preparé la tapa para el cajoncito, le puse un tornillo con una tuerca, donde después ira sujeta la piedra de mechero y preparé también un cierre para el cajoncito. Lo pegué todo.
FOTOS 25-26-27 y 28
Con una pieza reciclada de no me acuerdo que, ( creo que era de un tocadiscos ) unos trocitos de chapa, un muelle y una piedra de mechero, fabriqué el artilugio y lo sujeté en la tapa con otra tuerca.
FOTO 29
Funcionando.
FOTO 30
Como se ve, la goma que irá al otro motor queda suelta.
FOTOS 31-32-33-34 y 35
Empleando el motor y adaptador que ya conocéis de otros paso a paso le pegué al adaptador un disco de polea y a este otro disco plano, para meter allí la goma y lo acoplé al motor.
FOTOS 36-37-38 y 39
Corté un rectángulo de madera, lo suficientemente grande como para poner encima la figura más el artilugio del afilador, lo coloqué todo según tenía que quedar una vez terminado y marqué por donde tenía que pasar la goma que baja de la rueda al motor. Procurar que la rueda esté a la misma distancia del borde que la medida que tiene el motor con el adaptador y todo lo que lleva pegado.
Hice una abertura justo donde tenía la marca, con los extremos un poquito más anchos y por debajo pegué alrededor una arandela de goma, procurando que la goma quede más cerrada que la abertura de madera, para que al rozar la goma no se corte con la madera.
Pegué todo el aparato al rectángulo, metí la goma por la abertura y el cable del motor del cajoncito, lo bajé por la pata y lo metí por un agujero.
FOTOS 40-41-42-43-44 y 45
Fabriqué el cajón del mismo tamaño que el rectángulo y pegué a una pared de este el motor. (si el disco donde irá metida la goma no os queda justo debajo de la abertura, porque en la tapa no hubierais medido bien podéis pegar entre el motor y la pared del cajón una madera del grosor necesario, o también podéis poner el motor al otro lado, eso ya lo veréis )
Metí la goma que se ve suelta en la foto 30 y la enganché al disco, pegué la tapa, la figura y afilador terminado.
Después de estar terminado se me ocurrió otra variante, pero os la pongo en el siguiente mensaje por no volveros locos.
Perdón por semejante rollo, pero es de la única forma que lo se explicar. Si alguien quiere alguna aclaración más que me lo diga.
Modificado por BOGÚ 3/5/2007 00:51
(1.JPG) (2.JPG) (3.JPG) (4.JPG) (5.JPG) (6.JPG) (7.JPG) (8.JPG) (9.JPG) (10.JPG) (11.JPG) (12.JPG) (13.JPG) (14.JPG) (15.JPG) (16.JPG) (17.JPG) (18.JPG) (19.JPG) (20.JPG) (21.JPG) (22.JPG) (23.JPG) (24.JPG) (25.JPG) (26.JPG) (27.JPG) (28.JPG) (29.JPG) (30.JPG) (31.JPG) (32.JPG) (33.JPG) (34.JPG) (35.JPG) (36.JPG) (37.JPG) (38.JPG) (39.JPG) (40.JPG) (41.JPG) (42.JPG) (43.JPG) (44.JPG) (45.JPG) (Detalle 1.JPG) (Detalle 2.JPG)Adjuntos ---------------- Gracias Bogú.
Lo veo bastante díficil... pero te has explicado de maravilla y nos has puesto a todos las fotos precisas y necesarias para entender perfectamente la realización de tu afilador.
Creo que tu decisión de poner 2 motores es acertada... ya tengo ganicas de verlo en funcionamiento ya colocado en tu Belén 2007.
Muchos besotes.
Modificado por Suny 2/5/2007 06:12
Viendo el paso a paso entran ganas de ponerse a hacerlo. Me tendré que contener.
Mi querida Bogú... eres toda una artesana, además de buena profesora, aunque creo que yo no seré capaz de hacer algo parecido (demasiado para mi body  .)
Un abrazo desde Málaga y continua con la artesania.
Muchas gracias BOGÚ:
El paso a paso esta muy detallado y perfectamente explicado, aunque veo que tiene mucho tomate. Intentaré hacerlo lo antes posible y ya te dire si lo consigo o no. Enorabuena estas hech@ un artista.
Suny, animo que algo conseguiremos.
Un saludo: azucena.
Bogú eres una artista, yo jamas podre hacer algo asi
1782 San Pedro del Pinatar - Murcia Madre mía Bogú,
Este afilador es de los que gana cuartos, jejejejeje, menuda maquinaria tiene el tío, al lado de este, mi pobre mesa de afilar, se queda a la altura del betún. ¿Verdad Suny?
Un saludo.
Madre mía! qué faenón! yo casi que voy a dejar los cacharritos sin afilar. No me veo yo tan trabajadora.
Mi enhorabuena Bogú, eres una artista!
TORRESOL - 2/5/2007 16:46
Madre mía Bogú,
Este afilador es de los que gana cuartos, jejejejeje, menuda maquinaria tiene el tío, al lado de este, mi pobre mesa de afilar, se queda a la altura del betún. ¿Verdad Suny?
Un saludo.
Pues sí Rey de las Conchas... nuestras pobres mesas afiladoras... son eso... pobres  así que nuestros afiladores... ni "pa" material... vamos.
La verdad es que lo veo muy complicado para hacerlo yo... este año me conformo con el nene en el columpio... siguiendo too las instrucciones de mi mañica favorita.
Besotes.
Muchas gracias a todos.
Lo que hace falta es que os animéis a hacerlo, que no es tanto como parece.
Un abrazo
Yo ya no lo puedo decir mÁs claro:
CHAPEAU!
Enhorabuena! lo tienes todo friamente calculado, que barbaridad te ha quedado genial.Un saludo
Rosario- Republica Argentina Hola Bogu, sin palabras tu afilador quedo precioso, pero para mi es demasiado, mi pobre afilador no podrá tener una mesa como la tuya, Felicidades, recibe un gran abrazo desde Argentina.
Ayyyyyyyyy,tengo los pelos de punta!!! ¿¿pero que es esto?? si ya no me aclaraba para poner una lucecita en cada casita sin que sean guirnaldas.................lo del afilador me ha parecido de extraterrestres.¿Oye Bogú,tu no serás una marciana camuflada?Joo,si pudiera me animaría a hacerlo ,pero creo que para este año ya tengo bastante con tu columpio,con tus pajaritos,y..........con respirar después de ver tu paso a paso.
Un abrazo:
Conchi , cariño... ¿pero te da tiempo a respirar? pero si eres más veloz que el correcamino.
"""""" Venga mujer , pero si por lo que dices también te has animado con el columpio.... eres toda una campiona""""""""""" Un besazooooooooooooo.
3952 El Albujón - MURCIA - Hola Bogú, extraordinario trabajo ese afilador paragüero, así es como los recuerdo yo de mi niñez cuando pasaban por casa de mi abuela, que recuerdos más agradables me vienen a la memoria, de verdad que lo he pasado bomba contemplando tu afilador.
Un saludo.
(Recuerda que no vale más el que sabe mucho, si no el que hace mucho con lo poco que sabe.)
Muchísimas gracias a todos.
Reyes, te aseguro que no hay nada calculado, nunca se como haré una cosa hasta que no la tengo entre las manos y entonces pienso a la vez que hago, por eso me toca repetir de vez en cuando, como me ha pasado con el afilador.
Conchi, yo no seré una marciana, pero tu eres la simpatía del foro cada vez que leo algo tuyo tengo que reírme y la verdad es que se agradece tu talante.
José David, me alegro de haberte traído recuerdos de tu infancia.
Bueno repito las gracias y un fuerte abrazo para todos.
682 Guatemala, Centro America. Muy bonito tu artilugio, felicitaciones
y a un mejor por la explicacion tan clara
Saludos y exitos
esto es demasiado, vaya pasada. los cuchillos de mi belen te los mando para el tuyo .que esta tan perfecto que solo le faltara tocar la chifleta . o tambiem la toca?je je je
un saludo ; severina.
no tengo palabras para describir lo que acabo de ver si inventais estos artilugios para un "SIMPLE" belén que no haríais con algo más... de veras bogú que me has dejado sin palabras ... enhorabuena...
sinplemente genial un abrazo si señor suerte
sinplemente genial felicidades si señor suerte
|