|
Aquí dejo unas fotografias de mi primera construción, cuando acudia a clases de Belenismo, que impartio
D. Paco Ledo en el distrito Cerro-Amate y que desgraciadamente, al segundo año de clases, el ayuntamiento
y la politica de convenecia de este distrito, clausurarón.
Como le dije al responsable un día, cuando llege este año la navidad se acordareis que este curso anima a las
personas, no solo a fomentar el belenismo, sino que hace, como otros cursos impartidos una gran labor social,
pero este pais es asi, no le importa el pueblo, solo se importan ellos mismos.
Llevo dos años intentando reabrirlo, pero no hay manera.:(
Espero que las fotos os sirvan.Buscaré algunas más, para mostrarla con suelo y terminada.
Modificado por Manux 8/3/2007 14:30
(Edificio001.JPG) (Edificio002.JPG) (Edificio003.JPG) (Edificio004.JPG) (Edificio005.JPG) (Edificio006.JPG) (Edificio007.JPG) (Edificio008.JPG) (Edificio009.JPG) (Edificio010.JPG) (Edificio011.JPG) (Edificio012.JPG) (Edificio013.JPG) (Edificio014.JPG) (Edificio015.JPG) (Edificio016.JPG) (Edificio017.JPG) (Edificio018.JPG) (Edificio019.JPG) (Edificio020.JPG) (Edificio021.JPG) (Edificio030.JPG) (Edificio022.JPG) (Edificio023.JPG) (Edificio031.JPG) (Edificio024.JPG) (Edificio025.JPG) (Edificio026.JPG) (Edificio032.JPG) (Edificio027.JPG) (Edificio029.JPG) (Edificio033.JPG) (Edificio028.JPG)Adjuntos ---------------- Manux, muy ilustrativo, si no importa paso el enlace a mi espacio, para que los que entren aprendan albañileria fina. Gracias.
Pronto lo pondré en mi espacio tambien, gracias
Muchas gracias por el paso a paso y a ver si tienes suerte y consigues abrir otra vez el curso.
Felicidades. Por favor si es posible saber la convinación de colores para lograr ese tan preciado opaco en las paredes.
Saludos Cordiales desde Venezuela.
LARB.
Enhorabuena por el paso a paso y cada día aprendemos más de todos.
Saludos
Manux, esta fabuloso, el "enrejao" ¿qué tecnica utilizastes? porque esta , por lo que se puede apreciar, muy conseguido.
(Edificio019.JPG)Adjuntos ---------------- 4310 pueblecito de sevilla hola manux , no sabe lo bien que nos viene alos que por, h o por be , no podemos ir a nungun curso ,estas esplicasiones son fabulosas grasias y si puedes las repites ,,,,,,,,,,,,
880 Entre Madrid y Colmenar Viejo Manux, es una pena que no consigas retomar el tema de los cursos con la administración local, ¡¡¡ con los "duros" que se gastan en tonterías!!!!.
La construcción es estupenda y el acabado maravilloso con tantas veladuras.
Solo una pregunta, ¿ qué le das al porex de bolitas como base, ¿ escayola, acuaplast, pintura de revestimiento de fachadas,...?.
Cuentanoslo, porfi.
Escayola.
Para resaltar las oquedades, antes de secar se le dan leves toques con la espatula.
Las veladuras las damos con la tecnica del pincel seco.
saludos manux !!
estupendo conjunto .... me gusta mucho el color y la tecnica que utilizas en el suelo. me encantan las puertas.
mi enorabuena.....
saludos desde Lebrija!!!!!
Hola manux.
Un tutorial muy chuli... ¿podrías explicarnos como has hecho el terreno que parece tierra real?...
¿Quizás es escayola desmenuzada cuando ya esta casi muerta?
¿Cómo lo has pintado... por el bote que veo al lado... con tierras quizás?
Por cierto, uno de los votos que tienes en forero del mes es mío, me han gustado too tus tutoriales de moldes, y me has hecho animarme a hacer uno para multiplicar columnas.
Saludos.
Modificado por Suny 9/3/2007 21:02
El terreno, es completamente de escayola.
1º echamos escayola para cubrir el porexpan y cuando esta casi fraguada la escayola, con la mano cogemos un puñado de escayola.
y vamos echandola, de forma que caigan en pequeños grumos, una vez cubierto el terreno con estos grumos, con un pulverizador
rociamos, pero la lluvia o la rociada tiene que ser muy fina y no tiene que llegar con mucha presion, una vez imprenado, dejar secar.
La humedad recogida por el grumo hara que parezca tierra e incluso piedras.
La pintura de la tierra.
FONDO = VERDE PRADO + POQUITO DE NEGRO + AGUA A UN 80%.
VELADURAS= CON UN CONTENEDOR NUEVO PARA LA PINTURA, VERTER PINTUAR DE FONDO + OCRE Y ACLARAMOS CON ALVERO AL GUSTO DEL ARTISTA.
Modificado por Manux 9/3/2007 21:31
Gracias Manux por tu respuesta "veloz" doble...  tú ya sabes.
Seguiré tu proverbio chino.
Saludos.
3952 El Albujón - MURCIA - Hola Manux, estupenda obra de arte y estupenda técnica de construcción, impresionante.
Saludos.
(Recuerda que no vale más el que sabe mucho, si no el que hace mucho con lo poco que sabe.)
Muchas gracias por el tuto y las explicaciones, y yo sin empezar............aaaay esto no puede ser.
Muchas gracias, el viernes me pongo a ello y os ire contando.
Paz y amor
Jomafor esa era la casa que te dije, pero me parece a mi, que el viernes con Las Fallas, y llamandote como te llamas este viernes pocas casas vas a hacer tu. Un abrazo.
Muy documentado, Manux, ver tantas imagines ayuda a todos a aprender y a coger ideas.
Enhorabuena por este paso a paso.
Que despliegue fotografico tan didactico.
Gracias y un abrazo
Hola;
Exelente presentación, ¿¿¿el diseño es de boceto o propio???...se ve genial. si tienes planos quizás sería bueno que los subieras para los menos expertos. Gracias y Dios bendiga.
El boceto no lo tengo, pues fue una practica de un curso.
Pero hay una pagina que creo recordar
www.belenjerez.net
que tiene una seccion de bocetos y puedes descargarlos gratuitamente, eso esta en el menu de la izquierda
BOCETOS.
 Esta Construcion esta muy bien por favor contacta conmigo ok Se_Bulnes_1996@hotmail.com
Muy bien Manux por tu trabajo, muy conseguido. Podrias decirme si los colores de las veladuras de las paredes de las casas son colores que ya hay hechos o bien son mesclas, hechas por ti. si puedes me dices los colores y como los hicistes
|