|
Podiamos entre todos hacer una historia de la pintura relacionada con la Natividad
para empezar yo aporto dos cuadros de Rubens y dos de Murillo
(adoraciondelosmagos2.jpg) (adoracionpastores.jpg) (mariamurillo virgen de la faja.jpg) (pastores murillo.jpg)Adjuntos ---------------- Muy buena idea, seguro que podemos tomar alguna idea.
Me parece muy bien.Cuando tenga mas tiempo espero aportar algo.Creo que esta muy bien para "coger"ideas.Interesante.....
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Me parece una idea fantástica, y yo aporto mi primer granito de arena:
El segundo es La Virgen con San Francisco de Asís ( nuestro patrón) y cuatro ángeles, pintado por Cenni di Peppo, más conocido como Cimbaue (1240 - 1302)
Si os fijais el trono no tiene ninguna perspectiva, pues en aquellas fechas se pintaban las cosas como eran y no como se veían.
El el primero es del mismo pintor y es La Virgen en trono y ángeles.
Modificado por CORCHO 8/3/2007 19:50
(cimbaue_02.jpg) (cimbaue_01.jpg)Adjuntos ---------------- 880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Memen:
Mucho me temo que dentro de unos días esto se va a llenar.
Ya que tu has sido la promotora, te propongo que crees un album con las pinturas que vayamos poniendo todos y así los tendríamos recopilados en un único sitio. ¿Qué te parece?.
270 Villajoyosa (Alicante) Pues ahí van 4 más para la colección. Son dos huidas a Egipto, un descanso en la huida a Egipto y una Adoración de los Reyes.
Modificado por kiko07 8/3/2007 22:16
(f_egypt.jpg) (Giotto%27_Flight_into_Egypt.jpg) (david-flight_to_egypt.jpg) (ow_adoration-magi_lg.jpg)Adjuntos ---------------- Murillo para mi tiene algo especial, ahi va una adoracion de pastores.
¿ Verdad que os recuerdan muchos nacimientos modelados?
Modificado por mzambrana 8/3/2007 22:36
(ibelenpastoresmurillo.jpg)Adjuntos ---------------- 270 Villajoyosa (Alicante) otra adoracion
(star-beth-L.jpg)Adjuntos ---------------- Esta adoracion se ajusta mas al evangelio.
Y unos magos de Oriente etc. etc. sin haber subido al rango de reyes que se les aplico siglos despues, el escenario es precioso para un belen barroco, ignoro su autoria pues llego solo la imagen sola a mis manos,abrazos.
Modificado por mzambrana 8/3/2007 23:27
(Y unos magos de oriente......jpg)Adjuntos ---------------- 3952 El Albujón - MURCIA - Espectaculares todas las pinturas, pero sobre todo, la primera de las huidas de Zambrana es de una belleza impresionante, parece tener vida.
Saludos.
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Continuamos con las aportaciones.
1. La Anunciación de Filippo Lippi (1406 - 1469)
2. La presentación de María en el templo de Paolo Ucello (1397 - 1475). Tema poco usado en los dioramas y que se basa en los evangelios apócrifos
3.Virgen con Niño de Filippo Lippi
Modificado por CORCHO 9/3/2007 07:26
(lippi_03.jpg) (UCELLO_1.jpg) (Lippi_02.jpg)Adjuntos ----------------
No quisiera molestar a nadie, ¿pero sabéis que de esto ya hay todo un estudio en este foro? Por favor usad el BUSCAR con fruición
y encontraréis páginas y páginas sobre este asunto. Por ejemplo:
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1942&start=326&highlight=Museo+del+Prado&highlightmode=1
En el primer encuentro de foreros en Madrid, se presentó un trabajo del aqui presente sobre este asunto en el Museo Del prado de madrid, que se entregó a cada uno de los asistentes y que luego, Laor, maravillosamente, fué ampliando de motu propio. Sugiero que se mire.
Si alguien desea el recorrido excacto dentro del Museo del prado de madrid para visitar personalemte la colección que allí se presentó, que me envíe un privado y se lo podré dar. O si se cree de interés lo ponemos aquí.
Modificado por Geni 9/3/2007 10:35
Gracias amigos,
¡¡¡que belleza ¡¡¡¡
y gracias por poner los autores, es también una lección de arte.
Saludos, Konxy
Desde luego que sois el colmo. Que cantidad de arte habeis subido. Pero me quedo con Murillo. Un saludo.
Yo tambien me quedo con murillo y las figuras de castell de ese cuadro, que espero algun dia hacerme con ellas.Un saludo a todos
A mi me parece todo muy bonito, pero......., estoy con Geni , en que se esta duplicando mucho de lo ya publicado. No quiero decir con esto que no se haga, pero ya puestos a hacerlo, hagamos lo bien y pongamos algo de texto sobre los cuadros que colocamos, no solo las figuras, profundicemos un poco más, no seamos tan vanales.
Por favor, que nadie lo tome como una regañina, sino como un intento de superación.
Y al moderador decirle, si se pueden agrupar todas estas fotografías con la ya existentes y que están detalladas.Supongo que va a ser dificil, pero por intentarlo no pasa nada.
Un saludo
Geni, a mi por lo menos no me molesta y pido disculpas si a ti se te ha molestado, pues yo misma he puesto uno de los tuyos. En parte tienes razón, pero solo en parte.
Tu estudio, es sobre el museo del Prado y aquí tratamos de ver todo lo que hay en el arte relacionado al Belén, que yo creo es muchísimo más que lo del Museo del Prado.
Estoy de acuerdo con Pedro Carrillo, en que ya podíamos poner algo sobre el cuadro, por mi no hay ningún problema en ello, si así lo decidimos.
Lo que no me gusta que está pasando, es que dentro del mismo tema, ya se están repitiendo cuadros y al final nos volveremos locos, además Javito tiene un álbum de adoraciones de los Magos y también hay aquí ya alguno de los suyos.
Si os parece bien creo que se debería unificar todo y procurar en lo posible, no repetir las obras.
Yo de momento, no pongo más hasta que no se decida algo, ( tengo bastante ) pero no quiero ser motivo de discordia.
Ya diréis.
Modificado por BOGÚ 9/3/2007 16:22
Ya he hecho un álbum con todas las fotos, así están todas agrupadas
¿Que os parece? tenerlas todas en un álbum, ir incorporando las que se vayan poniendo, la verdad que todas son de una gran belleza
Se podían suprimir las madonas y limitarlos a la Anunciación, La natividad y la adoración de los magos y pastores, También podíamos hacer un comentario sobre cada cuadro
Ya he visto que las has pasado al album, ¿quieres que borremos los post ?
Pienso que hay un gran inconveniente. Se han quitado los titulos y no se pone nada sobre los cuadros. ¡Craso error!
Pedro podemos poner cada uno a modo de comentario, el titulo y el autor de los cuadros que hemos mandadado, si lo sabemos claro.
Modificado por Artesana 9/3/2007 22:49
A mí personalmente,
no
me gustaría que fuera
una colección de “cromos
”, sino que se pusiera la historia del cuadro, la descripción, el autor, etc... Vamos algo más, no solamente colocar unas fotos
Pues me parece muy bien, yo los he sacado de internet, y puedo poner algo de alguno de los mios, y si los vuelven a pedir organizados así, intentaré colaborar lo mejor que pueda, aunque de arte.... poco, se algo mas de madonnas y las han proscrito
¿Pedro sabes el trabajo que lleva colocar el nombre de cada cuadro?
Empieza tu dando ejemplo pon un cuadro y su historia
Memen, para que no digas que hablo por hablar, recojo el reto. Adjunto te remito la adoración de los Magos de Velázquez . ¿Satisfecha?
Titulo: Adoración de los Magos
Autor: Velázquez
Museo: Museo del Prado
Características: Oleo sobre lienzo 203 x 125
El cuadro lo realiza cuando tiene 20 años de edad, en 1619 un año antes se había casado con Juana Pacheco, hija de su maestro Francisco Pacheco. Posiblemente está realizada para el noviciado de San Luis de los jesuitas de Sevilla, el espino del ángulo inferior derecho, alusivo a la Pasión de Cristo, puede hacer referencia a una preciada reliquia que poseía el santo Rey de Francia (San Luis, que construyo en Paris la “Sainte Chapelle” (“ Santa Capilla”) para alojar la corona de espinas). Está fechado en la piedra, bajo el pie de la virgen.
Basado en la tradición cristiana, nos muestra a los reyes, dos blancos y uno negro, ofreciendo regalos al Niño Jesús (oro como rey, incienso como Dios y mirra como hombre), poco después del nacimiento de este. Seguramente Velázquez utiliza a su familia como modelo para pintar esta escena. Así, su esposa sería la Virgen, el Niño Jesús su hija Francisca, Melchor su suegro, Gaspar el propio artista, y Baltasar un criado, igual que el paje. No está probado, pero sin duda Velázquez utilizó modelos vivos, tomándolos directamente del natural, como hacía Caravaggio, de tal manera que parece que la escena está sucediendo junto a nosotros.
La técnica
La obra está marcada por su estilo tenebrista, con fuertes contrastes de luz y sombra y un colorido oscuro propios de su primera etapa. La composición está organizada en forma de aspa, colocando en el centro a la figura principal que es el Niño Jesús, (enfajado como solía ser habitual en aquellos tiempos y casi hasta nuestro siglo), un foco de luz ilumina desde el lado izquierdo el cuerpo del niño Jesús oscureciendo el resto del cuadro, tanto que el fondo se aprecia con dificultad, incluso es complicado identificar el rostro del rey Baltasar
Velázquez llevaba dos años ejerciendo como maestro de pintura y un año casado con Juana Pacheco cuando realiza esta obra. Es muy destacable la calidad de los ropajes, los plegados y el brillo de los objetos metálicos y de cristal que portan los Magos para ofrecer al niño al igual que en otras obras de etapa sevillana donde el bodegón es muy importante.
Modificado por Pedro Carrillo 10/3/2007 15:53
(Velazquez adoracion de los Magos.jpg)Adjuntos ---------------- 1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias que gran pintor fue Velazquez, que magnifico cuadro, gracias por colocarlo pedro, saludos
hola! sin querer, ya había una aportación mía a esta idea. Pero yo lo hacía con los reyes magos, este es el albúm que abrí:
https://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=9...
que pena que no tenga la historia de los cuadros, aunque seguro que rascando un poquito por ahi las encuentro, para que no sean una colección de cromos.
Javito, si buscas, veras que no se tarda tanto, y es cultura que aportas.
Un saludo
Anunciacion De Fray Angelico
La Anunciación
TAMAÑO ORIGINAL:160 X 180 cm.
Cuadro "al temple" pintado para la iglesia de Santo Domingo de Fiesole. Posteriormente fue trasladada a España para el convento de las Desclazas Reales de Madrid, recalando finalmente en el Museo delPrado. En un primer plano podemos ver al Arcángel Gabriel y a la Virgen María. En segundo plano vemos al expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén.
La perspectiva del banco, situado detras de la escena principal, es una demostración del artista a sus contemporáneos de su dominió del espacio, ya que esta técnica (la perspectiva), estaba en sus inicios y era muy considerada.
Modificado por memen 11/3/2007 00:09
(AnunciaciiiÃÆn_(_Fra_AngggÃÆlico_).jpg)Adjuntos ---------------- 1331 Venta del Moro (Valencia) Estoy con Geni y Pedro, muchos de los cuadros sobre la natividad, que estaís poniendo ya los puse yo en el foro (muy bien seleccionados por Geni) en el tema del encuentro forero de Julio pasado en Madrid y con sus referencia e historia.
Aquí os pongo uno de los que mas me gustarón:
Este cuadro es el NACIMIENTO, pintado por Fiori Da Urbino. Federico Barocci. Fechado hacía 1597
Fiori Da Urbino. Federico Barocci
Nacionalidad: Italiana
Urbino (1528-35) - Urbino (1612)
Estilo: Manierismo
Federico Barocci desarrolló la mayor parte de su actividad artística en Urbino, salvo dos años que pasó en Roma en su juventud. En esta capital participó en la pintura de los frescos del Casino de Pío IV, que se encontraba en los Jardines Vaticanos. Entre 1568 y 1569 en Perugia emprendió un manierismo hecho con colores evanescentes, composiciones con muchas figuras y mucho movimiento. Preludia lo que será el Barroco.
En este nacimiento, podemos observar como San José abre la puerta del establo, a unos pastores, indicándoles en donde se encuentran, Maria y el Niño Jesús. Están con miradas sorprendidas y se quedan maravillados al ver al recién nacido y la luz que imana de él.
Aquí Barocci a querido representar la escena del nacimiento, como debió ser en la realidad. Naciendo Jesús, en un humilde pesebre, sin más compañía (a parte de la de la Virgen y San José), con la de un buey y una mula. Este hecho nos da a entender, que Jesús, siendo Dios, nació en el más pobre de los lugares que había en Belén. Pudiendo haber nacido “si hubíera querido” en el más lujoso palacio, como Rey que es.
(13-Nacimiento-Federico_Barocci.jpg)Adjuntos ----------------
Es el cuadro que más me gusta del Nacimiento. Observar como del niño Jesús, emana la luz que ilumina el cuadro, como bien dice laor.
Modificado por Pedro Carrillo 11/3/2007 10:16
Jesus, que derroche de sapiencia. Gracias a todos. Pedro te has fijado el niño del cuadro de Velázquez, como está sujeto, era una costumbre de la época porque creian que los niños tenian los huesos blandos y había que fajarlos enteramente, nadie sabe el sufrimiento que pasaron esos niños. No hace mucho en un documental vi a los niños aun así en un orfanato ruso, ¡ eso es progreso ! y me acordé del cuadro, porque es raro verlos de esa guisa
Hola;
El detalle que hace notar Artezana en el cuadro de Velázquez, sobre el niño que esta atado en un lulo como se le llama, esa es la forma en que los niños judios se vestian desde que nacian, más aún otra venda o banda de tela era puesta en la cabeza para sujetar la mandibula y asi obligar al niño a respirar por la nariz que es por donde se debe hacer, solo se soltaba para amantarlo, para nostros en este tiempo una crueldad, pero para esos tiempos sabiduria práctica, pues al hacer la respiracion por la nariz se evitan varias de las enfermedades respiratorias comunes, asi que Velázquez lo hizo muy bien en todo, y el Hijo de Dios tambien fué vestido así pues los mejores manuscritos de los evangelios dicen que la señal para encontrar al niño era que estaba envuelto en bandas de tela, no pañales. Dios bendiga
1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias a parte de los cuadros de museos, es bonito ver belenes en estampillas y tarjetas telefónicas, saludos
1916 Madrid (Boadilla del Monte) Hola a todos.
Siento discrepar y mucho menos estar en contra de la opinión de mi admirado Pedro Carrillo, pero creo que es más interesante, desde el punto de vista práctico, para hacer más ágil la página, una mera exposición, a manera de "cromos", de los cuadros que aquí se referencian, por dos cuestiones fundamentales:
1ª: Todos las imágenes expuestas están en la red, con lo cual existen ríos de tinta sobre aspectos técnicos, simbólicos, anecdóticos, etc, de cada obra, por lo que, igual que aquí muchas veces se aconseja utilizar el "buscar" para no ser reiterativos, lo mismo sucede con los buscadores de internet.
2ª: Una imagen vale más que mil palabras, en definitiva, se están bajando imágenes relacionadas con el tema que a todos nos une y, es una opinión, creo que tenemos suficiente espíritu crítico para opinar, eso sí desde un vista profano la mayoría de nosotros,y para que se nos siga regalando el gusto a través de la observación de las obras de los grandes maestros de la pintura y la escultura.
Por todo esto, creo que sería interesante seguir recopilando información visual de todo cuanto existe en la red, eso sí, haciendo una mínima referencia al autor de la obra expuesta, para que, al que le interese, pueda seguir documentándose sobre la obra concreta.
En mi caso particular, de las fotos que he bajado, existe, porque no lo he modificado, el título y autor de cada obra expuesta. No obstante, si alguno estuviera interesado y no fuera capaz de conseguir información yo, con mucho gusto, le podría facilitar la fuente en donde me he documentado.
En fin, esto es sólo mi opinión y no quiero que nadie se moleste porque discrepe de la suya.
Un saludo
Modificado por LUISPO 11/3/2007 22:40
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Memen, veo que en este finde esto ha evolucionado mucho y que ya has abierto un album con todo lo que está apareciendo en este apartado.
Siguiendo con el tema hoy os pongo otras dos obras de temas menos conocidos.
1. El anuncio a Santa Ana de Giotto (1266 - 1337) pintor y arquitecto de la escuela florentina.
2. La presentación en el templo de A. Lorenzetti (1290 - 1348), pintor de la escuela de Sienna.
(giotto_2.jpg) (lorenzetti_1.jpg)Adjuntos ---------------- yo apoyo la propuesta de Bogú, y opino que sería más práctico tener los cuadros en albumes diferentes, anunciaciones, natividad y adoraciones (pastores y reyes magos) de esta forma, será más sencillo de utilizar, y cualquier información sobre el cuadro, la podríamos ir colgando en los post.
De todas formas, como dice pedro, no es tan dificil de encontrar por internet y es cultura, que siempre es buena.
A ver que dice Iñigo.
Saludos!
Estoy de acuerdo javito ya tiene uno para los reyes magos
1916 Madrid (Boadilla del Monte)
Adjunto más fotos para el album, solo Nacimientos
Hola Memen
Una vez que lo has pasado a tu album, borro todas las imágenes que había bajado para que sea más ágil esta página.
Modificado por LUISPO 16/3/2007 12:48
Luispo si encuentras algun fraile en el nacimiento mandaselo a Resucite para su albun.
Muchas gracias Luispo por tus bellos cuadros ya están en el álbum y por si no me acuerdo felicidades el día 19 el día de San José y tú cumple "todo el día"
1916 Madrid (Boadilla del Monte)
Javito - 12/3/2007 16:55 yo apoyo la propuesta de Bogú, y opino que sería más práctico tener los cuadros en albumes diferentes, anunciaciones, natividad y adoraciones (pastores y reyes magos) de esta forma, será más sencillo de utilizar, y cualquier información sobre el cuadro, la podríamos ir colgando en los post. De todas formas, como dice pedro, no es tan dificil de encontrar por internet y es cultura, que siempre es buena. A ver que dice Iñigo. Saludos!
Hola
Siguiendo vuestras recomendaciones, he creado un album monotemático sobre "La Sagrada Familia" donde, si quereis, iré colgando nuevas imágenes que aporteis, con una sola condición y es que figure, al menos, Título de la Obra, Autor, Fecha de la obra y Lugar donde se encuentra, ya que los comentarios sería conveniente ponerlos en el propio album para que esta página sea más ligera.
Otra cosa, igual que he hecho con todas las imágenes que le mandé a Mamen, una vez que he visto que estaban en su album, las he borrado de esta página para que sea mucho más ágil.
La verdad es que tengo bastante documentación, me apasiona el arte, y es mi intención crear otros albumes monotemáticos, si no os molesta la idea, de distintas escenas del belén y que están representadas en la pintura y la escultura (Taller de Nazaret, Huída a Egipto, Visitación, Santos Inocentes, Desposorios, Jesús entre los doctores, etc) con el fin de aportar información visual, a través de los grandes maestros, que pudiera ser útil a la hora de inspirarse para la confección del belén.
Estoy de acuerdo Con Javito, Hay que separa un poco.
Bogú ya le he pasado a Javito las adoraciones de los Magos
Gracías Bogú por tus comentarios sobre los cuadros en el album
Gracias Bogú, muy apropiados para el día.
Muestra de una natividad bizantina con detalles las vendas del niño Jesus, y algo original hay dos niños ,el otro será Juan Bautista
(netividaddelsenosmenolbasii.jpg) (netividaddelsenosmenolbasiidetalle3.jpg) (netividaddelsenosmenolbasiidetalle7.jpg)Adjuntos ---------------- 1916 Madrid (Boadilla del Monte)
Hola Memen
Aunque este cuadro ya lo había descrito en un post sobre La Anunciación, por sugerencia de Suny y, por si no lo habías visto, te lo adjunto por si te interesa para tu album.
Se trata de La Anunciación de Rubens (Casa de Rubens. Amberes.1628)
Como simple recordatorio apuntar que Rubens, al igual que Caravaggio, son los mayores impulsores de la pintura barroca en la que destacan, en España, pintores de la talla de Velázquez, Murillo, Zurbarán y Ribera.
Este cuadro, como la mayoría de los cuadros religiosos de la época, interpreta de una manera propagandística o publicitaria, el espíritu de la Contrarreforma católica de la Iglesia ya que, con su composición, luces, colores, etc...pretende provocar, y vaya si lo consigue, la emoción del espectador.
Como digo en el otro post, está estructurado de una forma concienzudamente geométrica ya que , si trazamos una diagonal desde al ángulo inferior izquierdo hasta el superior derecho, quedan delimitados dos espacios que representan, el de la izquierda el espacio celestial y el de la derecha, el espacio terrenal, quedando unidos ambos por la mano izquierda del Arcángel Gabriel la cual, a su vez, representa el centro geométrico del cuadro.
En cuanto a la luz, esta viene proyectada desde el cielo, también en forma diagonal y se acentúa al llegar al Espíritu Santo para iluminar el rostro de María, cuya mirada se dirige hacia el Ángel el cual, con su mano derecha apunta al cielo, de donde es enviado.
La posición levitada del Ángel, la postura en semi-escorzo de la Virgen, la paloma con las alas desplegadas, los angelitos, uno sujetando la túnica de Gabriel y los otros dos, que como símbolo de la Encarnación, lanzan flores sobre María, dan movimiento a la escena.
En cuanto a la cara de la Virgen, sin llegar a la expresión de las de Murillo, expresa unos sentimientos de ternura, modestia y timidez dificilmente inalcanzables.
Por último, interpreto yo una sensación de intimidad tan grande en la escena, entre Dios y María, que ni siquiera un gato, animal sensible donde los haya, presenta la más mínima perturbación ante los acontecimientos.
(ANUNCIACION RUBENS.jpg)Adjuntos ----------------
Nos está quedando un album magnifico
Una natividad del arte catalan
FERRER BASSA
:
Natividad
.
Monasterio de Pedralbes
S. XIV
Modificado por memen 29/3/2007 13:01
(g2-ita09.jpg)Adjuntos ----------------
Tenemos anunciaciones pero este cuadro de Rafael es muy curioso, me encanta el cuadro
Raffaello (1483-1520) - Los desposorios de la Virgen
Modificado por memen 29/3/2007 13:02
(10149.jpg)Adjuntos ----------------
Hola Bogú.
Este último cuadro que pones too lo vi realmente en "Le Musée d'art ancien" en Bruxelas.
Pongo algún dato más del cuadro... El título lo has puesto ya " L'Annocciation" "Maître de Flémalle" en 1410-1440.
Donado por la sociedad Les Amis des Musées royaux en 1910
Un beso.
Suni, gracias por tu comentario, lo añadiré a lo mío, aquí solo pongo el titulo y el autor y cuando Memen los pasa al álbum, es allí donde pongo los comentarios y lo de aquí lo borro para que no se líe ( Memen ) con tanto cuadro, aunque creo que nadie más los borra, ( perdón si alguien más los ha borrado y no me he dado cuenta ) pero deberían hacerlo para desahogar un poco este post, bueno será que no quieren perder numero de mensajes, yo por lo menos quitando los míos, le evito algo de trabajo.
Besos.
Modificado por BOGÚ 31/3/2007 15:05
Si quieres ver todos los cuadros enviados por los foreros visita en albumes " Belenes en el Arte"
Gracias Bogú por la gran cantidad de cuadros que has aportado y por tus comentarios
Mirando las obras de arte se pueden sacar muchas ideas para nuestros belenes
Concierto de ángeles y Natividad
Autor:
Grünewald
Fecha:
1515
(GRC16087.jpg)Adjuntos ----------------
Fray Angelico La Natividad (1440-1441)
(nativ.jpg)Adjuntos ---------------- 1916 Madrid (Boadilla del Monte)
BOGÚ - 12/4/2007 00:28 Memen, de los que te pongo a partir de ahora, no tengo comentarios, pero es una pena no ponerlos por eso, pues son muy bonitos y a lo mejor alguien puede poner los comentarios, igual que he hecho yo en otros y sino por lo menos se ven.
Hola
Solo es para hacer alguna referencia a las dos Anunciaciones de Andrea del Sarto.
Las dos obras se encuentran en la Galería Palatina del Palacio Pitti de Florencia.
La primera de ellas la pintó entre 1512 y 1513 y pertenece al estilo renacentista italiano como se puede observar a través de las construcciones clásicas, las figuras están ubicadas en el primer plano (en el mismo plano) y, como curiosidad, el centro geométrico del cuadro es la mano del Arcángel Gabriel.
La segunda Anunciación que pones la realizó, Del Sarto, en su última etapa ya que está fechada en 1528 y ya se observan trazos manieristas, su composición también es la de utilizar el primer plano, con plasticidad decorativa, dejando el fondo difuminado sólo como fuente de luz y con una estructura triangular.
Cuando pueda haré comentarios de las demás obras.
Hola Luispo :
Gracias por tus comentarios. Si quieres puedes ir poniéndolos en el álbum tu mismo cuando Memen los pase, así nos ayudarás, porque parece que nadie más se anima y hay muchos de los que están ya puestos que yo no los encuentro.
Un abrazo
Bogú nos esta quedando un album magnifico pero no veo que se anime nadie más y otra pregunta los albumes tienen limite de capacidad porque el nuestro ya es muy grande
Bogú , eres un cielo. Todas la pinturas me gustan, pero esta ultima de la anunciación de Fra Flilippo Lippi... es una de las obras que más me cautivan, quizas sea por la armonia de colores.
Estáis haciendo una labor, que para mi opinión , es linda de verdad , ademas de laboriosa.
(No se si puedo poner este comentario, más que nada por la falta de espacio, si sobra... Por favor, Iñigo, no dudes en quitar mi comentario, así quedará espacio para lo que en realidad es este post)
Gracias memen, es fabuloso ver tantas obras juntas sin moverse de casa. Un besote.
Más cuadros de Murillo
Modificado por memen 20/4/2007 22:02
(Mirillo san Jossà y el niiÃo.jpg) (Murillo Sagrada familia 1660.jpg) (AnunciaciiÃn Murillo.jpg)Adjuntos ---------------- <p>Hola Bogú</p><p>Trabajo realizado, ahora te toca a ti </p><p>Un abrazo</p>
Modificado por memen 16/5/2007 23:22
Hoy pepeo perdona por las pes, no se que le pasa al post
Mision cumplida, un abrazo Memen
Perdona por la tardanza pero he tenido un fin de semana muy liado
El anonimo catalan no lo he puesto está en la pagina 16
Un abrazo
Cada día pones cuadros más bellos
Besotes
Ahora no puedo ponerlos en el album, esta tarde lo hago
1916 Madrid (Boadilla del Monte)
Hola Memen y Bogu:
Os remito, para vuestro genial album, este cuadro pintado por Giotto entre 1290-1300, el cual se encuentra en la Iglesia Alta de San Francisco (Basílica), en Asís.
Se titula "Institución del Nacimiento en Greccio" o, simplemente, "Navidad de Greccio".
Se trata de una pintura "al fresco", con unas dimensiones de 270 x 230 cm, la cual forma parte de la serie de pinturas que Giotto pintó en honor a San Francisco de Asís, recogida como "episodios de la vida de San Francisco", que figuró para la basílica de Asís.
Lo interesante, para nosotros como belenistas, es que se trata de la primera confección de un belén.
Si se lee a Tomás de Celano (biógrafo del santo) el episodio que acaeció en Greccio, se disfruta mucho más de las imágenes que pintó Giotto.
Desde el punto de vista técnico, este cuadro, presenta la escena con gran complejidad espacial : la representación de la escena se sitúa en el coro de una iglesia, de tal forma que el cuerpo central de la iglesia está ubicado detrás de la puerta que hay en el centro; para dar más profundidad al cuadro, la pared que vemos de frente se encuentra a media altura y detrás, difuminada, aparece la iglesia, al mismo tiempo, también aporta profundidad la cruz de madera, inclinada hacia la nave central, de la cual sólo vemos su parte posterior, apoyada sobre un caballete y proyectada en forma oblicua. Arriba, a la izquierda, está pintado el púlpito de la iglesia, el cual aparece como un elemento divisorio entre el coro y la nave central.
LLama mucho la atención la gran cantidad de personajes que figuran en la escena y, sobretodo, las distintas actitudes de los mismos.
Releyendo a Celano, vemos como Giotto pinta a San Francisco, que ,vestido de diácono, se inclina sobre el niño "dormido" en el pesebre y lo despierta, provocando el júbilo de los hermanos los cuales aparecen cantando alabanzas al Señor (Celano)
Se puede observar también como separa en esta escena, los hombres de las mujeres y como presentan distintos gestos y actitudes los diferentes personajes, así como referenciar el aspecto puramente simbólico de la presencia del buey y la mula, los cuales se encuentran fuera de escala.
(Primer Nacimiento.jpg)Adjuntos ---------------- Bogú tengo dos dudas
1ª Boemia 0 Bohemia he mirado en el diccionario y lo pone con h
2ª Fra o fray el diccionario dice que en español es fray fra en italiano y es una forma familiar de llamar hermano, vamos lo que nosotros llamamos fraile
besos
Muchas gracias Luispo, alguien se acuerda de nosotras.
Felicidades Memen y Bogù cada dia estoy mas enganchada a vuestro album, pero si tengo un pero os hais planteado en desdoblar el albun pues aveces para ver alguna imagen tengo que pasar muchas hojas es una sugerencia por mi parte no se que pensaran los demas un abrazo de esta murcianica.
Hola Memen:
Lo de Bohemia es culpa mía que al copiar me he comido la h y lo de Fra, creo que lo puedes poner como quieras, igual que unas veces decimos Fra Angélico y otras Fray Angélico, creo que todo el mundo lo entiende y sabe que es lo mismo en italiano o en español.
Mañana o pasado te pondré alguno más.
Luispo, yo también te doy las gracias, es una obra muy bonita y original.
Murcianica, yo estoy de acuerdo con lo que diga Memen, pues en realidad este álbum lo empezó ella y ella es la que decide, yo solo ayudo.
Un abrazo.
Modificado por BOGÚ 6/6/2007 19:15
Murcianica,
Que te parece, si en un album ponemos anunciaciones y en el otro natividad
la pena es no poder ponerlos por orden alfabetico
Muchas gracìas por tu sugerencia estoy de acuerdo contigo
Gracias Memen y Bogù por considerar mi sugerencia.
graciaspor trus fotos, son en verdad inspiradoras, quien pudiera hacer realidad la idea y luces de estos maestros, hacemos un pesebre de 240 mts. cuadrados en un salon parroquial, totalemtne artesanal y todos los años la idea es nueva, gracias
Hola Memen lo màs seguro es que la tengas ya, pero yo en este sello tambien veo arte.
(natale-filatelico2.JPG)Adjuntos ---------------- Por supuesto que si
muchisimas gracias Resucite
Bogú en el traspaso de un álbum a otro voy a pasar tus comentarios espero que no se me haya olvidado ninguno si es así perdona no me he dado cuenta
4310 pueblecito de sevilla espero hos guste,,,
(navidad_pastores.jpg)Adjuntos ---------------- Gracias Bambi
Nos puedes decir el autor
Los cuadros de hoy me encantan no conocía tantos del Greco relacionados con la Anunciación
Ya he subsanado el olvido
Esto tiene mucho trabajo
Y si me vuelvo a equivocar me lo recuerdas, a veces veo dobles anunciaciones
¿Te ha gustado la composición?
besos
Memen
Me ha gustado muchísimo, ya quisiera yo saber hacerlo, pero la informática me llegó tarde y me quedo con las ganas.
Ya solo me quedan para tres o cuatro veces y daremos el álbum por casi terminado, a no ser que alguien nos encuentre alguno más, creo que hemos conseguido más de los que nos imaginábamos y seguro que algunos se nos han escapado, pero yo me doy por satisfecha, pues el que quiera sacar ideas ya tiene para elegir, además de ser una gozada para la vista.
Bueno, cuando pases estos te pongo los siguientes, pero tu tranquila que nadie nos mete prisas.
Un montón de besos.
No Bogú si acabamos me voy a quedar huerfana en el foro, busca más porfa me encanta hacerlo contigo hemos coordinado de maravilla y creo que nos han quedado unos ALBUMES MAGNIFICOS Y MAS MERITO, LAS DOS SOLITAS
UN CAMELLO LLENO DE BESOS.
Para mi ha sido una gozada pasar al album esas maravillosas obras de arte algunas por su belleza emocionan gracías Bogú
(25.JPG)Adjuntos ---------------- Mis màs sinceras felicitaciones para Bogù y Memen por la gran labor que estais llevando a cabo y con muy poca participaciòn y yo me cuento que no he colaborado pero si os digo que os he seguido paso en vuestra gran labor, y lo siento en no haber colaborado,
Congonsa, gracias por tus palabras, ya ves que esto no se termina nunca si quieres aún estas a tiempo, si somos más encontraremos más.
Un abrazo.
ya he quitado la de la pagina 11
otra cosita tu no me das trabajo el trabajito es el nuevo album
Un abrazo muy fuerte, bueno no tan tan fuerte
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Me vais a perdonar, pero creo que sería " el summum" si además de poner las imágenes en los albumes respectivos, dispusieramos de algún documento en el que se recoja todo lo que hay, pues es dificilísimo saber si un cuadro está ya puesto o no.
Se que es un trabajo de "chinos", pero ...........
Vale Corcho te invito a que lo hagas tu , estariamos encantadisimas
Nos entusiasma que los foreros participen.
MANOS A LA OBRA
Espero que te gusten los albumes
Gracías por todo
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Bueno, como ves, he aceptado la invitación y ahí está el primer catálogo de lo que está puesto en el Album hasta el día de hoy.
El Nº de la imagen está referido al orden de antigüedad de la misma, es decir empieza con la última imagen de la última página
Modificado por CORCHO 21/6/2007 08:28
Adjuntos ---------------- 880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Par poder localizar las imágenes por autor, está este catálogo.
Adjuntos ---------------- MEMEN BOGU, esto si que es un tabajo de Chinos, negros, y encimas bien hecho, esto merece mis mayores felicitaciones.
Felicidades Campeones.
Muchisimas Gracías Julen, pero esto se esta acabando y no somos campeones si no te importa CampeonAS
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo No te lo creas, Memen; ahora con el cátalogo, florecerán mas cuadros y pinturas, ya veras.
Como muestra, un botón.
Natividad de Simone
(Natividad_simone.jpg)Adjuntos ---------------- Gracias a todos pero tengo que aclarar algo la verdadera SUPERCAMPEONA de este album es BOGÚ
(Catedral de Calahorra S. XVIII.gif)Adjuntos ---------------- Por si puedo colaborar.
(Catedral de Lima.jpg)Adjuntos ---------------- Memen, lo dejaremos en SUPERCAMPEONAS AL 50 %, cada una hace su trabajo y no es más válido uno que otro, pero te lo agradezco.
Te acabo de mandar un correo.
Parece que ahora que estamos en la recta final se anima el personal, no está mal más vale tarde que nunca.
CORCHO, gracias por tu ayuda, me parece una idea estupenda y gracias a todos los que nos animan.
Un abrazo para todos.
Modificado por BOGÚ 21/6/2007 23:08
No os sintais ofendidas por lo de campeones, se corrige y solucionado "Campeonas", detodas maneras habeis hecho un gran trabajo.
Rogaria que los cuadros fuesen mas grandes y con autor
Solo Natividades y Anunciaciones
Gracías a todos por vuestra ayuda
Es fabuloso el trabajo que realizais. Por la parte que me corresponde, os agradezco enormemente esta gran labor, nos habeis abierto una ventana a las maravillosas obras de arte.
Un besito para las dos.
Huida a Egipto
(Huida a Egipto(Gregorio Vasques de Arce y Ceballos S.XVIII).jpg)Adjuntos ---------------- 880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Continuando con la tarea, este es el catálogo de las Anunciaciones, con la misma idea, es decir, el Nº 1 es el último cuadro de la página 1.
El catálogo -1 está por orden numérico y el -2 por Autor.
P.D. Memen ya ha "movido las anunciaciones que estaban en el Album de Natividades, pero el catálogo no está todavía modificado.
Adjuntos ---------------- Elmartirh, por favor mirar los álbumes antes de mandar las obras porque si ya están, Memen se puede volver loca, ya se que a todos se nos puede escapar alguna, pero intentemos que sean las mínimas. La de Giotto está en la página 11 de las natividades.
Lo que si podéis hacer es poner comentarios en el álbum si sabéis algún dato que no esté puesto.
Un abrazo
Modificado por BOGÚ 23/6/2007 09:29
Corcho tienes nuevas anunciaciones
Y Gracías por tus catalogos
Yo no la he visto si esta la quito y aqui no pasa nada.
(El Descanso en la Huida a Egipto(Orley,Bernaert van).jpg)Adjuntos ---------------- Bueno ya están los tres álbumes completos
Anunciaciones , Natividad, H.Egipto
Con los catalogos de Corcho creo que la cosa queda clarita
NO SE ADMITEN MAS SUGERENCIAS
Bogu en el album huida a Egipto no me deja copiar los comentarios varios cuadros han quedado sin el
Congonsa, has mirado muy bien no estaba puesto, es uno de los que tenía en espera pero ya lo he descartado para no meter yo la pata. Muchas gracias por tu ayuda.
Besos
Memen cuando dices que ya estan los tres albumes completos y no se admiten màs sugerencias es que esta el posts cerrado por vuestra parte.
No , me refiero a ideas brillantes como nuevos albumes cambiar algo , solo cuadros grandes y con autor
Gracías Congonsa por tu cuadro ya esta en el album
me refiero Congonsa a cosas como quita una adoracion de los reyes y ponla en otro sitio, esas sugerencias dan trabajo.
Ya se que en natividad hay una adoracion de los magos y no es correcto pero como es de la catedral de Calahorra y yo tengo gran debilidad por la rioja no lo quito Gracías a todos por avisar cuando tengo un error
Modificado por memen 24/6/2007 21:47
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo CATALOGOS.
Os incluyo los catálogos de los 3 Albumes creados por BOGU y Memen, actualizados a la hora de este post.
Adjuntos ---------------- Preciosos Bogú
Corcho mas trabajo en el album la H a Egipto
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Estos son los nuevos catálogos de Huia a Egipto
Adjuntos ----------------
En la catacumbas de Roma se puede apreciar una pintura que se considera la primera manifestacion del Belen
representa la Virgen con el Niño se calcula que es del siglo II
Modificado por memen 28/6/2007 13:08
(priscila.jpg)Adjuntos ---------------- (El Regreso de Egipto.Baltasar Vargas de Figueroa.jpg)Adjuntos ---------------- Gracias rio da lo mismo Me imagino que volvieron por el mismo camino.... y hay muy pocos ,es muy bonito sabes donde se encuentra
ya esta en el album
Tener por seguro que todavia quedan y muchos.
Bogú listo
Rio no hay problema ya he rectificado
equivocarse es humano, no es problema de edad
(El Regreso de Egipto.Baltasar de Figueroa Vargas M.A.C. ,Bogota.jpg)Adjuntos ---------------- Bogú fijate el el pie de san José en el Zurbaran (en el Album)
(El Regreso de Egipto. Gaspar de Figueroa S.XVII.jpg)Adjuntos ---------------- Rio debia ser mania de familia el niño es identico en los tre cuadros
Mis felicitaciones por vuestro saber hacer.
Elmartirh, muchas gracias en nombre de las dos, por el momento lo tenemos un poco parado, pero volveremos hasta terminar los que nos quedan.
Un abrazo.
3952 El Albujón - MURCIA - Hola a tod@s, quiero dar la enhorabuena a tod@s los que participáis en este gran proyecto que lleváis entre manos, en especial felicito a Memen y Bogú por su continuada colaboración en el mismo.
Os subo un cuadro que he encontrado en una revista de actualidad, (Taller de José).
Saludos.
(taller de jose.jpg)Adjuntos ---------------- Muchísimas gracias por tus amables palabras A.Belenistica
Si quieres participar envíanos de vez en cuando algún cuadro, no te olvides de nosotras ( ( Bogú y Memen ) que somos las que estamos haciendo los álbumes con la participación esporádica de algunos foreros.
Hoy he estado repasando los post y no quisiera pasar más tiempo sin agradecer a todos los que nos han ayudado en nuestra pequeña labor
Corcho, Kiko, MZambrana, A.belenistica, Pedro Carrillo, Laor, Congonsa, Luispo, Rio, Elmartirh, Bamby
Perdon si alguno se me ha pasado, GRACIAS A TODOS
(La_Sagrada_Familia_de_la_huida_a_Egipto(_Fernando_Llanos_) copiar.jpg)Adjuntos ---------------- Hola;
Felicitaciones, tenemos un museo de grandes obras en nuestro foro, gracias por permitirnos conocer un poco más los belenes en el arte. Y siempre Dios bendiga.
Bogú que bonitos ,bueno el de Kiko no tanto , la verdad es que no me va mucho .
Modificado por memen 23/7/2007 11:00
Bogú no te parecen muy similares, el cuadro de Kiko y el de Guido de Siena
(Nacimiento_(_Kiko_ArgggÃÆello_).jpg) (Natividad_(_Guido_da_Siena_).jpg)Adjuntos ---------------- 4310 pueblecito de sevilla BERDADERAMENTE ES PRESIOSO , BER ESTA SECION ,TENEMOS UN MUSEO COMO DICE NUESTRO COMPAÑERO CHILENO,,,
Gracías reina maga bamby, como siempre tan amable.
Animate y ayudanos
Con respecto a los dos cuadros anteriores no creo que G. de Siena copiara a Kiko....
(cuadro.jpg)Adjuntos ---------------- 4310 pueblecito de sevilla no se si estan estas dos pero las pongo por si acazo,,,
Hay que tener presente que Kiko pinta según el canon propio de la pintura de iconos de la tradición oriental. Estos iconos tienen unas reglas muy precisas sobre la forma de representar las imágenes mediante ideogramas, no tanto en el realismo de la representación. No es extraño, por tanto, que los modelos se repitan. Tiene su explicación dentro de la tradición teológica de ese "otro pulmón" de Europa -según expresión del papa Juan Pablo II- que sería bueno conocer por nuestra cultura tan pegada al realismo y a la devoción más humanizada.
Pues algo difícil es que Guido copiara a Kiko, cuando Guido es del siglo XIII y Kiko está vivito y coleando, además por lo visto esto es normal en Kiko. Te mando parte de un articulo del periódico EL MUNDO del día 8 de Mayo del 2004.
El pintor Kiko Argüello copió los murales del ábside de La Almudena de una iglesia dominicana
MADRID.- El pintor de la boda y de la catedral de La Almudena sigue dando que hablar. Mientras los siete murales de Kiko Argüello del ábside reciben una lluvia de críticas, se descubre, además, que son una copia exacta de los que figuran en el seminario misionero archidiocesano Redemptoris Mater de Santo Domingo (República Dominicana).
Tal y como muestra la página web del seminario que los neocatecumenales poseen en Arroyo Hondo, en las afueras de la capital dominicana, el fundador de este movimiento, Kiko Argüello, ha reproducido exactamente siete de los numerosos iconos trazados por otros pintores en la citada iglesia, según publicó el jueves elsemanaldigital.com.
Tanto el Pantocrator central como los murales representativos del Bautismo, la Transfiguración, la Crucifixión, la Resurrección, la Ascensión de Cristo y Pentecostés de la catedral de La Almudena son una reproducción milimétrica de los de Santo Domingo. Quizá por eso pudo hacerlos en menos de tres meses.
Argüello no ha introducido ninguna variante: ni siquiera las cuatro esquinas rojas bajo el fondo azul que tiene el Pantocrator dominicano. Todo igualito. Puede que Kiko posea el copyright de los iconos dominicanos por el simple hecho de que están realizados en la iglesia de un seminario de los neocatecumenales.
Arriba, 'La Cruxifixión' y el 'Pantocrator', obra de Kiko Argüello en La Almudena; abajo los murales de la iglesia de Santo Domingo que ha copiado. (EL MUNDO)
(x.jpg)Adjuntos ---------------- x.jpg (11KB - 153 descargas)Perdona reina maga pero los cuadros se han esfumado Una de dos o me he quedado ciega o tu los has tirado al Guadalquivir "nadie ve lo que quiere sino lo que tiene delante" Saludos memen
Modificado por memen 24/7/2007 09:15
San Apolinario el nuevo, Rávena.
La iglesia fue construida como templo arriano bajo el ostrogodo Teodorico a fines del siglo V, pero c. 524 se consagra por un obispo ortodoxo. Su exterior simple y austero contrasta con el resplandor de la decoración musivárica interior. En ambos muros de la nave central hay sendas procesiones: los mártires en procesión hacia el altar, que salen del palacio de Teodorico y se dirigen hacia Jesús entronizado; y la procesión de santas en la pared opuesta, que, encabezados por los tres Magos, se dirigen hacia María y el Niño en majestad. El conjunto de ambas procesiones fue hecho cuando la iglesia, ya bajo Justiniano, pertenecía a la fe católica. Todos portan sus propias coronas de martirio. Detrás del palacio de Teodorico está representada la ciudad de Rávena, con los edificios circulares de la tumba de Gala Placidia y uno de los Baptisterios. La procesión de santos que llega hasta el trono de Cristo se inicia en el palacio de Teodorico, lo que jerarquiza al poder temporal como punto de partida de la trascendencia. Las santas salen de una puerta de la muralla de la ciudad, desde donde se ve el cercano puerto de Rávena: Classe.
Los magos, como garantes del poder del cristianismo ante los pueblos gentiles, encabezan la marcha, portando sus ofrendas con las manos veladas, tradición ésta tomada del ritual persa como indicación del respeto a la divinidad. La Virgen, hierática en un suntuoso trono, nimbada pero sin corona, sostiene al Niño con nimbo crucífero. Tanto Jesús como el Ángel más cercano a los magos, extienden su mano para demostrar la conexión que existen entre ambas escenas.
(reyes_Ravena.jpg)Adjuntos ---------------- La descripción pertenece a un artículo de investigación que me he bajado de la red, si alguien lo quiere se lo mando al correo.
Empezamos el álbum el 8 de marzo con la pequeña intención de mostrar algunas obras de los grandes Maestros de la pintura
De ellas podemos coger ideas para nuestros belenes y también tener a mano la belleza de cada uno de los cuadros que día a día nos ha ido poniendo BOGÚ.
A unos les habrá gustado más a otros menos, para todos, mi agradecimiento
Hoy 27 de Julio hemos terminado.
Gracias Bogú por la belleza que nos has estado mostrando día a día, por el gran trabajo realizado, navegando por toda la red, escaneando cuadros etc
GRACÍAS
Memen, agradezco tus palabras pero la verdad es que las gracias hay que dártelas a ti, tu fuiste la autora de la idea y
para mi ha sido una gozada trabajar contigo, he disfrutado un montón porque es un tema que me encanta y a los que
les haya gustado menos, lo siento por ellos, nunca llueve a gusto de todos.
Gracias a todos los que de verdad han apreciado nuestro trabajo, espero que les sirva si no para sus belenes, si para recrear un poco la vista.
Un abrazo a todos.
Modificado por BOGÚ 28/7/2007 17:36
Bogu y Memen que ocurre, que despues del estupendo trabajo os habeis tomado algun tiempecillo sabatico, pensar en hacer algo, que lo que hagais lo hareis muy bien.
|